Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Duda: como conseguir arboles transparentes sin utilizar refraction de Vray

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    3

    Duda: como conseguir árboles transparentes sin utilizar refraction de Vray?

    Hola. Me presento, soy nuevo en el foro y por fin me he decidido a iniciarme por aquí para comentar y compartir en este mundo del 3d.

    Os comento, estoy realizando un video animado sobre un proyecto arquitectónico de gran volumen, una especie de parque exterior. Todo está modelado, los árboles provienen de diversos modelos y están organizados como proxys y ya llevan sus materiales Vray, hasta ahí todo bien. El problema es que mi cliente desearía que estos árboles no tapen tanto, por lo que me ha sugerido que sean algo transparentes. El problema es que, si añado transparencia con el refract del material, se interpreta como si el árbol fuera de cristal y se complica mucho el tiempo de render, además de que el efecto que genera no es el que busco. Hay alguna manera de añadir transparencia al objeto de una manera similar a la que hace Photoshop con las capas? Es decir, el árbol se calcula con sus materiales, pero simplemente deja ver lo que hay detrás como si se encontrara en una capa transparente.

    He pensado que puedo renderizar dos veces el video, una con árboles y otra sin ellos, para después solapar las dos capas con Adobe Premiere y quitar opacidad a la que tienen los árboles, pero quizá hay otra manera para no tener que etar tanto tiempo renderizando, ¿no?
    Mil gracias.
    Álvaro.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink Duda: como conseguir árboles transparentes sin utilizar refraction de Vray?

    Por supuesto. Ya que mencionas Photoshop, una buena idea es producir imágenes en escala de grises a partir de las que haya en los Diffuse, y colocarlas en la ranura opacity del material, tené en cuenta que el negro produce 100% transparencia, el blanco opacidad total, y puedes jugar con los 253 grises intermedios, dependiendo de tu escena, tal vez sea suficiente un par de ajustes de brillo y contraste, niveles y la herramienta curvas.
    Última edición por deloeste33; 04-02-2012 a las 21:54

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    3

    Duda: como conseguir árboles transparentes sin utilizar refraction de Vray?

    Muchas gracias Deloeste, probé algo bastante parecido, pero los objetos 3d que forman los árboles actuaban como objetos de cristal, reflejaban sus caras, distorsionaban el fondo cuando se veía a través de ellos. Con este sistema evitaré esto? Me interesa que el objeto se calcule como el resto de elementos de la escena, pero que aparezca algo transparente de una manera bidimensional como si en Adobe Photoshop tuviera los árboles en una capa encima de la imagen y le restará opacidad (que es distinto a que los árboles sean transparentes y que 3ds Max calcule como la luz modifica lo que vemos a través de ellos). No sé si me explico. Muchas gracias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink Duda: como conseguir árboles transparentes sin utilizar refraction de Vray?

    Totalmente. Usa un material standard.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Duda: como conseguir árboles transparentes sin utilizar refraction de Vray?

    Por lo que comentas lo más fácil es renderizar por capas. Tiras tu render sin árboles, luego haces que toda la geometría sea un matte/shadow y tiras tu render de árboles normal (sin transparencia) abres las dos capas en After y tocas allí la opacidad de tus árboles. Lo bueno de esto es que, si el cliente quiere los árboles más transparentes o menos lo haces en postproducción y en tiempo real. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink Duda: como conseguir árboles transparentes sin utilizar refraction de Vray?

    Pyro, tu consejo da una transparencia plana, resultado que se puede hacer en 3dsmax perfectamente de varias maneras, sin cambios de materiales en el resto de la escena, ni dobles renders ni Photoshop.
    El problema es que mi cliente desearía que estos árboles no tapen tanto, por lo que me ha sugerido que sean algo transparentes.
    Lo cual quedaría bastante irreal: árboles fantasma.

    Hay que saber interpretar lo que un cliente necesita, y en este caso es obvio que quiere decir árboles menos tupidos.

    La solución más realista, un alfa que recorta partes del difuso, no sólo es más realista, sino que resuelve el problema incidental de alvarosg (esa refracción a partir del uso innecesario del material Vray). Aparte es mucho más sencilla.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Duda: como conseguir árboles transparentes sin utilizar refraction de Vray?

    Yo no sé que quiere su cliente, el a comentado que quiere árboles transparentes. Si quiere destacar las edificaciones por encima del resto tampoco tiene que quedar mal un árbol transparente o personas transparentes. Y mi experiencia me dice que cuanto más termines en postproducción, menos problemas tendrás.

    Lo que comentas tú también es una opción muy válida, pero no da respuesta a lo que alvarosg comentaba al principio.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink Duda: como conseguir árboles transparentes sin utilizar refraction de Vray?

    No, Pyros. Seguirían los problemas de las refracciones y los tiempos excesivos. Aparte no siempre postproducción resuelve todo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Duda: como conseguir árboles transparentes sin utilizar refraction de Vray?

    Me he explicado mal: Puede ser que el cliente quiera árboles menos tupidos como comenta deloeste que en este caso está claro cargate hojas a la tuntun y los tendrás menos tupidos, pero también puede ser que quiera árboles transparentes. No todos los clientes quieren renders realistas y sobre todo muchos arquitectos les da igual el realismo y solo quieren plasmar una idea, en este caso:
    Renderiza aparte los árboles con el material del tronco normal, y las hojas tienes dos opciones: o un material standard con un poco de transparencia (no refracción) y glossiness al gusto, o un vray2sided mtl, y pones tu material en front, este tardará un poco más, pero te creara un efecto similar al ss con menores tiempos. Estos árboles los compones en After o programa de composición a tu gusto, y puedes mostrar a tu cliente tantas combinaciones como el guste, más opacos, menos opacos, solo la copa transparente, correcciones de color al gusto, etc.

Temas similares

  1. Problemas en el refraction con Vray en 3ds Max
    Por Agrillo en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 16-04-2016, 20:38
  2. Problema con Vray refraction Fog
    Por Jesuso en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 08-02-2015, 16:19
  3. Respuestas: 0
    : 20-09-2013, 15:17
  4. 3dsMax Duda con rig y texturas transparentes
    Por daimaku en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 3
    : 22-06-2009, 23:50
  5. Utilizar un objeto como fuente de luz en Vray
    Por arp_juggler en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 8
    : 23-09-2005, 23:40

Etiquetas para este tema