Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 16

Tema: Despierta Cat

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    389

    Despierta cat

    Buenas. Siguiendo mis pruebas de Cat, he realizado una animación. Es la primera cosa que he realizado de este tipo, y por supuesto, con Cat.

    Seguramente tendrá un montón de fallos. Nunca he dado ningún curso de animación, ni nada por el estilo. De modo que me gustaría que me indicarais que os parece, y los fallos que tiene. Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    389
    El video. http://www.iketek.com/joseba/Txoldo%...a%20230804.rar.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    202
    Está muy bueno, tal vez tendrías que ajustar un poco el timing, y exagerar un poco más los movimientos. Un abrazo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    389
    Gracias Facu por tu respuesta. Pero soy un novato en esto, y no llego a saber exactamente a qué te refieres. Por lo que estoy leyendo en internet, el timing tiene que ver con las claves intermedias entre fotogramas o posturas clave, ¿no? Pero no sé qué es exactamente, y a qué te refieres.

    Me podrías concretar más tu comentario? Tengo mucho interés en aprender, pero aún estoy muy pez y me cuesta trasladar los ejemplos que veo en internet de pelotas votando respecto al movimiento de mi personaje. Muchas gracias.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    202
    Bueno yo tampoco soy un maestro de la animación, pero a lo que me refería con el timing, era ajustar los tiempos de los movimientos, a veces puede parecer muy fácil decirlo (y por supuesto aplicarlo), pero es la clave para que una animación sea creíble, un buen ejercicio puede ser ver y recontraver animaciones (desde Toy Story, monster inc, hasta todos los dibujos animados que se te ocurran, de los viejos más que nada)para entender y descubrir como los movimientos (y las velocidades de cada uno) pueden expresar diferentes estados de ánimo, tipo de personalidad.

    Otro buen consejo es estudiar animación tradicional(o sea dibujos animados).

    No sé, mucho más no puedo decirte, en la web está lleno de sitios donde buscar material sobre la teoría de la animación.

    Te dejo un enlace seguro te sirve yde dónde puedes leer sobre los principios de la animación. http://www.comet-cartoons.com/tons/3...imspanish.html.

    Bueno espero que te sirva. Un abrazo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,926
    El timing es el ritmo de la animación, es decir, el tiempo que empleas entre cada postura de una animación para darle un carácter y una expresividad determinados.

    Imagína que tienes una animación que consiste en un personaje que mueve la cabeza de izquierda a derecha.

    Si ese movimiento es muy lento, daría la sensación de que está estirando el cuello.

    Un poco más rápido, parecería que observa su entorno, como si fuera a cruzar la calle.

    Más rápido, sería un movimiento de negación.

    Y más rápido todavía, sería que le está dando un ataque.

    En este caso un buen timing (¿se escribe así o con dos m?) sería el que exprese precisamente lo que necesitas mostrar.

    Venga, un saludo. Un saludo amigos.
    "Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)

    Mi coro: www.concertotempo.com

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    389
    Muchas gracias por vuestras respuestas. Creo que ya entiendo lo del timing. Y entonces, respecto a la animación que he puesto, ¿Qué movimientos os parecen que tienen un mal timing? ¿demasiado lentos o rápido sí gracias de nuevo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,227
    Hola, bueno lo primero felicitarte, porque si no habías hecho nada de animación esta realmente bien. En cuanto al timing, decirte que veo toda la animación un poco lenta y monótona, de vez en cuando queda bien romper un poco el tiempo de las acciones, que no sea todo tan lineal (en cuanto a velocidades me refiero). Si, por ejemplo, (y esto es solo una sugerencia) cuando se despierta diera un respingo, se asustara un poco con el ruido del despertador (esto seria rápido) y le diera un par de manotazos para apagarlo, esa parte tendría más vidilla.

    Lo de levantarse lo veo bien +/, lento y sin peso, creo que le falta un Apollo en la cama por algún lado. Posiblemente si lo hiciera en dos acciones, una recostarse y otra sentarse, difernciándolas bien, estaría mejor.

    Lo de estirarse, yo lo haría primero lento y cuando esta estirado le daría pequeños calambritos para que diera sensación de estirarse. Y fuera a la posición final lento, tendríamos unos cambios de velocidad que quedarían mejor. Por cierto, yo no le abriría del todo las manos.

    No sé si me entiendes lo que te quiero decir, tampoco se si quedaría bien, es un ejemplo y habría que probarlo, ya tu sabes. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    30
    Hola, yo también quiero felicitarte, la verdad es que está bastante bien. Me uno a lo que te han comentando anteriormente, sobre todo en el tema del peso, en algunos momentos da la impresión de que el personaje flotara, y ten cuidado con los pies, hay un momento de la animación, cuando se apoya en el suelo, que el pie derecho se desliza. Saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    389
    Muchas gracias. Ahora lo tengo más claro. Y sí, tienes razón. En concreto, el sentarse me coste un montón, por la sensación de falta de apoyo para poder hacer la fuerza necesaria. Finalmente lo medio solucione apoyándolo sobre su mano derecha. Pero no se me ocurrió dividir la acción en dos pasos, y seguro que quedaría mucho mejor.

    Los demás puntos también estoy de acuerdo.

    Realizare otro ejercicio para ver si mejoro este. En este, por estar probando el Cat, tengo los keys demasiado emborronados. No utilice capas, que creo que ahora me hubieran venido de cine. El siguiente así lo haré.

    Y muchas gracias a todos por la ayuda. Realmente era mi primer ejercicio, y no tengo ni idea de la teoría (aunque sigo leyendo sobre el tema todo lo que puedo). Con vuestras explicaciones me habéis ayudado mucho.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,227
    Cuando no sepas donde o cómo apoyar al personaje, te recomiendo que lo hagas tu, que actúes. En tu caso, tumbate en la cama y levántate todas las veces que sea necesario, hasta que tengas claro el porqué de cada movimiento que haces, donde apoyas el peso, como pones los miembros, en fin, ponte en la situación de tu personaje. No se puede hacer que un personaje actue, si tú mismo no lo sabes hacer. Saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    181
    Hola siguiendo con este foro y sobre el Cat, alguien me puede decir cómo utilizarlo o algún tutorial que no sean demos de la página, mi coco es que, si le aplico movimiento a mi personaje y este camina como le hago para que se quede quieto y susmanos hagan cosas y vuelva a caminar, esto no logro hacer solo hago que camine, o con el auto key solo hago que muevas las manos, pero no puedo hacer que camine, alguien me ayuda, gracias.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651
    Si estas hablando de caminados paramétricos, de los que te genera él, puedes hacer lo siguiente:
    -Configura el caminado del frame 0 al 500, por ejemplo.

    Crea una capa absoluta, cuyo peso sea del 100% del frame 300 al 400, que será el tiempo en que esté quieto y sólo tenga el movimiento de las manos.

    Esa capa absoluta, en los frames 299 y 401 debe de estar al 0%, para que el personaje camine.

    Aunque yo lo que haría sería hacerlo todo a mano, y prescindir de los caminados prefabricados que, al fin y al cabo, son sólo un juguete. Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    292
    Hola, tengo un par de observaciones que tal vez ayudarán a mejorar tu animación. Dale un poco de vida al personaje cuando esta durmiendo, me refiero a que hagan un pequeño movimiento muy suave para que no se vea estático como congelado, podrías copiarle un keyframe en medio de ese espacio estático y mover un poco las manos y piernas al igual que la cabeza. Haz lo mismo para el final.

    Cuando apaga el despertador, observa la mano derecha esa rotación no se ve muy natural, en si todo el movimiento del brazo, intente hacer eso para probarlo y es casi imposible. Sería mejor si dejas el brazo en el mismo lugar y rotaras un poco más la espina, en caso el brazo izquierdo no llegue al despertador o tal vez podrías mover un poco la mano y no te olvides de rotarla para que esta sea tu punto de apoyo al levantarse a apagar el despertador.

    Al levantarse no muevas piernas y torso al mismo tiempo, primero pon los pies en el suelo y después mueve el torso, recuerda arkear la columna hacia adelante cuando se vaya a sentar, las curvas son muy importantes en la animación y no te olvides de la cabeza rotala un poco hacia abajo.

    Otra cosa que vi fue el cambio de apoyo al momento de levantarse, primero se apoya en la mano derecha, creo que debió terminar de sentarse (pies y torso en su lugar) para levantar la mano y ponerla en su rodilla. Si te das cuenta hay un momento en el que no tiene apoyo, las manos están en el aire y los pies también.

    Bueno ya no escribo más porque te vas a aburrir, sinceramente vas por buen camino, tienes noción de poses, se ve cuando esta echado y cuando se estira eso es algo muy importante en animación, los tiempos y todas esas cosas las vas aprender con practica, observando animaciones y a ti mismo, eso sí tenlo presente si vas a animar vas a tener que actuar, así vas a aprender como realizar movimientos.

    Yo no sabía nada de animación recién este año empecé a animar todos los días en el trabajo y créeme que fue muy buena practica, no soy un máster en animación, pero al menos puedo defenderme en el tema, aunque todavía estoy aprendiendo. Saludos y suerte.
    A veces las cosas sencillas, son las mas dificiles de hacer

    www.magma-creations.com
    Twitter
    Facebook

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    389
    Muchas gracias por la respuesta. En estos momentos tengo aparcado esta prueba. Pero muchas gracias. Estoy de acuerdo con lo que has comentado. Y me viene muy bien para próximas pruebas de animación.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. La felicidad es una elección así que despierta
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 07-11-2024, 10:06
  2. Cine y series Despierta la furia desglose de efectos visuales
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 1
    : 03-10-2021, 10:23
  3. Despierta princesa
    Por devnul en el foro Postproducción
    Respuestas: 10
    : 06-08-2007, 14:51
  4. Despierta dormilon
    Por hachy80 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 11
    : 29-12-2004, 07:00