Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Portátil para postproducción de video

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2017
    Mensajes
    3

    Aftereffects Portátil para postproducción de video

    Hola a todos.Me gustaría comprarme un equipo portátil con cierta potencia y rapidez de copiado de archivos grandes. Mi presupuesto ronda sobre los 1500 con cierta flexibilidad. Si voy a ganar bastante en algún área importante como gráfica, velocidad Ram o procesador no me importa pasarme 100 o 120 euros.

    Voy a trabajar básicamente en postproducción, edición de videos con Adobe Premiere y efectos con After Effects y posiblemente me meta algo con Nuke. Creo que debo irme a algo más o menos potente debido a qué la cosa en video cambia con cierta rapidez y en un par de años o tres el 4k será algo mucho más habitual y no quiero quedarme con un portátil que no mueve el 4k ni a empujones.

    He mirado en pc componentes y he seguido un poco los hilos que se han abierto en este sentido, en principio veo un par de equipos que pueden ser interesantes, ¿Qué me decís?
    https://www.pccomponentes.com/msi-gs...050ti-4 Gb-173.

    https://www.pccomponentes.com/asus-gl753vd-gc018t-intel-core-i7-7700hq-24 Gb-1tb-256gb-SSD-gtx1050-173
    .

    Hay 200 euros de diferencia entre uno y otro. He leído en otros hilos que los MSI llevan un sistema patentado de ventilación realmente eficiente que me ha gustado mucho. Pero el Asus además de más barato tiene 24g de Ram en vez de los 16 del msi. También es cierto que el MSI lleva algunas cosas más de conexión de cara a futuros como el usb c reversible compatible con thunderbolt, que a la hora de los copiados rápidos (muchos vídeos o videos de 4k, gigas y gigas) es importante. También es cierto que el Asus trae Windows de serie y el MSI no.

    No sé, creo que estoy pasando por alto algo del MSI frente al Asus porque no me cuadra la diferencia de precio.

    Por otra parte, siempre he sido cliente de Dell porque me gustaba la fiabilidad y la solidez de sus aparatos a pesar de ser algo más caros, pero creo que ya hay en el mercado cosas bastante bien hechas como para cambiar. Sin embargo, desconozco MSI, no se su durabilidad, calidad de materiales, etc.

    Cualquier cosa qué me podáis aportar os lo agradeceré. Muchas gracias a todos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Portátil para postproducción de video

    Tienes dos diferencias importantes. El MSI es más delgado (si, puede no interesarte, pero esto se paga), y sobre todo lleva una 1050ti frente a la 1050 del asus, la 1050ti es mucho más potente que la 1050 (como un 50%) y lo deberías notar bastante, también desprende más calor, creo que son 75W frente a 50W.

    El Asus es más grueso y lleva una grafica menos potente, lo que se traduce en que tiene mejor facilidad de ventilación y menos calor a disipar, por lo que seguramente es más silencioso o se calienta menos, si es importante el ruido tenlo en cuenta.

    Si vas a hacer mucho de After Effects, más Ram se agradece sobre todo para previos, así que al igual el Asus puede ser una buena opción.

    Si vas a por esos precios, yo miraría incluso un portátil con una 1060 para qué te aguante tiempo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Portátil para postproducción de video

    Bienvenido. Si quieres un equipo para trabajar de verdad y no preocuparte ni por la potencia ni por la ventilación tienes esta bestia qué sale a un precio realmente bajo para él equipo que es:
    MSI GT72VR.

    No sé si es una oferta, pero está claro que rebasa de largo al resto de candidatos por sólo 100 euros más.

    Su único defecto es que no monta Windows, pero lo puedes instalar tú mismo si quieres, o pedir que te lo instalen:
    ****************
    Sistema Operativo - Windows 10 (Opcional).

    Instalación de Sistema Operativo (Opcional).
    ****************.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2017
    Mensajes
    3

    Portátil para postproducción de video

    Muchas gracias a ambos por vuestras respuestas.

    La propuesta de AlphaCAD tiene pintaza, ¿Preferís tener más tarjeta de vídeo que RAM para trabajos de postproducción? Ahora está ahí mi disyuntiva.

    Otra pregunta qué me suscita es el tema de la duración de las baterías. Lo cierto es que no tengo ni idea de cómo puede consumir un bicharraco así las baterías. En algunos comentarios he leído que no llega a dos horas dándole caña. No sé si alguno tiene información en ese sentido. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Portátil para postproducción de video

    El equipo de AlphaCAD es muy bueno, yo no tendría dudas.

    Las baterias con estas tarjetas duran muy poco pues tragan mucho. Pero es algo para trabajar, en plena carga no creo ni que lleguen a las 2 horas, estos que llevan una 1070 o 1080.

    Si quieres algo para trabajar con una duración larga sin estar conectado, mírate algo con una 1050 y sobre todo con tecnología, optimus (usa la grafica integrada y no la dedicada cuando no la necesita ahorrando un montón de bateria). Como los xps15 que duran unas 10 horas.

    Para postproducción, difícil lo pones, a la hora de exportar y codificar, la GPU no es tan influyente, pero para moverte con soltura durante el montaje si que la notaras. Pero ten en cuenta que la grafica no la puedes ampliar y la Ram es muy fácil de comprar nuevos módulos si lo necesitas más adelante.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2017
    Mensajes
    3

    Portátil para postproducción de video

    Gracias Pyros.

    Bien visto lo de la tarjeta vs la RAM. No creo que se me de la necesidad de estar tirando de batería muchas horas, pero llegado el caso imagino que teniendo una segunda batería de repu esto (en caso de que sea extraible) se puede paliar la situación. Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Portátil para postproducción de video

    Es tal y como te ha dicho pyros. De batería tendrás probablemente para una hora y media trabajando, algo menos bajo carga intensa.

    Yo la gráfica no la bajaría a ser posible, tal y cómo te dice el compañero no se puede sustituir.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Portátil para postproducción de video

    El que te propone AlphaCAD trae 4 slots para ram, y lleva 2x8 gb.

    Yo he comprado un MSI de segunda mano algo menor que ese y también lo he ampliado a 32Gb de Ram (yo tendré que revender la Ram que ya llevaba porque solo tiene 2 slots). Pero 32Gb DR4 me ha salido por unos 200 euros al cambio. Por lo que si lo necesitas, solo por 200 euros más tendrías 48 Gb. Y incluso más adelante podrías meterle 64 Gb. Y no sacrificas en la grafica. Yo no me lo pensaría mucho. En cuanto la bateria, si no puedes pedir todo, o buscas algo con mucha bateria, pero poca fuerza, o algo bruto como esto, sabiendo que lo necesitas tener conectado.

Temas similares

  1. Hardware Ordenador para 3D y edición y postproducción de video
    Por jmmartineza73 en el foro Hardware
    Respuestas: 10
    : 21-07-2018, 13:34
  2. Respuestas: 20
    : 02-07-2018, 11:00
  3. Respuestas: 8
    : 11-03-2016, 19:15
  4. Respuestas: 5
    : 02-03-2016, 16:47
  5. Respuestas: 4
    : 05-09-2014, 11:28