Código:
cómo trabajas con tantos polígonos
pues tengo un Pentium 4 2.500 con 512 Ram y una GeForce 4 mx440. Es una máquina normal, vamos, de las de ahora, la escena ha ido más o menos ¿gil hasta que hice los arbustos y las tejas que se complicó la cosa. He podido ir trabajando (malamente) ocultando y mostrando objetos hasta la última fase de modelado en que ya era imposible trabajar. Entonces lo que usaba es un sencillo truco de la casa, por ejemplo, decidí mejorar los edificios del fondo (ya publicaré el resultado) así que, me fui a file/save selected y salvé los edificios, abrí esa escena y los edité, luego abrí la escena gorda, borre los edificios y con merge me traje los otros (se ubican en las mismas coordenadas), eso mismo lo he hecho con otros objetos de la escena que he pensado mejorar a última hora.
Código:
me ha gustado la iluminación inicial (LT), ¿podrías concretarme un poco más los parámetros y luces que has utilizado?
el resultado con LT es idéntico al que puedes obtener con Vray o Brazil, pero mucho más lento, si aun así quieres trabajar con el estupendo, yo miré en la ayuda de 3dsmax, está todo muy claramente explicado, sin duda mejor de lo que te explicaría yo, te recomiendo que la mires, respecto a las texturas, normalmente aplico una textura diferente para cada pared del edificio, atrás quedaron los tiempos en los que una buena textura de cemento me servía para todo el edificio, lo que suelo hacer es una captura de pantalla del visor coplanar a la textura y en Adobe Photoshop hago la suciedad de las esquinas y los cambios necesarios (grafitis, roturas, etc). Es un trabajo de chinos, pero es una buena manera de obtener un buen resultado, te recomiendo que mires el Project overview que hice para 3dtotal, ahí explico mi método de trabajo.