Pues hoy para varias de coches me puse a hacer este tutorial de un bolígrafo.
Pues hoy para varias de coches me puse a hacer este tutorial de un bolígrafo.
Si, al final va a ser lo mejor, hincharse a tutoriales para ir quedándose con las técnicas antes de aplicarlas por ti mismo. Yo abandono mi vehículo, lo pospongo para más adelante. Voy a hacer un tutorial de modelar una Ducati. A ver qué sale. Iré publicando avances.
Si, ese tutorial lo vi yo con descuento pero como lo mi son los coches pues seguiré a tutoriales ese el de la piestolo y estoy pensando en el de Juana de Arco que tiene buena pinta y a ver si voy mejorando con el tutorial del bolígrafo aprendí unas cuantas cosas y aún me queda.Si, al final va a ser lo mejor, hincharse a tutoriales para ir quedándose con las técnicas antes de aplicarlas por ti mismo. Yo abandono mi vehículo, lo pospongo para más adelante. Voy a hacer un tutorial de modelar una Ducati. A ver qué sale. Iré publicando avances.
Un poco de ayuda, espero que os sirva. Un saludo.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Cuidado, cuiadín, aunque es parecido, no es igual modelar un personaje (porque normalmente un personaje va a ser animado) que modelar un coche, en los personajes hay que seguir unas normas estrictas a la hora de colocar la topología, por ahora os aconsejo que os hinchéis a hacer tutoriales de modelar cosas rígidas, inanimadas, que no vayan a ser deformadas mediante animación, lo otro es otro cantar, cuando lleguéis a ello, espero no ser testigo.Si, ese tutorial lo vi yo con descuento pero como lo mi son los coches pues seguiré a tutoriales ese el de la piestolo y estoy pensando en el de Juana de Arco que tiene buena pinta y a ver si voy mejorando con el tutorial del bolígrafo aprendí unas cuantas cosas y aún me queda.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Como te lo curras extraterroide están bien tus tutoriales habrá que probarlo, por cierto, mis dos maxs el 6 y 8 si le doy a f1 no sale la ayuda ni en el menú debe de ser porque no la tiene, pero me descargue los manuales del 3ds Max 9 de 1000 páginas eso servirá no lo malo es el inglés, pero mañana a ver si pillo el libro ese de Anaya.
Ya, pero es por curiosidad por dominar un poco de todo siempre se puede aplicar a ciertas cosas o porque no para meter un conductor en el coche.Cuidado, cuiadín, aunque es parecido, no es igual modelar un personaje (porque normalmente un personaje va a ser animado) que modelar un coche, en los personajes hay que seguir unas normas estrictas a la hora de colocar la topología, por ahora os aconsejo que os hinchéis a hacer tutoriales de modelar cosas rígidas, inanimadas, que no vayan a ser deformadas mediante animación, lo otro es otro cantar, cuando lleguéis a ello, espero no ser testigo.
A mi los libros que más gustan para el tema modelado son los de Ted Boardman, fijo, el tipo que más partido le saca a todos y cada uno de los botones de 3ds Max.
Te dejo un enlace a uno de ellos, búscalo y píllalo donde quieras, a mi casa del libro ha sido la única tienda de internet que me clavo 20 euros de más, pero vamos, ya había comprado muchas veces antes sin problemas, te lo digo como aviso, búscalo en una libraría, pero pregunta su precio antes, los de Ted suelen subirse a las ramas, en mi opinión, los que he leído hasta ahora (siempre le regalamos alguno de Ted a los alumnos en la academia donde doy clases) valen cada EUR que se paga por ellos.
Edito, se me olvidó el enlace http://www.casadellibro.com/fichas/f...creatividad%29.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Yo te he dado un consejo, haz lo que quieras, pero en esto del 3d, más te vale que subas los escalones de uno en uno y en orden, ni te saltes ningún escalón, ni empieces por el final, es un consejo.Ya, pero es por curiosidad por dominar un poco de todo siempre se puede aplicar a ciertas cosas o porque no para meter un conductor en el coche.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Yo decía este http://www.laislalibros.com/libros/3...-84-415-1756-1que era más barato y además sabia de una librería donde lo tenían, pero más bale comprar algo caro, pero que sea bueno y tampoco es tan caro haber mañana lo que hago. Gracias por la recomendación.
Yo lo del tutorial de Juana de Arco lo decía para modelar con cajas después lo de la animación y eso no me importa mucho.
Ah ya me parecía a mí que tú debías de ser profesor o algo porque como controlas.
Bueno, bueno un toa, el m-113. El taxi, que le llaman. Bueno te he retocado (a Pitot) lo que le cambiaría y lo que le haría a ese lateral.
Veo que usas los segmentos a diestro y siniestro, modera el uso a lo estrictamente necesario, así que, lo mejor es que vayas extruyendo aristas según las necesites, o que vayas cortando caras, eso es mejor que empezar con muchas caras que luego no valen para nada. Pero tu mismo.
A ese bisel o chaflán le tenías que haber hecho otros dos más, ya que, con uno no funciona el invento, hasta que el 3ds Max no traiga la herrameinta u opción de redondear una arista hay que biselar hasta redondearla a manita y a ojo de buen cubero. Hasta lograr el resultado apetecible.
Te he puesto una prueba que te hice ayer con los tres biseles seguidos hechos a ojo para que veas la diferencia, y poir cierto el lateral mío tiene solo 2 segmentos de alto por tres de ancho, contra tu montón. Un saludo y suerte.
Mi Blog de Tanques 3D :-)
http://thetankmaker.blogspot.com/
Mi Galeria
http://www.foro3d.com/album.php?albumid=411
Hay está el maestro, Pitot, Karras tiene una flota militar, mejor que el nadie para criticar tu trabajo. Un saludo Karras.Bueno, bueno un toa, el m-113. El taxi, que le llaman. Bueno te he retocado (a Pitot) lo que le cambiaría y lo que le haría a ese lateral.
Veo que usas los segmentos a diestro y siniestro, modera el uso a lo estrictamente necesario, así que, lo mejor es que vayas extruyendo aristas según las necesites, o que vayas cortando caras, eso es mejor que empezar con muchas caras que luego no valen para nada. Pero tu mismo.
A ese bisel o chaflán le tenías que haber hecho otros dos más, ya que, con uno no funciona el invento, hasta que el 3ds Max no traiga la herrameinta u opción de redondear una arista hay que biselar hasta redondearla a manita y a ojo de buen cubero. Hasta lograr el resultado apetecible.
Te he puesto una prueba que te hice ayer con los tres biseles seguidos hechos a ojo para que veas la diferencia, y poir cierto el lateral mío tiene solo 2 segmentos de alto por tres de ancho, contra tu montón. Un saludo y suerte.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Edur, si puedes permitírtelo, compra uno de iniciación escrito por Ted Boardman, es, sencillamente el maestro.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Tunante ¿cómo lo llevas?
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.
Vaya, lo llevo lento. He hecho esto gracias a tu tutorial extraterroide. Lo único que la vista frontal no se vuelve transparente ahora voy a mirar a ver qué pasa y después ya empiezo en serio.