Página 6 de 7 PrimerPrimer ... 4567 ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 90 de 101

Tema: Iluminando de un interior en Brazil

  1. #76
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Nico4d parece que no hay GI en la imagen con el irradiance en el primer rebote, repásalo a ver si lo tienes todo bien.

  2. #77
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Si, tal cual, estoy desconcertado porque el Photon Map que publiqué es el que figura cargado. Voy a seguir probando a ver si lo soluciono.

  3. #78
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Error loading Irradiance Map: error opening file. Error: could not load Irradiance Map. Ahí está el error, no sé me ocurre por que pasa hasta el momento.

  4. #79
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Eso es porque tienes puesto en advanced irradiance from file. Marca Single Frame para que te lo calcule.

  5. #80
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Señoras y señores, el hombre de todas las respuestas al rescate. Que grande Dideje, como siempre. Bueno, al fin, aquí va la primera muestra potable que ha sido como parir un hijo.

    El irradiance esta de prueba en -4-2 20-40 0.4; 0.5. 01.

    Mi autocrítica dice, tiene demasiado color bleding por lo que bajaré el secondary bounces multiplier, que ahora está en 1.

    Esta quizás demasiado luminoso, supongo que, deberé bajar la intensidad de las luces y volver a hacer el mapa de fotones, ¿no? No hay un gradiente de la parte más clara en las ventanas a la parte más oscura en el lado de la pared, como lo hay en la fotografía.

    También me gustaría agregarle un leve esfumado a las sombras del sol que por el momento me parecen muy pesadas, esto ¿cómo podría lograrlo? Con las subdivisiones en el panel de la direct (el que controla la calidad de sombras) o jugando con los parámetros de las Vray shadows?
    Qué les parece? Consejos bienvenidos?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 7_204.jpg 
Visitas: 443 
Tamaño: 28.3 KB 
ID: 5181  

  6. #81
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    Nico4d muy bien, tu te lo has dicho todo, así que, solo queda seguir tus propias indicaciones para mejorar la imagen. Para suavizar las sombras que vienen del sol marca la casilla área shadows en el panel de sombras de la luz direccional y ajustando el tamaño u,w se suavizara más (más grande)o menos (más pequeño)el valor de subdivisiones controlara la calidad de esas sombras, así que, cuidado con subirlo mucho que los tiempos también subirán. Saludos.

  7. #82
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Nico, avanzando con el tema por lo que veo. Yo ya dejé de pelearme con Vray y de a poco se ha convertido de una relación de enemigos a una de amigos, aún no somos íntimos, pero ya nos vamos llevando mucho mejor.

    Y es por eso que ahora me siento con más confianza para aportar comentarios sobre el tema, y contigo empiezo. Primero que nada veo que técnicamente ya estás dominando a la fiera y te has amigado muchísimo con Vray.

    Ahora quisiera hacer comentarios conceptuales sobre la imagen en general, más, allá de los settings y la técnica.

    Dos grandes puntos nada más, primero, efectivamente el color salmón de toda la escena es un poco excesivo para mí gusto, menos sangrado de color podría venir bien.

    Segundo, hay poca diferencia en la iluminación de los diferentes planos, está todo muy parejo por lo tanto se pierde un poco la sensación del volumen. Este comentario lo hago independientemente de la fotografía de la cual partió este foro, es sencillamente un sentimiento propio hacia este último render. Soy partidario de que tal vez te olvides un poco de la fotografía como referencia (si es que puedes, si tu cliente te lo permite y si es que quieres por supuesto) y que adoptes una iluminación un poco más dramática, con un poco más de contrastes, algo más ¿agresivo? Tal vez quemando más las formas de las ventanas dibujadas por el sol en el suelo y bajando más el resto de la iluminación, no lo sé, jugando un poco con las intensidades de las diferentes partes.

    Bueno, a los settings. Ahora si me tengo más confianza para opinar sobre esto, pero claro, siempre puede venir Dideje luego y hacerme notar que le estaba errando en todo. Pero veamos si venimos entendiendo cómo funcionan las cosas y así poder mejorar los resultados.

    Sobre el irradiance poco para comentar, esta a modo de prueba, tan solo creo en los valores finales deberías prestarle un poco más de atención al threshold de las normales, para cuidar los ángulos entre los planos. (estoy en lo correcto? Alguien que me corrija si no es así).

    Sobre el secondary bounces definitivamente creo que hay que bajarlo, tienes un plano marrón abajo muy extenso (el piso) al cual llega mucha luz. En este momento está actuando como un gran cartel de neón iluminando toda la escena con luz rebotada. No tiene sentido proponer un valor aquí, deberías jugar con este setting y el dark del Color Mapping.

    Sobre las luces, para obtener el resultado que te comentaba anteriormente (dramatismo). Creo que deberías darle mayor carga al sol y achicar los portales. Pero empezaría por una prueba con los valores del dark y el secondary bounces para ver que sucede primero.

    Sobre las sombras arrojadas de la Direct Light tan solo tienes que habilitar la casilla área shadows, definir la forma del emisor (esférico o prismático) y jugar con su tamaño para definir el borroneado y la diferencia del mismo en función a la distancia al punto de origen de la sombra. No tengo el plugin instalado en esta ordenador así que, puede que me esté confundiendo con algún parámetro en este punto.

    Los subdivisiones no creo que sea necesario cambiarlo, eso te define la calidad de las sombras, el granulado, pero con la iluminación tan pareja que traes hasta ahora no se ve granulado alguno.

    Y como un plus pensaría en un reflection para la madera, afectado por el Bump map y con algo de Glossy, pero claro, eso para una segunda etapa, ahora a testear la iluminación.

    Muy buenos avances en esta última imagen, buen trabajo Nico, vamos arriba que se puede, amos arriba que podemos. Saludos de Seba.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

  8. #83
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Ante todo gracias a los dos por seguir ayudándome. Cebas, estoy totalmente de acuerdo con tu en todo. Igual por ahora, me voy a restringir a lograr lo de la fotografía porque ya a esta altura no me importa mi cliente sino que me interesa experimentar con Vray, así que, luego de lograr esto, ahí sí iré con el dramatismo. Lo cual tienen las imágenes que tu hiciste y por eso quedaron tan buenas. Por ahora me quiero lograr un resultado como el de Dideje cuando hizo mi imagen.

    Por supuesto en otra etapa mejor, habrá glossiness en el piso.

    Bueno, aquí publico las nuevas imágenes. Les cuento:
    Bajé el sec bounces multiplier a 0.75 y su bien el dark Hsv a 8, y sin embargo, todavía tengo un bleding que no me gusta.

    El resto de los valores tan igual que antes.

    Noto cosas raras, por ejemplo, estoy conforme con los Photones de los portales de la figura 2. Pero los Photons de la direct (fig1) son los que me parece que encastran todo de color bleding y no sé por dónde puede venir la mano. Subí las subdivisiones de la direct a 5000 he hice pruebas a 2000-3000 y 4000 pero no se corrige. Es como que no encuentro equilibrio entre los Photon Maps de la direct y los de las portales como lo hay en tu tutorial Dideje.

    Y tampoco puedo lograr que cuando pega el sol en el piso salga blanco y no amarillento, el color de la luz están en blanco con un mult, de 3.

    Necesito bajar la intensidad de la iluminación y reducir mucho el color bleding.

    Bueno, véanlas.

  9. #84
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Iluminación de un interior en Brazil

    La última imagen la veo bastante bien y el color bleding lo veo correcto. Prueba a cambiar el Color Mapping a exponencial que fue el que use yo, así conseguirás los quemazones blancos en el suelo. Saludos.

  10. #85
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Hola Nico. Estas en un nivel excelente de representación ya, quedan detalles solamente por lo que parece. Creo que el secondary bounces sigue siendo un poco alto. Haz una cosa, bájalo bruscamente hasta 0,5 y verás si soluciona o no el tema del sangrado, entonces ahí preocúpate de regular el dark. Una forma rápida de dar con un setting que yo he utilizado siempre es ir saltando de extremos en extremos y luego a sus mitades. Un ejemplo con números:
    Pruebo lo más alto que pienso que pueda funcionar:
    Valor = 1.

    Suponiendo que es mucho voy a lo más bajo que me parezca:
    Por ejemplo, valor = 0,4.

    Suponiendo que es poco me fijo en la mitad.

    Valor = 0,7.

    Suponiendo que me volví a pasar me fijo en la mitad de la diferencia.

    Valor = 0,55.

    Y así sucesivamente.

    Puede parecer una estupidez y obviamente la práctica hace que esto desaparezca o se haga de forma más intuitiva, pero en general me funciona para ahorrarme alguna prueba que otra. Esto seguro tiene un nombre matemático, o no, que importa, sencillamente algo para compartir con ustedes. Saludos de Seba.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

  11. #86
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    96

    Iluminación de un interior en Brazil

    Ahora sí, estoy por estallar de alegría, con este último toque dictado por el maestro Dideje, el haber pasado a exponential hizo la gran diferencia.

    Estoy muy contento, y todavía el irradiance está en calidad de muestra.

    Viste Dideje? Con un poco de paciencia al principio con tantas trabas que se me aparecían y no entendía y ahora me terminaste sacando bueno ¿eh? Gracias por la paciencia y la voluntad de interesarte por mi imagen.

    Y bueno, Cebas, tu ya eres como un consultor mío al que le tengo un respeto enorme y del cual siempre necesito opinión.

    Bueno, véanla, aquí va.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 8_196.jpg 
Visitas: 349 
Tamaño: 30.9 KB 
ID: 5190  

  12. #87
    proenca No registrado

    Iluminación de un interior en Brazil

    Quedo impecable. Te estoy envidiando.

  13. #88
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    76

    Iluminación de un interior en Brazil

    Bueno, ya veo que las cosas aquí se están saliendo de los parámetros correspondientes a alguien que pretende aprender una herramienta y se han convertido en el resultado de un maestro del tema en vías de formación. Gracias por tus kind words (usando términos que apuntan a los orígenes de la cuestión). Consultor? Si, tienes toda la razón, me paso haciendo consultas: como se hace eso? Como se hace aquello? Como lograste eso otro? ¿cómo funciona esto? Etc, etc. Y ha resultado ser la forma más rápida de aprender. Y potenciada cuando de alguna forma te conectas con alguien que persigue los mismos intereses, que particularmente para mí aquí en Uruguay, es difícil encontrar gente que esté muy involucrada en este tema.

    Es un placer participar de esta forma en tus proyectos.

    Muy buen trabajo.

    Y todo mi reconocimiento también a Dideje.

    Pero esto no se ha terminado aquí, aún veo cosas por hacer en tu escena, no pares hasta que al verla nos den ganas de pararnos dentro de esa habitación. Saludos de Seba.
    no se me ha ocurrido ninguna firma creativa aun!

  14. #89
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Iluminación de un interior en Brazil

    Hola a todos, primero que todo mis felicitaciones por el último render, se ve genial en cuanto a iluminación, lo único que le encuentro raro (aunque sea una tontería) es que el material del piso esta algo distinto a como es el real, cuando hay entablado las tablas van traslapadas por lo que tú piso no lo veo muy convincente, si quieres fíjate en la imagen real y te darás cuenta, es un detalle, pero se nota, para solucionarlo supongo que, el material es un aparejo de ladrillos con textura de madera, si es así cambia el tipo de aparejo y listo.

    Bueno tu último render esta de lujo, reitero mis felicitaciones a ti y a todos en general porque veo que la cooperación de todos fue abundante. Saludos.

  15. #90
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,256

    Iluminación de un interior en Brazil

    Y eso que el mensaje se titula iluminación con Brazil. Como Dideje ya os endereza, y muy bien, a base de collejas yo sólo comento algo.
    si ponemos max density 1, search Dist 5, y max Photons 30 y unidades en cm.

    La luz emite un fotón, ese fotón choca con la geometría y con precisión de 1 centímetro respecto a ese punto hace una especie de esfera con radio 5 centímetros y coge 30 Photones que se encuentren dentro de esa esfera y calcula la iluminación en ese punto
    .
    Esto no es exacto y, aunque en Brazil es mucho más importante que en Vray, creo que es conveniente entenderlo. Lo que hace el sistema es una búsqueda hasta que se cumple una de las dos condiciones.

    O se llega al radio máximo de búsqueda (y entonces se hace el recuento de los fotones encontrados).

    O se encuentra antes el número máximo de fotones estimados (sin tener que haber llegado necesariamente al radio máximo de búsqueda).

    Por tanto el número de fotones emitidos, debería condicionar al número de fotones buscados en un determinado radio.
    Cuando hacemos un render en Vray y está en la etapa de los prepass, que es lo que hace que en determinadas escenas nos aparezcan por cada prepass todo el llenado por pequeños píxeles que se van achicando cada vez más hasta alcanzar el final de los prepass.

    Como en la primera escena de tu tutorial Dideje.

    En cambio en los prepass resto de las escenas no me aparece más eso.
    Si no te refieres sólo a cómo se activa, con pequeñas variantes se podría extrapolar para Vray lo que comenté en el enlace del principio del mensaje. También lo explicó Drakken y se puede ver citado en el mensaje de Dideje. Un saludo de Vicente.

Página 6 de 7 PrimerPrimer ... 4567 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Iluminando interior
    Por konig en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 12-09-2006, 00:15
  2. Interior con Brazil
    Por :rc3d: en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 9
    : 17-03-2005, 00:30
  3. Iluminando global Brazil
    Por levoweb en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 18
    : 26-01-2005, 21:43
  4. Iluminación interior II Brazil
    Por mesh en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 32
    : 11-12-2003, 11:06
  5. Iluminando con Brazil
    Por Quibey en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 11-10-2003, 12:59

Etiquetas para este tema