Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 23

Tema: Con cual quedarse

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    444

    Con cual quedarse?

    Hola. Sé que este tema debe estar repetido hasta la saciedad, pero me veo en un conflicto. Hay dos programas de 3D que uso y los dos me gustan. Ambos tienen cosas muy buenas y muy malas. Entre los dos se complementan muy bien, pero no puedo aprender los dos. Son demasiado extensos y estoy volviéndome loco.

    Los programas son Maya y Cinema 4D.

    Maya está más extendido a nivel profesional, que yo sepa, y Cinema no tanto, pero a mí Cinema me resulta más cómodo su flujo de trabajo y su interfaz. El problema viene que si me especializo con Cinema a la hora de buscar curro solo sabré usar ese programa y las empresas suelen pedir software de Autodesk ya sea Maya o 3ds max.

    Ayudadme a aclarar las ideas y poder decidir. Pocas ofertas serias de curro veo con Cinema 4D a pesar de ser un programa cojonudo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Con cual quedarse?

    Pues solo tendrías que ver que es el tipo de labor que más realizas para decantarte mayormente por uno u otro. Maya es el más demandado en la mayoría de trabajos, aunque Cinema 4D es muy polivalente también. Es decir, no descartes del todo uno sobre otro a menos que de por medio entre la especialización, si tu la quieres lograr, te pongo un ejemplo sencillo. Si quisieras dedicarte a Motion Graphics o infoarquitectura, diseño de producto y render. Seguramente cinema4d pueda llevarse algo más de cuota de mercado, al menos en España, es la tendencia. Pero si por el contrario, te tiras a animación, tanto en series como en cine, o los videojuegos u incluso, el modelado de vehículos, escenarios, naves, seguramente Maya sea tu mejor opción, no digo que Cinema 4d, no pueda hacer eso mismo, hablo por encima, de que se pide hoy en día más o menos. Y lo que solemos decir siempre, no olvides que, a fin de cuentas, ambos son herramientas, tan buenas como los conocimientos y talentos que pongas tú en ellas.

    Carles Piles, artista 3d español, comenzó trabajando con Cinema 4D, hoy en día trabaja para Weta digital como texture artist, donde seguramente usen Maya, Mari y nuke, teniendo igual tus metas claras, por dónde empieces mientras seas bueno en lo tuyo, a veces no tiene tanta importancia, depende en gran medida de tus necesidades actuales.

    En mi caso, cuando apenas tenía 20 años, tuve la posibilidad de aprender alias (actual Maya) antes que XSI y 3dsmax, finalmente fue 3dsmax por una cuestión de hola. Aunque es bien cierto, que de aprender Maya quizá hoy tendría más de pie y medio dentro de la industria de animación cg, etc. Con 3dsmax he podido tirar del boom inmobiliario para ganarme la vida, y sin embargo, ahora, todo dios sabe 3dsmax y no tenemos trabajo, me veo en gran parte obligado a aprender otros softwares a diario, para poder seguir currando, por una pura cuestión de demanda. La mayoría de técnicos u artistas 3d, que nos dedicamos a ello, es este país (desconozco el tuyo) a menos que te lo curres de verdad, la palabra especialización nos queda lejos y algo grande, pues insisto, tenemos que trabajar de lo que sale, siempre y cuando sea relacionado con esto, emigrar o bien dejar el oficio como hobby, con este tocho quiero decirte, que elijas el que elijas, mires al otro software de reojo y al menos, tenlo siempre fresco repasando cosas u usa ambos, igual te gusta modelar en Maya, y renderizar en Cinema 4d. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    444

    Con cual quedarse?

    Hombre, mi idea es enfocar un solo programa y especializarme en modelado y texturizado. Usar dos programas se hace lioso porque usan diferentes formas de texturizar y modelar. Por ejemplo, Autodesk Maya aún no tiene una herramienta para clonar objetos siguiendo un trazado y Cinema sí. Aunque Maya tiene los fluidos y los paints effects que son muy útiles.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Con cual quedarse?

    Bueno, parece que al menos al contrario de lo que se entendía en tu primer mensaje, si tienes una idea, incluso de una ligera especialización, modelado u incluso texturizado. Si lo que tú ves cómo lioso, es precisamente usar dos programas para hacer lo mismo, pero no usar varios softwares, pues es lo más común, al menos dependiendo de qué tipo de trabajos haces, claro está. Y decantarte por uno, conociendo que es lo que vas a hacer y sopesando muchas cosas, es más sencillo, también, viendo tu enfoque, laboral como hobby, lo que te comentaba en mí primer mensaje del hilo. Así que como siempre, depende y la decisión es tuya, pero en líneas generales tu software por mercado, versatilidad y salidas, es Maya. Tendrás que aparcar Cinema 4D, si no te gusta estar usando dos softwares para lo mismo y como dices, relativamente amplios, cosa que ya de por sí, agradecelo, que dice mucho de ti, manejes los dos de forma fluida.

    Y no dejes Cinema 4D muy olvidado, nunca sabes la vueltas que da el mercado laboral, no siempre podemos estar donde queremos, o que nos pedirán mañana o que formas de complementarse entre ellos, pueden tener.

    Perdona si no te hablo a nivel de características técnicas, pues apenas conozco Maya, y mucho menos Cinema 4D, aunque reconozco debe tener un parecido en la interfaz con su familiar BodyPaint 3d, pero no creo que venga por ahí el tema de decidir uno u otro, ¿o sí? Si es así hablo de más, perdóna. Yo, te hablo más bien, de que si eres autónomo, de modelado y texturizado, por ejemplo, si no te piden que uses un software especifico, poco importa la herramientas, mientras entregues tu labor, ya sea en render o en un formato exportado especifico tu 3d. Otra cosa, es que quieras dedicarte a hacer cosas para juegos en una empresa, o en un sector x, y el mercado solicite como comentabas tú, unos softwares frente a otros. No sé si te a quedado clara mi idea. Yo veo con muchísima más salida Maya frente a Cinema 4D de lejos, en la mayoría de casos, pero es también un paquete de software muy extenso y complejo, mucho más me imagino que Cinema 4D, que es otro programa del que hablan muy bien, total, depende de que quieras hacer, objetivos, mercado, hoy usaras Maya, y mañana a saber, como todo, me repito que tan solo son herramientas y se pueden aprender las especificas de cada programa, cuando se quiera y dolera un poco, pero se pasa.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Con cual quedarse?

    Maya, Autodesk Maya y maya; sin dudarlo. Si tu idea es ser freelance pues el enfoque sería otro. ¿Quieres entrar en la industria? Maya.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Con cual quedarse?

    Quería decir lo mismo que Shazam, pero no encontraba las palabras mínimas.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    444

    Con cual quedarse?

    Mas claro imposible amigo Shazam.

    Quiero entrar en la industria, pero paso de la treintena y creo que es soñar, pero bueno.

    Veo más factible ser freelance pese a ser un asco por el tema de cotización y eso.

    En fin, muchas gracias.

    Maya, Autodesk Maya y más Maya.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Con cual quedarse?

    Yo no estoy de acuerdo. Quieres entrar en la industria, pero en la industria de que? Por que no todo son películas en este mundo (y cada vez menos). En la empresa donde trabajo van como locosbuscando a buenos motiongraphics que manejen Cinema 4D, y, aunque no lo parezca es complicado.

    Maya tiene un gran mercado para películas, pero te puedo casi asegurar que si eres bueno en Cinema 4D hay un mercado enorme en publicidad y múltiples estudios que se dediquen a diseño gráfico/motion. Al fin y al cabo si eres muy bueno en el programa qué sea vas a encontrar trabajo.

    No digo ahora qué Maya no sea la opción, simplemente que hay mercado para los dos, aunque diferente. Te gustan los VFX? Maya, te gustan motiongraphicsí cinema4d/AE es un buen combo. Lo mejor, saber cuantos más mejor.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    2,595

    Thumbs up Con cual quedarse?

    Entiendo tu situación y al menos a mí me paso algo parecido; pero yo al menos en mi caso te recomendaría Autodesk Maya, pues es más popular además de muy potente.
    -------------------------------------------------
    Todo lo que hagamos hoy tiene eco en la eternidad
    -------------------------------------------------

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Con cual quedarse?

    Cita Iniciado por pyros Ver mensaje
    Yo no estoy de acuerdo. Quieres entrar en la industria, pero en la industria de que?
    He leído mensajes anteriores de Dellamorte y creo saber por dónde va, por eso mi respuesta ha sido rotunda. Podría haber matizado: la industria del cine, televisión y videojuegos.

    Además, de animación llevo unos buenos años haciendo Mograph con After Effects y Blender y podría recomendar también ese tándem.

    Para cualquier duda pasaros por aquí:
    http://www.foro3d.com/f12/aqui-mejor...tml#post210420.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Con cual quedarse?

    Pues no sé, pero no conozco ningún estudio donde pidan 4D, (en España) y hace años que ando en esto, he visto sitios, incluso hace nada, que piden LightWave. Max y Maya vamos, por goleada, yo siempre he usado max y no he tenido el más mínimo problema en cuanto a software. Ahora con los estudios que trabajo, pues al 50%, unos max otros Maya, los animadores el 99% Maya.

    De todos modos, mi industria es 100% videojuego, puede que en otras usen cinema, no sé. Saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Con cual quedarse?

    Cinema 4d, solo he visto ofertas de Motion Graphics y alguna de otra cosa, muy, muy pocas. Sobre todo, al ser un programa asequible y sencillo, se ve muy para uso particular, al estilo de Blender en ese aspecto. Pero vamos, es dellamorte quien tiene que ver que va a hacer, ¿modelado y texturizado? Tiene más salida Autodesk Maya, es de cajón elegir ese software, frente a Cinema 4D.

    Por cierto, Shazam (había puesto Ballo, una y otra vez), has actualizado el hilo->http://www.foro3d.com/f12/aqui-mejor.html#post210420 lo veo más mejó gracias.
    Última edición por infograph3d; 02-11-2013 a las 22:00

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Con cual quedarse?

    Cita Iniciado por infograph3d Ver mensaje
    Por cierto, Shazam (había puesto Ballo, una y otra vez), has actualizado el hilo->http://www.foro3d.com/f12/aqui-mejor...tml#post210420 lo veo más mejó gracias.
    Suelo revisarlo cada cierto tiempo para qué siga siendo útil; cuando aparecen hilos como este, por ejemplo, aprovecho también para añadir cosas. En los tiempos en que se abrió ese hilo Cinema no tenía las herramientas actuales para Mograph y no destacaba en ese campo. Faltan algunos detalles, pero no es fácil el mantenimiento de tantas cosas a la vez. El mismísimo ultra-sofisticado-complejo Houdini esta adentrandose en el terreno de las Motion Graphics. A mí me encanta qué la competencia los obligue a todos a mejorar y facilitarle las cosas a los usuarios.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  14. #14
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Con cual quedarse?

    Yo creo que, si no encontráis ofertas de trabajo con Cinema 4D es porque os movéis en otro sector, esto está claro. Programa sencillo y asequible? Bueno es más asequible que Maya o max, pero para Muchos trabajos sale muchísimo más rentable que estos dos, y en concreto como he dicho Motion Graphics. Tiene 2 motores de render muy buenos, mograph, ahora conexión directa con After Effects y está mejorando un montón. Hay trabajos que en cinema4d lo haces en 1/4 de tiempo que en max o Maya.

    Bueno, que tampoco soy fan de Cinema 4D, solo intento equilibar el asunto. Pero si te quieres mover en anuncios (parte de mographs), mappings, conciertos, vjs y demás, de Cinema 4D encontraras tantas ofertas como ofertas de Maya para cine y publicidad.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Con cual quedarse?

    A pues no tenía ni idea Pyros, ya te digo que yo controlando solo de 3DS Max nunca he tenido problemas, tanto en videojuegos como en otras cosas.

    Shazam has dado en el clavo amigo, cuantos más programas anden pululando más competencia hay y eso es bueno para lo usuarios. Saludos.

    De todos modos, yo solo de los que opina qué el software tiene la misma importancia qué la marca del lápiz, habrá gente que trabaja muy rápido en 4D, y habrá otros que en Maya les den un repaso, nunca supe cómo se calcula qué un programa es más rápido que otro, si voy a modelar una mesa o un modelo complejo editando polígonos no sé qué puede hacer que un programa sea más rápido que otro, por sus herramientas de selección, por las herramientas de modelado, bueno cada uno se acostumbra a cada cosa, no sé, si me dices programas específicos ok, como comparar el Maya o el max con ZB a la hora de modelar orgánicos, eso cae de cajón, pero en modelado poli, no sé.

    Lo que sí que es cierto es que depende de la persona, a mí me pones a modelar con 4D y soy un paquete, sería muy lento, pero me pones con el max y después de algo más de un década pues igual tengo algo de soltura, habría que encontrar a un tipo con mi mismo nivel y ponernos los dos a modelar, aunque tenga mí mismo nivel fijo que me da un repaso.

    Por lo menos ya se terminó la guerra estúpida entre max y Autodesk Maya, al final los de Maya han tenido que admitir que los plugins molan, que no tener softselectión hasta la versión 5 o 6 era una locura, y que el RenderMan a nivel usuario no era mejor que la GI de Arnold, FR, Brazil, V-ray etc. (es broma). Saludos.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. El mal ha vuelto para quedarse
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 21-02-2022, 17:45
  2. Amazon podría quedarse con las salas de cine AMC
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 24-05-2020, 10:55
  3. Respuestas: 0
    : 07-02-2015, 19:31
  4. Respuestas: 1
    : 08-11-2011, 21:21
  5. Dreamaker is back y para quedarse me ayudáis con mi conexión
    Por dreamaker en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 2
    : 30-09-2004, 09:34