Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Trabajar con referencias externas transformar malla de alta poligonización a malla

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    159

    Trabajar con referencias externas o transformar malla de alta poligonización a malla

    Hola a todos, la verdad que este tema me tiene muy confundido, probablemente por mi falta de experiencia. Con el fin de reducir la cantidad de polígonos en la escena, respecto a la utilización de objetos formados por muchos polígonos y con mucho detalle, en muchos tutoriales se opta por transformar dicha malla en otra de baja poligonización y no entiendo por qué no se utiliza ese objeto como referencia externa en la escena, siendo éste un proceso mucho más rápido y que apenas conlleva trabajo, tampoco sé si es un proceso alternativo y que pros y contras tiene. Agradecería vuestras aclaraciones.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    282

    Trabajar con referencias externas o transformar malla de alta poligonización a ma

    Hola Pepón, bueno, para liar el tema un poco más, yo suelo optar por una tercera vía, por ejemplo, en paisajes donde hay muchos árboles, plantas etc los convierto en proxys. Es realmente sencillo y rápido y aligera mucho la escena. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    159

    Trabajar con referencias externas o transformar malla de alta poligonización a ma

    Cita Iniciado por strogof Ver mensaje
    Hola Pepone, bueno, para liar el tema un poco más, yo suelo optar por una tercera vía, por ejemplo, en paisajes donde hay muchos árboles, plantas etc los convierto en proxys. Es realmente sencillo y rápido y aligera mucho la escena. Saludos.
    Hola strogof, gracias por responder. Respecto a los proxys en mi opinión requiere unos cuantos pasos más que el de las referencias externas, además, es el propio 3DS Max quien crea un objeto con los polígonos que el estime convenientes mientras que en las referencias externas tú eres el que escoge el objeto que representará al de alta poligonización, es decir puedes optar por una simple caja o cualquier otro objeto siendo así más fácil de visualizar en pantalla y así poder ubicarlo con facilidad donde uno pretenda.

    De todos modos, mi pregunta no iba por ahí, sino que no entiendo por qué se trabaja en 3dsmax y posteriormente se pasa a ZBrush o MUDBOX para sacar los mapas de normales y/o desplazamiento si podemos utilizar las referencias externas o cómo tú muy bien dices los proxys sin necesidad de sacar los mapas de normales y/o desplazamiento y trabajar así con objetos de baja poligonización, pero con todos sus detalles. Agradecería vuestra ayuda, gracias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Trabajar con referencias externas o transformar malla de alta poligonización a ma

    Hola, siempre es mejor tener la menor cantidad de polígonos posibles en una escena, tanto para la visualización como para el render final. Las referencias externas o Xref contiene toda la información del objeto creado en otra escena (archivo). Si modificas el Xref en su archivo, donde este fue creado, se cambiará en la escena donde se cargó el Xref. El Vray proxy no se puede modificar y si vas a usarlo varias veces en escena, se debe hacer una instancia de este y así solo se cargará una sola vez en escena, dejando más Ram para cargar bitmap, etc.

    La malla de alta poligonización llamada desde el Xref o Vray proxy, etc se cargará a la hora del render y se demorará lo mismo que si estuviera en escena el objeto.

    Para optimizar esto y no perder los detalles del objeto, se exporta a ZBrush el Low poly y aquí se crean los detalles, aunque en 3ds Max también se puede hacer, pero es más lento y no tiene toda la potencia de ZBrush. Luego de el se sacan los mapas de desplazamiento, de Bump, mapa de normal, cavity, etc.

    Estos mapas son aplicados al objeto Low poly y parecerá que es de alta resolución en el caso de Bump o Normal Map, ya que si aplicas el desplazamiento, este realmente aplica polígonos al objeto Low. Saludos y espero no haberte enredado.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    282

    Trabajar con referencias externas o transformar malla de alta poligonización a ma

    Hola David, cuánto tiempo sin leerte, me alegra verte de nuevo. Como siempre diste una buena explicación, aunque me permito resumir:
    -Proxys y referencia externas son muy similares, te permiten trabajar con escenas complejas reduciendo el peso de los objetos al, no estoy seguro, pero supongo que, será entre el 1 o el 2% pero a la hora del render se ralentiza como si no existiesen proxys.

    Low poly : no se aligera tanto el peso de los objetos para mover la escena, pero para renderizar es más rápido que las proxis, aunque yo no estoy muy seguro de esto por que el vraydisplazamentmod también demora bastante el render.

    Supongo que elegir un modo u otro será una cuestión de gustos o de las peculiaridades de la escena. Saludos y feliz navidad.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    159

    Trabajar con referencias externas o transformar malla de alta poligonización a ma

    Hola David, cuanto tiempo sin leerte, me alegra verte de nuevo. Como siempre diste una buena explicación, aunque me permito resumir.
    -proxys y referencias externas son muy similares, te permiten trabajar con escenas complejas reduciendo el peso de los objetos, no estoy seguro, pero supongo que, será entre el 1% o el 2% pero a la hora del render se ralentiza como si no existiesen proxys, Low Poly no se aligera tanto el peso de los objetos para mover la escena, pero para renderizar es más rápido que los proxis. Aunque yo no estoy muy seguro de esto porque el Vray displacement mod también demora bastante el render, supongo que elegir un modo u otro será una cuestión de gustos o de las peculiaridades de la escena. Saludos y feliz navidad.
    Hola de nuevo, ahí quizás está la cuestión.

    Qué es mejor ¿utilizar proxys? ¿referencias externas o ¿Vray Displacement Mod con objetos de baja poligonización? La duda son los tiempos de render que se necesitarían en ambos casos. Aclarar si ciertamente el uso de proxys o referencias externas a la hora de renderizar fuera como si realmente tuviéramos los objetos de alta poligonización en la propia escena con el incremento de tiempos que ello conlleva. Por otra parte, es conocido que los Vray displacement mod ralentizan los tiempos de render. Si fuera posible aclararlo. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Trabajar con referencias externas o transformar malla de alta poligonización a ma

    Hola David, cuanto tiempo sin leerte, me alegra verte de nuevo. Como siempre diste una buena explicación, aunque me permito resumir.
    -proxis y referencias externas son muy similares, te permiten trabajar con escenas complejas reduciendo el peso de los objetos al, no estoy seguro, pero supongo que, será entre el 1 o el 2% pero a la hora del render se ralentiza como si no existiesen proxis, Low Poly no aligera tanto el peso de los objetos para mover la escena, pero para renderizar es más rápido que los proxis. Aunque yo no estoy muy seguro de esto porque el Vray displacement mod también tarda bastante en el render, supongo que elegir un modo u otro será una cuestión de gustos o de las peculiaridades de la escena. Saludos y feliz navidad.
    Hola amigo, a mí también me alegra haber vuelto y poder participar y ver los excelentes trabajos tuyos y de las demás personas, tienes toda la razón estimado, dependerá de la escena en particular. Saludos para ti también y que pases una muy feliz navidad.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

Temas similares

  1. Cómo se hace sin trabajar la malla
    Por federicodomin en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 25-06-2013, 08:48
  2. Respuestas: 0
    : 08-10-2010, 19:32
  3. Respuestas: 5
    : 03-02-2009, 19:14
  4. Se puede transformar un displace en una mesh-malla
    Por Akhenaton en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 03-04-2007, 13:42
  5. Problemas para trabajar con la malla
    Por neo3d en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 10
    : 23-07-2005, 14:39