Yo te diré algo acerca de la iluminación, mi experiencia (como cienasta aficionado) me dice que es importante evitar las sombras sobre el croma en la medida de lo posible: yo siempre trato de iluminar el propio croma independientemente y que las luces de la escena no se mezclen en exceso con las del croma. Para pelis/cortos amateur da buen resultado, obteniendo luego un elemento bien separado cuya iluminación las podrás retocar luego en After Effects o Combustion. Por cierto, la iluminación natural da mejor resultado por su uniformidad que la artificial.
Truquillo casero cutre, pero eficaz: como bien dijo Shazam, no es cuestión de tela, así que, lo que importa es tener un material de color uniforme, uno se puede montar un croma en su casa con 2 elementos muy económicos: 1 paquete de blue-tak (o cinta de celofán) y papel de color verde fluorescente (0,30EUR/unidad de unos 50cm x 40cm). Usamos el blutak para adherir el papel a una pared y listo. Cuanto más papel y pared más croma obviously. El verde fluorescente es para lograr el mayor contraste posible. En total una pared de unos 3,5x2,5mts se podría cromear con esta tontería por unos 12EUR (no sé en pesos) y un poco de paciencia. Un saludo.