Página 17 de 18 PrimerPrimer ... 715161718 ÚltimoÚltimo
Resultados 241 al 255 de 261

Tema: Blender 3ds Max

  1. #241
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Blender o 3ds Max?

    Bueno, yo trabajo con un portátil de 500 euros, y cuando una escena es muy grande o muy cargada de vértices, pues activo el SYIMPLIFY que está en SCENE
    Y si tengo modificadores como pelo u otro tipo, les desmarco el (ojo) que trae cada modificador, lo que quiere decir, que no actúa en el visor, pero si en el render (el de render es la cámara)
    Y no sé si influye también, el tener los diferentes objetos por capas diferentes. (layers).

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: simple.jpg 
Visitas: 123 
Tamaño: 64.9 KB 
ID: 195219 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: simple2.jpg 
Visitas: 121 
Tamaño: 57.2 KB 
ID: 195220

  2. #242
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Shazam Ver mensaje
    Le de nuevo, si lo puse entre comillas sería por algo ¿No te parece? Ahora es cuando Cinema se está tomando en serio, se ha ido expandiendo en gran medida por el tema de los Mograph. Cuando digo emergente, podría haber dicho alternativo.

    En todo caso, según la RAE:
    emergente.
    (Del ant, part, act, de emerger).
    1. adj. Que emerge.
    2. adj. Que nace, sale y tiene principio de otra cosa.
    Te he leído bien, no hace falta qué me pongas la RAE. Dices que Blender triumfa porque no compite con los grandes (maya y 3ds según tu mensaje). Y que los que compiten y se buscan un hueco son modo y cinema. Y te repito, de igual forma qué según tu Blender ya ha encontrado su sitio, también lo ha hecho Cinema y desde mucho tiempo. Mírate cualquier estudio de motiongraphics en que trabaja, hoy por hoy es la referencia para crear motions de forma rápida y efectiva. Cualquiera qué trabaje en 2d con After Effects y quiera meterse en 3d lo más seguro es que se ponga con cinema, se ha convertido des de hace tiempo en la extensión natural o el bridge de After Effects al 3d.

    Modo en cambio si que tiene que hacerse un hueco porque compite más directamente en el sector de modelado/renderizado/efectos y tiene otros paquetes más populares enfrente.

  3. #243
    Fecha de ingreso
    Jun 2014
    Mensajes
    14

    Blender o 3ds Max?

    Habrá que esperar al vieportFX de Blender para ver las mejoras, aunque los videos de OpenSubdiv ya son impresionantes de por si:

    https://www.youtube.com/watch?v=dzIl_S-qHIQ
    .

    Respecto a lo que decís de modo, creo que se va a ir imponiendo como estándar y que sustituirá al max en muchos aspectos, aunque aún no tienen cosas como un NLa y el rendimiento del Sculpt es mucho peor que el de Blender, por ejemplo. De hecho, creo que el rendimiento del su viewport es bastante malo.

    A pesar de todo tiene cosas como el MeshFusion, que son impresionantes. Quien quiera algo similar en Blender (ni mucho menos igual, que se mire el boltol (http://Blenderartists.org/forum/show...l-0-2-Released).

    Pero cuidado porque están corriendo mucho, con la actualización que han hecho han dado el salto más grande que se haya visto en software propietario en mucho tiempo. Saludos.

  4. #244
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  5. #245
    Fecha de ingreso
    Jun 2014
    Mensajes
    14

    Blender o 3ds Max?

    Vaya, interesante.

    Aunque me da un poco de miedo el market que han montado para vender los plugins entre otras cosas por si al final todos los desarrolladores se pasen a hacer cosas de pago (cosa comprensible) y se abandone el desarrollo de ciertas áreas por del trunk porque ya existe tal con cual plugin del market que hace esa función.

  6. #246
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Pasaros a Maya con Arnold y dejaros de tonterías, no os va a faltar trabajo vais a aprender la última tecnología, vais a ser los guapos del barrio.

  7. #247
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    176

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por pracker Ver mensaje
    Pasaros a Maya con Arnold y dejaros de tonterías, no os va a faltar trabajo vais a aprender la última tecnología, vais a ser los guapos del barrio.
    ¿Me prestas a fondo perdido los 3900 euros de la licencia nueva? ¿O los 1560 anuales para la suscripción anual? ¿No? ¿Y los 1000 euros de Arnold? ¿Tampoco? Pues entonces voy a seguir con Blender, aunque tenga qué ser un poco más feo en mí barrio.

  8. #248
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max?

    Cita Iniciado por Azrael^^ Ver mensaje
    ¿Me prestas a fondo perdido los 3900 euros de la licencia nueva? ¿O los 1560 anuales para la suscripción anual? ¿No? ¿Y los 1000 euros de Arnold? ¿Tampoco? Pues entonces voy a seguir con Blender, aunque tenga qué ser un poco más feo en mí barrio.
    Yo trabajo con Maya y Arnold y no pago ni un duro, es más, un tío de bigote me paga a mi por usarlo, fíjate que cosa más rara Oo.

    Y en el caso de que seas freelance, si te va bien ese precio no es ningún problema.

    Esa respuesta me ha sonado a un poco a agarrao, con todo cariño e.

    Y para rematar, no hace falta pagar licencia, la puedes alquilar.
    Última edición por pracker; 25-06-2014 a las 13:54

  9. #249
    Fecha de ingreso
    Mar 2014
    Mensajes
    82

    Blender o 3ds Max

    Bueno, ha pasado un tiempo desde el hilo, pero de todas formas, expondré mi punto de vista. Cuando me metí en esto, preferí usar el 3DS Max. Estuve como mes y medio estudiándolo y al darme cuenta de lo descabellado que es, busque otra alternativa. Empecé con el Maya durante otro mes más y mientras tanto, miraba las posibilidades de Blender. Viendo lo que me ofrecía Blender y además gratis, pues me cambié del Maya al Blender. Más que nada lo que más me atrajo de este software es sin duda CYCLES que usa por completo la GPU y como no que es gratis. Bueno, y después de casi 1 año usando Blender, esta es mi crítica:- La curva de aprendizaje para un principiante, es rápida, menos a la hora de hacerse con los atajos del teclado y para acostumbrarse en la forma de los interfazs, etc (aunque luego lo puedes personalizar bastante y te puede quedar muy chulo).- Esta curva qué un principio aprendes rápido, se empieza a estancar a mediados que avanzas a intermedio y no digamos a avanzados. ¿Porque? Pues porque como ya han dicho por ahí arriba, en inglés encuentras tutoriales de lo que quieras, pero en español, eso de crear planetas explotando, nubes, mares y su tía en maría, acaban siendo incompletos, pues se dejan muchas herramientas por definir que luego vas a necesitar.

    Por tanto, es hiper complicado aprenderlos uno mismo con el prueba y prueba, pues para aprender una parrafada puedes estar horas, cuando si hubieses leído algo coherente (no la wiki del Blender) sobre ello, se soluciona en 5 minutos.utos. Un ejemplo: En Maya hago césped en 5 minutos el primer día qué lo usé, con Blender tuve que ver y repetir como 3 videos y no tengo las cosas muy claras todavía, porque el sistema de partículas esta todo junto (aunque separen el hair).- En modelado le doy un 10. Herramientas para modelar como una flecha de rápido, genial.- CYCLES: Una herramienta como un Dios, pero desesperante el trabajo que hay que meterle. Yo trabajo con nodos y creo que no costaría nada hacer un apartado de presets para agilizar el trabajo, es arduo. En negativa diría que una herramienta tan buena como es, deberían ponerse más las pilas e ir puliéndola un poco más.

    Quizás también el hacerla un poco más intuitiva, vamos, preocuparse por hacer de ella una herramienta agradable de usar. (haber cuando sacan ya procesamiento por GPU para volume absorbtion, scatter, etc).- Por el resto del software, pues no puedo decir mucho más.- En definitiva, Blender me parece una muy buena herramienta para según qué cosas, pero que falla en ciertas cosas. Lo atractivo que dicen que tiene Blender y es verdad, es que puede hacer de todo, pero sin duda alguna, las herramientas para ese todo son un quebradero de cabeza, parece que este todo liado y desorganizado. Cosa qué no es cierta, pero que podrían hacerlo de otra forma. Por ejemplo, el sistema de partículas es un KAOS que puede hacer de todo, pero es un cacao.

    Pues eso. Yo me encuentra en la situación de que se usar el Blender, pero me veo en la necesidad de aprender 3DS Max o Maya para trabajar en el extranjero. No he perdido el tiempo con Blender, pues siempre lo podré usar para modelar, por ejemplo, y usar el CYCLES, pero ahora estoy en el mismo dilema qué empecé, MAX o Maya para él extranjero? Es lo que hay, seamos realistas. Posdata: Porque no me respeta los párrafos? Ha salido el texto todo junto, diantres.
    Última edición por yimianders; 19-09-2014 a las 00:51

  10. #250
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Blender o 3ds Max

    La respuesta es bien sencilla.

    Studio Grande - Max o Maya
    Studio pequeño - MODO
    Freelance - Blender.
    Última edición por pracker; 19-09-2014 a las 06:55

  11. #251
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Blender o 3ds Max

    Si se va de legal y se tiene mucho dinero (raro en la gente normal), pues comprarlos todos. Si no se tiene el dinero y se va de legal pues Blender y punto. Barato y completísimo. En cuanto a las físicas también pienso que son difíciles de manejar en Blender como en el mundo mismo, pero no he probado otros softwares para poder comparar las dificultades que tengan. Yo si me quejaría de Blender en lo que tarda en renderizar en Cycles (lástima de animaciones), pero supongo que, es cuestión de máquina. Yo estoy probando Blender y espero llegar a sacarle el máximo. Me parece enorme como programa de diseño 3d. Lo que no entiendo es porque no se puede trabajar en cualquier empresa con este paquete; que les importa con que herramienta lo hagas, si se puede hacer igual. Saludos a Blender.
    Buena cosa esto del Blender

  12. #252
    Fecha de ingreso
    Mar 2014
    Mensajes
    82

    Blender o 3ds Max

    [QUOTE=Limite;914606. Yo si me quejaría de Blender en lo que tarda en renderizar en Cycles (lástima de animaciones), pero supongo que, es cuestión de máquina.[/QUOTE]Bueno, no sé, precisamente por esto mismo no puedo quejarme. A mí me va bastante rápido. Mi máquina es una reliquia de Quad Core de primera generación, todo al máximo en el PC, pues lo uso también para audio. Pero con la GTX 650 Ti, de momento con CYCLES va de maravilla y no es lento, pues uso la GPU. Vamos, que el Blender render no lo he llegado a usar, todo con CYCLES por GPU, por supuesto. Eso sí para cosas más serias, o sea a partir de los 2 Gb que es la Ram que tiene la gráfica, pues como que necesitaría un nuevo equipo. En definitiva, para trabajos de todo tipo, con tan poco equipo, puedes sacar cosas muy buenas y sin dejarte la piel en esperas, todo gracias al proceso GPU.

    Y hablando del tema, este punto si lo tendría en bastante consideración. Por ejemplo, Vray, he leído que usa también la GPU. El hecho es que cuando trabajo con CYCLES, si la escena no es muy pesada, me permite seguir usando el PC para otras cosas y no son pocas. Sin embargo, cuando he hecho algo con Maya y uso Vray, con la configuración correcta, el consumo de CPU esta siempre al máximo. Bueno, supongo que, hay una opción en Maya para usar menos núcleos de CPU, tengo entendido. Nops? De todas formas, con CYCLES, mi CPU esta siempre al 40 %, Wauw.

  13. #253
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Blender o 3ds Max

    Cita Iniciado por yimianders Ver mensaje
    Bueno, ha pasado un tiempo desde el hilo, pero de todas formas, expondré mi punto de vista. Cuando me metí en esto, preferí usar el 3DS Max. Estuve como mes y medio estudiándolo y al darme cuenta de lo descabellado que es, busque otra alternativa.
    No entiendo cómo alguien puede llegar a estas conclusiones en tan poco tiempo. Quizás después de estar trabajando un año entero con 3DS Max o con Maya, puedas empezar a formarte una opinión más acertada de cada aplicación.

    Posdata: si Blender para ti cubre tus necesidades, pues solo por ser gratis es claramente la mejor opción.

    PD2: tu experiencia con Vray es CPU, no GPU, pues Vray es un motor de render CPU, y el GPU lo usa solo para previos con el VrayRT.
    Última edición por cabfl; 20-09-2014 a las 17:08

  14. #254
    Fecha de ingreso
    Mar 2014
    Mensajes
    82

    Blender o 3ds Max

    Cita Iniciado por Cabfl Ver mensaje
    No entiendo cómo alguien puede llegar a estas conclusiones en tan poco tiempo. Quizás después de estar trabajando un año entero con 3DS Max o con Maya, puedas empezar a formarte una opinión más acertada de cada aplicación.

    Posdata: si Blender para ti cubre tus necesidades, pues solo por ser gratis es claramente la mejor opción.

    PD2: tu experiencia con Vray es CPU, no GPU, pues Vray es un motor de render CPU, y el GPU lo usa solo para previos con el VrayRT.
    Quizás tengas razón, pero ten en cuenta que mientras lo estudiaba, probé el Blender y el Maya, por tanto es a la conclusión que llegue, después de comparar los 3. El sentido común viene después. Y lo seguiré diciendo después de haber pasado del 3DS Max al Maya y Blender, el 3ds MAX es un cacao revuelto, es mi opinión.

    No, Blender no cubre todas mis necesidades, por eso estoy también con el Maya. Gracias por la aportación, pensé que se podía renderizar con el Vray, es que de hecho, todavía no me he puesto a usarlo, solo probé y poco más. Ahora qué me lo comentas, pues si que estoy hecho un lío con los renderizadores, pues necesito uno que use la GPU y trabajar con Maya. En todo caso, igual me plantearía usar un render externo, pero, en fin, probaré a trabajar con el RT haber que tal.

  15. #255
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    73

    Blender o 3ds Max

    Buenas a todos gente. Hace un mes que he empezado a aprender con videotutoriales a usar Blender, ha sido el primer programa 3D que he usado. Para ser la primera vez, me ha parecido bastante fácil los primeros tutoriales, y lo de hacer extrusión con la E y demás me parece una forma muy fácil de trabajar. Me queda muchísimo que aprender, y voy poco a poco.

    Pero hace 2 semanas me entró la duda de que, si voy a aprender a usar un programa 3D debería de escoger 1 (el mejor) y aprender a usarlo al 100%. Porque si aprendía Blender y luego veía qué es mejor 3Ds Max tendría qué empezar a aprender 3Ds Max desde 0. Así que hace 2 semanas, abrí esta pregunta:
    http://www.foro3d.com/f40/Blender-3d...ra-118487.html.

    Me entró la duda y me instalé el 3Ds Max versión de estudiante con licencia de 3 años y lo probé. He estado TODA esta semana entera aprendiendo videotutoriales con 3Ds Max. No sé si es que empecé con Blender, o que 3Ds Max es más complicado, o que yo soy lelo, pero me ha parecido dificilísimo comparado con Blender. Está todo como más. No sé, más raro todas las herramientas (obvio son programas distintos), y están como más escondidas las herramientas y no tienen las propiedades tan a mano como en Blender. Sé que no soy quién para opinar, solo llevo 1 mes con Blender (bueno, 2 semanas con cada uno), y vosotros llevaréis años, y sí que podréis opinar mejor que yo. Pero estaba bastante ilusionado con 3Ds Max, pero es demasiado complicado para mí, además, hablando claramente, que piratearlo no hay forma, solo con el x-force, y te mete un virus monetizer que te cagas, subí el crack a viruestotal y el 90% de los antivirus me los detectaba (no viene al caso, pero bueno para que lo sepáis), y es la única forma de tenerlo gratis, obviamente no me voy a gastar miles de euros en un programa qué ni se usar, por eso rellene el formulario de estudiante 3 años. Pero aparte, yo solo quiero (por ahora, que estoy aprendiendo) para crear armas para la Workshop de Team Fortress 2, y algunos me habéis dicho, que para lo que quiero, Blender me va de sobra, así que, perfecto.

    Eso sí, sé que 3Ds Max tiene el mejor renderizado, y que el cicles o circles o cómo se diga de Blender no puede hacer tanto (creo), pero, aun así, por comodidad, por ser libre y muchas otras cosas, como, por ejemplo, poder bajarlo portable etc, me quedo con Blender.

    Lo que veo raro es que veo que hay más usuarios que preferís Blender como yo, pero en la sección de este foro de trabajos creados y tal, todos los trabajos que veo están hechos en 3Ds Max, no veo trabajos hechos en Blender, según leo en los comentarios del creador, utiliza o ZBrush o 3Ds Max o ambos. Debería de haber más trabajos hecho con Blender ¿no? Por estadística digo yo.

    En fin, gracias a vuestros comentarios al menos puedo ver un poco más la diferencias entre ambos programas. Seguiré éste tema muy de cerca, porque siempre me gusta ver vuestros puntos de vistas.

    Posdata: ¿No sabréis algún tutorial/videotutorial de Blender que hayáis dicho ostras, este tutorial de Blender es el mejor explicado y el más eficaz de todos los que he visto, verdad? Porque estoy siguiendo varios que he encontrado por Google y claro, como vosotros lleváis tiempo con esto, seguro que conocéis alguno bueno. Sino, sigo con los tutoriales que me salen por Google, solo era por saber, gracias de antemano.
    Última edición por nicknick; 21-09-2014 a las 18:55

Página 17 de 18 PrimerPrimer ... 715161718 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Nuevo libro sobre Blender: creación de personajes con Blender 2 69
    Por CaminanteBinario en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 5
    : 20-12-2013, 23:52
  2. Blender Demora cuando seleccionas un objeto en Blender posible Blender bug
    Por KAEIKO en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 8
    : 29-08-2011, 23:57
  3. Respuestas: 1
    : 30-04-2010, 02:46
  4. Abrir archivo de AutoCAD en Blender aprendiendo Blender 01
    Por Sinor Favela en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 21-04-2008, 09:34
  5. Sugerencias Blender mas Python se puede aceder a un archivo Blender desde otro
    Por yeclapa en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 27-04-2006, 21:02