Pues dile que cuando abra el cajón de abajo le va a chirriar contra el azulejo. Es broma Joan. Ánimo y sigue mejorando.
Pues dile que cuando abra el cajón de abajo le va a chirriar contra el azulejo. Es broma Joan. Ánimo y sigue mejorando.
Creo que ha ganando la imagen, sobre todo en la parte del techo en la unión con el mueble se distingue una ligera línea negra, que ha mi parecer juega un papel importante a la hora de diferenciar los dos elementos. Cuidado con la cortina. Un saludo.
Tal vez un par de spots en el plafón le ayuden más a la imagen. Para terminar yo le subiría a tus settings, a las subdivisiones de las luces y a los materiales para eliminar el ruido.
Las vetas de la madera de la chimenea las pondría horizontales como el resto del mueble, a los cajones puedes ponerle un zócalo para UE no nazcan desde el piso y puedes ponerle una moldura entre pared y techo y también en la parte debajo del radiador un zócalo.
Una moldura de madera en la parte del mueble contra el techo.
Hola gente, mi opinión es que la televisión la veo bastante de mentira, la pantalla tiene un reflejo bastante falso, el mueble está un poco quemado por la izquierda y por completar un poco la escena incluiría una mesita de centro con algún complemento más.
El tema de la tele en la pantalla le metería un Vraymat negro con un reflejo Fresnel matándole un poco las reflexiones para que de la sensación de ser un LCD que no brillan tanto.
Sería bueno que publicases los setting del Vray de cámara y de luces para poder afinar un poco más la escena que se puede.
Y eso, espero haberte aportado algo con mi criterio.
Ante todo agradeceros la impagable ayuda que me estáis dando. Tuve que aparcar un poco el tema, por otro trabajo más urgente.
La próxima semana sin falta seguiré en ello.
No obstante publico los parámetros de render. Saludos.
Hola buena noches desde Veracruz. Te comento que tú modelado se ve bien, te falta experimentar un poco más en texturizado y ambientación.
Lo primero [modelado]. Soy de la opinión que las cajoneras las separes del piso, pongas un rodapié, al cuadro le pongas un marco más grande y con madera oscura para contrastar con el color del muro, también podrías intentar en la parte superior de la chimenea poner una caja remetida para iluminación.
[texturizado] los metales podrían ser más cromados, aumentas el valor refract, el piso sugiero cambiar esa textura por un Vray tiles tanto en Diffuse como en Bump y este como a 15, el mismo mapa que tienes en Diffuse de la madera deberías ponerlo en Bumb y en reflect, lo haría más real, si tienes el mapa en blanco y negro que mejor.
Por último, [ambientación] no se vería nada mal que la televisión fuera empotrada en muro y en vez de tantos jarrones y similares pusieras más libros algo desordenado sugiriendo un uso y un par de cajas de algún aparato como un celular o algo así, también podrías poner un puf o algún sofá que le de un toque de Loft e inclusive pegada a la pared una jardinera larga en cerámica negra con pasto.
Bueno me disculpo por que me extendí bastante, pero son solo mis recomendaciones, la idea es ayudarnos entre todos y yo te comparto mi experiencia ya que trabajo en un estudio de infoarquitectura aquí en México saludos y espero te sea de ayuda.
Quieren ver ideas de como realizar diversos proyectos 3d visiten:
http://d-201.blogspot.com/
Sin dudad, estoy seguro que si cambias la televisión que has puesto por un modelo de televisión en condiciones, la imagen ganaría notablemente, porque esa televisión va en desacorde con la imagen, un saludo.
Bien Joanca por publicar los settings, pero pienso que deberías estirarte más en el sentido que no solos parámetros enviados son suficientes, sería conveniente que publicases los de color Maping, antialiasing, parámetros de cámara, parámetros de luces los de Irradiance Map y los de Light Caché se que pido mucho, pero me ofrezco a darte una solución buena que no olvidaras en cuanto a iluminaciones interiores se trata, por lo menos a mí me funcionan de maravilla.
Por otro lado, indica que máquina tienes para renderizar y así podremos optimizar el cálculo de render a tu máquina evitando que se disparen los tiempos de render.
Y no olvides una buena postproducción en Adobe Photoshop o After Effects.
Vamos con ello.
Bueno, pues sigo agradeciéndoos. Minmax, inquieto me tienes con la solución, es broma, publico todos los parámetros que me has pedido.
A ver si esta semana próxima puedo terminarlo con las recomendaciones. Saludos.