ZBrush y Mudbox (aunque este último algo menos) son acojonantes y no tienen rival, así que, si son incluso mejores que XSI, Autodesk Maya, 3ds Max, etc, no pretendais que Blender los iguale, porque no es lógico.
ZBrush y Mudbox (aunque este último algo menos) son acojonantes y no tienen rival, así que, si son incluso mejores que XSI, Autodesk Maya, 3ds Max, etc, no pretendais que Blender los iguale, porque no es lógico.
Eso no tiene ni discusión, está claro que ambos programas están a años luz de Blender. Para lo que yo hago, que es de poco nivel, tengo de sobra con Blender, pero ni mucho menos quiero decir que sea mejor, simplemente estoy más acostumbrado tras usarlo 2 años. Saludos.
Haciendo algunas pruebas con las herramientas de Unwrap la verdad me he quedado pasmado lo que en 3dsmax te puede llevar horas con el Pelt mapping en Blender lo haces en un par de minutos, realmente impresionante.
Lo que sí me ha parecido un poco azaroso el la forma de aplicar los diferentes shader, pero cuando le agarras el truco se hace bastante sencillo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por sejob1975; 26-05-2008 a las 03:58
Me recuerda mucho a alguien. ¿Estás utilizando nodos para materiales y postproducción? Un render con la AO del motor interno le quedaría estupendo y no consumiria demasiado tiempo.
Cada vez tiene mejor pinta.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Lo pillaste de inmediato.Me recuerda mucho a alguien.No, aún no entiendo muy bien de que va estoy en proceso de investigación.¿Estás utilizando nodos para materiales y postproducción?Si me gustaría yo siempre lo utilizo en mis trabajos de 3ds Max pero aún no sé cómo sacarlo, he marcado la opción en render setting, pero no me ha salido no sé que he hecho mal.Un render con la AO del motor interno le quedaría estupendo y no consumiria demasiado tiempo.Gracias amigo, si va mejorado lo que pasa es que no tengo tanto tiempo para dedicarle al programa como quisiera, pero cada vez me tiene más enganchado.Cada vez tiene mejor pinta.
Por cierto, quisiera saber ¿cómo elimino el facetado cuando saco render con el multires activo?
Pues a ver si esta captura te sirve para responderte a las preguntas sobre el AO y sobre suavizar las caras (suavízalas con un nivel de multires bajo, para que en Edit Mode no tengas que mover miles de caras). Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Está muy guapo Sejob, quizás lo que menos me gusta son los materiales, los veo demasiado brillantes.
Muchas gracias amigo, de inmediato lo pongo en practica.Pues a ver si esta captura te sirve para responderte a las preguntas sobre el AO y sobre suavizar las caras (suavízalas con un nivel de multires bajo, para que en Edit Mode no tengas que mover miles de caras). Saludos.Es que los materiales siempre me resultan un incordio, sin embargo, el material que quiero conseguir es algo como el saten el cual es bastante brillante.Está muy guapo Sejob, quizás lo que menos me gusta son los materiales, los veo demasiado brillantes.
El satén es anisotrópico, así que, ya sabes por dónde tirar.El material que quiero conseguir es algo como el saten el cual es bastante brillante.