Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 25

Tema: Renderizar por capas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    19

    Renderizar por capas

    Se puede hacer un render por capas con 3dsmax 4. No me refiero a la opción de representar elementos que trae el 3dsmax, ya que, necesita hacer un render normal y, por lo tanto, esperar un montón de tiempo hasta que termine el render, para luego separar los distintos elementos alpha, atmósfera, fondo, sombras etc, la pregunta es cómo se hace el caso contrario hacer un render solo de las sombras otro de los objetos otro del canal difuso, etc. Hasta tener todo en capas y luego montarlo. Un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    Renderizar por capas

    No tengo muy claro que se pueda hacer sólo eso. Generalmente yo uso el render elements del 3ds Max y el homólogo del Vray. Pero para ambos es necesario lanzar un render normal. Puedes evitar el antialiasing, supersampling, etc. Para lograr un Zbuffer, pero para otras cosas es necesario que el render sea total. Sin embargo, probablemente haya por ahí alguna herramienta-plugin que te permita hacerlo, estuve ojeando hace poco el renderizado por capas del Brazil, y creo que tenía opciones para evitar cálculos innecesarios según la capa a realizar. Podrías echarle un vistazo. Saludos de Drakken rotor.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    116

    Renderizar por capas

    No encuentro el homologo. Después del render por capas, cuál es el proceso que seguís en Adobe Photoshop quizás transparencias-capas. Saludos.
    solo sé que no sé nada

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    978

    Renderizar por capas

    Drakken, dónde está lo del homólogo en Vray me interesaría bastante. Yo he usado un par de veces el psd-manager, que renderizas por capas y te lo monta todo en un psd y está muy bien, lo tendrá que trastear más a ver si puedes aislar solo algo sin tener que hacer el render total.

    En Vray no se puede usar, al menos yo no lo consigo. Saludos.

    Posdata: Zazezi en Adobe Photoshop se monta jugando con capas, modos de fusión y transparencias.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,189

    Renderizar por capas

    Posdata: Zazezi en Adobe Photoshop se monta jugando con capas, modos de fusión y transparencias.
    Buenas, sé que esto es de hace tiempo, pero llevo toda la mañana buscando mensaje sobre este tema en este y otros foros y hay algo (serán las neuronas aprovechando los primeros rayos de sol primaverales) que no acabo de entender.

    He estado estudiando muchos de los making of de grandes escenas, como los de 3dtotal y siempre hay un momento donde dicen: y luego en un programa de edición fotográfica como Adobe Photoshop componemos todas las capas que tenemos (efectos atmosféricos, sombras, brillos, Diffuse).

    Pero es esto justo lo que no logro entender, ¿cómo se hace esto en Adobe Photoshop?
    Cuando renderizas, por ejemplo, una volumétrica, cuyo render es en b/n o cuando haces un render de brillos, que también es en b/n luego cómo usas eso en Adobe Photoshop?
    Tienes que recortar lo que quieres usar y ponerlo en una capa superior jugando con la opacidad de esa capa?
    Si alguna de esas capas tiene difuminados entre el blanco y el negro, ¿cómo recortas eso? No sé, quizá sea muy obvio, pero no sé cómo se hace y me gustaría aprenderlo.

    Posdata: por cierto, Dideje, has averiguado cómo renderizas por elementos en Vray?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Renderizar por capas

    En el G-Buffer/Color Mapping de las opciones de render, tenéis que seleccionar los canales G-Buffer que os interesen (z-value, material color, id materiales, etc). Y no olvidaros de seleccionar un archivo (*.rpf) como formato de salida.

    Funciona de perlas.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,189

    Renderizar por capas

    Gracias por la información, pero. ¿Y la parte de postproducción?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Renderizar por capas

    No entiendo la pregunta. Yo he dicho como sacar las capas con Vray, lo de la postproducción eso ya va en tu mano si usas Combustion, Adobe After Effects o Adobe Photoshop, de lo que quieras hacer, y creo que es otro tema distinto.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,189

    Renderizar por capas

    Si, entiendo lo que me has dicho, y es una información muy útil, me refiero a la hora de hacer un render así, seleccionando los elementos que me hagan falta o con los que quiera componer mi escena, al llevarlo a Adobe Photoshop (ya que no es una animación, sino una fotografía fija) el ser las capas en escala de grises, no sé cómo usarlas vaya lo que comento en el mensaje de más arriba, que cómo se trabaja con estas capas en Adobe Photoshop.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Renderizar por capas

    Unos par de ejemplos: Renderizar un Dof tarda siglos con el 3ds Max, en cambio si haces un render con z value y utilizas ese canal como selección, solo tienes que meterle el desenfoque ha tu gusto en postproducción. Lo mismo para meter efectos de niebla o similares.

    Para cambiar y ajustar el color de objetos determinados sin tener que repetir todo el proceso de render, renderizas con las ID de materiales y las utilizas como capa de selección en postproducción. Otra puede ser renderizar la capa Diffuse para tener un control total de los ajustes de color sin perder calidad.

    Hay muchas cosas que pueden hacerse sin tener que esperar un nuevo render, pero todo depende del programa que uses, planificación y esas cosas.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1,189

    Renderizar por capas

    O sea que lo que se hace es utilizar Eos render (brillos, distancia, sombras, niebla) como canales de selección, ok, yo me comía la cabeza pensando que eran ellos mismo los que se usaban.

    En fin, tengo la cabeza muy empanada últimamente, necesito unas vacaciones.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Renderizar por capas

    Bájate el blur matte material. Con el puedes hacer renders de solo las sombras.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    389

    Renderizar por capas

    Tengo una duda respecto a este tema. Estoy intentando sacar el z-buffer (trabajando con Vray) para poder simular Dof desde Photoshop.

    La salida de archivo la hago directamente a rpf. Como no puedo abrir este formato desde Photoshop (tenéis algún plugin que haga esto?), intento guardar el canal Z-buffer desde la ventana de visualización de render que muestra el max-Vray.

    Selecciono el canal, pero todo se ve blanco. Sin las tonalidades grisáceas que definen la profundidad. ¿hay que configurar algo? ¿cómo funciona?

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    220

    Renderizar por capas

    Para abrir archivos (*.rpf) se que puedes usar el Discreet Combustion o el Adobe After Effects, pero el Adobe Photoshop creo que no.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    804

    Renderizar por capas

    Vaya vaya que chungo es esto, no me aclaro nada nada. Como lo hacéis desde max, que opciones cliqueais. Es que me estoy volviendo loco.

    Lo que yo he hecho en plan chapuza, ha sido renderizar una parte y luego la otra con el color verde de fondo, seleccionar esa gama de color y eliminarla, luego junto capas y ajusto niveles, pero no queda igual que en un mismo render.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Blender Renderizar por capas en Blender
    Por rgisbert en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 12-05-2017, 12:57
  2. Renderizar capas con Vray
    Por Fenips en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 08-10-2009, 18:34
  3. Renderizar x capas
    Por R-none 3D en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 19-05-2009, 18:08
  4. Cómo renderizar por capas
    Por santoss en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 26-03-2007, 06:25
  5. Renderizar por capas
    Por ANGELO2005 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 10
    : 29-05-2006, 07:38

Etiquetas para este tema