Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 58

Tema: Cómo hacer una buena demo cv y demás

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Cómo hacer una buena demo cv y demás ;

    Bueno antes de nada recomendaros encarecidamente este video que el señor Baena muy gustosamente realizo para la escuela. http://www.animationmentor.com/webin...s/carlos1.html.

    En fin, yo no vía utilizar expresamente lo que aquí se dice, ya que no recuerdo todos los puntos así que, recurriré a experiencias y trucos que he ido para que la gente que está más o menos interesada y duda, en cómo hacerse una demo, pueda saber más o menos como desarrollar una. Esto lo intentaré comentar con aspectos generales, para todas las disciplinas. Intentaré comentar cosas, a nivel particular de modelado, composición, Rig y animación, pero estaría bien que gente que ya sabe de esto echaran un cable.

    Importante, muy importante que antes de empezar siempre se recuerde que es más importante 45 segundos de reel de buena reel que 2 de paja (por así decirlo, que podría ser más brusco y decir directamente 2minutos de mierdecillas.), y también:
    -Mirarse 500 reels antes de hacer la tuya, de todos tipo. (y si se puede hacer sesiones de varias reels seguidas), de esta forma te colocas en el sitio del que va a ver tu reel. A la décima reel que ves te empiezas a pispar de cosas, ejemplo: las entradas largas cortan el y te invitan a no ver la reel. Los planos repetidos son un recurso cutre, que planos están ya muy vistos, etc, ah, y hay que guardarse las demos que nos molen de nuestra especialidad, para ir viéndolas según avanzamos. Si la nuestra no tiene tanta calidad no importa, lo interesante es que sea igual de interesante para el que la ve.

    Así que:
    - A la hora de seleccionar vuestro trabajo, seleccionar aquel del que os sintáis más orgullosos, del que haya recibido mejores críticas, y obviamente de los últimos trabajos. Podríamos decir, por orden de importancia que lo mejor es lo último, aunque no suele ser, y de ahí a lo que mejores críticas haya recibido de vuestros entornos.
    - Buscar, una idea aproximada de reel de minuto treinta. No os vayáis muy largo, es importante que el video sea breve, en cierto aspecto, e intenso. Buscais un trabajo, queréis impresionar, dar un cachete a la conciencia de la gente que lo ve, no sobarlos.
    - La buena presentación es importante. Antes de nada, poner vuestro nombre, algún dato de contacto, e importante : de que va la reel. Un tema importante que entre novatos y generalistas da que hablar es que el generalismo y el detodounpocoismo aburre, y es solo target de estudios pequeños. Lo siento, es lo hay, estos consejos los hago para que mandeis reels a estudios establecidos, que donde toman en cuenta todas las cosas que os cuento, donde la especialización, aunque suene muy rimbombante para los noveles, no es más que la dedicación de tu tiempo profesional a una sola disciplina, y eso es lo más normal del mundo en esta comunidad. Controlar (y cuando digo controlar, es ser bueno en todo) más de 2 disciplinas es realmente jodido, así que, concienciaros en que para llegar a dedicarse a esto en algún estudio, os tenéis que decantar por algo. ¿esto a que viene en este apartado de cómo hacer una reel? A que si piensas hacer una reel de generalista, y crees que llevas razón es porque 1: la poca experiencia que tienes te va a dar un trabajo en un estudio pequeño de dudosa confianza donde practicamnte lo único que necesitas es poner tus trabajos cuales sean, sin importar nninguno de estos puntos, o 2: por que eres un generalista marisabillo incapaz de declinarte por algo en particular (quizás por esto me llueva alguna colleja, pero es que, es verdad, es lo que hay)
    - Si lo que quieres es hacer una reel de 2 disciplinas o más, te recomiendo que las hagas por separado, una reel de animación, otra de iluminación. Ya está.
    - El orden de tus planos/trabajos, que sean siempre del siguiente modo a ser posible. Si los ordenamos en importancia de 1 a 5, que sean: 5 -3-1-2-4. Lo importante de todo es que no dejéis para el final lo peor. No dejéis con mal sabor de boca, nunca.
    - La música que useis, intentar que siempre sea una música agradable, no el grupo de rock a vosotros os mola, ni tampoco música clásica aburrida. Por defecto el jazz, blues, grovie son cosas que funcionan ya que son de ritmo entre moderado y dinámico. Además, intentar trabajar la edición de vuestra reel donde la música añade ese carácter ritmico (sobre todo si la reel es de animación).
    - Importante esto: pedir feedback, antes de designarla como vuestra reel, que nunca se sabe que puede pensar otro cualquiera pues yo quitaría, pues yo cambiaría de orden.
    - Intentar especficar, en medida de lo posible, que trabajo es vuestro, si no es personal. Algo que les pasa, por ejemplo, a los moderadores que curran para commercial, o películas donde tienen un copiright fuerte y no pueden enseñar solamnte su trabajo, se ven limitados a enseñar planos dónde está su bicho animado, y se ven con la necesidad de decir, a ver, de este plano donde ves este bicho repartiendo guantazos yo he hecho este colega, si das lugar a mbiguedad, malo, intentar ser claro y conciso con estas cosas (luego hblaremos de lo que es el breakdown).

    No fliparse con la cámara, hay gente que se dedica únicamente a poner la cámara en su sitio. Si tú no eres uno de ellos y bueno además, limitate a planos normales (planos estáticos, barridos). No innoves con estas cosas que la lías.

    Para animadores:
    - No viene mal, a veces hacerse una comparison reel, donde se ve la progresión desde planning, blocking, polish, hasta aspecto final.
    - Intentar poner planos que tenga tanto físico, como acting. Realismo como cartoon, nunca se sabe, a no ser que apliques, por ejemplo, a un MPC para una de jarripoter, donde lo que precisan es mayoritariamente realismo y movidas físicas, es complicado lo se (yo mismo estoy jodido en ese aspecto, pero es lo que hay), pero es mejor si se tiene algo de todo.

    Para modeladores:
    - Poner wires es más que importante, al igual que planos detalle de ciertas partes. Las reels de modelado suelen ser las más aburridas, por que suelen ser de 2 o 3 bichos dando vueltas, así que, intentar ser lo más dinámicos posibles.
    - Intentar hacer interesantes las transiciones entre malla y el resultado suavizado. ZBrush también es un buen complemento para el modelador.

    Para compositores:
    - Intentar poner las diferentes capas que usáis. Hay gente que se lo curra mucho y ves de manera visual el árbol de cómo han puesto las cosas, pero vamos hay que intentar trabajarse la presentación de las capas.

    Para riggers:
    - No seais coñazo, las reels de riggers, lo más complicado es ser directo. Sé que en una reel de Rig hay muchas cosas que enseñar, por eso mismo intentar enseñar lo que de verdad importa. Por ejemplo, ver cómo funciona el Rig básico en extremidades y tal, pues oye no tiene nada que ver sobre los blendshapes que me pones en no sé dónde, automatismos de algún tipo, autosquash/stretch, he visto reels de riggersde 5 o 6 minutos disminuidas a 2 minutos que quedan brutales, por que eso es, sencillamente se enseña lo de calidad.
    - Para ganar un poco en appeal, cuando se demuestra que un Rig facial funciona, intentar poner una postura en la cara bonita. Es importante demostrar que el Rig funciona para coger posturas guapas como dice Cardenes.

    Y no sé, yo este mensaje lo iré completando a medida peña vaya diciendo cosas, por que entre que estoy liado y no sé de todo, pues, en fin.

    Un tema importante del que también quería hablar era sobre tres cosas a añadir a vuestra reel cuando aplicais a un curro, que son: coverletter, cv, y showreel breakdo, grandes desconocidos, a los que muchos se tienen que habiturar.
    - Coverletter, no es más que tú presentación. Sea mail lo que mandías, o carta convencional, la coverletter no es más que decir quienes sois, que hacéis, y por que os ponéis en contacto con ellos. Podéis hacer mención a lo más destacable de vuestra experiencia soy tal y trabaje entre otros sitios, aquí y auqi, es importante para introduciros a la empresa y que ellos sepan que es lo van a ver. Además, es el lugar idioneo para venderos y hacer comentarios personales.
    - Cv. El gran cv. He llegado a ver cv de gente con años de experiencia en el sector diciendo que trabajaron hace años en no sé que supermercado, por dios, cosas básicas del cv es pongáis datos relacionados con lo que aplicais. No empecéis con vuestros estudios, hacerlo con la experiencia que tenéis, desde el último hasta el primero. Y en el apartado de estudios no os enrolleéiscon cosas que no vienen al caso. Sed sencillos y concisos, añadir premios, si tenéis, y un pequeño apartado de datos de intereses si hay cosas relacionadas en vuestra vida que sirvan, desde el clásico adoro las artes hasta tomo clases de dibujo desde los 6 años.

    Usar guiones, ser claros, usar también negrita para destacar las cosas importantes.pensar que eso lo le gente que tiene cv a mansalva.
    -el breakdo, es sencillamente una hoja donde se especifica que has hecho tu de lo que hay en tu reel, hablando plano por plano, puede pasar, a todos nos ha pasado, que tengas toda llena de trabajo personal, animación e iluminación echa por mí, pero bueno ya se irá rellenando.

    Así que, bueno. Espero que sirva, ya iré poniendo más cosas, mientras tanto aquí está.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas  
    Última edición por 3dpoder; 15-01-2013 a las 06:02

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,309

    Cómo hacer una buena demo cv y demás ;

    Buen hilo, si no me equivocó pues también en función a lo que uno busque puede preparar la reel, es decir. Sabes que en tal empresa están haciendo una película en 2d.

    Seria una tontería mandar una reel en 3d cuando sabes que buscan animadores tradicionales.

    Conocer al menos la empresa donde quieres mandar tu reel, para saber que puede interesarles y preparar una reel exclusiva, animación para games, animación 2d, ya no sé que tal seria, pero supongo que, también es bueno especializarse dentro de una especialidad en que te digo yo. Actings, animaciones de acción, animaciones realistas, etc. Siempre tocando un poco de toda la especialidad claro está.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Cómo hacer una buena demo cv y demás ;

    ¿Cómo? Luis, obviamente es cuestión de sentido común, que eches una reel de animación 3d en una empresa donde buscan 2d. Lo mismo sucede con el resto de las disciplinas.

    Y no, eso que tú dices de especialidad dentro de la especialidad, como que no se estila. Animación es, animación. Puede existir la diferencia de las distintas disciplinas, como son 2d, 3d o stop motion. Y, te aseguro que dominar más 1 es muy jodido, por que ya te entran en juego cosas distintas, como son el dibujo en el 2d, o la propia técnica del Stop Motion que es muy distinta. Además, trabajo de esas dos disciplinas más tradicionales es muy difícil entontrar hoy en día.

    Sobre lo de acting, realistas, no, recomiendo hacer reels exclusivas, a no ser que las nombres como realistic animation demoreel, cosa que no recomiendo, por qnunca sabes quién va a ver tus reels. Le hayas dado a una empresa de animación realista o no, siempre puede llegar a manos de alguien que busca un tío más cartoon, es una perdida de tiempo, según mi opinión, si consigues en tu reel mostrar distintos estilos de animación, no te hace falta eso.

    Y si algún día consigues hacerte varias reels de calidad, una con realista, otra con acting, otra con cartoon y demás, no te preocupes que tendrás tanta experiencia que no te hará ni falta hacerte una reel como para entrar donde tú quieras.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,309

    Cómo hacer una buena demo cv y demás ;

    Sin palabras, para arriba el hilo y gracias Jor, tienes toda la razón ya estaba de nuevo caminando por el sendero equivocado, que bueno que os preocupéis aún los buenos guías, 5 estrellitas PAL hilo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    338

    Cómo hacer una buena demo cv y demás ;

    De que va la reel. Un tema importante que entre novatos y generalistas da que hablar es que el generalismo y el detodounpocoismo aburre, y es solo target de estudios pequeños. Lo siento, es lo hay.

    A mi sirvió para tener mi primer sueldo como grafista. Ahora soy animador, no soy tan bueno como muchos, pero poco a poco.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Cómo hacer una buena demo cv y demás ;

    Para riggers:
    - No seais coñazo, las reels de riggers, lo más complicado es ser directo. Sé que en una reel de Rig hay muchas cosas que enseñar, por eso mismo intentar enseñar lo que de verdad importa. Por ejemplo, ver cómo funciona el Rig básico en extremidades y tal, pues oye no tiene nada que ver sobre los blendshapes que me pones en no sé dónde, automatismos de algún tipo, autosquash/stretch, he visto reels de riggersde 5 o 6 minutos disminuidas a 2 minutos que quedan brutales, por que eso es, sencillamente se enseña lo de calidad.
    Te voy a dar un gorrazo. No, en serio, es verdad: poco a poco se van elevando las calidades estándares para este tipo de demos, y antes con un FK/IK match eras el rey de la colina, y ahora eso es lo que se presupuestopone en un Rig normal.

    Vaya, no somos nada.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Cómo hacer una buena demo cv y demás ;

    A mi en cambio me aburren sobremanera las reels de animadores, porque me suele pasar que para mí son todas iguales, los mismos rigs, los mismos acting exagerados. La de Jorge fue un poco distinta y se agradecía.

    Bueno, en cuanto hay que ser dinámico, debería de ser en todas las reels. Esto no quiere decir que estés continaumente cambiando de plano con efectos de gradiente explosivo entre ambos, claro.

    Y luego hay que tener una reel reelacionada con el puesto a ocupar.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Cómo hacer una buena demo cv y demás ;

    A mi en cambio me aburren sobremanera las reels de animadores, porque me suele pasar que para mí son todas iguales, los mismos rigs, los mismos acting exagerados. La de Jorge fue un poco distinta y se agradecía.
    Vaya, menos mal que lo has arreglado en la última parte, estaba ya llamadno a un colega pirata para reventarte el ordena.

    Jaj ().

    Pero, sí, sobre todo en novels, pero es que, es normal.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,309

    Cómo hacer una buena demo cv y demás ;

    A mi en cambio me aburren sobremanera las reels de animadores, porque me suele pasar que para mí son todas iguales, los mismos rigs, los mismos acting exagerados.
    Hombre hay muchas reels de animación que aburren, pero más que a los riggs o a las sobreactuaciones se debe al nivel del animador, he visto animaciones increíbles (con lowmax por poner un ejemplo) que te quedas tan flipado que no tienes más remedio que verla 10 veces seguidas.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    515

    Cómo hacer una buena demo cv y demás ;

    Me parece muy interesnate el hilo, yo nunca se que poner en una demo, porque toco varias cosas y ninguna que te cagas, claro que por lo menos yo me conformo con una productora o un estudio decente, no aspiro a un blur ni nada de eso.

    Eso también es importante, saber a que empresa la mandas, creo que se ha mencionado.

    Posdata: a ver si la demo de este año ta mejor que la del pasado para noviembre me pondré a montarla.
    Lo q no puede ser no puede ser y ademas es imposible

    Contra el vicio de pedir hay la virtud de no dar

    reel2008 http://www.foro3d.com/f236/demoreel-...own-67556.html

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Cómo hacer una buena demo cv y demás ;

    Hombre hay muchas reels de animación que aburren, pero más que a los riggs o a las sobreactuaciones se debe al nivel del animador.
    Pero eso se da en todas las ramas. Mi comentario iba para Jorge, por su comentario subjetivo.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Cómo hacer una buena demo cv y demás ;

    Una reel de animación distinta y que no me canso de ver es la de este tío: http://www.tjphan.com/html/animation.html.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Cómo hacer una buena demo cv y demás ;

    Los estudios de pies y manos de esa web son una pasada, cuando pueda me los estoy bajando.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    Cómo hacer una buena demo cv y demás ;

    Está guapos la reel del colega este ¿eh? Lo que pasa es un poco larga y cansina al final. Es que cuesta tanto desahcerse de planos, pero, es importante, mu importante.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    3,822

    Cómo hacer una buena demo cv y demás ;

    Pues a mí me estas son las que más me gustan, las de estilo cartoon me cansan más.

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Puedo hacer render de buena calidad con esta PC?
    Por sr.feliche en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 02-10-2014, 19:46
  2. Cómo hacer un demo reel
    Por Popeye en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 31
    : 28-05-2009, 08:04
  3. Cómo hacer demo reels por Carlos baena videotutorial
    Por promineo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 23-07-2008, 20:52
  4. Que se necesita para una buena demo de FX
    Por maestrosaintgermain en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 51
    : 07-09-2007, 15:24
  5. Vray es una buena opción para hacer el video
    Por carlos19750 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 13-02-2004, 16:47

Etiquetas para este tema