Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 66

Tema: Fotorrealismo en Blender

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    79

    Blender Fotorrealismo en Blender

    Hola. He sido diseñador gráfico hasta no hace mucho. He trabajado en Windows, más que nada porque los clientes (y las imprentas y el tío de los fotolitos) se mueven sobre todo en Windows o en Mac (sí, ya sé, más en Mac, pero es que, mi jefe era muy cabezón el condenado). He trabajado con Adobe Photoshop, Coreldraw, FreeHand, Illustrator, puntualmente 3ds Max. Ahora he cambiado de rumbo y estoy más en temas de programación. Sin embargo, eso no quiere decir que abandone la parte de diseño, porque toda la parte de diseño de interfazs, splash screens y pijotadas varias lo sigo haciendo.

    El caso es que nunca se abandona ese gusanillo del diseño, y más si te has dedicado a el intensamente, 25 horas al día, durante años. He ido migrando poco a poco a Linux (por el tema de la programación), dónde empieza a haber buenos sustitutos para las herramientas de diseño que he usado. El camino no es fácil, porque ha uno le gustaría hacer las cosas tal y como las ha hecho hasta ahora, pero con un poco de paciencia, casi todos los resultados que obtenía en las herramientas anteriores puedo alcanzarlos con Inkscape, Gimp, etc. Es cuestión de ir olvidando hábitos e ir adquiriendo nuevas destrezas. De seguir creciendo, vamos.

    En lo tocante al modelado 3d, estoy empezando con Blender, y comparándolo con otras herramientas para sopesar si doy el salto definitivo. La verdad es que Blender me parece un software impresionante, muy profesional (tanto como lo puedan ser las herramientas de pago). No puedo negar que el hecho de que un gurú como Pepeland, al que siempre he admirado, se haya decidido a contemplar seriamente la opción Blender, me ha hecho barajarlo como alternativa muy seria.

    Sin embargo, después de ver proboolean ingentes de galerías, tanto en estos foros como fuera (CGtalk, las galerías de software de render tipo Vray, Brazil, Yafray, Indigo, 3dsymax.) llego siempre a la misma conclusión: el apartado de render, lo que es dar el aspecto fotorrealista final a la escena, no acaba de estar conseguido en Blender+software de render (Indigo o Yafray, por ejemplo). Ya sé que luego está el trabajo de postproducción, pero no me refiero a lo que uno puede corregir con un Photoshop o un Gimp, sino al trabajo de iluminación y texturizado.

    Mi pregunta es, primero si estoy en un error, y alguien me puede mostrar que lo que consigue un Maya o 3ds Max + Vray (por ejemplo), es perfectamente alcanzable en Blender + Yafray o lo que sea (¿Pov-Ray, por ejemplo?)
    Y, en segundo lugar, si es posible (y razonablemente sencillo) hacer un render desde Blender hacia otras herramientas que sí consigan ese fotorrealismo, porque entiendo que es lo único que podría faltarle al entorno Blender. Imagino que esto último sería una chapuza, porque si el software de render no se integra con la herramienta de modelado, difícilmente se puede llegar muy lejos.

    Disculpad los blenderianos, si he herido susceptibilidades, nada más lejos de mi intención. Mi interés es terminar de decidirme por un software u otro, y ese (el del render) es el único cabo que se me escapa. Por lo demás, Blender, comparado con 3ds Max (que es lo que conozco), me parece fantástico y, encima, funciona bajo Linux. Gracias. Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Fotorrealismo en Blender

    Borrar.
    Última edición por jam; 10-03-2007 a las 05:15

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Fotorrealismo en Blender

    ¿Estás seguro de haber visto esta galería? : http://www.blender.org/features-gall...llery/archive/.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,768

    Fotorrealismo en Blender

    ¿Podrías subir una imagen echa con cualquier motor de render que tú consideres que no se puede hacer con Yafray - Por poner un motor de render para Blender-?
    Así tendríamos un punto de partida para poder discutir sobre este asunto. Porque filosofar por filosofar no lleva a nada.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    79

    Fotorrealismo en Blender

    Pero tú te crees que se puede empezar con un mensaje así?
    Pues eso me parecía. Pero en fin, si me puedes ilustrar sobre la manera correcta de empezar, te estaré muy agradecido, porque no término de comprender a qué te refieres.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    7,504

    Fotorrealismo en Blender

    Borrar.
    Última edición por jam; 10-03-2007 a las 05:17

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,768

    Fotorrealismo en Blender

    No dudo que los tengas -aunque supongo que, mucho se podría discutir, pero el caso es que los que importan son los de Chandra systems, que es el que no se ve renderizando con motores de render para Blender sus trabajos de infografía. Lo mismo lo que el cree que no se puede hacer, sí se puede hacer.

    Por esto digo lo de poner ejemplos.

    Tú quédate con el software ese de Maxon, que para uno que le pillas el punto.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    79

    Fotorrealismo en Blender

    ¿Estás seguro de haber visto esta galería? : http://www.blender.org/features-gall...llery/archive/.
    Sí, claro, Shazam, la he visitado, y hay trabajos muy buenos, pero lo que es iluminación y tal, fotorrealismo puro, tal vez los trabajos de esa galería estén por debajo de trabajos presentados en este mismo foro, como éste o éste otro ya sé que resultaré muy quisquilloso, pero esas atmósferas a mí me parecen muy conseguidas.

    No hablo de lo que te permite hacer la herramienta, de lo bien que esculpe el cincel, que Blender es perfecto en modelado. Me refiero al acabado final, a la sensación de ¿eso es una fotografía cojonuda o es 3d? Que a veces tiene uno viendo según qué renders.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    859

    Fotorrealismo en Blender

    Hola, has mirado Indigo? Mira te dejo unos renders para que puedas comparar y lo comentamos.







    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cuisine1fini.jpg 
Visitas: 1399 
Tamaño: 126.5 KB 
ID: 45582   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ikea6ks.jpg 
Visitas: 1243 
Tamaño: 76.1 KB 
ID: 45583   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: im1160564107_untonemapped.jpg 
Visitas: 1571 
Tamaño: 138.8 KB 
ID: 45584   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: room.jpg 
Visitas: 2536 
Tamaño: 170.8 KB 
ID: 45585  

    Última edición por 3dpoder; 10-03-2007 a las 00:19

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    859

    Fotorrealismo en Blender

    Por cierto, Indigo no está para Linux, pero con el Wine lo puedes hacer correr sin problemas. Yo lo acabo de probar y va de fábula.

    Aquí te dejo cómo hacerlo:
    -Apt-get/install Wine (latest versión should do).

    Unzip your Indigo, (*.zip) directory somewhere.

    Fire up Indigo from Indigo directory with:
    $ Wine./Indigo, exe <options>.

    It eats up your box though, if you want todo use your PC while rendering:
    $ nice -n 5 Wine./Indigo, exe <options>.
    -Works in normal mode and network máster / slave.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    79

    Fotorrealismo en Blender

    Hola. Has mirado Indigo? Mira te dejo unos renders para que puedas comparar y lo comentamos.
    Sí, Fog, también me he paseado por toda la galería de Indigo, y he visto estas imágenes que pones. Me parecen muy aproximadas a lo que se pudiera conseguir con un Vray, si no fuera por el problema de Indigo: el exagerado ruido que genera. Supongo que el problema se soluciona dejando que siga renderizando, porque, como imagino que sabrás, Indigo nunca termina el render, sino que lo perfecciona a cada ciclo, y es el usuario el que decide el momento en el que ya está. Lo que no sé es si hay poca paciencia, o es que con Indigo siempre hay que asumir que tendrás ruido.

    Ya sé que se puede eliminar ruido de los render de Indigo con un programa, neatimage (un programa para quitar ruido que suelo emplear en fotografía, sobre todo en fotografías nocturnas que salgan con mucho grano), pero no sé, hay veces que el ruido es difícil de eliminar sin terminar cargándote o distorsionando la imagen.

    De todas formas, en honor a la verdad hay que admitir que las imágenes que, adjuntas son alucinantes y que si varias horas más de render (aunque, ya es lento el Indigo como para sumerle horas extra) consiguen limpiar la escena, eso es lo que ando buscando.

    Supongo que lo que ocurre es que Blender no es una herramienta tan generalizada en su uso como otras comerciales, y eso hace que, por pura estadística, se encuentren menos trabajos perfectos en Blender que en Maya, 3ds Max, LightWave, Cinema 4D. Gracias.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    79

    Fotorrealismo en Blender

    Por cierto, Indigo no está para Linux, pero con el Wine lo puedes hacer correr sin problemas. Yo lo acabo de probar y va de fábula.

    Aquí te dejo cómo hacerlo:
    -Apt-get/install Wine (latest versión should do).

    Unzip your Indigo, (*.zip) directory somewhere.

    Fire up Indigo from Indigo directory with:
    $ Wine./Indigo, exe <options>.

    It eats up your box though, if you want todo use your PC while rendering:
    $ nice -n 5 Wine./Indigo, exe <options>.
    -Works in normal mode and network máster / slave.
    Vaya, pues sí. De todos modos, aunque uso Wine para algún programa, tengo instalado el VMware server, por el tema de la programación, de manera que, también podría correrlo sobre la máquina virtual.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Fotorrealismo en Blender

    Supongo que lo que ocurre es que Blender no es una herramienta tan generalizada en su uso como otras comerciales, y eso hace que, por pura estadística, se encuentren menos trabajos perfectos en Blender que en Maya, 3ds Max, LightWave, Cinema 4D. Gracias.
    Ahí le has dado. Pero cada vez más usuarios profesionales utilizan Blender, ya se está subiendo el listón es las galerías.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    859

    Fotorrealismo en Blender

    Si exactamente es esto lo que tú dices, al ser Blender un programa no tan standard, la gente no lo usa tanto, por lo tanto no hay tantos trabajos como podría ser con max/Maya.

    Que no haya tantos no quiere decir que sea peor, sino que la gente, usa más el software comercial.

    También hay el tema del trabajo. A día de hoy empresas que trabajen con Blender hay pocas, así que, para una persona que quiera vivir de esto aprender Blender sin saber un software comercial (max, Autodesk Maya, XSI.) no tiene mucho sentido.

    Pues por eso yo creo que tenemos que potenciar Blender y todas las tools que tenemos a disposición gratuitas para poder decir a todo el mundo que se pueden hacer cosas con la misma calidad que con software de pago.

    Algún día espero que esto cambie.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    506

    Blender Fotorrealismo en Blender

    Hola, te recomiendo blend2pov + lightsys de Jaime vives que lo puedes encontrar en http://www.ignorancia.org/octogono/i...terior_moderno.

    Espero te sirva de ayuda. Un saludo.

    Posdata: al principio, trabajaba con Blender + Yafray, luego Blender + Indigo, pero blend2pov + lightsys, es la mejor relación calidad/tiempo.
    Última edición por 3dpoder; 04-04-2007 a las 11:06 Razón: Añadir Espejo alternativo en 3DPoder

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3ds Max Fotorrealismo en renders
    Por Carolina en el foro Tutoriales, Libros y Manuales
    Respuestas: 1
    : 16-09-2015, 12:23
  2. Concurso 3d Blender fotorrealismo
    Por Raikuzu en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 16-06-2014, 18:24
  3. 3ds Max Maya orgánico 3ds Max fotorrealismo
    Por songbird en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 12-08-2010, 02:09
  4. Fotorrealismo en 3d: Yafray
    Por 3dpoder en el foro Blender
    Respuestas: 8
    : 06-04-2009, 09:38
  5. Practicando algo de fotorrealismo
    Por foro3d en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 21
    : 09-12-2005, 08:15