Bueno abro este mensaje con la intención de que sea un hilo continuo de setup, rigging & skinning así como algunos conceptos de scripting donde todos aprendamos cosas los unos de los otros, me parece interesante tratar este tema aparte.
El setup o rigging es un mundo muy grande que apenas se toca y que es parte vital del mundo del 3d. La mayoría de la gente casi no lo conoce, y muchos de los que lo conocen creen que se trata de crear Bones y aplicar skin. Si tuviera que dar una definición a setup para que todo el mundo lo entendiera, diría que sería el arte de hacer que las cosas funcionen, para que puedan ser animadas, en este caso dentro de uns software 3d. Por eso creo que setup engloba conceptos de las matemáticas y de la física, así como anatomía y mecánica.
Así que estaría bien hacer actividades, y todo tipo de cuestiones sobre ello.
Da = el software que uses porque en el fondo lo que vale y sobre todo en rigging es el concepto.
Yo doy mi primer granito de arena, un Rig muy simple que hecho en apenas una hora (el modelado, texturizado y mapeado esta echo rápidamente trabajadoslo si queréis) y no tiene ni Bones ni skin (no todo es Bones y skin en setup, recordar). Os mando un video para que veáis cómo funciona.
Molaría que lo pillarais y animarais con él, y me dijerais, pues esto mola o esto no mola, o molaría que hicera tal cosa. Si va bien, o da errores, etc.
Así yo puedo o podemos ir añadiéndole cosas a este Rig y hacerlo bastante interesante.
Empezaría por el Rig de un playmobil, pero es demasiado sencillo.
Ale a contribuir.
Última edición por promineo; 27-11-2005 a las 17:37
La última parte del video muestra un comportamiento incorrecto del rig: al modificar la escala de la lata, estas modificando también el volumen, y éste debería ser constante. Haz que el tipo de escala sea distinto, o bien vincula la posición vertical del ayudante a un modificador stretch.
La última parte del video muestra un comportamiento incorrecto del rig: al modificar la escala de la lata, estas modificando también el volumen, y éste debería ser constante. Haz que el tipo de escala sea distinto, o bien vincula la posición vertical del ayudante a un modificador stretch.
Iker no te estoy entendiendo bien, la escala del ayudante es para modificar el volumen de la lata, ¿te refieres a la modificación del objeto cuando mueves la posición vertical del ayudante?
Creo que a lo que se refiere IkerClon es que sería interesante que al escalar el ayudante afecte el objeto, pero sin perder su volumen inicial (Squash & strech). Saludos.
Ok ya sé que me decís, eso tiene un problema, el stretch modifier funciona con ángulos rectos, en cuando la lata se dobla se va a la (ver lata01.max), se me ocurre una cosa, que haya stretch e ángulos rectos y cuando no este que haga lo que hacia anteriormente¿Qué os parece?
Meperdí de algo, ¿cómo se hace eso? Con wires, un script, no me doy cuenta, huesos no hay no hay skin, he me siento un burro, solo veo un dummy que no se mueve y una lata con taper y bend supongo que, linkada al ayudante, pero de qué manera para que se mueva? Gracias.
Es bastante sencillo Juanjo, se trata de wire parameters que son la base del setup (or eso me he creado este ejercicio), en este caso los ejes de las shapes están unidos mediante wires a parámetros de modificadores, el dummi que ves tiene un enlace constraint a la lata y a su vez la shape esta emparentada a este dummi de esta manera si mueves la lata la shape lo sigue, (y alguien se preguntara, ¿y porque no emparentas la shape a la lata directamente?) esto lo hago para evitar el loop dependency.
Si, por fin.oeoeoeoe. Gracias Promineo. En cuanto tenga ordenador me lo bajo y hago alguna animación. Tengo grandes esperanzas en este hilo. Y el título muy acertado junto a tu explicación de introducción. Un saludo.
Hola Promineo, lo veo un poco limitado, me falta un twist, que pasa si quiero que la lata solo gire la cabeza, para mirar a un lado? También como animador me joderia no poder curvar en el eje y, y si en el x, por que esa limitacion? Me parece raro que se pueda doblar en un eje y no en otro.
Por lo demás esta cachonda la forma de manejar la lata, me ha gustado.
El manejador está muy bien, lo uniquo que no sé si sería mejor poner dos, uno para lo referente a las torsiones y otro para el escalado. No sé, lo dejo a tu elección que para eso es tu personaje.
He probado la lata y al animarla me he dado cuenta que necesita otro ayudante el la base desde el que se pueda hacer lo mismo que con el de arriba. Porque al hacer un salto y darse la vuelta cambia el apoyo y cambia todo.
Yo hago mi primera aportación. Es un el Rig de una pierna con doble pivote.
Me faltan los parámetros de interconexión y crear sliders y todo lo demás.
En el tutorial que he seguido para hacerlo dice que estando metidos en los parámetros de interconexión hay una función que se llama gradtorad para usar ángulos en radianes, pero no sé cómo ponerla ni donde.
Aporto con mi granito de arena, tome la lata y traté de riggear como ejercicio (espero no le moleste a Promineo), en vez de usar wire parameters (del cual no sé mucho para ser sincero) hice una cadena de huesos con stretch & Squash, tiene 2 controles principales más un tercero para poder mover la lata, dejo un video mostrando cómo funciona y el, max con la lata riggeada. Saludos.