Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Funcionalidad de modelado 3d

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    53

    Exclamation Funcionalidad de modelado 3d

    Buenas a todos. Dentro de no mucho voy a empezar un máster de modelado en 3d y tengo bastantes dudas sobre los modelos 3d que se esculpen digitalmente:
    - El modelador COPIA un diseño conceptual de un artista y lo va modelando o tiene libertad creativa para modelar lo que le de la gana, según lo que le pidan?
    - El mdelo en 3d que hace el modelador, necesita algo más para pasárselo al animador y que lo anime o eso ya lo hace el animador (creo que es rigging a lo que me refiero).
    - Es factible que un modelador haga sus propios diseños en 3d para luego imprimirlos en resina y venderlos?
    - Suponiendo que aprovecho el máster al 200% (voy a dejar el trabajo para dedicarme por completo a ello) y le echo muchas horas, hay posibilidad de encontrar trabajo?
    Para los profesionales que, actualmente trabajáis de ello:
    - Qué trabajáis a distancia o tenéis que desplazaros, no sé realmente cómo es el flujo de trabajo de un modelador 3d.

    Disculpad por mis dudas, pero creo que este foro puede resolverlas. Saludos a todos y gracias por adelantado.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Funcionalidad de modelado 3d

    1 ¿El modelador COPIA un diseño conceptual de un artista y lo va modelando o tiene libertad creativa para modelar lo que le dé la gana, según lo que le pidan?
    R1-Depende. Del fin y del modelo. Si empiezas lo suyo es que tengas la libertad creativa para modelar lo que quieras, y hagas tu reel con lo que quiera. Las limitaciones están dependiendo del fin.

    Si te contratan, por ejemplo, en una empresa o en un pequeño equipo haciendo, por ejemplo, un videojuego modesto, no puedes modelar como te dé la gana, porque tienes unas limitaciones de un máximo de vértices y lo ideal es que modeles con quads, con caras de 4 lados, excepto si es algo muy Low Poly donde por la topología o cómo se vaya a animar debes poner algunos triángulos en algunas articulaciones.

    Tampoco puedes modelar como te dé la gana, porque todo debe seguir un estilo artístico acorde con el videojuego. Si es algo cartoon, si es algo realista, los colores, la iluminación, el diseño de las interfaces. Y lo normal es que tú hagas todo, modeles, texturices, animes, ilumines, etc. En general si lo que modelas luego va a llevar un esqueleto, se va a riggear, para luego animarse, no puedes modelar como tú quieras, hay unas reglas y normas de topología, los loops en la cara, etc. Si el fin es hacer un render, de una imagen estática sin animación, o con animaciones simples de una cámara qué rote alrededor del edificio, o puertas, ventanas o paredes que se abran o construyan, por ejemplo, de infoarquitectura, o para un proyecto de ingeniería o de arquitectura, puedes modelar como quieras, pero lo óptimo es que haya pocos polígonos y solo mallas densas donde haya detalles y sea imprescindible, para qué la escena pese lo mínimo.

    Luego hay técnicas de hacer instancias, o hacer proxys para objetos que se repitan mucho, hierba, tejas. Tampoco has dicho qué programas vas a ver en ese máster, o que máster es y donde lo harás.
    2-El modelo en 3d que hace el modelador, necesita algo más para pasárselo al animador y que lo anime o eso ya lo hace el animador (creo que es rigging a lo que me refiero).

    R2- Depende. Del fin. Si estás en una empresa grande dónde hay un animador, el modelador trabaja con el animador.

    Si estás en una empresa, lo haces tú todo, modelas, texturizas, haces el Unwrap, pones las texturas, o lo pintas; lo iluminas, le haces el pesado, le pones huesos, lo animas, haces la postproducción, si hay algún error o hay cambios los solucionas y los implementas. Lo de yo solo modelo, y no se hacer nada más personalmente creo que no existe; otra cosa es que luego seas muy bueno en una parte y te especialices en eso, y acabes solo haciendo eso;.

    Personalmente creo que, en una gran producción, cuando en el flujo de trabajo hay mucho volumen de trabajo en un aspecto, en el modelado, en el texturizado, en la iluminación, los profesionales se van rotando para sacar adelante el trabajo. Evidentemente depende del volumen de los recursos del personal, y de los presupuestos y fechas de entrega qué haya.

    Una cosa es el que riggea (Hace el pesado, pone los huesos, y hace los manipuladores, tiradores, botones), y otra cosa es el que anima. (Con mucho diálogo y comunicación entre ambos).
    3- Es factible que un modelador haga sus propios diseños en 3d para luego imprimirlos en resina y venderlos?
    R3- Factible es si se puede hacer. Si, se puede hacer. Sabiendo modelar, y dependiendo de la impresora y del material que imprima, pero. Por una parte, tiene que ser algo original tuyo, no puedes ponerte a modelar y vender nada de Disney ni muñecos del amigo, ni figuritas de Warhammer Fantasy, ni nada qué tenga derechos. (Hay empresas que lo han hecho y han acabado en la cárcel.) Otra cosa es que lo hagas y tengas la cabeza del dragón de juego de tronos encima de tu chimenea, pero no puedes lucrarte con ello. Pero si es un dragón genérico distinto, sí.

    Y estas limitado por el tamaño máximo que puedes imprimir, si bien puedes hacer brazos y detalles por partes y luego pegarlos.

    Personalmente no veo ni creo que sea rentable ni que te vayas a ganar la vida vendiendo modelos imprimidos. Si puede ser un plus o un sobresueldo, pero la burocracia de la fiscalidad puede ser desalentadora.

    Otra cosa es que hagas algo creativo, o tuyo, o busques un nicho de mercado que no esté monetizado. Intenta producir poco y vender muy caro. Por ejemplo, podrías modelar cabezas caricaturizadas de los políticos para hacer unas marionetas, pero no vender lo imprimido, si no, usar lo imprimido, para hacer un molde con el que producir las cabezas y que sea más rentable y reutilizable.

    Por ejemplo, podrías crear un servicio de escaneado, modelado de piezas deterioradas o rotas, réplicas de piezas de cosas de antigüedades y piezas de cosas caseras que ya no se fabrican y no hay piezas ni recambios. Pero claro, la otra mitad es hacerlo o imprimirlo en metal, o en el material original.

    Se me ocurren ideas extravagantes; Últimamente hay un funcionario de justicia qué levanta muchas pasiones en una comunidad autónoma concreta, podrías hacer el molde de una cabeza caricaturizada, hacerlas en cartón piedra y venderlas para qué la gente exprese sus sentimientos reprimidos. (Y para carnavales) O hacer máscaras de Trump, pero guapos, no como las cutres del todo a 100.

    Hay una empresa qué se dedica a vender entre otras cosas guillotinas de madera a tamaño real para manifestaciones y otros eventos. Hay que pensar en cosas nuevas y originales.

    Ten también en cuenta que creo que el ministerio de economía creó un impuesto para grabar todo lo que se venda por eBay y por internet.
    4- Suponiendo que aprovecho el máster al 200% (voy a dejar el trabajo p ara dedicarme por completo a ello) y le echo muchas horas. Hay posibilidad de encontrar trabajo.
    4r- Yo deje un trabajo de camarero para ir a hacer un máster a Madrid hace años.

    Depende que trabajo tengas y lo que cobres y si tienes hipoteca o no, y si estas contento y realizado con él.

    Probabilidad y posibilidad, haberla la hay, pero también hay que ser realista.

    Si estás hablando de encontrar trabajo solo de modelador 3d en España, en la provincia qué resides la probabilidad es muy baja. (Tampoco has dicho en qué país vives.) Si estás hablando de encontrar trabajo solo de modelador 3d en España viajando a la provincia qué sea la probabilidad es baja. Otra cosa es que sepas inglés y tengas disponibilidad de viajar a otros países, ahí la probabilidad aumenta. Y si además te vas formando en otras disciplinas afines, texturizar, iluminar, riggear, animar, postproducir, pues aumenta más. Y otra cosa es que te montes tu negocio, crees tú empresa, te hagas autónomo, o crees tú videojuego indy.

    Le, por ejemplo.

    Duda existencial, merece la pena trabajar en 3D en España (Son líneas del 2006 al 2008, igual es un poco pesimista, pero para que veas el percal).
    Duda existencial, merece la pena trabajar en 3D en España .

    Mírate la línea de ofertas de empleo del foro https://www.foro3d.com/f29/ y la de http://www.stratos-ad.com/trabajo para que veas como está el mercado.

    Si te motiva el modelado para videojuegos mírate estos foros en inglés de videojuegos.
    http://polycount.com/forum.
    https://www.game-artist.net/forums/.

    Mírate también el foro3d.

    Por ejemplo.

    Guía sobre topología para modeladores de personajes 3D.
    Guía sobre topología para modeladores de personajes 3D.

    Por ejemplo, la galería de trabajos excepcionales.
    https://www.foro3d.com/f250/.

    Como funciona la industria de la animación digital en España y el resto de Europa.
    Como funciona la industria de la animación digital en España y el resto de Europa.

    Por ejemplo, Karras modela unos tanques impresionantes.
    Tirit vs Karras vs Rafa.
    Cv-90 40.

    O la entrevista a Pierre Salazar (Aunque es del 2011). Pero para que veas un poco el flujo en una producción.

    Dep, de Arte > Modelado personajes/ modelado escenarios > Textura > Animación > Iluminación > Renderizado > Compositing/ Postproducción.
    http://media, fxguide.com/fxguidetve...vesp-ep009.mp4.
    Entrevista a Pierre Salazar - Modelador en Gahole.
    Última edición por marc31; 05-04-2018 a las 15:10
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    53

    Thumbs up Funcionalidad de modelado 3d

    En primer lugar muchas gracias.

    En el máster que haré, éste es el temario que voy a dar:
    https://cdn.animum3d.com/wp-content/...Personajes.pdf.

    He hablado con varios alumnos y están contentos con el resultado obtenido.

    Anteriormente haré un curso de 6 meses que, abarca modelado, animación, rigging, pero a nivel básico, ya qué No tengo conocimientos de programas en 3d. Creo que es bastante completo.

    Soy de Málaga (España), se me olvidó comentarlo, disculpa.

    Sobre texturizado, ¿con lo que doy en el máster se supone que podría ejercer de modelador / texturizador no? Repito, muchas gracias por las respuestas tan amplias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Funcionalidad de modelado 3d

    5-Sobre texturizado, con lo que doy en el máster se supone que podría ejercer de modelador / texturizador ¿no?
    5r- 6 meses, y luego un año. ¿Y qué edad tienes? Bien. 3dsmax, Autodesk Maya, ZBrush, Adobe Photoshop, Mary, Marmoset, Substance Painter.

    Lo veo bien, espero que no te reviente la cabeza el primer mes, y que desde el día 0 tengas tu ordenador y metas horas a tope en tu casa y los fines de semana. Y que te cunda.

    El software de Substance Painter y el Mary y el Marmoset es para pintar/aplicar (materiales/texturas) encima del modelo. Lo suyo es que deis también algo del Substance Designer.

    Si solo aprendes y usas bien esos 3 programas en profundidad, técnicamente texturizaras de miedo.

    Controla el tiempo y trabaja con metas y objetivos.

    Recuerda, cada hora seguida en el ordenador descansa la vista, cierra los ojos y ponte las manos encima, tapando los ojos un par de minutos. Cuida mucho la postura y la ergonomía y la iluminación de dónde estés.

    Al principio no, pero cuando lleves un par de meses, haz copia de seguridad duplicada de todo en 2 discos duros externos que guardes en distintos lugares físicos, y usa la nube.

    No pierdas el trabajo de un proyecto de un mes porque se muera un SSD por un pico de tensión.

    Cuando no estés con el ordenador aprovecha para ver, mirar, apreciar los detalles de iluminación, reflejos, ruido, suciedad y detalles dé la realidad.

    El 3d suele ser homogéneo demasiado limpio y esterilizado. Deleitate con las imperfecciones y los fractales vegetales dé la realidad.

    Pues nada, espero que postes en foro3d modelos, y lo que vayas haciendo.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    53

    Thumbs up Funcionalidad de modelado 3d

    Muchas gracias, entiendo que me reventará la cabeza el primer mes, pero bueno, creo que tengo la testa dura.

    Me lo habían recomendado bastante, además ahora mismo estoy terminando el curso de dibujo digital en la misma escuela y el salto de calidad ha sido enorme.

    Tomaré nota de tus recomendaciones y cuando empiece a hacer cosas las pondré por aquí para recibir feedback que siempre viene bien. Muchas gracias.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Funcionalidad de modelado 3d

    Comentas que vas a hacer el curso de Modelado online de Animum, ¿verdad? Yo llevo trabajando con la escuela muchos años, y me dieron la oportunidad, hará unos 6 años, de tomar ese mismo curso. Y merece mucho la pena. Pero necesitas trabajar muchísimo (yo tuve que dejarlo a las pocas semanas porque no pude compaginarlo con mi trabajo de entonces). Y si vas más allá de lo que pide el profesor, muchísimo mejor. Cuanto más te vuelques y más esfuerzo realices, más se notará en los resultados. Como bien cuentas, ya lo estás notando en tu curso actual. Así que, sigue con esa actitud, porque es la única qué te abrirá las puertas del mercado laboral.

    Acerca de tus preguntas, creo que Marc da unas buenas pinceladas sobre ello. No obstante, aquí te va otra opinión por si te puede servir:
    - El modelador COPIA un diseño conceptual de un artista y lo va modelando o tiene libertad creativa para modelar lo que le de la gana, según lo que le pidan?
    Es un simple matiz, pero el modelador no copia, sino que interpreta. Dales el mismo diseño a 100 modeladores, pídeles que sean lo más fieles posible al diseño original, y acabarás teniendo 100 modelos distintos. En tanto que un diseño está formado por líneas y por manchas, no hay una raducción1 a 1 a un volumen 3D. En una producción tienes que saberte adaptar al estilo del artista qué te proporciona los diseños y siempre, en mayor o menor medida, va a haber una conversación sobre cómo afrontar la construcción de algunas partes del personaje, de modo que haya un equilibrio entre el resultado del modelador y lo que el diseñador quiere.
    - El mdelo en 3d que hace el modelador, necesitad algo más para pasárselo al animador y que lo anime o eso ya lo hace el animador (creo que es rigging a lo que me refiero).
    El animador necesita algo que animar. Un modelo por sí solo no vale para esto. Aunque en sitios pequeños el trabajo de
    iggingpuede que se distribuya entre modeladores y animadores, un especialista en articulación va a poder aportar soluciones más específicas, más flexibles y más sólidas que alguien que no lo es. Esto lo sé por mi experiencia y por la experiencia de otros compañeros.
    - Es factible que un modelador haga sus propios diseños en 3d para luego imprimirlos en resina y venderlosí.
    Es algo a lo que yo le llevo dando vueltas un tiempo. Hay gente que se gana la vida haciendo esto, pero tienes que preguntarte si quieres encargarte tú de todo el proceso (esculpido, moldes en silicona, copias en resina, limpiado y pintado, etc.) y venderte como un más artesanal, o si prefieres contratar los servicios de una compañía qué se encargue de esto. Cada camino tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

    Pero yo creo que una parte importante no es la calidad del diseño o de la figura, sino que seas capaz de llegar a mucha gente para qué la inversión te merezca la pena. Porque de nada sirve haber hecho una figura espectacular si luego nadie sabe que está a la venta.
    - Suponiendo que aprovecho el máster al 200% (voy a dejar el trabajo para dedicarme por completo a ello) y le echo muchas horas, hay posibilidad de encontrar trabajo?
    Posibilidades siempre hay, pero también depende del momento y de tu disponibilidad geográfica. ¿Te irías a trabajar a otra provincia? ¿Te irías a trabajar a otro país? ¿Qué tal llevas el inglés?
    - Qué trabajáis a distancia o tenéis que desplazaros, no sé realmente cómo es el flujo de trabajo de un modelador 3d.
    Puedes trabajar en empresas grandes, medianas, pequeñas, y también puedes trabajar desde casa para clientes que necesiten un modelo. De nuevo, es muy importante que no sólo tu trabajo tenga calidad, sino que los demás sepan que tus trabajos existen. Montarse un portafolio en comunidades como ArtStation ayuda mucho a tener visibilidad.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2014
    Mensajes
    53

    Funcionalidad de modelado 3d

    Muchas gracias Iker. Te vi el otro día en Animum dando la charla sobre el proceso de creación de personajes.

    Yo se de primeras que con un trabajo no podré compaginar ambas cosas, pero bueno, el que no arriesga no gana.

    Mi duda, ya resuelta, es el nivel de contenidos. Y por mi experiencia en dibujo es muy bueno, por lo que me decís también así que, nada.

    Me habéis resuelto todas las dudas con vuestras respuestas.

    Sobre el inglés. Me defiendo y sobre disponibilidad, podría ser también.

    Lo de tener como proyecto personal la impresión en 3d de mis diseños. Me fliparia. A nivel de proyecto personal, pero lo primero es estudiar. Y practicar mucho.

    Ya en Animum nos remarcan muchísimo el tema de las redes sociales, la importancia qué tienen y demás. No sé si conocerás a José Manuel Linares (modelador), dió una charla el año pasado en Animum durante las becas que dan. Y la verdad es que me veo muy reflejado con todo lo que decía sobre de moverse mucho, de aceptar encargo. Y, sobre todo de sacrificio y luchar por tus metas.

    Espero aprovecharlo al máximo y poder poner por aquí mis trabajos. Saludos y gracias a todos.

Temas similares

  1. Service Pack 3 para mejorar la funcionalidad del software de animación 3D
    Por extraditado en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 09-04-2023, 12:19
  2. Blender Mejoras en la funcionalidad de Weight Paint en Blender para seleccionar y pintar
    Por tonilogar en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 07-04-2023, 13:08
  3. Respuestas: 0
    : 26-04-2012, 10:31
  4. Screenshot captor 2 47 01-sencillo capturador de sorprendente funcionalidad
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 06-03-2009, 19:10

Etiquetas para este tema