Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Duda sobre como empezar

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2018
    Mensajes
    11

    Question Duda sobre como empezar

    Muy buenas, mi nombre es Iván y estoy estudiando Ingeniería Multimedia en la Universidad de Alicante. Para el que no sepa qué es mi carrera está enfocada a la creación y desarrollo de videojuegos. Bien, resulta que estoy en el último año de la carrera y no hemos dado prácticamente nada de modelado 3d ni animación (solo dos asignaturas en toda la carrera y muy superficiales, ya sabéis como está el tema de universidades en España). Ya qué quiero adentrarme más a fondo en el mundo del modelado y la animación (ya qué me gusta bastante) me gustaría qué me recomendarais algún libro o algún curso para empezar a aprender por mi cuenta. Cabe decir, que me gustaría qué fuera modelado y animación enfocado a videojuegos, ya que es el sector en el que me gustaría trabajar en un futuro.
    Además, de esto, cualquier libro o curso que tenga qué ver con el tema de los videojuegos me interesa. Muchas gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Duda sobre como empezar

    Cita Iniciado por IvannVerano Ver mensaje
    Muy buenas, mi nombre es Iván y estoy estudiando Ingeniería Multimedia en la Universidad de Alicante. Para el que no sepa qué es mi carrera está enfocada a la creación y desarrollo de videojuegos. Bien, resulta que estoy en el último año de la carrera y no hemos dado prácticamente nada de modelado 3d ni animación (solo dos asignaturas en toda la carrera y muy superficiales, ya sabéis como está el tema de universidades en España). Ya qué quiero adentrarme más a fondo en el mundo del modelado y la animación (ya qué me gusta bastante) me gustaría qué me recomendarais algún libro o algún curso para empezar a aprender por mi cuenta. Cabe decir, que me gustaría qué fuera modelado y animación enfocado a videojuegos, ya que es el sector en el que me gustaría trabajar en un futuro.
    Además, de esto, cualquier libro o curso que tenga qué ver con el tema de los videojuegos me interesa. Muchas gracias.
    Pero. ¿utilzas ya algún programa 3D, o no?
    Si no tienes programa te recomiendo Blender, que es uno gratuito.
    https://www.blender.org/features/.

    Y en mí página tienes unos cuanto enlaces a páginas de Blender.
    https://Soliman.jimdo.com/.
    https://Soliman.jimdo.com/enlaces-youtube-y-web/.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2018
    Mensajes
    11

    Duda sobre como empezar

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Pero. ¿utilzas ya algún programa 3D, o no?
    Si no tienes programa te recomiendo Blender, que es uno gratuito.
    https://www.blender.org/features/.

    Y en mí página tienes unos cuanto enlaces a páginas de Blender.
    https://Soliman.jimdo.com/.
    https://Soliman.jimdo.com/enlaces-youtube-y-web/.
    He trasteado 3Ds Max para dos proyectos que tuve que hacer:
    -https://www.youtube.com/watch?v=pMOEJIKb5g&t=32s
    -https://www.youtube.com/watch?v=eUdSBD8wAWg
    Traste un poco el tema del Rig para la mano del primer vídeo, por ejemplo, y bueno modele todo lo que salen en los vídeos y anime las cámaras y los personajes.

    Y por otro lado, toque algo de Blender para hacer un entorno lowpoly.

    En resumidas cuentas, he trasteado estos dos programas, pero en cursos anteriores y ya no recuerdo mucho, por ello me gustaría empezar desde cero y aprender buenas técnicas. Muchas gracias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2018
    Mensajes
    11

    Duda sobre como empezar

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Pues una buena técnica es hacer los modelos primero en modo esculpido (Sculpt) y luego hacer retopología.

    Un ejemplo.
    http://pixelodeon3d.es/modelado-y-re...-correcaminos/.
    https://www.youtube.com/channel/UCMj3_s67JqMDoLCudoMbFHw/videos.
    Entonces me recomiendas que para empezar esculpa personajes y luego les haga la retopología ¿no? ¿Y algún curso o libro para empezar a modelar? Querría algo en lo que apoyarme para modelar.

    Muchas gracias por la respuesta.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Duda sobre como empezar

    No es lo mismo modelar en muy Low Poly, porque el fin es un juego para tablet, móvil, que modelar para hacer un juego superealista para un pc potente.
    ¿Has visto en este mismo foro, arriba, en la pestaña ver tutoriales en 3ds Max y Blender todo lo que hay?
    Mas que aconsejarte un libro o un curso en concreto, te recomiendo videotutoriales de youtube.
    ¿Quieres algo generico? ¿Para Blender? ¿o para 3ds max? ¿Para qué motor de juego vas a modelar y texturizar y rigear? ¿Unity o Unreal?

    La mayoría de libros y videotutoriales están en inglés.

    Te recomiendo el foro en inglés de https://polycount.com/ que están especializados en videojuegos. Sobre todo, para motivarte y ver en modo alámbrico modelos.

    Mírate los enlaces de topología.
    Guía sobre topología para modeladores de personajes 3d.

    Este de una cabeza en 3ds Max es muy completo.
    Modelado y texturizado de una cabeza utilizando 3ds Max y Adobe Photoshop.

    Edge lops
    https://www.foro3d.com/f112/edge-lop...tml#post209382.

    Aquí IkerClon cita varios buenos libros de topología.
    Algún libro sobre topología.

    Ponte también las pilas con el Substance Designer, Substance Painter, etc.

    Esculpir personajes y luego les hacerles la retopología es una forma de ejercitarse. Lo importante es hacer, buscar soluciones cuando te encuentres con problemas, y hacer y crearte portfolio. También puedes subir luego lo que hagas a https://Sketchfab, com donde también puedes ver en alámbrico modelos de otros y orbitarlos.

    Primordial, empezaría centrándome en el manejo de un software, Blender, 3dsmax, Autodesk Maya, pero solo en uno, y meterle horas y hacer tutoriales y modelar y hacer tu fotografías y dibujos para modelar a partir de ellos y que sepas manejar al 100% ese software, esa herramienta, modelar, texturizar, rigear, animar, iluminar, bakear, etc.
    Última edición por marc31; 14-09-2018 a las 14:11
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2018
    Mensajes
    11

    Duda sobre como empezar

    No es lo mismo modelar en muy Low Poly, porque el fin es un juego para tablet, móvil, que modelar para hacer un juego superealista para un pc potente.
    ¿Has visto en este mismo foro, arriba, en la pestaña ver tutoriales en 3ds Max y Blender todo lo que hay?
    Mas que aconsejarte un libro o un curso en concreto, te recomiendo videotutoriales de youtube.
    ¿Quieres algo generico? ¿Para Blender? ¿o para 3ds max? ¿Para qué motor de juego vas a modelar y texturizar y rigear? ¿Unity o Unreal?

    La mayoría de libros y videotutoriales están en inglés.

    Te recomiendo los foros en inglés de https://polycount.com/ y http://www.game-artist.net/ que están especializados en videojuegos. Sobre todo, para motivarte y ver en modo alámbrico modelos.

    Mírate los enlaces de topología.
    Guía sobre topología para modeladores de personajes 3d.

    Este de una cabeza en 3ds Max es muy completo.
    Modelado y texturizado de una cabeza utilizando 3ds Max y Adobe Photoshop.

    Edge lops
    https://www.foro3d.com/f112/edge-lop...tml#post209382.

    Aquí IkerClon cita varios buenos libros de topología.
    Algún libro sobre topología.

    Ponte también las pilas con el Substance Designer, Substance Painter, etc.

    Esculpir personajes y luego les hacerles la retopología es una forma de ejercitarse. Lo importante es hacer, buscar soluciones cuando te encuentres con problemas, y hacer y crearte portfolio. También puedes subir luego lo que hagas a https://Sketchfab, com donde también puedes ver en alámbrico modelos de otros y orbitarlos.

    Primordial, empezaría centrándome en el manejo de un software, Blender, 3dsmax, Autodesk Maya, pero solo en uno, y meterle horas y hacer tutoriales y modelar y hacer tu fotografías y dibujos para modelar a partir de ellos y que sepas manejar al 100% ese software, esa herramienta, modelar, texturizar, rigear, animar, iluminar, bakear, etc.
    Muchas gracias por toda la información, de verdad que me viene super bien. Respecto a lo que has dicho del Low Poly ya lo sabía, por eso me refería qué he tocado bastante poco el tema de modelado orientado a videojuegos.

    En cuanto al motor para él cual voy a modelar aun no lo se, tengo que estudiar ambos motores a ver cual me gusta más o me parece más completo. Así que seguiré tus consejos y empezaré con un programa para especializarme y conseguir buena técnica. Y bueno, lo de que todo está en inglés lo doy por hecho y no me importa la verdad.

    Por último, para modelado de personajes, ¿Qué programa es mejoré Evidentemente eso dependerá de la persona, pero supongo que, algunos tendrán más limitaciones que otros. Por ejemplo, siempre he leído que ZBrush es muy completo ¿podría decirse que es el mejor? O ¿este programa es muy difícil para empezar?
    De nuevo, muchas gracias por tu respuesta y por darme tanto material y siento si hago preguntas estúpidas, pero quiero empezar con esto y me satura qué hayan tantos programas y tantas cosas que no sé por dónde empezar. Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Duda sobre como empezar

    Te recomiendo los cursos de plataformas como Doméstika. Soy usuario de la plataforma desde hace tiempo, y por un precio muy asequible tienes acceso a lecciones muy bien preparadas de gente con experiencia en modelado, en animación. Yo me he comprado varios cursos y, para iniciarse sin tener que hacer una gran inversión, creo que merecen muchísimo la pena.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2018
    Mensajes
    11

    Duda sobre como empezar

    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    Te recomiendo los cursos de plataformas como Doméstika. Soy usuario de la plataforma desde hace tiempo, y por un precio muy asequible tienes acceso a lecciones muy bien preparadas de gente con experiencia en modelado, en animación. Yo me he comprado varios cursos y, para iniciarse sin tener que hacer una gran inversión, creo que merecen muchísimo la pena.
    Muchas gracias. Voy a echarle un ojo a ver. Yo conocía la plataforma Udemy, que también tiene cursos muy buenos y a un buen precio, pero Domestika no la conocía.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Duda sobre como empezar

    El ZBrush está bien para modelado orgánico, pero no sirve para él modelado de personajes para videojuegos porque hace una malla muy densa, osea.

    Sirve si luego haces una retopología de esa malla densa para dejarlo en Low Poly, bakeas, tuestas la de alta y usas esos mapas en la de baja. (La técnica qué se te recomendaba más arriba)
    Y para eso no puedes usar solamente el ZBrush, tienes que usar o Blender, o 3ds Max o Maya, para la retopología y otros softwares.

    Para las texturas puedes usar el Adobe Photoshop, el Gimp o similar, el Paint del Substance de allegorithmic, o el quixel suite, o Marmoset. (Hay muchas opciones.).

    Para empezar en modelado orgánico te recomiendo el Sculptris, es gratuito y mucho más sencillo que el ZBrush.
    http://pixologic.com/sculptris/
    (Pinchando en el botón donde dice free download)
    (Pero si eliges Blender no uses Sculptris, usa el modo Sculpt que Blender lleva incorporado).

    Por eso decía lo de: Primordial, empezaría centrándome en el manejo de un software 3d, (principalmente) Blender, 3dsmax, Autodesk Maya, pero solo en uno, y meterle horas y hacer tutoriales.
    Eres tu el que debe decidir en cual te centras. No hay un software mejor, son todos buenos, y lo que importa es lo que haces con las herramientas que usas.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2018
    Mensajes
    11

    Duda sobre como empezar

    Cita Iniciado por marc31 Ver mensaje
    El ZBrush está bien para modelado orgánico, pero no sirve para él modelado de personajes para videojuegos porque hace una malla muy densa, osea.

    Sirve si luego haces una retopología de esa malla densa para dejarlo en Low Poly, bakeas, tuestas la de alta y usas esos mapas en la de baja. (La técnica qué se te recomendaba más arriba)
    Y para eso no puedes usar solamente el ZBrush, tienes que usar o Blender, o 3ds Max o Maya, para la retopología y otros softwares.

    Para las texturas puedes usar el Adobe Photoshop, el Gimp o similar, el Paint del Substance de allegorithmic, o el quixel suite, o Marmoset. (Hay muchas opciones.).

    Para empezar en modelado orgánico te recomiendo el Sculptris, es gratuito y mucho más sencillo que el ZBrush.
    http://pixologic.com/sculptris/
    (Pinchando en el botón donde dice free download)
    (Pero si eliges Blender no uses Sculptris, usa el modo Sculpt que Blender lleva incorporado).

    Por eso decía lo de: Primordial, empezaría centrándome en el manejo de un software 3d, (principalmente) Blender, 3dsmax, Autodesk Maya, pero solo en uno, y meterle horas y hacer tutoriales.
    Eres tu el que debe decidir en cual te centras. No hay un software mejor, son todos buenos, y lo que importa es lo que haces con las herramientas que usas.
    Vale pues muchas gracias. Voy a ponerme manos a la obra. Gracias de nuevo por toda la información.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2014
    Mensajes
    539

    Duda sobre como empezar

    Si te saturan tantos programas yo te recomendaría Blender sin duda. A parte de ser gratuito posiblemente sea el programa más completo que hay. Puedes hacer prácticamente cualquier cosa qué pueda hacerse con otro software, aunque obviamente si te interesara aprender alguna parte en concreto los habría más específicos y en ese sentido mejores (el ZBrush, por ejemplo, para esculpir, Substance Painter para pintar texturas, Substance Designer para crearlas proceduralmente, pero vaya, que todo eso se puede hacer con Blender también, en cambio no todo lo que se puede hacer con Blender se puede hacer con esos programas).

    Además, que pronto llegará la versión 2.8 que trae bastantes novedades y mejoras (un motor nuevo en tiempo real, por ejemplo). Y sobre libros o información en general hay bastante cosa también, aunque yo también recomiendo tutoriales antes que libros ya qué están más enfocados a la práctica en mi opinión (y como esto tampoco es una ciencia exacta). Saludos.
    Blender nuestro que estás en el disco duro, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu código abierto. Hágase tu voluntad, así en el render como en la preview. Danos hoy el addon de cada día y perdona nuestros control Z, así como nosotros perdonamos algunos blueprint. No nos dejes caer en otro software, más libranos del lag. Amén.

    Artstation // Behance

Temas similares

  1. Duda sobre como empezar
    Por Cineticol en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 6
    : 22-07-2019, 03:36
  2. Busco consejo sobre como empezar
    Por Arnau en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 26-06-2013, 18:00
  3. 3ds Max Duda sobre como empezar otra vez t_t
    Por Cj93Play en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 09-04-2010, 19:08
  4. 3ds Max Duda sobre como aprender animación
    Por INNI en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 15-07-2009, 22:06
  5. 3dsMax Duda sobre como animar tela
    Por Adictive en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 6
    : 01-03-2008, 00:03