dibujar líneas . Los comandos line, lines y polyline dibujan líneas rectas. Line dibuja un solo segmento de línea. Lines dibuja segmentos continuos de líneas de punta a punta. Polyline dibuja una línea con múltiples vértices (un único objeto lineal.

Con segmentos múltiples).

Ejercicio 2--dibujar líneas
1 en el menú file, seleccione new.
2 en el cuadro de diálogo de file, seleccione 4viewports.3DM.
3 en el menú file, seleccione save.
4 en el cuadro de diálogo de save, escriba lines, y luego seleccione save.

Para dibujar segmentos de línea:
1 en el menú curve, seleccione line, y luego seleccione line segments para comenzar el comando de línea.
2 cuando le pregunte por el comienzo de la primer línea start of first line, seleccione un punto en una ventana.
3 cuando le pregunte por el fin del segmento de línea end of line segment (undo) seleccione otro punto en una ventana. Aparecerá un segmento de línea entre dos puntos.
4 cuando se le pregunte por el fin del segmento de línea (pulse enter para terminar- Deshacer) end of line segment -press enter when done (undo) seleccione otro punto.
5 cuando le pregunte por el fin del segmento de línea end of line segment - Press enter when done -close undo, continúe seleccionando puntos. Aparecerán segmentos adicionales. Cada segmento coincidirá, pero no estará unido al segmento anterior.

Close cierra la figura dibujando un segmento desde el último punto seleccionado hasta el primer punto. Con esto finaliza el comando.

Undo borra el último punto seleccionado.
6 cuando le pregunte por el fin del segmento de línea end of line segment press enter when done -close undo, pulse enter para finalizar el comando.

Para dibujar una polilínea:
1 en el menú curve, seleccione line, y luego seleccione polyline para empezar el comando de polilínea.
2 cuando le pregunte por el principio de la polilínea start of polyline, seleccione un punto.
3 cuando le pregunte por el siguiente punto de la polilínea (deshacer) next point of polyline (undo) seleccione otro punto.
4 cuando le pregunte siguiente punto de la polilínea, pulse enter para terminar (deshacer) next point of polyline, press enter when done (undo), seleccione otro punto.
5 al siguiente next point of polyline, press enter when done (close undo), continúe seleccionando puntos.

Para dibujar un solo segmento de línea:
1 en el menú de curve, seleccione line, y luego seleccione single line para comenzar el comando de línea.
2 a la pregunta principio de línea (ambos lados) start of line (bothsides), seleccione un punto.
3 cuando pregunte por el final de la línea (ambos lados) end of line (bothsides), seleccione otro punto.
4 el comando de una sola línea termina después de que se dibuje el primer segmento.

Para usar la opción de cerrar:
1 en el menú de curve, seleccione line, y luego seleccione line segments para iniciar el comando.
2 cuando le pregunte por el comienzo de la primera línea start of first line, seleccione un punto.
3 cuando le pregunte por el fin de la línea (deshacer) end of line segment (undo), seleccione otro punto.
4 cuando le vuelva a pedir un nuevo punto donde termina la línea end of line segment, press enter when done (undo), seleccione otro punto.
5 cuando pregunte por otro punto con la opción close (cerrar) end of line segment, press enter when done (close undo), escriba c y pulse enter. La línea se cerrara hacia el punto original de inicio.

Para utilizar la opción de deshacer:
1 en el menú de curve, seleccione line, y luego polyline para dar comienzo al comando de polilínea.
2 cuando pregunte por el inicio de la polilínea start of polyline, seleccione un punto.
3 cuando vuelva a pedir otro punto next point of polyline (undo) seleccione otro punto.
4 y le pida otro punto más next point of polyline, press enter when done (undo), seleccione otro punto.
5 cuando pregunte por el siguiente punto next point of polyline, press enter when done (close undo), escriba u y pulse enter. Se quitara un segmento de la polilínea.
6 cuando le pida otro punto next point of polyline, press enter when done (undo), selecciónelo.
7 en la siguiente solicitud next point of polyline, press enter when done (undo), pulse enter para terminar.

Para utilizar la opción de ambos lados:
1 en el menú curve, seleccione line, y luego single line para comenzar con el comando de línea.
2 cuando le pida el primer punto de inicio start of line (bothsides), escriba b y pulse enter.
3 cuando le vuelva a preguntar por el punto de inicio start of line, escoja un punto.
4 cuando le pida el punto final de la línea end of line, escoja otro punto. Se dibujara un segmento de igual longitud en ambos lados del punto inicial.

Dibujar curvas de forma libre.

Los comandos interpolated points y curve dibujan curvas libres u orgánicas. Interpolated points permite dibujar una curva a través de puntos que selecciona. Curve utiliza puntos de control para crear una curva.

Ejercicio 3--dibujar curvas interpoladas
1 en el menú de curve, seleccione freeform, y luego interpolate points.
2 cuando se le solicite el inicio de la curva start of curve (Tangent knots=sqrtchord), seleccione un punto.
3 cuando le pida el siguiente punto next point of curve (Tangent knots=sqrtchord undo), seleccione otro punto.
4 cuando le pida los siguientes puntos next point of curve (Tangent knots=sqrtchord undo), siga seleccionándolos.
5 o bien, escriba la inicial de una de las opciones y pulse enter.

Close cierra la figura dibujando un segmento desde el último punto seleccionado al punto de inicio. De este modo se da por finalizado el comando.

Tangent después de escoger un punto sobre otra curva, el siguiente segmento será tangencial al punto que selecciono y el comando finalizara.

Undo borra el último punto seleccionado.

Ejercicio 4--dibujar curvas desde puntos de control
1 en el menú de curve, seleccione freeform, y luego control points.
2 cuando se le solicite el punto de inicio start of curve, seleccione un punto.
3 cuando le pida el siguiente punto next point (undo), seleccione otro punto.
4 a medida que le pida más puntos next point, press enter when done (undo), seleccione varios.
5 o bien, escriba la inicial de una opción y pulse enter.

Ayudas de modelado.

Los comandos de modo son ayudas de modelado que le permitirán activarlas o desactivarlas simplemente pulsando una tecla de método abreviado, escribiendo una sola letra, o pulsando un botón.

Ortho o f8 o shift cuando Ortho esta activado, se restringe el movimiento del cursor a un ángulo específico desde el último punto creado. Por defecto, el ángulo es de 90 grados. Para activar y desactivar Ortho, tiene que pulsar y mantener presionada la tecla shift. Si Ortho esta activado (on), la tecla shift lo apagara. Si Ortho esta desactivado (of), la tecla shift lo activara.

Grid grid f7 oculta o muestra una rejilla de referencia en la ventana de la pantalla gráfica en el plano de construcción. Este comando no funcionara si se encuentra en medio de un comando.

Snap s f9 o fuerza al cursor a moverse por las intersecciones de la cuadrícula.

Planar p esta ayuda de modelado es similar a Ortho. Sirve de ayuda a los objetos planos de su modelo, aunque el comando sea capaz de dibujar objetos no planos y lo que hace es forzar un plano paralelo al plano de construcción que pasa a través del último punto que selecciono.

Las ayudas pueden se pueden activar o desactivar simplemente pulsando el icono correspondiente en la barra de estado:

Ejercicio 5--dibujar líneas y curvas utilizando funciones de modo
1 active el Snap y dibuje algunas líneas. El cursor se situara sobre cada intersección de la cuadrícula.
2 desactive el Snap, active el Ortho y dibuje algunas líneas y curvas.

Solamente podrá introducir puntos a 90 grados desde su última posición. Utilizando el Snap y Ortho podrá dibujar con.

Precisión. Más adelante hablaremos sobre otras maneras de trabajar con más precisión.

Configuración del modelo
En Rhinoceros puede crear modelos en escala natural utilizando medidas precisas. Puede que necesite cambiar el entorno del modelo, dependiendo del modelo que esté creando, la opción por defecto puede que no le sea siempre útil.

Para cambiar las opciones:
1 en el menú tools, haga clic en options. Le aparecerá el cuadro de diálogo con las opciones de Rhino.
2 seleccione modeling aids. Las ayudas de modelado (modeling aids) le permitirán controlar el Ortho, object Snap (referencia a objetos),Snap, y otras opciones.
3 cambie las opciones de Ortho para limitar el cursor a 30 grados.
4 seleccione la opción de grid. Puede cambiar la apariencia del entorno del modelo modificando los elementos de la rejilla (grid). Es posible cambiar el tamaño, la frecuencia del grosor de las líneas y el número de los elementos. El cuadro de diálogo de grid le permitirá configurar el modelo según sus necesidades.
5 cambie el espacio del Snap a.25.
6 cambie el grosor de las líneas (thik line) a 4.
7 cambie el tamaño de la rejilla (grid extents) a 10.
8 pulse ok.
9 dibuje algunas líneas y curvas más con el Snap y Ortho activados. Observe que su cursor ahora se mueve entre las intersecciones de la rejilla (grid) y que el Ortho está limitado a 30 grados.
10 intente dibujar el siguiente objeto con el Snap y Ortho activados.
11 en el menú de tools, haga clic en options.
12 en el cuadro de diálogo de ayudas de modelado modeling aids, cambie el Ortho con restricción de 90 grados.

Guardar el trabajo
Guarde su trabajo periódicamente para evitar que se borre accidentalmente.

Para guardar su modelo:
1 en el menú de file, seleccione save. O bien, seleccione una de las otras opciones. Tendrá la oportunidad de guardar su trabajo.

Save guarda su modelo y lo mantiene abierto.

Save as guarda su modelo bajo un nombre, una posición y un formato específicos.

New le permite guardar su modelo antes de crear uno nuevo.

Open le permite guardar su modelo antes de abrir uno diferente.

Exit le permite guardar su modelo antes de terminar con la sesión actual de Rhino.

Capas
Las capas de Rhinoceros funcionan como las capas de los sistemas de Cad. Creando objetos en diferentes capas, podrá editar y visualizar porciones relacionadas con su modelo de manera separada o conjuntamente. Podrá crear tantas capas como quiera. Es posible ver todas las capas a la vez o desactivar cualquiera de ellas. Puede bloquear las capas de manera que, puedan verse, pero no puedan modificarse. Cada capa tiene un color. Puede asignarles un nombre particular a cada una de ellas (por ejemplo, base, cuerpo, etc.) para organizar el modelo o puede prestablecer los nombres (default, layer 01, layer 02, layer 03). Con el cuadro de diálogo para editar capas edit layers podrá gestionar las capas. Utilícelo para organizar las capas para su modelo.

Ejercicio 6--capas
para crear una nueva capa:
1 en el menú de edit, seleccione layers, y luego edit.
2 la capa denominada default se crea automáticamente cuando empieza un nuevo modelo.
3 en el cuadro de diálogo edit layers, seleccione new.
4 la nueva capa layer 01 aparece en la lista, escriba línea y pulse enter.
5 haga clic en new.
6 la nueva capa layer 02 aparece en la lista, escriba curva y pulse enter.

Para asignar un color a una capa:
1 haga clic en la barra de color en la fila línea de la lista.
2 en el cuadro de diálogo select a color (seleccione un color), seleccione el red (rojo) de la lista. El cuadrado de muestra se vuelve rojo.
3 haga clic en ok.
4 en el cuadro de diálogo edit layers (edite capas), el nuevo color aparece en la barra de colores en la fila línea de la lista de capas.
5 repita los pasos 1 a 3 para darle color azul (blue) a la capa curva.
6 seleccione ok para cerrar el cuadro de diálogo.

Para activar una capa:
1 haga clic sobre layer en la barra de estado.
2 seleccione línea.
3 dibuje algunas líneas.
4 las líneas aparecen en la capa línea y son rojas.
5 cambie de capa tocando el área denominada layer en la barra de estado. Seleccione curva.
6 dibuje algunas curvas.
7 dibuje más líneas y curvas en cada capa.

Para bloquear una capa:
1 en el menú de edit, seleccione layers, y luego edit.
2 en el cuadro de diálogo edit layers, seleccione el botón de radio debajo de lok en la fila línea. Al bloquear una capa, ésta se convertirá únicamente en una capa de referencia. Podrá verla e ir a los objetos de la capa, pero no podrá seleccionar ningún objeto de las capas bloqueadas. Tampoco podrá activar una capa bloqueada hasta que la desbloque.
3 haga un clic en ok.

Para desactivar una capa:
1 en el menú de edit, seleccione layers, y luego haga clic en edit.
2 en el cuadro de diálogo de edit layers, seleccione el botón de radio debajo de of en la fila de la capa de curva. Al desactivar una capa, todos los objetos de la capa se vuelven invisibles.
3 haga clic en ok.

Ejercicio 7--seleccionar objetos.

Para seleccionar un objeto:
1 mueva la flecha del cursor sobre un objeto y haga clic con el botón izquierdo de su ratón.

Para seleccionar más de un objeto:
1 mueva la flecha del cursor sobre el primer objeto y haga clic con el botón izquierdo de su ratón.
2 mientras mantiene la tecla shift pulsada, mueva el cursor sobre otro objeto y haga clic con el botón izquierdo.

Para seleccionar más de un objeto mediante la selección por ventana:
1 mueva la flecha de su cursor sobre una área despejada en la parte inferior izquierda de uno de los objetos que desea seleccionar. Pulse y mantenga pulsado el botón izquierdo y arrastre diagonalmente hacia la derecha hasta que tenga varios objetos dentro de la ventana. Suelte el botón del ratón. Todos los objetos que se encuentren totalmente dentro de la ventana se seleccionaran.
2 puede añadir elementos a su selección manteniendo pulsada la tecla shift mientras hace otra selección.
3 o bien, escriba selwindow y pulse enter para realizar una selección por ventana (window selection).

Para seleccionar más de un objeto mediante la selección por captura:
1 mueva la flecha del cursor sobre una área despejada en la parte inferior derecha de uno de los objetos que desea seleccionar. Pulse y mantenga pulsado el botón izquierdo y arrastre diagonalmente hacia la izquierda hasta que tenga varios objetos dentro de la ventana o tocando la ventana. Suelte el botón del ratón. Todos los objetos que se encuentren totalmente dentro de la ventana o tocándola se seleccionaran.
2 puede añadir elementos a su selección manteniendo pulsada la tecla shift mientras hace otra selección.
3 o bien, escriba selcrossing y pulse enter para realizar una selección por captura (crossing selection).

Para ocultar un objeto:
1 seleccione un objeto.
2 en el menú edit, seleccione visibility y luego hide. El objeto se hará invisible.

Para ver objetos invisibles:
1 en el menú edit, haga clic en visibility y luego seleccione show. El comando show permite ver globalmente todos los objetos invisibles.

Para bloquear un objeto:
1 seleccione un objeto.
2 en el menú edit, haga clic en visibility y luego seleccione loock. El objeto se volverá sombreado y gris. Puede ver el objeto bloqueado e ir al objeto, pero no podrá seleccionarlo.

Para desbloquear objetos:
1 en el menú edit, haga clic en visibility, y luego haga clic en unlock. El comando unlook vuelve a mostrar en conjunto todos los objetos bloqueados.

Para mover un objeto de una capa a otra:
1 seleccione un objeto.
2 en el menú edit, haga clic en layers y luego haga clic en change object layer. Le aparecerá el cuadro de diálogo layer for object.
3 seleccione la capa a la cual quiere trasladar el objeto, y luego pulse ok.

Eliminar objetos
El comando delete elimina los objetos seleccionados de su modelo. Use delete para practicar la selección de objetos.

Ejercicio 8--practica con las opciones eliminar y selección.

Para abrir un modelo de practica:
1 en el menú file, seleccione open.
2 en el cuadro de diálogo seleccione deleete.3DM y luego open, o haga un doble clic sobre delete.3DM para abrir el modelo.
3 seleccione el cuadrado y el círculo.
4 en el menú de edit, haga clic sobre delete o pulse la tecla delete. El objeto desaparecerá.

Para empezar la primera practica:
1 seleccione una de las líneas del hexágono en la vista superior. Debido a que hay varias líneas sobrepuestas unas sobre otras, aparecerá el cuadro de diálogo que permite escoger entre múltiples objetos.
2 seleccione la primera curva de la lista.
3 en el menú edit, seleccione deleete.
4 haga una ventana de captura para seleccionar la superficie y la polilínea en la parte superior derecha del dibujo. Ambos objetos quedarán seleccionados.
5 en el menú de edit, haga clic en deleete.
6 haga una ventana para seleccionar la polilínea y el cilindro en la parte inferior izquierda del dibujo. Sólo se seleccionaran los objetos que estén completamente dentro de la ventana.
7 en el menú de edit, haga clic en deleete.
8 continúe borrando objetos en el dibujo. Practique utilizando diferentes métodos de selección para seleccionar y de-seleccionar objetos. Utilice las opciones crossing y window. Si mantiene la tecla shift pulsada mientras hace su selección, podrá añadir objetos. La tecla Control pulsada mientras hace su selección le permitirá eliminar objetos.

Para deshacer las eliminaciones:
1 en el menú edit, seleccione undo. Cada vez que haga clic en deshacer, retrocederá una secuencia del comando.

Para rehacer:
1 en el menú edit, haga clic en redo. Cada vez que haga clic en rehacer, se volverá a rehacer el undo anterior.