Me gustaría saber cómo modelaríais el césped que se encuentra en gran parte de las escenas de la siguiente web. http://boring3d.com/daily_archive.htm. Gracias.
Me gustaría saber cómo modelaríais el césped que se encuentra en gran parte de las escenas de la siguiente web. http://boring3d.com/daily_archive.htm. Gracias.
En lo personal lo haría con sistema de partículas.
Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)
Aunque también podría hacerlo con vraydispacementmod.
Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)
Se me ha olvidado decir que no uso Vray.
Bueno entonces sí, lo haría con partículas. Te adjunto una imagen. Saludos.
Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)
Recojones, ¿podrías explicarme como lo has hecho? Es justamente el efecto que deseo lograr. Gracias.
Creo que esto te ayudara. http://www.redpixel.com.br/vtdetails.asp?Ref=v075. Solo debes registrarte. Yo úsela misma tectica, pero en lugar de usar una esfera use un plano que hacia las veces de suelo.
Si no puedes te digo yo como. Saludos.
Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)
Releches, estoy viendo el video y es la p*ta caña. Ahora me voy del curro, pero mañana en casa miraré a ver si soy capaz de seguir el tutorial. Muchas gracias.
Yo lo haría con freehandtols. Es un script con el que puedes trabajar con 3ds Max al estilo Paint Effects o artisan de Maya.
Tienes dos videotutoriales nada más y nada menos que de Daniel Martínez Lara. descargar script. nature brushes te será útil, precisamente es para crear césped (en plan cartoon, supongo).
Espero que te guste, yo no lo he probado con las versiones recientes de 3ds Max, pero al ser un script y no un plugin, supongo que, funcionara sin problemas. Saludos.
Edito: se me adelantó Cristina, muy buena esa solución, le echaré un vistazo también.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Puedes modelar unas pocas briznas de hierba,2 o 3, o incluso algún trébol. Distribúyelas por la superficie con un objeto de composición dispersar(esta donde las booleanas)juega con los parámetros para que las briznas no parezcan todas iguales, orientaciones y escalas diferentes (si no recuerdo mal incluso aleatorias) y ya lo tienes.
Los espejos se emplean para verse la cara;el arte para verse el alma.Bernard Shaw
Muchas gracias a todos. El primer sistema que intenté fue el dispersar que comenta supertorpe, que era el único que conocía para hacer algo semejante, pero no me convencía el sistema.
Así que probé con el método de Cristina y el resultado ha sido muy bueno.
Reitero mis gracias a todos, esto si es un foro.
Un video tutorial en el que se explica cómo hacerlo con Vray, y creo que es del autor de boring3d, o sea del autor de las imágenes que publicas. http://webdesign, templatemonster.co...rial.1837.html.
Menudo regalo para los maxeros.Un video tutorial en el que se explica cómo hacerlo con Vray, y creo que es del autor de boring3d, o sea del autor de las imágenes que publicas. http://webdesign, templatemonster.co...rial.1837.html.
Vas a mandar a los reyes magos al paro.
Que ilusión poder aportar algo bueno por una vez. Saludos.
King Ballo debería alzar su espada y nombrarte caballero por ese enlace. Ahora veo que el truco de tener esa iluminación no es trabajar con los materiales, sino metiendo un Ramp Shader en el ambiente.
Acojonante.