Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Armar una potente torre para renderizado y postproducción

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    26

    Armar una potente torre para renderizado y postproducción

    Primero que nada quiero presentarme soy nuevo en el foro, pero os sigo desde hace mucho tiempo tanto los consejos de AlphaCad como de Shazam y otros compañeros de aquí, me llamo Carlos soy diseñador gráfico y me dedico a la infografía, animación 3d y un poco de Post-Pro. Y esta es mi pregunta y creo que la de muchos que se encaminan a mejorar sus máquinas, el típico mito de crearse un potente ordenador para sus trabajos.

    Quiero montarme una buena Workstation para uso personal no suelo tener ordenadores en red para granjas por tanto creo que descarto los Xeón no sé por eso quiero pediros que me ayudéis a elegir antes de gastar el dinero mal mente. Esto son los programas que manejo, 3DS Max, Vue, Cinema 4d, SoftImage/XSI, Adobe Photoshop, Vegas, Adobe After Effects, Corel, FreeHand entre otros.

    Y esto es lo que tengo en mente:
    -Torre: Cooler Master Cosmos I (ya la tengo comprada)
    -CPU: I7-4960X de seis núcleos (próximamente a comprar)
    -WD Caviar Green 3 también, para datos, fotografías, y videos
    -Samsung 840 evo SSD, para sistema operativo y programas
    -Noctua nh-d14 se2011 (creo que es mejor el de aire porque refrigeración liquida no me quiero arriesgar al goteo)
    -Placa base Asus p9x79-e ws o esta Asus p9x79 pro (realmente está es mi mayor duda o si hay otra mucho mejor)
    -Memorias Crusial Balistix o Corsair con latancias bajas 9-9-9-10 (64 gb)
    -Tarjeta Gráfica Quadro k4000 o la K5000 (puedo adquirir una de esas dos)
    -Fuente de alimentación Corsair RM1000 80 PLUS (Esto no sé si dependa también de la tarjeta madre o no).

    Bueno eso es lo que tengo en mente si ven que algo puedo cambiar o que no sea compatible y pueda sustituirlo les agradezco que me echen una mano en principio es lo que quiero que sea gama media-alta, pero no se ni que placa es acorde para procesador LGA2011 y que sea para Trabajar nada de jugar ni hacer Overclooking. Gracias a todos de ante mano.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Armar una potente toree para renderizado y postproducción

    Bienvenido. ¿Qué presupuesto tienes para esos componentes? ¿Y quién haría el montaje?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    26

    Armar una potente toree para renderizado y postproducción

    Muchas gracias AlphaCad por la bien venida, me alegro poder participar en este maravilloso foro. Pues el presupuesto sería de 2500 - 3000 euros no más quizás un poco menos, si se puede conseguir términos medios en cuanto a piezas calidad-precio y que no sean tan caras mejor ya que lo desembolso yo. El montaje lo haría yo tengo conocimientos en ensamblaje desde que tuve mi primer 386 con mi 1ra tarjeta gráfica trident, y me he tenido que ir actualizando, así que, lo pienso montar yo poco a poco y lo que no sepa pues creo que para eso están los tutorialess del YouTube, me gusta saber que instalo y el cuidado que le dedico y enterarme de cómo funcionan cada cosa por eso no recurro a una tienda.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Armar una potente toree para renderizado y postproducción

    Disfruta de tu estancia aquí.

    Para una configuración tan extrema y potente yo montaría esto:
    Caja: Cooler Master Cosmos I (Ya la tienes comprada).

    Procesador: Intel i7-4930K (12 núcleos).

    Placa base: Asus Sabertoth X79.

    Disipador: Noctua nH-D14 (socket 2011).

    RAM: Kingston 64 GB 1866 XMP Beast.

    Gráfica: Gigabyte GTX 780 Ti.

    Disco duro: Western Digital Caviar RED (2 TB).

    SD: Samsung 840 EVO (500 GB).

    Fuente de alimentacion: Enermax Platimax 850W / o bien \ Super Flower Leader 1.000 W.

    Grabadora: LG DVD Grabadora.

    Salen 2587,08 euros con la fuente Enermax de 850 W.

    O bien 2614,08 euros con la Super Flower de 1.000 W.

    Y por supuesto puedes usar el servicio de Amazon Premium para ahorrarte los gastos de envío.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    26

    Thumbs up Armar una potente toree para renderizado y postproducción

    Gracias AlphaCad por los datos ahora ya voy más seguro para la compra de los componentes que mencionas, me parecen bien y por supuesto me fío de tu criterio ya qué te llevo el hilo como dije antes desde hace tiempo y eres una persona seria. No hay nada mejor que aprender de los demás.

    Ahora solo quisiera qué me sacaras de unas dudas solo para saber tus puntos de vista y datos tecnicos:
    1.- Me desmoronaste mi idea de las Quadro mi empeño y romance a por una de esas, más que todo porque llevaban cudas y son profesionales para esto y no para juegos, aparte de otros datos claro, pero me metí aquí: http://versus.com/es/gigabyte-geforce-gtx-780-ti-vs-Nvidia-quadro-k5000 y me di cuenta de que la qué me mencionas es aún mucho mayor que la K5000 aunque no dice nada de los núcleos Cuda específicos para 3D por tanto supera con creces a la qué quería tu opinión me gustaría saberla compañero.
    2.- El Procesador veo que es un K para overclocking, aunque esto no lo haría porque realmente no sé cómo se hace, pero es prácticamente igual al i7 4960x comparándolo por aquí:
    http://www.cpu-world.com/Compare/113/Intel_Core_i7_Extreme_Edition_i7-4960X_vs_Intel_Core_i7_i7-4930K.html y me has dejado con buen sabor de boca porque realmente es igual solo que este tiene menor frecuencia de funcionamiento tanto turbo como multiplicador de relog, aparte del coste muchísimo más económico. Ahora realmente se notaría la diferencia de uno y del otro AlphaCad algo tiene que tener el X para semejante precio y deferencia del otro tu que me dices? O es cuestión de márquetin.
    3.- La memoria qué pones me parece genial lo digo porque creo que no chocaría con el cooler Noctua mi idea es poner los 64GB ya sé que es una burrada, pero ya qué se puede porque no hacerlo, además creo que mientras más mejor no? Para aprovechar todo el potencial de la placa y los programas, ahora por lo que leo e investigo tienen que ser de latencia baja por debajo de 10 es lo recomendable o hasta 10 esto es correcto AlphaCad? Y podrías darme una referencia en pc componentes o de Aussar, es preferiría pedirlas por ahí he puesto estás tu que dices? De todas maneras si no hay opción las pido por Amazon, o si tu conoces otro sitio de confianza te lo agradecería, ya te digo me guio por ti si tú dices que esas son las mejores y le van al pelo pues esas serán.
    http://www.Aussar.es/memorias-corsair-Quad-channel/corsair-32-gb-ddr3-1600-Quad-kit-vengeance-pro-rojo.html
    http://www.pccomponentes.com/g_skill_ripjawsz_ddr3_1866_pc3_14900_32gb_4x8gb_cl 10.html.

    De resto todo me parece correcto la fuente pondré esta Super Flower Leader 1.000 W me parece mucho mejor y más estable y por los comentarios que veo en pc componentes, aparte que es compatible con SLI aunque no es mi caso ya que no voy a jugar ni creo que ponga otra gráfica por el momento, aunque si pongo otra igual eso se acumula el potencial? Para los viwport usando v-ray para hacer las animaciones y edición de video en after. Me gustaría saber tu opinión Alpha bueno creo que ya no te molestare más compañero te estoy aquí dando la lata, gracias por tu ayuda y por tus consejos y opiniones. .

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Armar una potente toree para renderizado y postproducción

    Te respondo en orden:
    1. Sigo pensando lo que ya dije hace un tiempo: Las Quadro juegan en otra liga. Y aquí podríamos abrir un nuevo debate sobre la eficiencia real de las Quadro contra las GTX. Por ejemplo, podemos encontrar opiniones tan interesantes como la de este compañero que afirma qué tiene una Quadro K4000 y una GTX 780 Ti y que la GTX le rinde casi el doble que la Quadro K4000 en 3Ds Max con escenas gigantes dónde está se ahoga.

    Por equilibrio general me sigo quedando con la polivalencia y la potencia bruta de la GTX 780 Ti.
    2. Para montar 64 GB de RAM tiene que ser socket 2011, que ya sabes que es socket al que pertenece tanto el i7-4930K como el i7-4960X. Ambos tienen un rendimiento muy similar como has podido comprobar y su precio es de casi el doble así que, la opción más racional huyendo un poco del marketing es el 4930K que te he planteado y que no tiene porque someterse a OC si no quieres, esa es una decisión que podrás tomar más adelante si lo deseas.
    3. Que no te condicione el tema de las latencias, realmente no vas a notar grandes diferencias por tener latencias algo más bajas. Con la RAM que te he puesto también puedes jugar con los valores de latencia ya que son programables, aunque recuerda qué unas latencias muy agresivas como las que planteas harán que la RAM vaya más forzada y si no vas a hacer OC no tiene sentido optar por esa línea.

    Te muestro Amazon porque me gusta mucho el servicio que tienen a la hora de pedir componentes sueltos.

    Si tienes cualquier duda antes de hacer el pedido ya sabes que puedes preguntar lo que necesites.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Armar una potente torre para renderizado y postproducción

    Entre 4930k y 4960x la diferencia son 100MHz y una caché L3 un poco mayor. 15mb vs 12mb.

    La diferencia de rendimiento ronda 5-10%, así que, no compensa su enorme sobreprecio.

    La X es por eXtreme edition: MARKETING. Ambos son igual de overclokeables, y por lo que dices a ti eso te da igual.

    Las latencias de las Ram apenas se notan. Con esas que te ha recomendado AlphaCAD vas bien.

    La gráfica yo te recomendaría una Titan BlackEd. Sube precio unos 250EUR, pero merece la pena por 2 razones:
    Primero porque está mejor preparada para render por GPU y lo agradecerás con el Vrayrt y otros motores cómo iray, Arion, octane.

    Segundo porque Premiere y After Effects hacen uso del GPU para acelerar cálculo y rinde mejor con una gráfica con mucha vram.

    El disco duro sugeriste un WD green que no te recomiendo porque son de bajo rendimiento.

    AlphaCAD te recomienda un RED que son testeados para servidores y raids, siendo más fiables.

    Yo te recomendaría un WD Black, son un poco más caros, pero son los ideales para una workstation: fiabilidad y alto rendimiento.

    Para este equipo se recomienda una fuente de 600w, así que 1000 vas muy sobre dimensionado. Pero si tienes pensado añadir segunda tarjeta en un futuro, pues no es mala idea.
    Última edición por cabfl; 21-04-2014 a las 01:16

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    26

    Armar una potente torre para renderizado y postproducción

    Entre 4930k y 4960x la diferencia son 100MHz y una caché L3 un poco mayor. 15mb vs 12mb.

    La diferencia de rendimiento ronda 5-10%, así que, no compensa su enorme sobreprecio.

    La X es por eXtreme edition: MARKETING. Ambos son igual de overclokeables, y por lo que dices a ti eso te da igual.

    Las latencias de las Ram apenas se notan. Con esas que te ha recomendado AlphaCAD vas bien.

    La gráfica yo te recomendaría una Titan BlackEd. Sube precio unos 250EUR, pero merece la pena por 2 razones:
    Primero porque está mejor preparada para render por GPU y lo agradecerás con el Vrayrt y otros motores cómo iray, Arion, octane.

    Segundo porque Premiere y After Effects hacen uso del GPU para acelerar cálculo y rinde mejor con una gráfica con mucha vram.

    El disco duro sugeriste un WD green que no te recomiendo porque son de bajo rendimiento.

    AlphaCAD te recomienda un RED que son testeados para servidores y raids, siendo más fiables.

    Yo te recomendaría un WD Black, son un poco más caros, pero son los ideales para una workstation: fiabilidad y alto rendimiento.

    Para este equipo se recomienda una fuente de 600w, así que 1000 vas muy sobre dimensionado. Pero si tienes pensado añadir segunda tarjeta en un futuro, pues no es mala idea.
    Muchas gracias Cabfl por tu comentario y por tu información siempre es bueno escuchar una segunda opinión al respecto, cuando empecé a buscar los componentes es verdad me surgieron varias dudas, por ejemplo, el disco duro WD Caviar Red que me sugiere AlphaCad esos rojos son para nAS y no sabía si me servirían o no en comparación a los black son más rápidos, pero más ruidosos eso es lo que dicen, por eso antes de leerte me había creado esa duda y me había puesto a investigar es verdad que los rojos tienen mejor estabilidad y te regulan la velocidad y entre todos los otros se veía mejor, pero en todos veía qué era para nAS y no sé si poniéndolo dentro de la torre como disco secundario para guardar fotografías, videos, proyectos, ver una película y demás cosas me serviría, pero ahora veo que con el Negro que tú me dices es mejor no sé qué tan ruidoso será espero que eso no sea un inconveniente además si quiero instalar cualquier cosa creo que el negro si podre hacerlo y en el otro no, no se mi ignorancia es un poco grande, te tomo la palabra Cabfl y voy a por él negro de 2 o 3TB así voy de sobra.

    Estas informaciones de esos discos la saque de aquí Cabfl : http://www.taringa.net/posts/info/17562876/Diferencia-Entre-Los-Discos-Rigidos-WD-Caviar.html.

    Lo del procesador AlphaCad me lo dejo claro se ve a leguas que es mucho mejor, pero eso que me dices era lo que quería saber esos datos técnicos que, aunque son tontería me dan una noción para qué es lo que quiero y que prestaciones da, gracias por el desglose, en esta semana iré a buscar el procesador.

    Lo de la memoria también me traían de cabeza no solo por la latencia si no que no sabía si me cabrían con el cooler Noctua ya que no quiero poner refrigeración liquida si te soy sincero por todo lo que leo dicen que es mejor y más enfriamiento da, pero que si al 2 año tengo que cambiarlo y puede, aunque están probados, pero puede que de goteo y no estoy para arriesgar me entiendes por eso decidí a por él de aire y es verdad el que menciona AlphaCAD es el mejor para soquet 2011. Paro las memorias en fin creo que dejare de comerme el coco que si Corsair latencias y demás y me voy de lleno a por la qué me da AlphaCad y listo. Gracias una vez más Cabfl, la gráfica es lo que realmente quiero potencia en todos los aspectos para render y trabajar una GPU que sea gama alta por eso mi idea errada de una Quadro, AlphaCad me mostró esa de Gigabite al principio me asuste un poco, pero comprendí que es el mismo motor gráfico vendido por Nvidia para la casa gigabite se ve que es un tarjeton de la leche 3 ventiladores y superior a la Quadro k5000 me quede loco la verdad y me puse a indagar y di con esto:
    Para 3dsMax.
    Para After Effects.
    No sé si sirva de mucho, pero era lo que encontré para hacerme una idea.

    Ahora me recomiendas la TITAN BLACK, la qué dices sería esta? : http://www.pccomponentes.com/asus_geforce_gtx_titan_black_6gb_gddr5.html aunque no poneEd.

    De ser así dime si es para poder pedirla ya de una vez y si se puede hacer SLI, aunque esto lo veo a un futuro y creo que si con esta se puede es una GTX igualmente, estuve leyendo por un blog esto (http://www.modpc.com/foros/showthread.php?t=258124) un poco en profundidad de la titan black y pone esto de un bloger:
    .
    Las titan reúnen lo mejor de los dos mundos, prácticamente la más rápida en juegos y lo mismo en uso profesional, lo que pierde en Cudas con una GTX 780 Ti lo gana sobradamente con la memoria de más ya que no la saturas por muchos filtros que cargues. Es decir, montas un solo equipo TOP que sirve tanto para jugar como para trabajar al máximo rendimiento disponible a día de hoy en los dos mundos.
    .
    Posdata: Importante, en las TITAN hay que activar los cálculos de doble precisión en el panel de control de Nvidia qué por defecto esta desactivado, si no se hace entonces rinde igual que una GTX.
    Pero ahí sí que no sé cómo se hace Cabfl activar los cálculos de doble precisión que vienen por defecto desactivados, por lo cual entonces tendríamos la de AlphaCad si sabes cómo activarlos te lo agradecería y así ya me los a punto y dime una cosa porque se empeñan en decir que es para gamer y no para diseño también, es que sus cudas y sus Physics son solo para proyectar texturas de videojuegos en fin. Si puedes y me dices lo de la TITAN black te lo agradezco estaba a punto de pedir la otra.

    Bueno gracias que tengas una buena tarde compañero.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Armar una potente torre para renderizado y postproducción

    Un WD RED te sirve perfectamente como disco de almacenamiento. Y es mejor que un GREN en todos los sentidos: más fiable y más rápido. El WD RED es una buena recomendación.

    Pero para equipos de trabajo donde el rendimiento es bastante importante, los Black van mejor. Del tema ruido, poca cosa. Era más acusable antiguamente en las versiones de 10.000 rpm, pero hoy día son todos de 7.200rpm.

    En ese párrafo resaltado en naranja habla de la Titan (a secas) que tiene 2688 cudas.
    La GTX 780ti y la Titan black tienen 2880 cudas. http://www.nvidia.es/object/geforce-...l#pdpContent=2.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    26

    Thumbs up Armar una potente torre para renderizado y postproducción

    Ok no me había dado cuenta Cabfl pues creo que ya está compañeros tanto a AlphaCad como a ti Cabf te doy las gracias por la ayuda y por los consejos es bueno saber que hay gente como vosotros. Ya me quedo más tranquilo y con un buen asesoramiento.

    Procesador: Intel i7-4930k (12 núcleos) --> http://www.pccomponentes.com/intel_c..._4ghz_box.html.

    Placa base: Asus Sabertoth X79 --> http://www.pccomponentes.com/asus_sabertoth_x79.html.

    Disipador: NoCTUA NH-D14 (socket LGA 2011) --> http://www.pccomponentes.com/noctua_nh_d14_se2011.html.

    RAM: Kingston 64 GB 1866 XMP Beast --> http://www.amazon.es/gp/product/B00C...g=foro3dcom-21.

    Gráfica: Asus GTX TITAN Black --> http://www.pccomponentes.com/asus_ge...6gb_gddr5.html.

    Disco duro: WD Caviar BLACK (3 TB) --> http://www.pccomponentes.com/wd_cavi...3tb_sata3.html.

    SD: Samsung 840 EVO (500 Gb) --> http://www.pccomponentes.com/samsung...0gb_sata3.html.

    Fuente de alimentacion: Super Flower Leader 1000 W --> http://www.pccomponentes.com/super_f...w_modular.html.

    Grabadora: LG DVD Grabadora --> http://www.pccomponentes.com/lg_gh24...24x_negra.html.


  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    26

    Armar una potente torre para renderizado y postproducción

    Hola CABFL y AlphaCad perdónad que les moleste, pero qué diferencia hay para poder pedir la TITAN BLACK ya que la casa EVGA, Aus y Gigabyte, tienen diferentes precios se que llevan el mismo procesador gráfico, pero a qué se debe la diferencia de precios y cuál sería el mejor que elija muchas gracias.

    EVGA: http://www.pccomponentes.com/evga_ge...6gb_gddr5.html.

    Asus: http://www.pccomponentes.com/asus_ge...6gb_gddr5.html.

    Gigabyte: http://www.pccomponentes.com/gigabyt...6gb_gddr5.html.

    Y otra cosa compañeros una segunda opción para las memorias si es posible ya sea para formarlas de 32 y 32 que sean de bajo perfil y Quad channel cual podrían sugerirme es que no quiero llevarme la sorpresa de que el Noctua choque con ellas, y creo que será lo último que adquiera en caso de pedir las de Amazon. Ya qué primero tendría que poner las memorias y luego el disipador.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Armar una potente torre para renderizado y postproducción

    EVGA da 3 años de garantía (mira en la pestaña Details), con eso y sabiendo que es de las mejores marcas yo me quedaría con esa.

    Como alternativa de RAM algo más barata tienes esta:
    - (2 unidades) G. Skill 32 GB 1866.
    Y según la web del Noctua nH-D14 deberían entrar perfectamente.
    Última edición por AlphaCAD; 22-04-2014 a las 22:58

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2014
    Mensajes
    26

    Armar una potente torre para renderizado y postproducción

    Cita Iniciado por Litopixel Ver mensaje
    Hola CABFL y AlphaCad perdónad que les moleste, pero qué diferencia hay para poder pedir la TITAN BLACK ya que la casa EVGA, Aus y Gigabyte, tienen diferentes precios se que llevan el mismo procesador gráfico, pero a qué se debe la diferencia de precios y cuál sería el mejor que elija muchas gracias.

    EVGA: http://www.pccomponentes.com/evga_ge...6gb_gddr5.html.

    Asus: http://www.pccomponentes.com/asus_ge...6gb_gddr5.html.

    Gigabyte: http://www.pccomponentes.com/gigabyt...6gb_gddr5.html.

    Y otra cosa compañeros una segunda opción para las memorias si es posible ya sea para formarlas de 32 y 32 que sean de bajo perfil y Quad channel cual podrían sugerirme es que no quiero llevarme la sorpresa de que el Noctua choque con ellas, y creo que será lo último que adquiera en caso de pedir las de Amazon. Ya qué primero tendría que poner las memorias y luego el disipador.
    Gracias Crack, un millón de gracias Alpha de veras. Que tengas una buena semana

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Armar una potente torre para renderizado y postproducción

    Se me ha pasado decirte que la RAM viene en pack de 4 módulos con 8 GB cada uno (4 x 8 GB = 32 GB), por tanto tendrías que pedir 2 packs si al final vas a montar 64 GB:
    - (2 unidades) G. Skill 32 GB 1866.

    Buena semana para ti también.

Temas similares

  1. 3dsMax Sugerencias para armar una PC potente para animación y modelado
    Por FranRdrgz en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 02-10-2016, 10:00
  2. Ayudar armar PC postproducción
    Por Chorisito en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    : 30-09-2014, 20:33
  3. Respuestas: 16
    : 13-08-2013, 13:29
  4. Respuestas: 4
    : 20-06-2013, 11:51
  5. Respuestas: 2
    : 21-08-2012, 04:12