Hola a todos, que motor de render utilizaríais con un PC modesto, para un corto? Vray tarda bastante, aunque los resultados sean exquisitos. Gracias, always.
Hola a todos, que motor de render utilizaríais con un PC modesto, para un corto? Vray tarda bastante, aunque los resultados sean exquisitos. Gracias, always.
O el nativo del software, sin GI ni nada. Sale rápido.
Además digamos que Vray no está precisamente diseñado para animaciones, no más, allá de recorridos y cosas por el estilo (la verdad Vray es exquisito para arquitectura, pero no sé qué tipo de animación quieres hacer), para eso como bien dice Maenri usa Mental, además si partes del razonamiento de que tienes poco equipo para algo así debes maximizar los recursos, hacer los renders por fotograma y luego componer aparte en Combustion o After, tal vez conseguirte algún equipo de un amigo, aunque sea del mismo nivel que el tuyo y has render por red, no se hay tantas soluciones para esos problemas.
Vray es perfectamente capaz de usarse en animación, lo que sucede es que, siempre acabamos pidiéndole GI de alta calidad y reflexiones con Glossy y un montón de cosas más que evidentemente nos suben los tiempos de render.
Si no usas iluminación global, puedes renderizar con Scanline que es muy rápido y añadirle un pase de Ambient Occlusion muy sutil en postproducción.
Jose Vicente Sanz March
http://www.cuantico.es
http://jvsanz.blogspot.com.es/
http://www.fotografia-virtual.com
Justo lo que yo pensaba, muchas gracias a todos por vuestro interés. Saludos.
Bueno Vray no es para animación ese motor de render solo es para fotografía estática o alguno tiene un monstruo de máquina para hacer tantos renders a esa calidad?
Te recomiendo Scanline créeme que sabiendo un poco de fotografía para iluminar un poco y un buen conocimiento del software lo sacas perfectamente y para darle un toque genial cambia a Mental y saca un video de OA para marcar sombras y quede mejor solo que este si va a tardar un poco más, pero queda de lijo. Saludos.
Esto octavo pasajero, no es por pelear, pero o sea si es por sacar frame todos los renderizadores sacan render (aunque sea muy obvio), evidentemente que si sacas la GI y desactivas parámetros obvio que puedes sacar los render, pero sino mal entiendo la pregunta de Maverrober es justamente de sacar partido a todos esos parámetros, el punto es que como Vray no está pensado para animaciones sus tiempos de render son simplemente fuera del margen, o sea una animación de 5000 frames con un tiempo de render de 10 min por frame con Vray, una locura.
Con Mental no es que los tiempos no puedan ser amplios, pero es más factible lograr muy buenos resultados como bajos tiempos de render, sobre todo con el nuevo FG y otras características.
Ok, sé por dónde vais, pero mi pregunta a ver, imaginaros que decido hacer un corto, para un concurso, o incluso una película para cine. (hipotético, claro) que motor utilizaríais?
Yo siempre he utilizado el estándar de max, o en alguna ocasión para escenas muy concretas iluminación con Light Tracer, pero nunca Vray. He estado desconectado del mundillo un par de años y cuando vuelvo, vaya como ha cambiado la cosa. Saludos y gracias.
¿Qué Vray no es para animación? Madre mía, lo que tiene que leer uno.Bueno Vray no es para animación ese motor de render solo es para fotografía estática o alguno tiene un monstruo de máquina para hacer tantos renders a esa calidad?
Mentalray, Vray, Maxwell, cualquier motor te va a dar unos tiempos razonables para animación y con buena calidad siempre que le dediques el tiempo necesario a su aprendizaje. Vamos, que no va a ser llegar, poner dos parámetros sacados de cualquier tutorial, darle al botón, tomarse un café, y ala, ya tengo renderizado mi Toy Story.
Arcángel, un usuario experimentado y versado en Vray puede igualar ese tiempo por fotograma. Insisto, que si hay gente que se dedica únicamente a poner luces y a lanzar renders será porque hay chicha en el tema, ¿no crees?
Menos mal que tenemos al IkerClon.
Estoy en las mismas, animación en 3dsMax ya tenía hecho el departamento en 3dsmax y Vray y obvio con proxies, Vray, pero no puedo hacer un corto para animación de última hora para un recorrido virtual como hago que los proxies vuelvan a ser objetos normales para poder renderizarlos en el Scanline.
Pléase por favor por favor por favor.
mejorar dia a dia
Vaya, jamás me pondría a discutir con don IkerClon, en ninguna parte he dicho que no se pueda, tampoco creo que se trate de mover 2 parámetros y listo, mi único punto es que no es el ideal para un trabajo de ese tipo, o sea ya que hablamos de Toy Story, el mercado en esa área normalmente (tampoco digo que sea una regla) recurre a Mental o RenderMan, alguien podrá decir es que RenderMan es el motor que fabrica Pixar y por eso ellos mismos lo usan pero lo usan una montón de estudios más aparte de Pixar, y Mental o sea está en casi todas las películas que salen, eso no es por mera casualidad.
Mi punto desde un principio ha sido ante la pregunta, que Vray no es precisamente un estándar a la hora de generar efectos 3d o animaciones, hace unos días leía una reseña (lamento no tener el enlace) sobre una escena de Hulk en que el tiempo de render con Mental había sido de 32 horas por frame, la misma escena realizada con otros motores (entre los que aparecía Vray, aunque no decía que versión) no logro ser menor a las 47 horas y en algunos casos llegando a más de 50. Con todo el respeto del mundo si equipos de trabajo con los tipos más hábiles en el área me dicen algo así, tengo que concluir que Vray no era la mejor opción para el mismo trabajo.
Vray frente a Mental Ray, ¿Cuál es mejoré la respuesta es sencilla, si yo fuera a renderizar Hulk utilizaría Mental Ray, pero no pienses que para esas producciones usan el Final Gather, ni de coña. Si fuera a renderizar un spot de publicidad tipo el equipo Actimel, por cierto, hecho en pasozebra, usaría Vray con GI y render por capas.
Cada motor tiene sus puntos fuertes y hay que utilizarlos en el campo en el que mejor funcionan, Vray tiene un antialiasing mucho más potente que Mental Ray que apenas es configurable a no ser que te crees por programación una mejora.
Mental Ray tiene unos Shaders que Vray es posible que no los tenga hasta dentro de muchos años y además personalizables.
Pero decir que Vray no sirve es demostrar que no se tiene los conocimientos suficientes en este campo. Hay una escena de la película destino final en la que cae un tronco de un camión y atraviesa a un policía que circula en el coche patrulla por la autopista, totalmente renderizada con Vray y con el Motion Blur de este y la escena queda de lujo.
Jose Vicente Sanz March
http://www.cuantico.es
http://jvsanz.blogspot.com.es/
http://www.fotografia-virtual.com
Bueno muchos defienden Vray como si fuera lo mejor que ah pasado y yo no digo que no, pero bueno alguno de los que usa Vray sabe fotografía? O solo meten luces y activan parámetros y listo obtienen algo real, pienso que eso no es todo por eso se estudia animación y producción cinematográfica en pocas palabras Vray esta creado para representar la realidad a partir de cálculos, un ejemplo muy fácil que eh visto aquí en el foro la mayoría preguntaba cómo se hace una fotografía de estudio y nadie sabia, porque ellos ponen luces y todo se genera automáticamente en Vray, a lo que voy no es solo a criticar sino a que vean las posibilidades que hay con cada render no se aferren a uno o acaso no conocen 3dsMax completamente tiene todo para crear cosas buenas, los dos motores que traen son muy bueno, yo no digo que Vray no se use en animación solo que sus tiempos son muy largos y como dice IkerClon que se pueden modificar, pero jamás podrás hacer un render sin grano y con buena iluminación con parámetros bajos a lo que llego es que no solo sean técnicos aprendiéndose los parámetros de memoria sino vean más haya que es la dirección de arte, aquí tienen algo muy pegado todo tiene que ser real y acaso la animación es real? No es así usen el motor de render que quieran, pero conózcanlo y aprendan aceptar sus debilidades en tiempos es pesado, en cálculos es muy bueno, si quieren sacar todo desde el render pues tardarán más, pero conoces la mensajes? Y no depende de un buen render sino detrás de todo, la dirección de arte, la preproducción, el estilo visual todo tiene que ver no se digan cual es el mejor simplemente conozcan las herramientas y ustedes sabrán cual les conviene mejor en cada caso, no hay nada general sino todo es particular en 3d. Saludos.
Posdata en este comentario no quise ofender a nadie sino es mi punto de vista.