Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 69

Tema: Primera actividad de texturizado: materiales procedurales

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    1ª actividad de texturizado: materiales procedurales

    Retomamos de nuevo las actividades o mini retos, después de estar un tiempo parados. En esta ocasión, y tras estudiarlo concienzudamente, hemos decidido darle atención a un campo en el que muchos no solemos explorar: los materiales. Son los que le dan la apariencia final a nuestros objetos, y en muchas ocasiones no llegamos a comprender o a experimentar el verdadero poder de estos editores.

    Para solucionar esto, aquí llega esta actividad, cuyo único objetivo, como todas las demás actividades, es aprender y compartir lo que aprendamos.

    Vamos a poner un par de normas básicas, simplemente para que todas las propuestas tengan algo en común. Estas normas se pueden revisar o ampliar dependiendo de las peticiones de los usuarios:
    1.- en principio, todos los materiales deben ser totalmente procedurales, es decir, no incluir ningún bitmap para ninguno de sus mapas. Sólo en caso de que estemos intentando reproducir algún material concreto (cuero, por ejemplo) podremos usarlo, pero en principio lo que prima es la experimentación.
    2.- el material deberá presentarse aplicado a una primitiva, sea la que fuere, y a ser posible teniendo sólo ese objeto en escena. Si haciendo pruebas consideráis que vuestra primitiva queda mejor con el material iluminado con GI que con otro tipo de técnicas, allá vosotros, pero recordad que no buscamos un resultado bonito.
    3.- todos los paquetes 3d que solemos usar disponen de editor de materiales. Sería también conveniente que para evitar largas explicaciones adjuntarais una captura del árbol de materiales, como los de los ejemplos de abajo. Si habéis hecho algo que no se refleje en el árbol, algo que hayáis descubierto o en general cualquier cosa que queráis reseñar, sois libres de hacerlo.
    4.- no es obligatorio compartir el material creado en su totalidad, para evitar que esto se convierta en una jauría de pedigüeños demandando un material tal o un material cual. Eso lo dejo a vuestra elección, pero tanto unos como otros (los trabajadores y los vagos) pensad en el objetivo principal de la actividad, así que, si los segundos no experimentais y os ponéis las pilas, malo.
    5.- aquí tenéis unas direcciones de referencia. Max, XSI, Autodesk Maya, Blender, cualquier programa puede reproducir las condiciones de los materiales de los que se bien en estos enlaces. http://67.15.36.49/team/tutoriales/p...proced_wod.asp
    http://67.15.36.49/team/tutoriales/b..._bmetal_01.asp
    http://67.15.36.49/team/tutoriales/d..._basicp_01.asp
    http://67.15.36.49/fa/tutoriales/max.../lotsmetal.asp
    http://www.edharriss.com/Shaders/Shaders.htm
    http://www.3dluvr.com/content/article/114
    http://www.Highend3d.com/XSI/Shaders/.

    Y un ejemplo.

    Animaos y participad, que no tenéis nada que perder.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: shaders.jpg 
Visitas: 1924 
Tamaño: 76.8 KB 
ID: 10420  
    Última edición por 3dpoder; 17-03-2005 a las 02:29

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    #6 materiales 2-10-2004

    Interesante, pero no entiendo muy bien el punto de partida (no me refiero a las normas, no me sacudais de nuevo) si no al hecho de si se trata de que cada uno ataque el material que más raba le de y lo cuelgue, o si hay que proponer alguno en concreto e intentar hacerlo con procedurales con las aportaciones de varios participantes que vayan puliendo el material.

    Si puedes aclarar un poco esta duda.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    #6 materiales 2-10-2004

    Interesante, pero no entiendo muy bien el punto de partida (no me refiero a las normas, no me sacudais de nuevo) si no al hecho de si se trata de que cada uno ataque el material que más raba le de y lo cuelgue, o si hay que proponer alguno en concreto e intentar hacerlo con procedurales con las aportaciones de varios participantes que vayan puliendo el material.

    Si puedes aclarar un poco esta duda.
    ¿has leído la fecha del mensaje de IkerClon?
    La actividad ya se ha realizado por cierto.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    #6 materiales 2-10-2004

    Sí, pero andaba con un material que me trae de cabeza. Es el tronco de un platanero de indías, con procedurales, de forma que siga el curso del tronco y ramas.

    A ver si colaba.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    #6 materiales 2-10-2004

    Hombre, plantéalo en el foro correspondiente, seguro tendrás más respuestas.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    #6 materiales 2-10-2004

    Reabro la actividad.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: planetilla.jpg 
Visitas: 813 
Tamaño: 8.3 KB 
ID: 24065  

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    #6 materiales 2-10-2004

    Es una lástima que se fuera todo al garete durante el trasvase de phpbb a vbulletin, porque habían cosas muy majas.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    203

    #6 materiales 2-10-2004

    Borrar.
    Última edición por arquitexander; 19-11-2006 a las 14:30
    Ya es hora de dejar de ser correcto y empezar a ser artista

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    #6 materiales 2-10-2004

    Una pregunta, el material sub-scatter quiere decir translúcido? ¿Es el que se usa para una oreja humana, por ejemplo?
    ¿Cuál es el equivalente en ZBrush y en max? ¿son plugins?
    Bueno, son 3 preguntas.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    #6 materiales 2-10-2004

    ¿Es el que se usa para una oreja humana, por ejemplo?
    Vaya que bueno sí señor. (se usa para todo el melón). Pues sí el s es usa para eso, y lo puedes encontrar en el Vray y en casi todos los motores de render, dentro de max lo tiene en el Mental Ray, que para mí es uno de los que mejor calidad dan.

    Por cierto, antes de nada fíjate en la fecha del mensaje, este tiene casi un año. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    211

    Post #6 materiales 2-10-2004

    Hey este apartado mola, podían haber más actividades de texturizado, que yo me siento muy verde en el tema y.nu se, quizá así me animaría a hacer más pruebas, es tan amplio este mundo que casi da pena limitarlo únicamente a procedurales ¿no? Que pasa con os gradientes?

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    1ª actividad de texturizado: materiales procedurales

    Reorganizando las actividades del foro estaba pensando en la gran utilidad de esta actividad que en su momento se llevó a cabo y por, como explica IkerClon arriba, el hackeo del foro se perdió irremediablemente.

    No estaría mal hacerla de nuevo, partiendo de este mismo hilo, ya están puestas las mini-norma, solo hace falta participación y así nos divertimos todos mientras aprendemos un poco más del tema.

    Y ya que no hay más actividades en texturizado le edito el nombre y facilitamos su búsqueda y demás.

    Pues eso, a ver si animamos esto un poco.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    1ª actividad de texturizado: materiales procedurales

    Pues yo lo retomo, toma. Mis intentos de tratar de imitar al palanthir del señor de los anillos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: palanthir.jpg 
Visitas: 789 
Tamaño: 94.6 KB 
ID: 39275  

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2006
    Mensajes
    4

    1ª actividad de texturizado: materiales procedurales

    No acabo de entender muy bien esto. Enseñamos aquí un procedural cualquiera que hayamos hecho? Es decir, la actividad en si es tratar los procedurales? O se plantearan materiales y texturas concretas para hacer con procedurales, la misma entre todos, y una por hilo, como en los demás foros de actividades?
    :s.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    1ª actividad de texturizado: materiales procedurales

    Aquí va una prueba rápida con Blender.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ruster.jpg 
Visitas: 533 
Tamaño: 14.3 KB 
ID: 42390  

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Primera actividad de animación: caminatas
    Por SHAZAM en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 513
    : 26-01-2012, 18:24
  2. 3 actividad de Houdini huellas procedurales
    Por MiguelPerez en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 102
    : 30-03-2011, 15:06
  3. Primera actividad de modelado: modelar un exprimidor
    Por Leander en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 152
    : 23-07-2008, 03:29
  4. Donde esta la primera actividad
    Por blockman en el foro Postproducción
    Respuestas: 2
    : 10-12-2005, 10:39
  5. Primera actividad de postproducción: chroma keying
    Por gurb29 en el foro Postproducción
    Respuestas: 8
    : 31-08-2005, 11:28