Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 69

Tema: Diseñar máquina ambiciosa la potencia vale pasta escurriendo hasta el último

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    138

    Diseñar máquina ambiciosa la potencia vale pasta escurriendo hasta el último euros

    Estoy empezando a diseñar mi próxima máquina y esta vez será algo más ambiciosa qué la anterior.

    Yo siempre empiezo por el procesador y siempre me he quedado en la gama media alta de los I7 pero qué pasa con los Xeon y si se puede unir varios en la misma placa, hasta cuantos, ¿vale la pena hoy en día? Yo creo que el número de hilos es casi más importante que la frecuencia.

    Por ejemplo:
    i7-6950X 3.00GHz LGA2011-V3 de 1900 pavos y 10 núcleos y 20 hilos.

    Podríamos compararlo con este:
    Intel Xeon E5-2643V4 3.4GHz 20MB de 1800 euros y solo 6 núcleos.

    O a dos Xeon juntos que costarán 900EUR, sé que lo estoy reduciendo todo a dinero y hasta suena ingenuo, pero al final es lo que determina el tope al que llegarás.

    A igual precio que tendríamos con uno que nos faltara en otro ¿cual mejoré Por supuesto para render 3d y también rendimiento e interacción fluida en edición video y FX (ej:AE o Premiere) para mí es muy importante. Los nuevos Xeon parecen tener nuevas instrucciones para estas tareas, otra cosa es que los programas las aprovechen.

    Sé que la potencia no es barata, pero dimensionando bien las cosas se ahorra, por ejemplo, yo creo que en las memorias puede no notarse tanto comprar las más rápidas y si más cantidad de ella, quedarse corto en la fuente es gastar más dinero luego y puedes acabar teniendo dos fuentes mediocres y etc en esta máquina quiero concentrar la pasta en la potencia.
    --aquí las especificaciones de los nuevos Xeon basados en Kaby Lake:
    https://hardzone.es/2017/01/24/filtr...dos-kaby-lake/.
    --aquí una prueba muy interesante de los nuevos I7 con el nuevo Premiere 2017 en estos procesos:
    Rendering previews.

    Exporting to H.264.

    Exporting to DNxHd HQ and DNxHR HQ.

    Performing a Warp Stabilize Analysis.
    https://www.pugetsystems.com/labs/ar...rformance-884/.
    Si tienes dos orejas y una boca, escucha dos veces y habla una.

    https://www.youtube.com/channel/UCuk...mKiVPaELQmtZ4Q

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Diseñar máquina ambiciosa la potencia vale pasta escurriendo hasta el último euros

    No sé a qué viene mezclar ovejas negras con ovejas blancas y luego hablar de render por CPU cuando hay bastantes renders que se hacen por GPU.

    Tal vez deberías especificar, que es lo que necesitas, que programas utilizas etc, para clarificar las cosas un poco.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Diseñar máquina ambiciosa la potencia vale pasta escurriendo hasta el último euros

    No veo yo donde hablar de render por CPU sea mezclar cosas. Hay muchos renders por CPU, los renders por GPU es algo relativamente nuevo y la mayoría no están suficientemente maduros.

    En cuanto a CPU pepino, es como todo de la gama inferior a la superior por X incremento pagaras 50EUR, pero en las gamas más altas por el mismo X incremento pagarás 500EUR.

    La pregunta, vale la pena? Pues depende. Primero mira el consumo, que en estos bichos es importante, después piensa qué por el precio de comprar la gama más top de i7 o xeons, seguramente te podrías comprar 3 i7 más normals, que juntos son más potentes que el tope de gama.

    Pero cuál es la ventaja? Yo diría principalmente espacio y licencias. Si te compras 3 i7 normales necesitarás 3 licencias, mientras que por el pepino solo una, y aquí el ahorro puede ser importante.

    En cuanto a qué se usa más, para render cuanto más núcleo mejor, aquí si tienes 20 núcleos te irá el render aproximadamente el doble de rápido que con 10. Pero en simulaciones, ya sea líquidos, fuego, físicas e independiente del programa qué uses los hilos no aportan mucho, y es mucho más importante mayor frecuencia.

    Para After Effects, hace mucho no lo uso, pero recuerdo que en multihilo no era tampoco muy bueno (los usa, pero no aprovecha toda la potencia).

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    138

    Diseñar máquina ambiciosa la potencia vale pasta escurriendo hasta el último euros

    No creo haber hablado de ovejas de ningún color, sino de procesadores, si no es posible comparar Xeon con I7 quisiera saber la razón y que los diferencia, tal cual, no sé qué usarás tú, pero cuando trabajas con After Effects, por ejemplo, de poco te vale tener GPU para las previsualizaciones o prerenders o para estabilizar video o para trackear un video o para procesar cromas key o mover determinados efectos o partículas en trapcode o para renderizar las cosas, salvo con encoder que usa mercury engine y no sé hasta dónde.

    No sé mil ejemplos que tú debes conocer, es más al mismo precio, casi vienes a tener la misma potencia, por ejemplo, en Vray por CPU y Vray RT por GPU.

    Tiempues parecidos hasta hace poco.

    Los programas que uso y para lo que lo quiero no lo habrás leído, pero ya los he puesto en el primer mensaje cuando digo:
    por supuesto para render 3d y también rendimiento e interacción fluida en edición video y FX (ej:AE o Premiere).
    Si tienes dos orejas y una boca, escucha dos veces y habla una.

    https://www.youtube.com/channel/UCuk...mKiVPaELQmtZ4Q

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    138

    Diseñar máquina ambiciosa la potencia vale pasta escurriendo hasta el último euros

    Así lo creo Pyros, he notado que algunos procesos usan el 24 % del procesador, sea este cual sea, así que, ahí prima la frecuencia, Vray pone todos los núcleos a parir a 99 o 100% y da gusto verlo con fluidos y esas cosas no me he fijado, pero ya me dices que también frecuencia, poner 3 I7 supondría el hardware adicional + el consumo+espacio y solo para 3d es una opción.

    Y con respecto a lo del multihilo en After Effects, sí lo usa, bueno usaba, podías elegir Cores y Cores+hilos yo tengo 6 núcleos y era una ventaja al previsualizar, ahora en la nueva generación 2017, es otro sistema y no, no los usa, pero mientras ves el trabajo, él prerenderiza por delante incluso dependiendo de la carga claro. Gracias.
    Si tienes dos orejas y una boca, escucha dos veces y habla una.

    https://www.youtube.com/channel/UCuk...mKiVPaELQmtZ4Q

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Diseñar máquina ambiciosa la potencia vale pasta escurriendo hasta el último euros

    Estaré equivocado, pero pensaba qué los Intel eran más para usuarios y los Xeon para servidores.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Diseñar máquina ambiciosa la potencia vale pasta escurriendo hasta el último euros

    Que el After Effects tenga la pestaña para elegir el número de Cores no quiere decir que sea eficiente usándolos. Al igual en estas últimas versiones mejoran el multihilo, pero antes del cs4 nosotros usábamos un script que genera copias de After Effects virtuales, una por hilo. Por lo que si tienes 8 hilos, abría 8 trabajos de After Effects. Y cada procesador digería lo suyo. Esto era normalmente el doble de rápido que lanzar un solo trabajo e intentar que todos los procesadores trabajaran.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    138

    Diseñar máquina ambiciosa la potencia vale pasta escurriendo hasta el último euros

    No sabía lo del script ¿Qué hacíais renderizar, por ejemplo, del fotograma 0 al 1000 de una composición con una instancia y del 1001 al 2000 con otra?
    Yo en CS6 si notaba los 12 procesos, dicen que quizas en el futuro en After Effects 2017 implementen lo de los Cores + hilos, que es como el que tiene un tío en Graná.

    A mí me interesa la velocidad de render 3d o video, pero se habla poco, creo yo, de la fluidez de trabajo, en cómo rinde el programa en tiempo real, (en 3d, aquí, mira tú, si va bien una GPU con un buen par) me rompe el ritmo tener que esperar mucho para una previsual que luego cambio un segundo después o que una secuencia en DNG se arrastre a 1 fotograma cada 3 tres segundos y tirar siempre de proxies que, claro también tardan un huevo largo en hacerse.

    Estos parones es como un cubo de agua a la creatividad, no se ha vosotros (para esto no hay como trabajar con una maquina muy inferior a la tuya una tarde y se te bajen los humitos rápido) pero si puedo elegir prefiero la fluidez, que a veces, muchas, depende de cómo configures los programas y la maquina, es increíble, por ejemplo, lo que se llega a notar un disco SD aparte del que contiene el programa para la caché de After Effects o la lectura de secuencias EXR.

    Por eso es tan delicada la elección de componentes I7 o Xeon, cantidad y velocidad de RAM, etc (salvo que tengas 35000 euros gastaderos para una estación de trabajo, y ya has terminado) y esa era mi pregunta.
    Si tienes dos orejas y una boca, escucha dos veces y habla una.

    https://www.youtube.com/channel/UCuk...mKiVPaELQmtZ4Q

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    138

    Diseñar máquina ambiciosa la potencia vale pasta escurriendo hasta el último euros

    Pues, he investigado por ahí y ya he resuelto cual es la diferencia entre ese I7 y el xeon, y también cuál será el procesador que monte y ahora es el momento de la placa y esta es por el momento la elegida:
    Asus X99-E-10G WS S2011V3 X99 CEB CPNT - Placa base ______641,47EUR.

    Principalmente por sus 128 Gb de memoria Ram y también un poco por sus USBs 3.1 y versiones y tal (en el futuro pueden ser útiles) las Velocidades de reloj de memoria soportadas para la RAM son superiores a las que demanda el procesador, esta podría a ver sido candidata, pero su limitación de 64 Gb de Ram la descarta:
    ASUS X99-DELUXE/U3.1 - Placa base - ATX - Zócalo LGA2011-v3 - X99 -____451,63EUR.

    Cuando trabajas en After Effects con varias capas de 1080, con máscaras y demás zarandajas, la RAM se va como el agua en una cesta, no digamos ya en resoluciones más elevadas.

    Aún tengo que tengo que analizar los chipset, puede haber una opción no ASUS a valorar, pero yo siempre usé ASUS.
    Si tienes dos orejas y una boca, escucha dos veces y habla una.

    https://www.youtube.com/channel/UCuk...mKiVPaELQmtZ4Q

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Diseñar máquina ambiciosa la potencia vale pasta escurriendo hasta el último euros

    Esa placa es excelente. En gama alta ASUS hace unas placas fantásticas, eso sí procura hacerlo en algún sitio donde no te pongan problemas con posibles devoluciones.

    La he encontrado en Amazon a buen precio:
    https://www.amazon.es/ASUS-X99-E-10G...4/foro3dcom-21.

    Es perfecta para montar un SLI múltiple.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    138

    Diseñar máquina ambiciosa la potencia vale pasta escurriendo hasta el último euros

    Gracias, me has leído el pensamiento, exactamente, pero porque crees que es mejor para SLI, lo dices por el número de slots para tarjetas? Creo que está certificada para SLI, aunque ahí tengo algunas dudas, quizas las tarjetas las monte en el PC actual y lo deje para render, pero las perdería en el visor de 3DS Max por ejemplo, o en Vray real time, no se aún no he llegado ahí, tengo que entender esta tecnología y también lo que quiero.
    Si tienes dos orejas y una boca, escucha dos veces y habla una.

    https://www.youtube.com/channel/UCuk...mKiVPaELQmtZ4Q

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Diseñar máquina ambiciosa la potencia vale pasta escurriendo hasta el último euros

    Porque está certificada para montar varias gráficas en SLI. De hecho, pone lo siguiente:
    4-Way PCI-E Gen3 x16 link supporting Nvidia GeForce SLI and AMD CrossFireX(TM) on demand.
    Su ficha oficial con todas sus características: https://www.asus.com/us/Motherboards/X99-E-10G-WS/.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    130

    Diseñar máquina ambiciosa la potencia vale pasta escurriendo hasta el último euros

    Y qué llegaste a compraré Cuál procesador? Compraste las 128gb de ram? Cómo te fue con el After Effects? Estoy interesado también en el tema. Muchas gracias.
    Placa: x58 ASUS P6X58D-E, Procesador: i7 950, Disipador: Cooler master Hyper N620, Ram: 24gb Corsair Vengeance 1600 mhz, Fuente: Cooler master V1000w, Tarjeta de video: Quadro k2000 / Gforce gtx 460, Discos duros: SSD samsung 840 pro 128gb / 1t seagate barracuda 7200.12rpm / Samsung 400gb 7200rpm / Samsung 500gb 5400rpm, Case: Cooler master 690.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    138

    Diseñar máquina ambiciosa la potencia vale pasta escurriendo hasta el último euros

    Diversos y trágicos acontecimientos (falleció mi padre) me han tenido y me tienen alejado de casi todo, papeleos, abogados.uf.

    Pero no parecía nadie interesado en el tema, ya que, casi todo es del estilo de:
    ¿Qué máquina me compro para 3d, video, diseño grafico, render y todo en general? Presupuesto 1000EUR.

    Hacer esa pregunta indica novatez y esa será su máquina, para empezar, ya flipaba con lo que hay, ya.

    Pero, cuando esto te lo has tomado en serio, sabes que con 1000 euros no compras casi ni una tarjeta decente, alguno me llamará elitista, o que debo tener mucha pasta o tikismikis, hum incluso que voy de farol, yo qué sé, pero es posible que ese mismo se gastara 8000 pavos en una moto o 15000 en un coche y luego los estampa contra una valla, son prioridades.

    Para mí, esto es un arte y me importan un bledo los clientes, es un arte Hombre/Máquina qué antes no se daba con otras artes y que las une un poco a todas, al dibujo y pintura, la escultura, literatura, el cine, la arquitectura, y demás, un arte Hombre/Máquina, al hombre lo mejora la práctica, la dedicación, a la máquina. La pasta Ya lo creo.

    Vaya sermón, pero quería decirlo porque parece que esto nuestro solo tenga una faceta comercial, profesional, siempre a las ordenes de los Médicis que quieran vender un yogur o cereales.

    El caso, nuevo metropolis, es que cuando empiezas a subir nivel las posibilidades de elección parecen reducirse, eso creo yo, porque mientras en placas de 70 o 150 pavos hay un huevo largo, cuando quieres poner 128 GB de RAM hay pocas, y claro caras y así todo, ¿Qué procesador le vas a poner? ¿un Pentium? Cada ciclo que puedas arañar te hará la vida más fácil (hay procesos que solo usan un 14% Y de lo que tengas. ¿entiendes?) también es verdad que gastar mucho te obliga a amortizar el equipo durante más tiempo y quizás salgan otras tecnologías entre tanto, hay que usar la mollera y balancear esto bien, y claro incluye estar un poco alerta a lo que viene en el futuro, por ejemplo, la 1080 GTX valía 800 euros en canal, pero ahora la 1080 TI lo mismo y viene con mucha más memoria y esta condiciona en tamaño tus escenas en 3d y también al renderizar, esto se sabía desde hace tiempo y quien pudo y lo supo esperó.

    Por otra parte, pensad que el buen material suele durar, una buena fuente de alimentación puede ir a otro equipo nuevo, y a otro más, buenos y silenciosos refrigeradores, como el noctua nh-d14 que compré hace poco, también migrará al nuevo mundo, la caja una de verdadera calidad podrá contener tres o más actualizaciones de máquina y la siguiente de esas actualizaciones puede ser más barata ya qué tienes piezas, de calidad, que ya te valen.

    Bueno si hay interés, cuando me desatasque de todo, os iré diciendo cosas, así que, eso, a estrujar hasta el ultimo euro o dólar o sestercio o lo que uséis con los mercaderes.
    Si tienes dos orejas y una boca, escucha dos veces y habla una.

    https://www.youtube.com/channel/UCuk...mKiVPaELQmtZ4Q

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Mar 2017
    Mensajes
    17

    Diseñar máquina ambiciosa la potencia vale pasta escurriendo hasta el último euros

    Muy motivador Jesús, entran ganas de meterse en esto hasta el fondo.

    Algunos tenemos otras prioridades y no podemos profundizar tanto, a veces criticamos y os llamamos elitistas y seguramente no sea nada más que envidia.

    Siento mucho lo de tu padre, espero que se arreglen pronto los temas familiares y seguir leyendo sobre esas máquinas inalcanzables para algunos.

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Pasta conductora en el disipador
    Por JUANMAX en el foro Hardware
    Respuestas: 9
    : 26-12-2006, 04:26
  2. Pasta térmica
    Por Gordoh en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 09-07-2006, 18:52
  3. Pasta disipadora la han probado
    Por 3DFuture en el foro Hardware
    Respuestas: 12
    : 07-02-2006, 15:28
  4. Pasta Blender
    Por Lennon_ac en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 14
    : 10-09-2005, 12:03
  5. Hablemos de pasta
    Por leonidas en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 07-09-2005, 15:10

Etiquetas para este tema