El modelado es uno de los puntos que más bloquean a los interesados en animar con Animation Master debido a que este software no se basa en polígonos como la gran mayoría de los programas 3d, sino en hash Splines.
La finalidad principal de este reto es superar a través de ejercicios cortos y continuos los distintos obstáculos y problemas que se suelen presentar en el modelado en Animation Master.
Invitamos a todos los compañeros del foro que utilizan este programa a participar y hacer más divertida e interesante está actividad, mientras más puntos de vista, pues mejor ¿verdad?
La idea es que todos modelemos un mismo objeto para comparar métodos. Los problemas serán distintos para cada paricipante según su enfoque o técnica y eso lo hará sin duda muy divertido y didáctico.
Comenzaremos por objetos sencillos y poco a poco se irán escogiendo más complejos y se dará mayor tiempo para realizarlos. Es indispensable que se consigan referencias para que todos nos guiemos por la misma imagen. Si se dispone de imágenes desde distintos ángulos mucho mejor.
Ya que el ejercicio se centra en un programa, lo consideraremos reto en lugar de actividad, sin embargo, no se limita el número de participantes.
Aunque Leander y yo iniciamos la actividad, esperamos que Vector, Devnul, y arkitech, quien acaba de iniciarse, se pasen por aquí, al igual que los demás splineadictos que sabemos se pasan por el foro. Como dije antes, los ejercicios serán cortos, por lo menos en un principio, para que todos puedan participar, si la actividad se alarga lo suficiente más adelante podemos ir entrando en otras materias más complejas como texturizado y rigging.
Como prueba piloto se me ocurre el modelado de una taza. Adjunto imagen, quien acabe primero propone el siguiente modelo.
Hay que publicar capturas sombreadas y en modo alámbrico tanto finales como del proceso de modelado, se agradecen también capturas de detalles o zonas conflictivas. No hay que aplicar texturas.
Si se os ocurren ideas que hagan este reto más interesante no os cortéis, podéis proponerlas.
____________________________________________.
Primer anexo:
Para quien quiera sumarse al reto y no tenga a:m para modelar dejo este enlace de dónde se puede descargar hamapatch, un modelador freeware basado en Splines.
Web de hamapatch: http://www.geocities.com/hamapatch/programa/#dl.
Algunos tutoriales en castellano para hamapatch: http://www.txemijendrix.com/tutorial...h01/intro.html
http://www.mmata.org/patch5p/es_patch5p.html.
____________________________________________. Saludos, a:modelados.
![]()