Bueno pues aprovechando mis vacaciones pude terminar esta pieza de animación, para el concurso del mes de diciembre del 11 second club, a ver qué os parece.
Bueno pues aprovechando mis vacaciones pude terminar esta pieza de animación, para el concurso del mes de diciembre del 11 second club, a ver qué os parece.
Última edición por 3dpoder; 14-01-2009 a las 23:32
Hay un buen trabajo actoral, miradas, cambio de roles, me gustó. Saludos.
Vaya que buena pinta tiene, me gusta mucho ese acting Dsolo.
Gracias chicos, me alegro que os gustara.
Siento no poder extenderme, es hora de largarme del curro, pero tiene muy buena pinta, espero pasarme luego a opinar.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Esta guapo, pero no sé que dicen por eso no comente nada ayer.
Perdona Juan por no poner la transcripción. Lo cierto es que es un poco difícil de pillar lo que dice. Dice algo así:Esta guapo, pero no sé que dicen por eso no comente nada ayer.
El: have you written ití (lo has escrito?)
Ella: i can, no. (yo puedo. No).
El: have you written it. (lo has escrito).
Ella: an outline (un borrador).
El: ok, but, it just an outline, right? (de acuerdo, pero es solo un borrador ¿no?)
Ella: sort o, f. (mas o menos).
El: sort of? (mas o menos?)
Ella: yeah it is not type, d. (si, no está mecanografiado).
El: not typed. (que no está mecanografiado).
En realidad, es significado del audio es un poco difícil de pillar fuera del contexto de la película de la que está extraída. La chica es una escritora que escribe una historia que de forma extraordinaria coincide con lo que le está pasando en el mundo real a él. En este caso hablan creo sobre si ha escrito la parte del libro en el que muere el protagonista.
Bueno no sé si me he explicado.
Es de Death Note ¿no? Que friki.
Pues fíjate que hace bien poco que la he visto, no me había dado cuenta de que era la escena, es cuando le pregunta si ha escrito el final donde se supone que el muere creo recordar.
Ahora la veo otra vez, gracias por la aclaración.
Ahora si le veo más sentido al acting.
Esta chulo.
Última edición por JUANMAX; 08-01-2009 a las 21:08
Pinta maneras, hay buenas ideas. Enhorabuena por acabarlo. No sé si buscas un feedback, lo que estaría guay por que hay cosas que podrían interesar al resto, sin ningún tipo de compromiso.
Un feedbak estaría genial, no hay mejor manera de seguir mejorando.Pinta maneras, hay buenas ideas. Enhorabuena por acabarlo. No sé si buscas un feedback, lo que estaría guay por que hay cosas que podrían interesar al resto, sin ningún tipo de compromiso.
Ok, pues aquí vamos. Me gusta mucho el audio que has seleccionado, y el contraste en algunas partes que has buscado. Frente a lo difícil que debe de señor trabajar con un personaje como ese, están muy guay algunas poses, son su línea de acción y appeal, enhorabuena.
También has sabido desenvolverte a nivel de saber dirigir la atención a donde debía estar, algo complicado a veces de conseguir, sobre todo en los primeros planos de acting.
Y bueno antes de seguir con el feedback, recomendarte que un ejercicio de acting con varios personajes es algo complicado que, para atajarlo quizás antes deberías de haberte centrado en ejercicios de mímica o simple física con un solo personaje. Se ve que tienes los conocimientos necesarios para empezar a trabajar con personajes completos, pero desde aquí te ánimo a que pruebes a hacer algo que te permita trabajar y centrarte en ciertas cosas, que, para poder hacer bien un acting, necesitas tener más que superadas.
Como opinión personal, sintiéndolo mucho sé que no es culpa tuya, pero este personaje es feo y carece de appeal totalmente, y los faciales, que para una animación de acting son esenciales, se ven además de limitados, lo dicho muy feos. Sé que es algo que no es culpa tuya, pero para estas cosas todos nos la hemos visto canutas y, es muy importante trabajar con un personaje con un mínimo de appeal, ya que eso ayuda en una alto porcentaje a que la animación tenga appeal (algo puede estar muy bien animado, pero si el personaje es feo, da igual, por que será muy difícil encontrar appeal y conseguir posturas bonitas).
Es lo que te ha pasado en esta animación y es que, se ve que buscas posturas bonitas, con cierta línea de acción y demás, pero, el personaje, sobre todo la cara, se lo carga todo, una pena.
Entraría en detalle con fallos de posado, (sobre todo faciales), pero es que, el personaje no hay por dónde cogerle.
A lo que quiero ir, antes de nada, para que comprendas por que te digo eso de hacer antes de ejercicios de física, o de mímica, es al refine, solamente en los primeros frames, para que entiendas que hay cosas que hay que solventar antes de pasar a un acting (obviamente luego te comentaré a niveles generales cosas que hay que tener en cuenta para hacer un acting).
Veamos el primer trozo de todos, cuando el personaje de azul dice: have you written it?
Empiezas en el frame 28 moviendo todo el cuerpo a la vez. Sería más conveniente sí, empezaras por partes. Moviendo primero la mano que saldría de su espalda para buscar apoyo en la mesa, moviéndose un poco el tórax, y poco a poco empezar a girar el centro de gravedad hasta que la mano coge apoyo en la mesa. Buscando la mecánica lógica, si lo haces tu o te grabas, verías que existiría un primer movimiento, ya te digo, escalonado, saliendo primero brazos, luego tórax, luego resto del cuerpo hasta que la mano se apoya en la mesa, y luego un segundo movimiento, donde se apoya el peso del cuerpo, y entonces, buscas esa bajada (que podemos tomar por breakdown en los frames 40 y tantos) y luego subir para la postura final, donde espera la respuesta de la chica.
Veras, estos dos movimientos, por así decirlos están totalmente marcados por el centro de gravedad. El centro de gravedad, en un personaje 3d, se tiende a olvidar o a tomar como un elemento más, y no, es la parte del personaje que más hay que cuidar(en la gran mayoría de los casos), y si vamos frame a frame en esta parte vemos que su recorrido es sucio, sin ritmo, con spacing constante y con timing totalmente no interesante.
En los primeros frames, hasta el 34 creo (me estoy dejando los ojos mirando los frames) hay un primer movimiento subiendo, y girando. Luego bruscamente baja a un tiempo, sin girar, y luego cambia un poco de sentido, para bajar a otra velocidad y girar. ¿ves a que me refiero? Eso es una trayectoria totalmente errante y sin ningún tipo, ni de interés(me refiero, como atractivo) ni, nada de lo que te he comentado antes. Tienes que intentar, con todas las partes del cuerpo obviamente, pero sobre todo con esta, que sean limpias al menos. Si tienes dos movimientos que marcar, como hemos dicho antes, el primer giro hasta que encuentra peso la mano, y el segundo cogiendo la mano el peso del cuerpo para incorporarse y adoptar la postura de espera, hazlos limpios, recordando siempre los principios de curvas y Ease in/out, spacing y timing. Se ve que en algunas partes has buscado un timing y un spacing curioso (si no te habría dicho lo que le he dicho a muchos, que empiecen con pelotas), pero hay cosas de las que has prescindido totalmente como son curvas y suavizaciones de entradas y de salidas.
Desde aquí, reitero que pruebes a hacer cosas que te permita centrarte en eso, por que es en lo más básico en que te has centrar y mejorar. Y que mejor que, un simple salto, con su salida, y llegada.
Estos problemas, mezclados con un personaje, ya te digo, sin appeal dan un resultado raro, y si con todas estas cosas te aventuras a hacer uno de tus primeros acting pues te ves entre tus manos con problemas gordos.
Cosas a niveles muy generales que hay que pensar en cumplir cuando te enfrentas con algo como esto, son, por ejemplo, demostrar con la expresión corporal lo que el personaje dice. Yo, sin saber lo que dice, solamente con el personaje azul pienso que, nos da un primer bit donde le dice a la chica que si quiere salir con él, luego le da un venazo regañando por algo (este quizás es el bit más acorde con lo que ha de expresar), luego le pregunta a la chica si su marido, que ha tenido un accidente, está bien y no le ha pasado nada y luego le da otro venazo y le exige algo mientras le agarra del brazo.
Con todo esto quiero decir que, el personaje no cuenta con su cuerpo (y mucho menos con faciales) lo que dice, no mantiene una personalidad fija y, esto hace que no sea creíble. Con esto quiero recalcar la importancia que tiene algo que está por encima del aspecto técnico, que es sencillamente dotar de carácter a un personaje y hacerle capaz de comunicar de una manera veraz (independientemente de lo exagerado que sea y demás).
Otras cosas como son lipsync, animación facial, composición, dirección de miradas y, son aspectos más técnicos que ahora mismo encuentro injustificado valorar ya que, como te he dicho, hay fallos mucho más básicos que deberían de solucionarse antes de meterse en temas más elevados.
) ánimo y adelante, has hecho un buen trabajo. Tienes que seguir mimando esas cosas y trabajar las mecánicas del cuerpo y llevarlas a cabo con los 12 propios para que, cuando te pongas con cosas como acting, puedas centrarte en nuevos aspectos.
Vaya.
Hombre Jor ya echaba de menos un feedbak tuyo, interesante y extendida información, vamos a tener que poner un hilo con lo mejor de tus feedback, también, bueno yo por lo menos echo de menos alguna animación tuya, a ver si sacas tiempo y nos cuelgas algo tío.
Un feedbak te agradecemos todos. Saludos.
Gracias por la crítica Jorge, en cuanto tenga oportunidad te comento cosas.