Hola AlphaCAD. Gracias por responder.
Respecto a tus aclaraciones, sigo teniendo dudas respecto a qué placa sería más adecuada tomando como base la review de profesionalreview.
- En lo referente a conexiones en general, cuál de ellas es más polivalente y tiene MAS y MEJORES posibilidades de conexión?
- Cual tiene el sistema de alimentación más estable. VRM (reguladores de voltaje). Sé que este tema cobra mayor importancia a la hora de hacer OC, que a día de hoy no sería mi caso, pero quizás sí lo haga en un futuro. La gigabyte tiene el mismo VRM que la Aorus TRX40 XTREME (top de la gama). Y la ASUS creo que no es exactamente igual que la placa TOP de ASUS. Creo que este punto toma ventaja la gigabyte.
- En el review, apartado ALMACENAMIENTO y ranuras PCIe me da la impresión que la gigabyte también es superior. Necesitaría aclaración.
- Cuál tiene mejor sistema de disipación del calor? En el review creo entender que la ASUS alcanza temperaturas más elevadas que la gigabyte.
En tu caso daría igual la elección de una placa base u otra ya que no vas a realizar overclock. Y en el caso de que lo hicieras debería ser muy moderado, aunque como te comentaba quadro no hay casi margen para hacerlo y menos para el uso que quieres darle. Ten en cuenta que estas placas se venden en su mayoría para jugadores que hacen un uso intercalado del procesador, pero tú necesitas ponerlo al máximo durante horas y por eso te hemos recomendado que no hagas overclock o que si lo haces sea muy moderado.
La Gigabyte TRX40 Aorus Master tiene 16 + 3 fases, respecto de la ASUS que tiene 16, por eso regula mejor el voltaje.
Ambas placas son excelentes y con las dos tendrías buenos resultados, pero por supuesto y como siempre la Gigabyte te da un poquito más y esa será tu placa.
En los review se cuenta que la gigabyte alcanza los 4400MHz prácticamente sin despeinarse mientras que la ASUS consiguen alcanzar la misma frecuencia pero con un mayor voltaje.
Las conexiones PCIe 4.0 varían en ambas placas. qué significa que la placa tenga:
Gigabyte:
2x PCIe 4.0 x16 (trabajando a x16)
2x PCIe 4.0 x16 (trabajando a x8 )
Asus:
3x PCIe 4.0 x16 (trabajando a x16)
1x PCIe 4.0 x16 (trabajando a x4)
Lo que no entendía es la aclaración entre paréntesis trabajando a X___ es decir, si es PCIe 4.0 x16 qué quiere decir que trabaja x8 o x4? .Pese a revisar el enlace que adjuntas mi capacidad de comprensión es muy reducida, pues como te he comentado apenas tengo conocimientos técnicos de hardware. Creo entender y si no me rectificas que cuanto mayor es el número más capacidad de transferencia de datos por segundo es capaz de soportar. Pero también creo entender que una gráfica conectada a x8 apenas difiere su rendimiento respecto a ser conectada a x16. Bueno espero puedas arrojar algo de luz.
Lo de trabajando a x8 quiere decir que al poner varias gráficas la velocidad de ese puerto se reduce a x8. Vamos, que tendrías dos gráficas trabajando a x16 y las otras dos gráficas trabajando a x8, entendiendo que montaras 4 gráficas en la placa Gigabyte.
Efectivamente, se trata del ancho de banda, en palabras llanas es la cantidad de información que puede transmitir por segundo. Que en este momento y como bien apuntaba quadro te va a dar igual ya que las gráficas actuales en PCIe 4.0 tienen suficiente con funcionar a x8.
Pero como estabas hablando de futuro, ahí sí te puedes encontrar con que las nuevas gráficas que salgan más adelante sean más exigentes y tengan ventaja al trabajar por encima de x8.
Las diferencias en cualquier caso son notables:
PCIe 4.0 x8 = 15.752 MB/s
PCIe 4.0 x16 = 31.504 MB/s
Pero actualmente no vas a notar casi diferencia. Yo te hablaba de futuro porque me estabas comentando futuras ampliaciones. Aunque para un equipo normal esto ni siquiera se contemplaría ya que la mayoría de gente jamás monta más de 2 gráficas en paralelo, cuando se trata de gráficas tope de gama.
Respecto a RAM, la propuesta es la Corsair Dominator Platinum RGB DDR4 3200 PC4-25600 32GB 2x16GB CL16. Precio 209EURx2uds=418EUR.
CMT32GX4M2C3200C16 que es la referencia de esta RAM no la he visto en el listado QVL de RAM compatible con la placa Asus ROG Strix TRX40-E Gaming ni tampoco en el listado de CORSAIN compatibles con Threadripperr. En caso de ser 100% compatible, no debería aparecer en los enlaces que te adjunto? No entiendo por qué no aparecen.
Es imposible que aparezca toda la RAM ya que el fabricante sólo certifica algunos módulos. Pero eso no quiere decir que aquellos módulos que no estén en la lista no vayan a funcionar. Hay millones de equipos funcionando con módulos que no están en las listas de los fabricantes, entre otras cosas porque algunas listas ni siquiera se actualizan.
ASUS:
https://www.asus.com/latin/Motherboa.sk_QVL_Memory/
CORSAIN:
https://help.corsair.com/hc/en-us/ar.-Compatibility
Entre las RAM que aparecen en la lista QVL de ASUS he destacado las siguientes:
Como ves, las he buscado en Amazon y pc componentes, las dos primeras supongo que son más actuales si tomamos como base la fecha de inicio de venta de Amazon y sí aparecen el la lista QVL de Asus.
Kingston HyperX Fury RGB 64GB DDR4 3200Mhz PC-25600 (4x16GB) CL16 381EUR
HX432C16FB3AK4/64 en Amazon desde agosto del 2019.
https://www.amazon.es/HyperX-Fury-HX...1/foro3dcom-21
HyperX Fury HX434C16FB3AK4/64 DIMM DDR4 64 GB 3466 MHz CL16 RGB
467,92EUR
HX434C16FB3AK4/64 en Amazon desde 16 de agosto de 2019
https://www.amazon.es/gp/offer-listi...1/foro3dcom-21
HyperX Predator - Memoria RAM de 64 GB (DDR4, Kit 4 x 16 GB, 3200 MHz, CL16, DIMM XMP, HX432C16PB3K4/64) 387,92EUR
HX432C16PB3K4/64 en Amazon desde 21 de agosto de 2018
HyperX Predator HX432C16PB3AK4/64 - Kit de Memoria RAM (DDR4 64GB, 4x16GB, 3200MHz CL16 DIMM XMP RGB) 544,3EUR (FUERA DE MI PRESUPUESTO)
HX432C16PB3AK4/64 en amzaon desde 27 de enero de 2019
HyperX Predator - Memoria RAM de 64 GB (DDR4, Kit 4 x 16 GB, 3333 MHz, CL16, DIMM XMP, HX433C16PB3K4/64) 413,11EUR.
Récord mundial de overclocking de 5608 MHz establecido el 22 de enero de 2019.
HX433C16PB3K4/64 en Amazon desde agosto del 2018
HyperX Predator - Memoria RAM de 32 GB (DDR4, Kit 2 x 16 GB, 3333 MHz, CL16, DIMM XMP, HX433C16PB3K2/32) 205EUR x 2= 410EUR
HX433C16PB3K2/32 en Amazon desde agosto 2018.
Descartaría las RAM de CORSAIN porque en la lista de asus aparecen seguidas del número de la versión por ej. Ver4.31 y esto no aparece en las referencias de las tiendas online. Supongo que cuando asus especifica la versión será por alguna razón de peso.
GIGABYTE:
Listado QVL:
http://es.gigabyte.com/products/page.10#support-doc
Me ha sido imposible localizar unidades RAM de 16GB en esta lista, no entiendo por qué no hay. Por tanto, no he podido seleccionar ninguna.
Supongo que debe existir por parte de gigabyte un listado de ram de 16GB, no sé si tú conoces alguna publicación oficial que hable de ello. En caso de optar por esta placa me gustaría me indicaras qué ram podría ser compatible 100% y xq no aparecen RAM de 16GB en el listado QVL de gigabyte. No tiene sentido si se supone que puedes montar hasta 256Gb y sólo tienes 8 ranuras.
Es lo que te decía. El fabricante no incluye en las listas toda la RAM compatible. Aunque por supuesto es interesante usar la que aparece en la lista.
DISIPADOR:
Por qué opinas que es insuficiente el Noctua NH-U14S TR4-SP3? Podría ir con un segundo ventilador de refuerzo. En las review de profesionalreview lo utilizan en su configuración para testear el 3960X y 3970X. entiendo que los hayan escogido por su fiabilidad, no quiero pensar que su elección sea puro marketing.
En la review lo utilizan para pasar pruebas de tortura puntuales,
aquí puedes ver una de ellas. Tú lo vas a utilizar durante horas, quizás días o semanas en proporción y ahí te aseguro que vas a necesitar el mejor disipador posible.
Ese disipador es competente y es lo mejor que tiene Noctua para ese socket (TRX4) pero hay soluciones aún mejores, como el kit de RL de 360 milímetros que te propuse.