Página 1 de 24 12311 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 349

Tema: Reto 9: taller Animation Master

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Animationmaster Reto 9: taller a:m

    El modelado es uno de los puntos que más bloquean a los interesados en animar con Animation Master debido a que este software no se basa en polígonos como la gran mayoría de los programas 3d, sino en hash Splines.

    La finalidad principal de este reto es superar a través de ejercicios cortos y continuos los distintos obstáculos y problemas que se suelen presentar en el modelado en Animation Master.

    Invitamos a todos los compañeros del foro que utilizan este programa a participar y hacer más divertida e interesante está actividad, mientras más puntos de vista, pues mejor ¿verdad?
    La idea es que todos modelemos un mismo objeto para comparar métodos. Los problemas serán distintos para cada paricipante según su enfoque o técnica y eso lo hará sin duda muy divertido y didáctico.

    Comenzaremos por objetos sencillos y poco a poco se irán escogiendo más complejos y se dará mayor tiempo para realizarlos. Es indispensable que se consigan referencias para que todos nos guiemos por la misma imagen. Si se dispone de imágenes desde distintos ángulos mucho mejor.

    Ya que el ejercicio se centra en un programa, lo consideraremos reto en lugar de actividad, sin embargo, no se limita el número de participantes.

    Aunque Leander y yo iniciamos la actividad, esperamos que Vector, Devnul, y arkitech, quien acaba de iniciarse, se pasen por aquí, al igual que los demás splineadictos que sabemos se pasan por el foro. Como dije antes, los ejercicios serán cortos, por lo menos en un principio, para que todos puedan participar, si la actividad se alarga lo suficiente más adelante podemos ir entrando en otras materias más complejas como texturizado y rigging.

    Como prueba piloto se me ocurre el modelado de una taza. Adjunto imagen, quien acabe primero propone el siguiente modelo.

    Hay que publicar capturas sombreadas y en modo alámbrico tanto finales como del proceso de modelado, se agradecen también capturas de detalles o zonas conflictivas. No hay que aplicar texturas.

    Si se os ocurren ideas que hagan este reto más interesante no os cortéis, podéis proponerlas.
    ____________________________________________.

    Primer anexo:
    Para quien quiera sumarse al reto y no tenga a:m para modelar dejo este enlace de dónde se puede descargar hamapatch, un modelador freeware basado en Splines.
    Web de hamapatch: http://www.geocities.com/hamapatch/programa/#dl.

    Algunos tutoriales en castellano para hamapatch: http://www.txemijendrix.com/tutorial...h01/intro.html
    http://www.mmata.org/patch5p/es_patch5p.html.
    ____________________________________________. Saludos, a:modelados.

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: coffeecup.jpg 
Visitas: 429 
Tamaño: 86.5 KB 
ID: 45245  
    Última edición por SHAZAM; 06-03-2007 a las 17:57
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Reto 9: taller a:m

    Si se os ocurren ideas que hagan este reto más interesante no os cortéis, podéis proponerlas.
    Para este ejercicio el asa y el recipiente de una sola pieza. ¿hace?

  3. #3
    arkitech No registrado

    Thumbs up Reto 9: taller a:m

    Eey, aquí estoy. Esta es mi oportunidad de mostraros lo mal que se me dan las Splines. Ahora en serio, un iniciativa fantástica para los que nos estamos iniciando en esto. Gracias.
    Última edición por arkitech; 06-03-2007 a las 07:20

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139

    Reto 9: taller a:m

    Para este ejercicio el asa y el recipiente de una sola pieza. ¿hace?
    ¿eh? M, ah.sí claro. Mola la iniciativa. Para hacer bola en el splinoteidomaestoideo.

  5. #5
    arkitech No registrado

    Reto 9: taller a:m

    Yo subo mis chapuzas teniendo en cuenta que sabéis que no tengo ni idea de cómo empezar este ejercicio, ya que aún no he podido explorar las posibilidades de las Splines.

    La p`primera imagen es una Spline extruida y la segunda 2 puntos usando lathe para crear un cilindro y extruyendo para crear varios.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: taza_extrusion.jpg 
Visitas: 363 
Tamaño: 47.5 KB 
ID: 45247   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: taza_punto_lathe.jpg 
Visitas: 284 
Tamaño: 15.6 KB 
ID: 45248  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Reto 9: taller a:m

    Para este ejercicio el asa y el recipiente de una sola pieza. ¿hace?
    Si, esa es la idea, una sola malla, olvidé comentarlo.
    Ahora en serio, un iniciativa fantástica para los que nos estamos iniciando en esto.
    Esa es la idea.
    ¿Eh? M, ah.sí claro.

    Mola la iniciativa. Para hacer bola en el splinoteidomaestoideo.
    A splinear todos.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Reto 9: taller a:m

    Yo subo mis chapuzas teniendo en cuenta que sabéis que no tengo ni idea de cómo empezar este ejercicio, ya que aún no he podido explorar las posibilidades de las Splines.

    La p`primera imagen es una Spline extruida y la segunda 2 puntos usando lathe para crear un cilindro y extruyendo para crear varios.
    Recuerda incluir capturas en wirefame para poder corregir fallos.

    Una sugerencia, puedes girar la imagen en Adobe Photoshop para crearte la rotoscopia. Así puedes modelar la taza en vertical y con simetría, me imagino lo que habrás sudado para modelar en diagonal.

    Lo del lathe es correcto, es lo apropiado para el ejercicio, pero lo que te dije, prepara la imagen y así podrás modelar mejor.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  8. #8
    arkitech No registrado

    Reto 9: taller a:m

    , me imagino lo que habrás sudado para modelar en diagonal.
    En diagonal?
    Recuerda incluir capturas en wirefame para poder corregir fallos.
    Ok, subo un wireframe.
    Una sugerencia, puedes girar la imagen en Adobe Photoshop para crearte la rotoscopia. Así puedes modelar la taza en vertical y con simetría, me imagino lo que habrás sudado para modelar en diagonal.
    Pues es que no sé, esto último es que me suena un poco a chino. ¿girar la imagen en Adobe Photoshop? ¿modelar la taza en vertical y con simetría? Ais, ais, ais, ais, estoy más verde que el manzanares.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wiretaza.jpg 
Visitas: 254 
Tamaño: 39.5 KB 
ID: 45250  

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139

    Reto 9: taller a:m

    Shazam se refiere a que la taza de la fotografía esta inclinada. Girarla en Adobe Photoshop es ponerla vertical (la taza) para importarla al fondo del visor de am (new->rotoscope) y usarla como referencia para calcar por encima con Splines: http://www.markbsplace.net/3d/rotoscope-tutorial.htm.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    811

    Reto 9: taller a:m

    Pues aquí tenéis la mía.



    La unión entre la taza y el agarre (me he quedado en blanco y no me acuerdo cómo se llamaba) es bastante chapucera, pero bueno. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: taza.PNG 
Visitas: 1439 
Tamaño: 126.1 KB 
ID: 45251  

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    811

    Reto 9: taller a:m

    Vaya, leyendo el hilo me he dado cuenta de que no he explicado el proceso ni he puesto captura de él. Pero bueno, lo hago ahora.

    Yo no he usado rotoscopias ni nada parecido, lo que he hecho ha sido simplemente con la herramienta Torno hacer la forma de la taza y con esta echa cortar dos cuadrados en los laterales.

    Después los he unido con Splines y listo. Saludos.

  12. #12
    arkitech No registrado

    Reto 9: taller a:m

    Tratando de hacer algo parecido a los que ha hecho jimbo3d, aunque todavía sin enderezar la taza en Adobe Photoshop.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: TAZA2.jpg 
Visitas: 262 
Tamaño: 48.1 KB 
ID: 45252   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wiretaza2.jpg 
Visitas: 211 
Tamaño: 67.5 KB 
ID: 45253  

  13. #13
    arkitech No registrado

    Reto 9: taller a:m

    Por cierto Vector, gracias por el enlace, estoy revisando.

  14. #14
    arkitech No registrado

    Reto 9: taller a:m

    En fin, ahora me ha salido una cerveza.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: birra.jpg 
Visitas: 172 
Tamaño: 14.1 KB 
ID: 45256  

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    811

    Reto 9: taller a:m

    Hola. Yo tampoco se mucho del manejo de Splines, pero creo que para hacer el agarre se necesitan más líneas. No sé si me explico, pero mira mi imagen:


    Que me corrija un a:mero, pero creo que tiene que haber tree líneas de forma que cuando las veas de frente veas algo parecido a mi patata dibujada en Paint. Un vez que tengas eso quitarías el punto verde y conectas el punto de arriba del cuadrado superior con el punto de abajo del cuadrado inferior, y así con los demás puntos.

    Espero haberte aclarado algo y si me he equivocado acepto correcciones. Saludos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: taza2.PNG 
Visitas: 1456 
Tamaño: 128.7 KB 
ID: 45257  

Página 1 de 24 12311 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Problemas con Animation Master
    Por Jimbo-3D en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 14
    : 02-05-2006, 16:15
  2. Animation:master
    Por alex_tkd en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 12
    : 05-04-2006, 06:42
  3. De Blender a Animation Master
    Por Caronte en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 96
    : 02-04-2006, 22:48
  4. RealFlow y animation:máster
    Por kalvinandres en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 09-02-2006, 06:35
  5. Animation master
    Por Leander en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 19
    : 27-06-2005, 22:43