Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 19

Tema: El pintor

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    282

    El pintor

    Hola, aquí les dejo el último trabajo: el pintor, aunque bien podía titularse:acabo este trozo y me voy a cenar.

    La escena no requiere demasiada explicación así que, les comento los programas utilizados:
    -Photoshop para preparar los mapas ya que solo hay dos materiales de procedimiento.

    ZBrush para él modelado y texturizado del busto.
    -3d max para él resto, excepto la mano que es de librería y no tengo ni idea de con que la modelaron, nunca había visto un modelado como ese y me costó un mundo modificarla, lo demás, cosecha propia.

    Vray render
    Bueno, espero que les guste.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: taller pintura.jpg 
Visitas: 395 
Tamaño: 1.71 MB 
ID: 199429  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    135

    El pintor

    Tiene elementos de cotidianidad pocas veces visto en trabajos 3d, muy bueno.

    Solo veo un detalle en las sombras como que están muy difusas, tienen sombras bien marcadas por el tipo de iluminación artificial en el interior me parece, pero hay otro tipo de sombra como Ambient Occlusión que genera un efecto exagerado y, es más notorio en los elementos sobre la pared de la habitación.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    282

    El pintor

    Hola Leonardo, te agradezco mucho tus acertados comentarios. Te cuento como lo hice, que seguro que no es la forma ortodoxa porque soy autodidacta y sigo el método ensayo-error con la intención de llegar al ensayo-acierto.
    -iluminación: una luz omni en el exterior simulando una farola con la atenuación activada, pero esta no tiene incidencia dentro.
    una fotométrica en el techo con las sombras de área activada y con un radio grande para dar la sensación de que está lejos o que tiene obstáculos como el cubre-lámparas y la luz del flexo con sombras duras.
    -postproducción: Ao, lo normal, multiplicar al 40% y otra capa en la que está la clave de lo que comentas, es una especie de Glow raro, una copia del render desaturado con mucho contraste y desenfocado, modo superponer al 17%, esto le da carácter a la imagen, pero claro, le resta realismo.

    Como dice un amigo mio: el Adobe Photoshop tiene mucho peligro. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    El pintor

    Hola. Me ha encantado tu trabajo.

    En mi humilde opinión, lo que haría en esta escena (lo cual la llevaría a mi gusto y forma y por eso la expreso como humilde opinión y no como una receta a seguir), simplemente le bajaría el nivel de la luz ambient de 100% a un 60%(tomando lo que tiene la escena como un 100%), con lo cual la escena quedaría en general como lo que se ve bajo el fregadero, con umbras importantes, lo cual daría la sensación de ambiente bohemio. De paso la luz de la lámpara se vería intensa y tendrías un clima sectorizado sobre la escultura. Los relieves del yeso se exaltarían y los de la tela también tomarían una fuerza adicional.

    En el exterior, la ambient a un 30% de lo que pose, que las sombras bajo las prominencias de la construcción se vean casi negras, y si deseas hacer anaranjada la luz exterior, como de vapor de sodio o de bombilla pobre de callejón viejo, lo cual daría más clima de bohemia a tu escena interior.

    Fíjate que el realismo que tienes bajo el fregadero (casi fotográfico) es a causa de la luz con umbras marcadas.

    Yo dejaría qué algunas áreas de la habitación lleguen al negro, sin miedo, que lleguen al negro, como bajo el fregadero. Saludos.
    Un trabajo que inspira, nuevamente te expreso mi gusto al verlo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    282

    El pintor

    Hola Carolina, gracias por los comentarios. Con la iluminación que yo hice puede dar la sensación de que el pintor no está solo, puede haber otro compañero trabajando y por eso las luces de la sala están encendidas. Con la qué tú comentas esa posibilidad ya no existe y da la sensación de que efectivamente son las 9 y 6, todo el mundo se ha largado, han apagado las luces y solo queda el pintor. Una iluminación mucho más intimista qué es precisamente el efecto que buscaba.

    Cuando disponga de tiempo lo pruebo y ya te comento.

    Espero acordarme de bajar el interruptor.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Thumbs up El pintor

    Hola Strogof, me ha gustado mucho esta imagen, hay mucho trabajo ahí amigo.

    La verdad que la parte inferior, tal como dice Carolina, parece fotografía.

    Vi también lo que dice Leonardo con respecto a la pared, y creo, conociendo un poco de cómo se genera el pase de AO, que este pase solo considera la cercanía de los objetos entre sí, estamos de acuerdo en eso? Entonces si aplicaste ese pase así tal cual en postproducción, tendrías que borrar o disminuir bastante las partes de ese pase que se supone son afectadas directamente por las luces, como ejemplo: se debe borrar la parte superior de la cañería del agua de la pared que está horizontalmente y borrar la parte izquierda de la tubería qué esta verticalmente.

    El enchufe y la radio están geniales, también la pintura, bastante bien conseguida. Saludos y felicitaciones.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    282

    El pintor

    Hola Davíd, gracias por el coment. En un principio iba a modelar mi propia radio, que mejor que tener el modelo al lado para medirlo, verlo desde todos los ángulos etc. Menos mal que cambié de criterio y hice una tipo retro. Puede que hoy en día los transistores suenen mejor, pero ni de lejos son tan chulos como los de antes.

    En cuanto a la mensaje, el ao está bien, es un efecto muy bueno, mete suciedad en las esquinas y en los objetos, aunque ya estáén sucios como es el caso y también ayuda a, por así decirlo, fijarlos para qué no floten. El problema de este mensaje está en esa otra capa de ajuste que le comentaba a Leonardo. Cuando suba la imagen con los ajustes recomendados por Carolina lo haré sin esa capa y comparamos. Saludos y gracias por los ánimos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    282

    El pintor

    Bueno, después de varias pruebas creo que ya está listo para mostrarlo. Esta iluminación parece mucho más coherente, además se consigue centrar la atención sobre el objeto principal de la escena, todos los objetos siguen estando ahí, pero la vista se va directamente a la luz. También he añadido otro flexo para completar la iluminación y he cambiado el fregadero de mármol rebajado por uno de piedra artificial.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mater dei.jpg 
Visitas: 244 
Tamaño: 1.45 MB 
ID: 199756  

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    917

    Thumbs up El pintor

    Strogof, cómo estás.

    Rescaté éste trabajo, para felicitarte espectacular la dedicación, profesionalidad y ojo crítico con la qué trabajas.

    Sinceramente, vale la pena ver algo así¡.

    Un cariño.
    Polverigiani, Susana

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    282

    El pintor

    Hola Susana, disculpa el retraso en contestar. Gracias por tus palabras y también quiero hacer extensivo el piropo a los amigos que me habéis comentado, gracias a vosotros el trabajo ha mejorado mucho.

    Aprovecho la ocasión para subir una imagen que me pidió un amigo, quería ver el rostro con más resolución para poder ampliarlo. No estaba pensado para una ampliación tan a lo bruto pero es lo que hay. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mater dei face.jpg 
Visitas: 165 
Tamaño: 723.6 KB 
ID: 202609  

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    917

    Thumbs up El pintor

    No, por nada, Strogof, nada qué agradecer.
    y tu, mereces una excelente calificación sos un espectacular modelador etc, tu estás entre nosotros Amigo y te aseguro que en aquellos tiempos, éste era un excelente y desafiante grupo, deseo de corazón que sigamos creciendo juntos de las manos y que de a poco, vaya encontrándome con todos ellos sumados a los que hoy están por aquí,
    Un cariño y gracias¡.
    Polverigiani, Susana

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    El pintor

    Hola Strogof.

    Hacía bastante que no pasaba por el foro o pasaba muy esporádicamente y se ve que me perdí el update de tu trabajo, y déjame felicitarte porque está fabuloso. (Gracias Susi por traerlo al frente de nuevo.)
    Le has dado en la tecla con el clima en la iluminación, has rescatado todas las texturas, incluso hasta has creado translucidez en el material de la estatua las pinturas se ven frescas en la paleta ahora, la habitación se ve de lo más bohemia.

    Sólo me surge una duda qué me carcome. ¿Qué música está sonando en esa radio? Saludos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    282

    El pintor

    Vaya, Que buena pregunta| supongo que, sonaba lo que yo estaba escuchando en el momento de pintarlo y esto me hace pensar en hasta qué punto influye en nosotros lo que escuchamos mientras trabajamos. Nunca había pensado en esto. No lo recuerdo todo porque fue hecho en muchas sesiones, pero esto es lo más importante:
    -preparación del busto en z brush- Bach
    -preparación textura busto y Unwrap- Tomas Luis de Victoria
    -velo- Pedro Infante (quizá por eso me salió al estilo de la virgen de Guadalupe)
    -radio- Sam Coke
    -flexo- Marvin Gaye
    -reloj y campanario- Pasajes de la historia de mi querido Juan Antonio Cebrián (que en gloria esté)
    -iluminación (la última)- algo moderno: Mia Doi Tod
    -fontanería y electricidad- fútbol
    -botes de pintura y botellas- Chabuca Granda, que curioso.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2015
    Mensajes
    19

    El pintor

    Cada `porción de este trabajo me deja muy impresionado, lo h ido admirando, no viendo, despacito y esto si que es impresionante, bonito, bello, ah y felicitaciones¡.
    No añoro el tiempo pasado, ni ansí*o el tiempo futuro, eso sí* procuro vivir a plenitud el Presente.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    282

    El pintor

    Gracias Celinart, me alegra mucho que te guste. Saludos amigo.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Pintor avanzado 1 6
    Por 3dpoder en el foro Programación y Scripts
    Respuestas: 0
    : 30-04-2014, 10:04
  2. Stewie pintor
    Por Airbrush en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 9
    : 11-06-2008, 22:01
  3. El pintor ácaro
    Por Gonzalo Golpe en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 10
    : 18-03-2007, 15:20
  4. Pintor de brocha gorda
    Por Biofix en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 16-10-2005, 01:14