Página 5 de 7 PrimerPrimer ... 34567 ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 75 de 101

Tema: Iluminando de un interior en Brazil

  1. #61
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Nico4d, con los 2 errores que te he dicho (unidades y materiales)olvídate de absolutamente todas las pruebas que has hecho porque no sirven de nada, tienes que empezar desde 0. Primero las unidades, abre el 3ds Max y vete a customize/units setup, pon en display units scale, metric y elige centímetros. Y arriba en system unit setup elige centímetros también (ahí es dónde tienes pregunta en el archivo (*.max) que has puesto que es el que he abierto), después comprueba que está bien el dibujo, que una ventana no mide 3 centímetros sino lo que mediría en la realidad. Y después todos absolutamente todos los materiales tienen que ser materiales Vray. Y después lo que preguntas pues tienes que comprobar el suavizado del mapa de fotones con las 5 a la vez y con el sol por otro lado, no tienes que ir una por una ya que deben tener las mismas subdivisiones, a ver si con este achuchón va mejorando la cosa. Saludos.

  2. #62
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    A ver Dideje que me decís de este. Ya estoy llegando ha algo más potable, por ejemplo, los Photones de las skylight portals ya están bastante aceptables.

    Lo que no entiendo es ahora por que la direct no me tira sombras cuando apago el resto.

    Está todo en vraymtl.

    En cuanto a la escala, puede que haga mal, pero la dejé en pregunta porque cuando convertí todo a centímetros como me dijiste tuve que escalar los objetos para que tengan la medida real como también me dijiste, pero eso hizo un desastre en los renders, no sé por qué, pero todo salía negro y las pruebas me llevaban 37 min, una locura.

    Ahora lo dejé en pregunta y creo que va por camino potable.

    Aquí te paso el archivo para que lo veas si puedes.

    Espero no destrozar tu paciencia.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  3. #63
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    En cuanto a la escala, puede que haga mal, pero la dejé en pregunta.
    Efectivamente haces algo mal.
    Ahora lo dejé en pregunta y creo que va por camino potable.
    Potable potable, yo no lo diría.

    Anda, aquí te dejo la escena en centímetros, que eres un poco cabezón y no hay manera de hacerte entrar en razón.

    Y ahora después me dices porque las unidades deben ser centímetros o milímetros, no metros.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  4. #64
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Pues la verdad es que estoy desconcertado. Ayer lo primero que hice fue pasar todo a centímetros como me dijiste, pero no sé qué pasó luego de escalar todo con el uniform scale que todo se transformó en un desastre.

    En serio, no es de cabezón, de cabezón hubiera sido que ni siquiera escuchará lo que me decís, Dideje.

    No te me enojes que yo estoy infinitamente agradecido por tu preocupación de que los más novatos aprendamos.

    A todo, esto, como hiciste el scale de los objetos? ¿escalaste las luces también? Quizás ese fue mi error ahora que lo pienso. Un saludo, y más tarde te tiro las muestras a ver qué me dices.

  5. #65
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Hola a todos. Esto de las escalas realmente me está mareando, no entiendo el porqué de hacer todo en centímetros y no en metros. Estoy hablando desde un punto de vista basado en el sentido común, si los objetos están dibujados a una escala correcta y, por ejemplo, una ventana de la escena en lugar de medir 200cm mide 2 metros que en la práctica es exactamente lo mismo, porque habría de estar incorrecto? Lo único a tener en cuenta es que, al momento de definir los parámetros del Vray los números van a ser otros.

    Dideje, en tu hilo ejemplificas de una forma muy clara y gráfica el funcionamiento de los fotones y el seteo de sus valores. Yo me pregunto, si convertimos ese ejemplo a metros, por que debería de dejar de funcionara.

    Tu ejemplo era el siguiente:
    si ponemos max density 1, search Dist 5, y max Photons 30 y unidades en cm.

    La luz emite un fotón, ese fotón choca con la geometría y con precisión de 1 centímetro respecto a ese punto hace una especie de esfera con radio 5 centímetros y coge 30 Photones que se encuentren dentro de esa esfera y calcula la iluminación en ese punto .

    Ahora supongamos que mis unidades en 3dsmax están seteadas en metros:
    Por que el ejemplo dejaría de funcionar si hacemos las conversiones correspondientes tal cómo se muestran en el siguiente caso?
    si ponemos max density 0,01 (m), search Dist 0,05 (m), y max Photons 30 y unidades en metros.

    La luz emite un fotón, ese fotón choca con la geometría y con precisión de 1 centímetro (0;01m) respecto a ese punto hace una especie de esfera con radio 5 centímetros (0;05m) y coge 30 Photones que se encuentren dentro de esa esfera y calcula la iluminación en ese punto.

    Yo creo que esto también debería funcionar, no he hecho la prueba, pero suena lógico. Qué tal si yo tengo que dibujar una estructura grande y me aburre trabajar en cm. En ese caso no podría usar fotones? M, no lo creo.

    Me parece que es un tema de comodidad. Hay a quienes les es más cómodo trabajar en centímetros, a otros en m, a otros en km. Lo que sí hay que tener en cuenta es que las escalas deben ser coherentes, que un auto no mida 5 centímetros en lugar de 5m y que una ventana proyectada en 3m de ancho no mida 3cm. Y recordar siempre las conversiones, que cuando se ingresa un 1 debería ser 0,01 en caso de que sea el max density, por ejemplo, y uno quiera una precisión mayor.

    Bueno, esa es un poco mi duda y mi opinión basada exclusivamente en el sentido común y el funcionamiento de las unidades y sus posibles conversiones.

    Y expandiendo el tema un poco más, creo que es un error por parte de los desarrolladores de Vray el no incluir la escala utilizada por el max en aquellos valores que la requieran. Entonces al uno estar ingresando un número y tener a la derecha siempre la unidad presente sería más fácil definir los valores. Bueno, pero prácticamente ningún plugin del estilo esta desarrollado con la usabilidad como objetivo principal de diseño de sus interfaz gráficas. Son el resultado típico de ingenieros pensando que del otro lado en el lugar del usuario va a existir siempre otro ingeniero. Saludos.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

  6. #66
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Cebaristo muy bien, usando la cabeza, que con todo esto de las unidades no sé cómo no se le ha ocurrido a nadie antes. Bueno, yo al principio de interesarme con esto de los fotones fue de las primeras cosas que pensé al ver cómo funcionaban. Pero el caso es que es extraño, pero usando cm y, por ejemplo, un max-search de 1-5 la solución es bastante más suave que un max-search de 0.01-0.05.

    Por que¿pues ni idea, hace ya tiempo de las pruebas esas y no volví a usar metros, así que, igual habría que investigar más. D todas formas te digo que yo trabajo siempre en pregunta y después escalo a centímetros, la costumbre y el recuerdo de esas primeras pruebas donde vi que algo raro pasaba. A ver si tengo tiempo y retomo un poco el tema por aquí, pero vamos, tampoco es trabajo lo de pasar la escena a centímetros después de haberla trabajado en metros.

    Nico4d cambie las unidades a centímetros y escale todo 10000%. Las luces hay que volver a hacerlas porque no sé por qué, pero no varían su tamaño. Saludos.

  7. #67
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Entonces seguramente por eso se me trastornaba todo porque las luces no se escalan de manera correcta. Con respecto a lo que decía Cebas, era como más que obvio para mencionarlo. Cuando yo dije que la escena la había dejado, intuí que iban a entender que estaba haciendo pasaje de unidades básico.sería como ilógico no hacerlo.

    Lo que sí me resulta intrigante es por que con una u otra unidad las escenas salen mejor suavizadas, habría que investigarlo, lo cierto es que, a mí todavía me falta aprender bastante de lo básico como para ocuparme de eso ahora.

    En fin, hoy o mañana publico mi prueba que la verdad ha mejorado bastante.

  8. #68
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Pregunta de curiosidad. Cuando hacemos un render en Vray y está en la etapa de los prepass, que es lo que hace que en determinadas escenas nos aparezcan por cada prepass todo el llenado por pequeños píxeles que se van achicando cada vez más hasta alcanzar el final de los prepass.

    Como en la primera escena de tu tutorial Dideje.

    En cambio en los prepass resto de las escenas no me aparece más eso.

    Sólo curiosidad por saber por que pasa y cómo se configura para que ocurra, en vez del tradicional fondo negro.

  9. #69
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Nico4d una cosa es ser lógico como ha sido Cebaristo y otra hacerlo mal como lo has hecho tú. Si tienes la escena ¿por qué usas un max-search de 1-5?
    Para ver el cálculo marca la casilla Show Calc Phase en el irradiance. Saludos.

  10. #70
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Nico4d una cosa es ser lógico como ha sido Cebaristo y otra hacerlo mal como lo has hecho tú. Saludos.
    Dideje Dideje no te me pongas agresivo, no soy idiota ni ilógico. La malla estaba puesta en 1-5 por una simple razón, estaba probando valores una y otra vez, mi poca experiencia no me permite acertar valores de una y comencé por valores comunes como los que tu das en tu tutorial, es simplemente eso, no quiere decir que no entienda que 5 metros son 500 centímetros, vale? Debo experimentar con todos los valores para ir conociendo el programa y ver que resultados dan las modificaciones de los mismos. Y la realidad es que, si nada me salía no era por las unidades sino por el tema de no haber escalado las luces.

    Cebaristo lo único que hizo fue exponer un razonamiento lógico que yo creo que cualquier persona que haya hecho la escuela primaria lo da por entendido, la diferencia es que el viéndolo desde afuera se preguntó simplemente por que todo debía ser en centímetros cuando podría ser en metros y dar lo mismo. Estoy totalmente de acuerdo con su razonamiento y el lo sabe.

    Espero que no te sigas molestando así, Dideje, no entiendo por qué al equivocarme reaccionas tan mal, si empiezo a molestarte por favor dímelo, no quiero vaya a nadie.

  11. #71
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Hola. No me extraña para nada el hecho de que se obtengan diferentes resultados para 0,01 metros y 1 centímetros, ya que la definición de los números en la informática es una ciencia que me supera, que si son enteros, que si son de punto flotante.

    Todos aquí ponemos cabeza para entender las cosas, no son tan fáciles como para aprenderlas, así como así, y de todas formas, a veces a mí me superan. Yo estoy en una guerra con el tema de los fotones, tengo dudas conceptuales y prácticas que cuando tenga un tiempo las voy a volcar aquí, pero el tiempo es justo lo que me hace falta.
    Nico4d una cosa es ser lógico como ha sido Cebaristo y otra hacerlo mal como lo has hecho tú. Si tienes la escena por que usas un max-search de 1-5?
    Desde que estoy participando en este foro he visto tu participación permanente Dideje. Se notan tus altos conocimientos del tema y tu disposición para explicar y responder, pero fallas terriblemente con la pedagogía. Sería bueno que seamos menos duros con lo escrito, que recuerda que a un foro le falta la opción de ver la cara del otro para saber si lo que dice es en broma o es en serio, si es de bronca, o es de hablar a las apuradas por falta de tiempo, etc. Fue un pequeño descanso, no te lo tomes a mal. Pero no es el tema principal del foro así que, sigamos adelante, es que yo también estoy interesado en entender este bendito mundo de la GI. Saludos a todos.

    Cebaristo.

    Editado:
    Veo Nico que te me adelantaste a la respuesta y aprovecho para recriminarte algo:
    Hey tío. No me saques créditos por mi planteo.

    Acaso me estas comparando con un niño de primaria? Tan lejos llegaste? Mira que te acuso con tus amigos de thredy.

    Solo estaba bromeando, bueno Nico. Un abrazo grande. Saludos, para todos nuevamente. Cebaristo.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

  12. #72
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Nico4d no te confundas, no creo que por que te haya dicho que lo has hecho mal, me haya puesto agresivo, como debería decírtelo entonces? Simplemente estaba mal como lo estabas haciendo y así te lo he hecho saber, si tu has percibido agresividad te aseguro que no ha sido así por mi parte.

    Tu explicación de que estabas viendo valores y demás no me sirve. Si hubieses sido consciente de que estabas trabajando en pregunta rápidamente habrías bajado el max density a valores muy pequeños. Simplemente creíste que estabas en centímetros (además así te sorprendiste cuando te dije que estabas en metros) y usaste valores buenos para centímetros.

    En fin, que tampoco vamos a entrar a discutir eso. Un saludo.

  13. #73
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Sería bueno que seamos menos duros con lo escrito.
    Vaya, pero que tiene la frase que sea tan duro? No lo entiendo vamos.
    Fallas terriblemente con la pedagogía.
    Pues yo creo precisamente todo lo contrario, y me lo han dicho muchas veces. D hecho he dado clases de múltiples cosas y siempre me han felicitado precisamente por mi buena pedagogía.

    No penséis cosas raras que mi única intención es ayudar en la medida de lo posible, y si alguna vez doy un tirón de orejas simplemente es para empujar a la gente a que mejore.

  14. #74
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Yo creo que estas cosas siempre se prestan a la confusión por el lenguaje escrito. A veces uno cuando escribe siente las cosas que suenan de una manera, pero el que las le las percibe de otro. Por eso yo suelo ser bastante cuidadoso con como escribo, para que no se den lugares a confusión.

    Bueno, olvidemos estas cosas y volvamos al Vray o que? Sigamos todos amigos que ha todos nos interesa aprender el uno del otro.

    Aquí va una muestra.

    La primera, las más clara es el mapa de Photones, lo que me extraña es que la segunda que es ya pasando el primer rebote a irradiance y cargando el Photon Map, me sale así de oscura.

    Las Vray están puestas en 800 subdivisiones, las probé en 1000 pero la verdad no noté mucha diferencia, y la direct está en 3000 subdivisiones.

  15. #75
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Hola Dideje. Coincido con que este tema lo tenemos que terminar aquí, no vale la pena seguirla adelante con discusiones porque no son de interés de todos los que participan en este foro. Así que como Nico propone, sigamos adelante con lo importante, la GI y Vray en este caso. Saludos.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

Página 5 de 7 PrimerPrimer ... 34567 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Iluminando interior
    Por konig en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 12-09-2006, 00:15
  2. Interior con Brazil
    Por :rc3d: en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 9
    : 17-03-2005, 00:30
  3. Iluminando global Brazil
    Por levoweb en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 18
    : 26-01-2005, 21:43
  4. Iluminación interior II Brazil
    Por mesh en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 32
    : 11-12-2003, 11:06
  5. Iluminando con Brazil
    Por Quibey en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 11-10-2003, 12:59

Etiquetas para este tema