Resultados 1 al 4 de 4

Tema: No existen mapas en Maxwell render

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2012
    Mensajes
    10

    No existen mapas en maxwell render?

    Estoy empezando a usar Maxwell, manejo el Vray desde 3ds Max, me está costando un poco adaptarme ya que el sistema de creación de materiales es distinto al de max y al de Vray.

    De hecho, en max/Vray estaba acostumbrado al uso de mapas, aquí en Maxwell el único tipo de mapa que veo es el bitmap.

    Me explico con un ejemplo, para hacer el render del wire de una escena desde max/Vray lo hacía a través de un mapa llamado VRayEdgesTex, que aplicado en los materiales de la escena, me mostraba la malla de los objetos en el render.
    ¿Cómo puedo hacer eso en Maxwell?
    Otra cosa que hacía con el mismo mapa era redondear los bordes de los objetos para que no quedarán tan marcados ¿cómo puedo hacer eso en Maxwell? Gracias y saludos.

    Posdata: otra cosa que se me olvidaba ¿cómo se hace el Ambient Occlusion en Maxwell? ¿hay que hacerlo en postproducción o hay alguna función para renderizar con el AO directamente?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2005
    Mensajes
    842

    No existen mapas en maxwell render?

    Maxwell es un motor de render físicaemnte correcto, no iene sentido usarlo para efectos de postproducción como Ambient Occlusion o el edgetxture, para eso ya tienes Vray o Mental-ray.

    Sobre la opción de suavizar las aristas de los objets desde el material, esto solo hace Mental Ray, creo que RenderMan también.

    En mi opinión, las herramientas de Vray no tienen sentido en motores tipo Maxwell, ya que son filosofías de render distintas, también son motores de render de distinto tipo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    No existen mapas en maxwell render?

    Añadir que motores de render unbiased como Fryrender si tienen mapas procedurales. De momento Maxwell no tiene, solo bitmaps.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2012
    Mensajes
    10

    No existen mapas en maxwell render?

    Maxwell es un motor de render físicaemnte correcto, no iene sentido usarlo para efectos de postproducción como Ambient Occlusion o el edgetxture, para eso ya tienes Vray o Mental-ray.

    Sobre la opción de suavizar las aristas de los objets desde el material, esto solo hace Mental Ray, creo que RenderMan también.

    En mi opinión, las herramientas de Vray no tienen sentido en motores tipo Maxwell, ya que son filosofías de render distintas, también son motores de render de distinto tipo.
    Muchas gracias por la respuesta a los dos.

    Con Vray se pueden suavizar las aristas también, usando el mapa VRayEdgesTex en la ranura de Bump.

    Yo no estoy del todo de acuerdo en que no sean necesarios efectos de postproducción, cuantas más opciones te de el programa siempre será mejor.

    A mí me suena un poco excusa el hablar de que es un motor físicamente correcto para no darte la opción de añadir ambient Occlusion (por ejemplo) a tu render. De hecho, el renderizador de Maxwell te da la opción de añadir passes para mensaje producción, pocos, pero los tiene.

    Y lo mismo con los mapas.

    Entiendo que es un sistema y distinto, tanto en renderizado como en creación de materiales.

    Y, por lo poco que lo he probado, me parece un motor de render extraordinario el Maxwell.

    Pero me parece que es mejorable en ese sentido. Gracias por responder. Saludos.

Temas similares

  1. Maxwell render 3
    Por Reaversword en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 9
    : 14-12-2014, 23:34
  2. Clases de 3ds Max Vray render Photoshop After Effects ZBrush Maxwell Render
    Por rodrigoperedo en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 17-03-2011, 10:26
  3. 3ds Max Maxwell render 2
    Por cchhpp en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 12-11-2009, 03:58
  4. Render secuencia de imágenes Batch Render con Maxwell render
    Por shenmue en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 7
    : 01-03-2009, 21:32

Etiquetas para este tema