Hola Edu, hemos movido tu mensaje a la sección correcta, te dejo estas líneas por si tienes alguna duda con el funcionamiento del foro.
* Si no estás familiarizado con el funcionamiento del foro, usa la barra de herramientas.
* Antes de realizar una pregunta, use el buscador del foro, puede resolver tus dudas de forma rápida, en caso contrario, por favor haz la pregunta.
* Publicar el mensaje en la sección correcta te reportará respuesta rápida, en el menú superior tienes la opción Preguntar sobre.
* Intenta escribir un título descriptivo de tu mensaje y escribe de forma correcta en Español.
* Para subir imágenes o archivos al foro, utiliza este método.
Gracias por leer estas indicaciones, ponte cómodo y disfruta del foro, estás en tu casa. Un abrazo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Gracias, perdonad mi ignorancia, busqué un tema parecido pero no encontré la respuesta entre los que encontré.
¿Donde puedo ver al mensaje y las respuestas (si las hay)? Gracias.
Hola, en este mismo hilo, te dejo este video a ver si te ayuda en tu problema, un saludo amigo,
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
El problema no creo que venga de la configuración del motor de render en sí. No tengo la mínima idea de Phoenix FD, pero sí que trabaja a modo de partículas, y lo que refleja en el suelo parece como si fuesen las partículas. Yo me inclinaría más por un fallo en el material de Phoenix o configuración de este.
Otro tema que podrías mirar, es renderizar activando/desactivando el Light Caché, y si tienes opciones para configurar la velocidad prueba a ponerla a cero.
Cuando pruebes, ten en cuenta que desactivar el Light Caché y disminuir la velocidad, aumentará el tiempo de render.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Parece que son las luces de Phoenix lo que provocan ese ruido, pero aun trabajando con las volumétricas por lo visto se tiene ese ruido. Para disminuir un poco ese ruido en los reflejos, en el suelo usa un vrayplane, y vete a las propiedades y súbele las subdivisiones a 50, con eso debería tener una mejora. Inconveniente, aumenta los tiempos de render. Sube el render indicando el numero de subdivisiones que has utilizado.
Nota: aunque a partir de las versión 3.3 las subdiviones viene bloqueadas por defecto en la luces, materiales, en el vrayplane no lo están.
Prueba también en Global Switches cambiar del sistema adaptativo de luces a Full Lights Evaluation.
Gracias, voy a ir probando todo lo que comentáis y subiré resultados.
He obtenido resultados pero con unos tiempos de render (como suponía) muy altos.
Ahora a hacer pruebas, no controlo tanto para saber que parámetros tocar, para bajar un poco los tiempos. Gracias.
No sé cuan alto será el tiempo de cálculo y render, pero el resultado es muy bueno,
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Os dejo una captura de los parámetros del Vray que me dieron esos resultados.
Los tiempos de render varían dependiendo de la luz que halla en la escena por supuesto (aunque aun no sé si eso es lo que influye).
Os adjunto imágenes con tiempos:
imagen 01: 6:22 min.
imagen 02: 10:44 min.
imagen 03: 8:44 min.
La imagen del post anterior tardó 44 min!
Sigo modificando parámetros (con el cambio que han hecho en Vray me ha descolocado)
Intentaré hacer alguna pequeña animación cuando los tiempos los vea asequibles (mi ordenador solo tiene 15 GB de Ram) y pondré el tiempo que llevó.
Deberías intentar cambiar a la versión Next, y si puedes a la Vray 5 que es la última que existe.
Has cambiado en las preferencias de luces a full light.
Otro dato es que no deberías usar Irradiance Maps, esta en desuso, y en versiones Next y Vray 5 no es aconsejable su uso, de hecho ahora en Vray van a empezar a eliminar opciones que ya llevan en desuso muchos años
Posdata: La luz si influye en los tiempos de render.no es lo mismo usar un dome con HDRI que un Vray Sun, este ultimo es muchísimo más rápido de calcular que el domo.