Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Renderizar x capas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Thumbs up Renderizar x capas

    Qué tal amigos? He notado que hay muchos que renderizan su escena con Render Elements, o sea renderizan por capas y luego las componen en Adobe Photoshop (si no estoy equivocado). Mi pregunta es ¿Qué beneficios tiene esta técnica en contraste con renderizar directamente todo la escena en max?
    Si amigos, quiero saber todo. Gracias. Saludos.
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    261

    Renderizar x capas

    El Render Elements lo utilizo ya hace unos 4 años y me ayuda mucho, antes intentaba sacar la escena perfecta en una sola renderizada (lo que implicaba muco más tiempo no solo de producción sino también de renderización), pero en un pipeline siempre hay una parte de postproducción que al sacar el render por capas puedes realzar ciertos detalles que tratar de sacarlos directamente son difíciles, lo que más me ayuda del Elements es el reflejo y el brillo, y sobre todo para infoarquitectura el efecto del vidrio, poniendo el channel correcto en mensaje puedes controlarlo superbien.
    lo inexorable de un imposible que reivindica su derecho a ser

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    157

    Renderizar x capas

    Yo por el momento he visto los mejores resultados cuando se renderiza por capas, de lo que he encontrado por la red, dice que por lo general es ambient+color+difusa+Occlusion+especular+reflejos+ refracción, pero depende del resultado que quieras tener, yo no lo controlo todavía, pero puedes mirar este enlace que explica un poco las distintas capas que usa.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ollerydberg_soldier_renderpasses.jpg 
Visitas: 1024 
Tamaño: 212.7 KB 
ID: 104029

    La imagen es del tutorial, dejo por aquí también lo que dice que es cada render, pero lo dejo en inglés, si hay problemas con algo, lo edito, espero que te sirve de algo, a mí me está sirviendo lo único que este tío usa muchas capas y en tutoriales yo he visto usar menos capas, dependerá, supongo que, con el tiempo se sabe que capa renderizar para conseguir el efecto que se quiera.

    A. Diffuse pass. Rendered with Lambert material and only the directional light active.

    B. Indirect pass. Rendered with Lambert material and HDRI + Final Gather.

    C. S bak pass. S Shader broken into pieces. This showing only the bottom layer. S subdermal pass. Middle layer of the s shader.

    E. S epidermal pass. Final s layer. This layer is on top of the other s layers.

    F. Color pass. Only flat color. You can archive this by using a surface shader.

    G. Specular pass.

    H. Reflection pass. Use in combination with the facing ratio pass (i) todo get nice subte reflections.

    I. Facing ratio pass. Highlights everything on your model thats facing away from the Camera. Can be used in combination with several other passes.

    J. Ao pass. Ambient Occlusion todo get shadow in dificult places. And more contact against the Ground.

    K. Id pass. In combination with other passes you can key out the color you want todo work with.

    L. Depth pass. Based on the luminance of the image you can faq a Dof effect in mensajes.

    M. Normal pass. A very col pass that can be used todo relight your model in mensajes.

    También te dejo este otro enlace que tiene un tutorial de un pez que está bastante curioso y te comenta algo de renderizar por capas. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    815

    Renderizar x capas

    Vaya si que uso muchas capas ese niño. Estoy muy agradecido con ambos por su excelente ayuda. Me olía que por el lado de los tiempos algún beneficio tenía. Seria bueno echarle un ojo.

    Otra cosa, ¿no conocen algún tutorial por ahí en la red y para ser más especifico aplicado ala infoarquitectura? Si no es mucho pedir me facilitarían el enlace? Desde ya agradecido por su disposición. Si necesitan algo ya saben. Saludos.
    Ley del Software: "si aprenden a utilizarlo, sacan otra versión".

Temas similares

  1. Blender Renderizar por capas en Blender
    Por rgisbert en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 12-05-2017, 12:57
  2. Renderizar capas con Vray
    Por Fenips en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 08-10-2009, 18:34
  3. Cómo renderizar por capas
    Por santoss en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 26-03-2007, 06:25
  4. Renderizar por capas
    Por ANGELO2005 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 10
    : 29-05-2006, 07:38
  5. Renderizar por capas
    Por luk en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 24
    : 24-05-2005, 21:06