Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Wacom mobilestudio pro vs Hp zbook x2

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Wacom mobilestudio pro vs Hp zbook x2

    Estoy pensando seriamente en comprar alguno de estos cacharros:
    Wacom MobileStudio Pro.
    HP ZBok x2.

    Llevo tiempo queriendo trabajar con alguna tableta gráfica con pantalla, para dibujo y pintura digital en Adobe Photoshop y modelado 3D en ZBrush (mayormente). Primero pensé en alguna del estilo a las nuevas Cintiq, que no son independientes sino simplemente pantallas que se conectan a un ordenador. Pero dado que yo desde hace años uso portátiles en vez de ordenadores de sobremesa (por mi trabajo me muevo entre varios domicilios a menudo y me es más práctico optar por la movilidad), he pensado en matar dos pájaros de un tiro y optar por algo que sirva para ambas funciones: como ordenador (así me actualizo) y como tableta.

    Por supuesto para mí en temas de dibujo digital, la tecnología Wacom me sigue pareciendo la mejor, por eso cacharros como la surface y demás no los contemplo en la misma categoría, ya qué mi prioridad es la calidad del lápiz y las funciones de tableta gráfica propiamente dicha, sensibilidad, fiabilidad, frente a las funciones de ordenador portátil que son secundarias. Vamos que quiero una buena tableta gráfica con funciones de ordenador, y no un buen ordenador con funciones de tableta gráfica.

    Y aunque en principio por lo que digo, la elección de la Wacom MobileStudio parecería clara para mí caso, resulta que el HP zbokX2 tiene también tecnología Wacom en el pen (aunque con solo 4096 niveles de presión frente al doble de los nuevos Pro Pen 2 de la Wacom), por lo que en principio el comportamiento como tableta debería ser muy similar en ambos aparatos. Y por eso las dudas, ya que en igualdad de condiciones entre ambos en el tema de tableta gráfica, el HP parece un aparato más versátil como ordenador (más conexiones, teclado incluido y acoplable a la pantalla y barra de soporte en la propia pantalla). Por otro lado, la Wacom tiene un modelo de 16 frente al modelo único de 14 del HP, que cuenta con una Quadro M1000M con 4 GB de VRAM GDR5, frente a la Quadro M620M con 2 GB de VRAM del HP (aunque este tiene 32 GB de RAM en el sistema frente a los 16 GB de la Wacom).

    Como veis ambos andan muy parejos, y en precio también (y no son baratos precisamente).
    ¿Alguien los ha probado? ¿Algún consejo?
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Wacom mobilestudio pro vs Hp zbook x2

    Y perdónad por el que acabo de soltar.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Wacom mobilestudio pro vs Hp zbook x2

    Si te interesa el tema del dibujo y la pintura, decididamente deberías echarle un vistazo al iPad Pro. Aquí en casa compramos uno hace un par de meses después de tener la oportunidad de probarlo durante varios días, y es una pasada. Si echas un vistazo a algunas de las reviews que hay en Youtube, usando Procreate como programa de ilustración, escucharás a muchos artistas que cuentan que se han pasado a ese sistema, abandonando Adobe Photoshop o usándolo para cosas muy puntuales. Incluso si necesitas algún programa más radicional, recientemente han sacado Clip Studio Paint para iPad, y funciona exactamente como el de Windows (hasta la interfaz es la misma). Afinity Photo, por otra parte, es un programa de retoque muy potente tipo Adobe Photoshop y que también se usa para ilustración.

    Sobre ZBrush, lo más parecido que tenes en el ecosistema de iPad es Forger (programada por un español que se pasaba por aquí, Javier Edo). Sin tener la funcionalidad de ZB, es una app que está bastante bien. Pero si realmente necesitas ZBrush, la única opción si decides tirar por un iPad es hacer etheringa un ordenador usando una app como AstroPad o Duet para usar la tableta como si fuera una Cintiq. Pero eso ya te hace depender de otro ordenador. Hay un artículo en el que un muchacho habla de su manera de trabajar antes y después de usar un iPad Pro. Independientemente de la opción que escojas, es una buena lectura:
    https://medium.com/practical-pixeles...il-30e0a71b475.

    Ojo, que no te estoy diciendo lo de Apple es mejor. Sólo te cuento mi experiencia con el cacharro por si te puede servir.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Wacom mobilestudio pro vs Hp zbook x2

    Gracias por el aporte Iker, y créeme que estás en el pequeño grupo mental que tengo, de foreros de 3dpoder de los que me llevó muy en serio todos sus consejos (ya qué tenemos grandes profesionales por aquí, habrá que hacerles caso ¿no?).

    Pero creo que pasarme al ipad no es para mí una opción. Siempre he trabajado en entorno Windows, desde el MS-DOS (sí, ya tengo unos años) y no me veo cambiando de entorno (y menos ahora qué por fin es bastante decente el SO), al menos no de forma voluntaria y para trabajo personal (si por el curro lo necesitase algún día, ahí que me voy a darle un abrazo a la manzana). No es por fanatismo o tontería adolescente sobre MAC vs PC ni nada por el estilo, es simple comodidad y vagancia.

    Lo mismo me pasa con el software, aunque me encanta seguir probando de vez en cuando software nuevo que descubro y me llama la atención (de todo tipo no solo en tema de dibujo y pintura) y alguno hasta acaba calando y término usándolo a menudo, tengo una serie de programas con los que me siento muy cómodo, no porque sean los mejores, sino porque con los años que llevo usándolos puedo considerarme un usuario avanzado en ellos, y consigo un gran flujo de trabajo.

    Uno de ellos es el Adobe Photoshop, que si bien quizás no es el mejor para dibujo o pintura, es lo suficientemente bueno para mí, y lo conozco mucho más que posibles alternativas a priori más adecuadas (por no hablar que también hago mucho retoque digital de imágenes, fotografía y fotomontaje y en eso sí es muy potente). A parte también me muevo cómodamente por muchos otros programas de Adobe que conozco y utilizo mucho desde hace tiempo (After Effects, Premiere, Audition, Illustrator, Lightrom.) y la compatibilidad que tienen estos programas entre ellos y la facilidad que te ofrecen a la hora de mover proyectos y archivos directamente entre unos y otros es algo que no he encontrado en otros programas.

    El ZBrush es otro tema, soy bastante novato con él, pero creo que hoy por hoy sigue siendo la bestia a superar en su terreno (por posibilidades y resultados), y en temas de escultura 3D es un estándar en sectores profesionales y quizás el más utilizado (al menos dentro del terreno artístico que es el que me interesa), por lo que me he empeñado en seguir peleando y aprendiendo con él (con calma qué es rarito como él solo el muy cabr), ya que el tema de la escultura y modelado orgánico 3D me interesa mucho (de hecho, ahora estoy retomando mi afición por el modelado real con arcillas poliméricas tipo super Sculpey y poder trasladar eso al entorno virtual cada vez me gusta más).

    Con todo esto no descarto en un futuro probar otros software de dibujo alternativos al Photoshop cuando entre en dinámica usando la tableta, pero lo que quiero ahora mismo es dejar de probar y ponerme a hacer.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Wacom mobilestudio pro vs Hp zbook x2

    Hola compañero, he estado mirando precios y la verdad es que son algo caras. 1.700 dólares que pueden ser bastantes más en España al aplicar impuestos, para la opción de HP. Y de 1.500 hasta 2.700 euros para la opción de Wacom en 133 pulgadas.
    ¿No te gusta la Wacom Cintiq 13HD?
    Sé que buscas algo distinto, pero es por aportar alternativas.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926

    Wacom mobilestudio pro vs Hp zbook x2

    Sí, baratas no son (por cierto, el modelo que digo de HP es bastante más caro que eso, algo parejo al precio del modelo más alto de 16 de Wacom que es a la que tengo echada el ojo), pero hay que tener en cuenta que en realidad son como unos convertibles tablet-pc, pero con la pantalla y el pen optimizados para uso profesional con tecnología Wacom, y con tarjetas Nvidia Quadro, procesador i7 (los modelos altos de Wacom) y demás. Vamos que malos cacharros no son, aunque la marca hay que pagarla.

    Las Cintiq actuales son sólo tabletas, no ordenadores, hay que conectarlas a un ordenador propiamente dicho donde tengamos el software y el sistema operativo. Las antiguas Cintiq si que eran autónomas, algo parecido a los mobilestudio de ahora (es un poco lioso todo). Y aun así las más grandes no son tampoco muy baratas para ser poco más que pantallas táctiles con un buen sistema de lápiz.

    Y como decía lo que busco ahora es algo todo en uno para no depender de un ordenador a mayores.

    He visto bastantes reviews de artistas probando la Wacom tanto con dibujos como con ZBrush, y sé que hablamos de un cacharro profesional (más le vale por el precio) en teoría la HP debería de comportarse de forma similar teniendo la misma tecnología y especificaciones muy similares, pero no he encontrado reviews similares probando a fondo la pantalla, sino más bien las típicas describiendo el producto y de unboxing.

    A ver si alguien ha catado alguno de estos bicharracos y me saca de dudas.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    15

    Wacom mobilestudio pro vs Hp zbook x2

    Alguien los ha catado?
    Me llamó la atención leer esto:
    Esa tableta, de hecho, puede funcionar de forma autónoma porque es allí donde encontramos el SoC de Intel en el que están tanto ese procesador como la GPU integrada de este fabricante. Si queremos aprovechar la potencia de la gráfica dedicada Quadro M620, eso sí, tendremos que acoplar la pantalla al teclado que HP proporciona para completar un conjunto realmente prometedor en prestaciones.
    No he encontrado más información sobre el tema. ¿Parece insinuar que la Quadro esté en el módulo del teclado? (aunque no lo parece por dimensiones) eso afecta bastante a su portabilidad y desmontabilidad.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Wacom mobilestudio pro vs Hp zbook x2

    No lo creo. Me da la sensación de que está mal expresado, querrá decir que el teclado ayuda a explotar la potencia de la Quadro, pero la propia GPU debería estar en la tableta ya qué necesita disipación para evacuar el calor que produce.

    En ese teclado tan fino no hay espacio casi ni para montar un sistema de disipación pasiva. Puedes preguntarlo directamente a quien escribió el artículo, seguramente te dirá algo similar.

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 11-08-2023, 10:35
  2. HP zbook Studio x360 Que os parece?
    Por odrilo en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 29-05-2018, 11:05
  3. Blender Wacom
    Por Ferrera en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 08-06-2015, 13:42
  4. Wacom Intuos Pen S Wacom Intuos profesional S
    Por theloyal en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 4
    : 13-05-2015, 14:57
  5. Wacom
    Por Moneitor en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 30-03-2010, 20:52