Mi último trabajo.
denw-g47akc
Comentarios, críticas, limonazos, etc son bienvenidos.
Mi último trabajo.
denw-g47akc
Comentarios, críticas, limonazos, etc son bienvenidos.
Considero que tiene buena mensaje, pero le falta cámara. Saludos.
Está muy bien Devnul, quizás se hace un poco largo y eso pude ser por lo que dice rgb2. Las letras son algo complicadas de leer cuando estas en sobreimpresión. Pero en general me gusta mucho la estética que has usado. Un par de preguntas. ¿has pensado en usar otros formatos de pantalla, como 16:9 o incluso 2:35? Y me gustaría saber que mecánica de montaje usas, montas y postproduces primero y luego añades la música, o montas directamente sobre la base musical? Un saludo y felicidades.
Vas mejorando. Pero es demasiado estático y eso me lleva a lo que dicen RGB y Gurb.
Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender
La cámara no la llevo yo desgraciadamente aunque ahora estoy trabajando conjuntamente con ella para hacer un nuevo video, a ver si aquí puedo orientarla un poco más.Considero que tiene buena mensaje, pero le falta cámara. Saludos.
Si hace algún tiempo que lo estoy pensando, pero me da miedo que no quede bien o que se vea muy forzado en ese formato, aunque creo que este último que vamos hacer conjuntamente será en 16:9.Está muy bien Devnul, quizás se hace un poco largo y eso pude ser por lo que dice rgb2. Las letras son algo complicadas de leer cuando estas en sobreimpresión. Pero en general me gusta mucho la estética que has usado. Un par de preguntas. ¿has pensado en usar otros formatos de pantalla, como 16:9 o incluso 2:35? Y me gustaría saber que mecánica de montaje usas, montas y postproduces primero y luego añades la música, o montas directamente sobre la base musical? Un saludo y felicidades.
Las letras que no se pueden leer está hecho adrede, es para mostrar la confusión de los sentimientos, que, aunque parecen claros, solo llegamos a la claridad con ellos cuando descansamos/dormimos/morimos, por eso después cuando se acuesta (y expulsa su alma) se ve en un fondo negro y se puede leer bien.
Respecto al montaje, normalmente suelo tener una idea en la cabeza y lo hago casi todo a la vez, me explicaré:
-Primero es encontrar una canción (canciones) acorde a lo que quiero transmitir.
Luego monto y el ritmo (edición, velocidad, etc) lo determina el ritmo de la canción (estilo, si es triste, alegre, etc).
Cuando ya está el video cuadrado es decir montado con música, entonces con este resultado, creo los FX que crea que necesito (si los uso en ese video) a la par que hago la postproducción para crear el clima que quiero (sin tener en cuenta los FX, ya que estos siempre los meto aparte).
Pero normalmente todo este proceso, me viene de golpe a la cabeza, es decir, veo lo que quiero, y lo voy haciendo (montaje+música, efectos, postproducción).
En este último que estoy trabajando, va a ser el primero que haga a medias con ella, aunque la cámara la lleva ella estamos intentando hacer un script previo, ponernos de acuerdo en vestuario, que gestos habrán, que miradas, y acabo de darme cuenta que tenemos que hablar de los planos también.
Este despierta princesa se hace un poco largo la verdad es que, sí, pero no quiero recurrir a paneos o zooms para darle más dinamismo, porque eso lo hace todo el mundo, y quiero encontrar una forma diferente, aunque me está costando encontrarla, porque como no me influye nada ni nadie (es decir, no soy consumidor de videoclips, no copio ideas que haya visto etc.) intento crear desde dentro.
Quizá cambios de planos más frecuentes y menos planos fijos irían bien.
De todos modos, se agradecen un montón las críticas y los comentarios porque así aparte de tener nuevos puntos de vista, puedo aprender sobre vuestras reflexiones así que, gracias.
Resumiendo (como me enrollo) cuando tengo el original, me llega la inspiración y veo en mí cabeza como tiene que ser y plasmo el como tiene que ser con esta metodología -> canción - Edición/montaje sobre canción (ritmo) - FX, postproducción - Evaluación final.
Gracias. Intentare mejorar esto último en el que estoy preparando ahora.Vas mejorando. Pero es demasiado estático y eso me lleva a lo que dicen RGB y Gurb.
Es muy interesante toda la reflexión que hay detrás de tu trabajo, he vuelto a ver el vídeo y ciertamente lo veo con otros ojos quizás no tanto como un espectador a distancia sino procurando entenderte. Aun así, hay cosas que ahora entiendo gracias a tu explicación como el tema de los créditos, y no sé si eso es bueno. Creo, humildemente, que has de continuar trabajando hasta que tu trabajo transmita lo que tú quieres por sí mismo. Ya sé que se dice fácil, hay gente que tarda toda una vida en conseguir eso. Ánimo y sigue así. Un saludo.
Gracias gurb29. Sirven de mucho los comentarios que hacéis gracias.
Muy bueno.
Con qué programa metes los efectos de partículas en el video en si?
Las partículas las creo en Particle Illusion, todo y que desde ahí, podría renderizar los efectos sobre el video, prefiero renderizar en el p. I solos efectos para luego añadirlos en otro video track, desde Sony Vegas.