Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Precios de programas antiguos segunda mano

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    Precios de programas antiguos o segunda mano

    Hola gente, alguien me puede decir si es posible comprar licencias de versiones antiguas de Autodesk o de segunda mano?
    He visto que a partir de enero las licencias perpetuas van a dejar de existir y el caso es que son muy caras y me estoy viendo que una vez eliminen las licencias perpetuas lo aprovecharan para seguir vendiendo sin de verdad aportar actualizaciones interesantes a los programas. Esto unido a los continuos descuentos de modo y que Blender tiene de todo y además gratis, me hacen plantearme si dejar 3dsmax.

    Me tiene realmente a cuadros es la de cosas que incorpora Blender siendo gratuito. ¿Alguien que haya usado ambos me puede decir los puntos fuertes y débiles de estos 3 programas? He leído sobre ellos, pero al final parece siempre quedar un poco todo en tópicos y no entran mucho en materia, por ejemplo, 3DS Max suele decirse que para infoarquitectura, pero no dice el porque. (sin plugins externos de pago sino creo que gana 3DS Max en todo, los gratis si los cuento, puesto que podríamos decir que es como si entraran en el mismo lote). Gracias, saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Precios de programas antiguos o segunda mano

    Yo llevo desde principios de siglo (año 2003, si no recuerdo mal) usando ambos a la vez, 3dsMax desde 1998, y siempre he sentido que en Blender voy más rápido. Obviamente al principio se notaba más distancia entre ambos, pero hoy día te puedo decir que puedo hacer lo mismo con ambos, pero recalcando que en Blender, mucho más rápido y mucho más fácil, sobre todo en temas de rigging y animación.

    Max nunca se ha rescrito, Blender ha ido tomando ideas de los usuarios que venían de otros programas con lo cuál se han ido adaptando a los tiempos y a los estándares.
    ¿Por qué Max es el estándar en infoarquitectura? Porque tiene herramientas específicas para ello y sobre todo por su compatibilidad desde siempre con el motor de render también estándar en esa área como lo es Vray. Ser primo hermano de AutoCAD también ayuda. Su fuerte es que es de los programas más utilizados con lo cuál es normal verlo en los requisitos de ofertas de trabajo, sobre todo en España.

    No me gusta renegar de 3DS Max, sería un ingrato, aprendí 3d con él, lo odié, lo quise un poco a veces, recuerdo la época de la versión 3.1 con todos los plugins de Reyes (¿Recordáis Metareyes, Dirtyreyes, Cartoonreyes, Clothreyes?) gratuitos y legales, una pasada. Sin embargo, hoy recomendaría a cualquiera que esté comenzando que aprenda Maya y Blender; el más usado en estudios, lo que se traduce en oportunidades de trabajo, el primero, y una joya del futuro ya en el presente, el segundo.

    En estas charlas que enlazo abajo, un reconocido profesional del 3D y la animación, como lo es Daniel Martínez Lara, opina sobre Blender:



    Para terminar, actualmente se puede hacer prácticamente lo mismo con Maya, 3ds Max, Softimage, Cinema4D, Houdini y Blender; cada usuario defenderá su programa según sus propias experiencias, lo que tengo clarísimo es que, aprender un programa nuevo siempre ayuda, no vas a desaprender Max por ello, todo conocimiento suma.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    Precios de programas antiguos o segunda mano

    Que max tiene Vray, es una de las razones por las que no entiendo el por qué se dice que max es el mejor para infoarquitectura. Vray está para más programa, antes tenía sentido, pero ahora ya no y para más inri, Vray es un motor de render, hay muchos motores de render, porque razón iba a ser el único con el que renderizar ese tipo de trabajos? Es que ha mi modo de ver es como concluyes, con todos se puede hacer prácticamente lo mismo y si eso es así, lo más lógico es tirar por el más barato, por eso digo, que no entiendo nada.

    Por otra parte, en el tema de modelado, leí la opinión de un usuario de modo, que decía qué para modelado era un lío Blender. Yo lo que si es cierto que he notado en Blender que puede tener cierta desventaja para las escenas, porque el visor es algo lento comparado con otros programas, pero no sé qué otras razones puede o no haber para qué alguien decida gastar 5000 euros en un programa de Autodesk además luego tienes que llenarlo a plugins o programas externos que te cuestan otro tanto. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Precios de programas antiguos o segunda mano

    Quien paga 5000 euros por 3DS Max es una empresa o algún freelance que sabe que lo va amortizar; y si ya está acostumbrado al programa ¿Para qué cambiará Cambiará si es capaz de utilizar Blender para lo mismo en la misma cantidad de tiempo, generando menos problemas y ahorrándose la pasta para invertirla en otras cosas, Adobe Photoshop y After Effects, por ejemplo. Pero a Adobe Photoshop ya le ha salido su alternativa OpenSource, que es Krita. Yo utilizo Adobe Photoshop a diario y no lo cambio por nada, aún. Estoy aprendiendo Krita y hace un par de días ha incluido el módulo de animación en fase beta. Lo he probado esta mañana y deja al módulo de animación de Photoshop como un chiste, y chiste malo por cierto. Ya saldrá alguna alternativa a After Effects, Natron podría ser ese programa.

    En mi trabajo estamos produciendo anuncios de 20 segundos, uno cada 15 días; de esos 20, 10 segundos son animación 3D. Empezamos con 3dsMax pero he visto que lo mismo se podía hacer con Blender y ya he migrado totalmente. Somos dos, y hasta qué mi compañero no se pase a Blender podemos decir que la migración está en un 50%. La empresa se ahorra una pasta en licencias, yo trabajo más rápida y cómodamente, de hecho, he optimizado los personajes y la animación es ahora mucho más fluida, entre otras cosas.

    Esta discusión se sigue repitiendo una y otra vez, me quedo con una frase que dijo hace poco IkerClon en este hilo:
    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    De las diferencias entre varios programas te empiezas a dar cuenta, sobre todo, cuando llevas varios años trabajando con ambos.
    Opiniones tendrás diversas, a favor y en contra, pero así solo sabrás como les va a otros. Prueba tú mismo y saca tus propias conclusiones.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    Precios de programas antiguos o segunda mano

    Sí, el hilo había leído. He lanzado la pregunta porque entre hoy y mañana Modo tiene un 40% de descuento y los modeladores hablan muy bien de él. Creo que podría ser una buena oportunidad para pillarlo, ya hicieron un descuento similar hace poco y no creo que se repita ya hasta pasado bastante tiempo. Por eso no me da tiempo a probarlo todos Lo que sí, al ver que Blender es gratis y ver todo lo que lleva, pues ya me ha entrado la duda si merece la pena, porque para empezar de 0 con uno me da igual cual de los dos, si es que con ambos puedes hacer lo mismo, claro.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Precios de programas antiguos o segunda mano

    Modo está muy bien, no solo en modelado, pero prefiero modelar en Maya (y si se puede en tándem con ZBrush), si se trata de software de pago. Es cuestión de gustos y de lo productivo que pueda ser cada quien con cada herramienta.

    Hace algunos años pillé Hexagon, Silo y Messiah Studio para tener un pipeline de pago decente por si salian trabajos en plan freelance. Quedan muy bonitas las cajas de los dvd, como adorno; al final lo he hecho todo en Blender.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    Precios de programas antiguos o segunda mano

    Bueno, por tus experiencias, al final me he decidido que si incorporo otros serán Blender y Autodesk Maya. Con 3DS Max y ZBrush estoy cómodo la verdad, no es que me queje de los programas, es más que nada qué creo que tienen unos precios demasiado inflados (más que nada 3dmax), pero como todo hay que tenerlo en cuenta, también es verdad que les podría sacar partido antes de lo que lo haría con otro programa, puesto que ya los conozco, y sino pues ya está Blender, que quiero ir incorporándolo. Gracias y saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Precios de programas antiguos o segunda mano

    Suerte y mucho ánimo, recuerda siempre que todo aprendizaje solo te hace mejorar y suma a lo que ya sabes.

    Aquí somos unos cuantos Blenderitas, ya nos avisarás cuando te haga falta un cable.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    Precios de programas antiguos o segunda mano

    Pues la verdad es que, ayer lo estuve trasteando un rato y cuanto más lo uso más me gusta Me da la misma sensación que dices, de que con práctica puede verse más rápido para trabajar, y lo del visor, estaba equivocado, lo que pasa es que trae VBOs desactivado por defecto, pero lo he activado y el rendimiento ha mejorado muchísimo, antes es que como un modelo pasara de 3 millones de polígonos ya empezaba a dar problemas. Así no sé si tendrá el mismo rendimiento que 3DS Max, porque no he conseguido hacer que muestre los fps, pero la sensación que me daba al mover la cámara era parecida en una escena de unos 20 millones, quizás un poco más suelta en 3DS Max.

    También me preocupaba un poco los archivos exportados en FBX para motores de videojuegos, porque cuando lo exportaba y bakeaba un normal en xnormal hacia cosas raras en el normalmap. Pero resulta que en Unreal Engine 4 puedes exportar los modelos desde el motor, y así he comprobado que no hay problema, exportas de nuevo el modelo desde el motor, bakeas el normal en xnormal y ya se ve perfecto en Unreal Engine 4 Vamos, que para desarrollo indie me parece que es perfecto, la única pega qué le veo con respecto a 3DS Max en este sentido es que epic tiene varios scripts desarrollados para 3DS Max y un par de ellos para Autodesk Maya, los de Maya si es cierto que no son 100% necesario, uno es una especie de Biped y del otro hay una alternativa para 3DS Max.

    Una de las cosas que más me sorprende son las partículas, he visto videos con mucha calidad, yo no hago FX, pero me da qué eso no se puede hacer con 3DS Max sin plugins. De hecho, estuve buscando videos de FX en hechos con modo, y cuando encontraba efectos de líquidos interesante, no era solo modo, había sido hecho también con Blender.

    No sé, quizás todo es darle una oportunidad, me empieza a dar la sensación que por ser gratuito se infravalora.

Temas similares

  1. ¿Qué tal veis comprar una impresora de segunda mano?
    Por quadro en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 06-06-2020, 07:27
  2. Compra licencia 3ds Max segunda mano
    Por cacique en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 09-05-2016, 21:13
  3. Comparativa portátiles de segunda mano
    Por asierson en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 03-03-2016, 10:38
  4. Respuestas: 2
    : 28-08-2010, 09:51
  5. Respuestas: 2
    : 24-06-2006, 11:14

Etiquetas para este tema