Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Pregunta sobre trabajar fuera de la Unión Europea en estudios de animation

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2022
    Mensajes
    1

    Red face Pregunta sobre trabajar fuera de la Unión Europea en estudios de animation

    Hola Buenas. No sé si este es el sitio adecuado para preguntar esto, porque no veo otro apartado en el foro donde pueda gestionar esta pregunta.

    Tengo una pequeña duda, que me lleva dando vueltas en la cabeza, a ver si alguien me la puede aclarar. Es relacionada con la temática de trabajar fuera de la Unión Europea en estudios de animación, no sé si alguien tiene la experiencia sobre este tema.

    Por lo tanto, mi duda va a lo siguiente, para un ciudadano de la unión Europea, en este caso Español, cuál sería el proceso de poder trabajar en los estudios de animación de U.S. o Canadá o Australia, si no tienes una visa de trabajo.

    ¿Hay alguna forma de que los estudios puedan contratarte, si ellos piensan que eres una buena opción para el puesto de trabajo y que el estudio se encargue de la gestión del visado?

    Un saludo y gracias.
    Animat.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    En general, para trabajar legalmente en otro país es necesario obtener una visa de trabajo válida para ese país. Cada país tiene su propio proceso y requisitos para obtener una visa de trabajo, por lo que es importante investigar y familiarizarse con los requisitos específicos del país donde deseas trabajar.

    En algunos casos, los empleadores pueden patrocinar una visa de trabajo para sus empleados potenciales. Esto significa que el empleador se encarga de la gestión de la visa de trabajo y se hace responsable de garantizar que se cumplan los requisitos legales para trabajar en el país en cuestión. Sin embargo, esto depende del país y de las políticas específicas de la empresa.

    En el caso de Estados Unidos, por ejemplo, existe una visa de trabajo específica para personas con habilidades especiales (H-1B), que puede ser patrocinada por un empleador. Sin embargo, el proceso es muy competitivo y hay un límite en el número de visas de trabajo disponibles cada año. En Canadá, hay varios programas de inmigración para trabajadores calificados que pueden conducir a la obtención de una visa de trabajo. En Australia, existe la visa de trabajo temporal patrocinada por empleadores (TSS), que permite a los empleadores patrocinar a trabajadores extranjeros por hasta cuatro años.

    En resumen, es posible que los estudios de animación puedan patrocinar una visa de trabajo para un empleado potencial, pero depende de las políticas específicas de la empresa y de los requisitos del país donde se encuentre el estudio. Si estás interesado en trabajar en otro país, te sugiero que investigues los requisitos específicos de la visa de trabajo para ese país y explores todas las opciones disponibles para obtener una visa legalmente.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Proyecto de investigación de la universidad europea sobre BIM
    Por DiegoQ en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 01-06-2015, 09:08
  2. Acerca de los estudios que debo tener para trabajar
    Por myrkrig en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 15
    : 18-05-2010, 21:43
  3. Sugerencias dudas sobre si irme a estudiar fuera
    Por L0p3z en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 3
    : 17-04-2008, 08:27
  4. Pregunta para los que compráis por internet fuera de España
    Por devnul en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 16
    : 21-11-2007, 17:26
  5. Quien trabaja quiere trabajar fuera de España
    Por Ferriz en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 24
    : 18-05-2004, 17:41