Bueno, empiezo con esto. Voy a seguir el esquema de aprendizaje que utilicé por lo que a algunos les parecerá que es muy básico pero es mejor empezar desde abajo e ir subiendo que empezar desde arriba y pegarse el batacazo.
He usado Brazil arealights con Brazil shadows. He tenido que colocar un material blanco auto iluminado en las luces para que la escena tuviera el mismo aspecto que con Vray, excepto eso no hay ningún cambio respecto de la escena original.
El camino que he seguido es colocar todos los valores relacionado con la iluminación global a su valor mínimo y luego cambiándolos y haciendo pruebas ver cuál es el que da mejor resultado.
Los controles importantes son. En el panel modificar de blight Area-.
#photons- Número de Photones que genera la luz.
Power- Aumenta o reduce la potencia de los Photones. En el panel Photon Map server-.
Diffuse depth- Equivalente a los rebotes de radiosity.
Photon energy, lo mismo que power pero para los rebotes.
Photons in estimate- Número de Photones que calcula para el radio de búsqueda.
Max search Radius- Tamaño del área de influencia de los fotones. En el primer render he puesto el #photons en 1000, difusse depth en 3, Photons in estimate en 8 y max search Radius en 1 (he utilizado metros como unidad así que este último valor es en metros).
Como Dideje, no he utilizado antialiasing ni sombras para las pruebas, eso vendrá después. Esto es lo que sale. Edito: las pruebas las he hecho con un XP 2400 y 512 de Ram, este primer render tardó 7 segundo. Edito 2 son seis luces con un multiplicador de 0, 25 cada una. Edito 3: todo esto deriva del mensajes de Dideje https://www.foro3d.com/viewtopic.php?t=5845&start=0sobre los fotones con Vray.