Es que no le nada. Típicas respuestas de fanáticos de Linux. Me encanta Linux, pero ciertas cosas como esta f. Leete esto. Esta sacado de la página de maléfico. BORRARRRR/blog/index.php.
El es un artista que usa Linux y Blender hace años, seguro lo conoces.
El mayor problema de Linux.
Hace ya 10 años que uso Linux. Empecé con una Red Hat, luego emigre a Suse, estuve con un par de versiones de Mandrake, probé debían (no mucho la verdad), y hace tres versiones que estoy con Ubuntu. A estas alturas de mi vida linuxera, en términos generales estoy muy satisfecho, sin embargo, comparando mi vida anterior con Windows y sus versiones, y después de años de leer testimonios a favor y en contra de Windows-Linux, observo un problema mayusculo con Linux:
El síndrome de negación auto defensiva o snad como lo he bautizado.
Que es el snad? Es simplemente el habito de negar o disculpar cualquier defecto del software libre solo porque se trata de software libre. Esto es malísimo, especialmente para el software libre. El snad nos acostumbra a usar miles de aplicaciones medio o mal desarrolladas para sustituir productos comerciales de años de desarrollo. El snad nos lleva a decir cosas como a mí me encanta navegar en modo texto en una consola, por que usar flash, o imágenes? o eh, pero estos programas para Windows son para idiotas, hacen todo por uno, a mí me gusta pensar. Y lo peor es que el snad nos lleva a justificar la pobre o mediocre programación de aplicaciones. (y no estoy diciendo que todas las aplicaciones libres estén mal desarrolladas, ¿ok?)
Si, ya me imagino la horda furiosa. Calma, esperen a leer todo.
Dejenme explicar mis sagaces descubrimientos antes de bombardearme con spam (el lector sagaz habrá comprendido que tirarme con viruses no servirá de nada).
El novel usuario linuxero (incluido quien escribe), pasa por una pubertad, una era de descubrimiento similar a cuando uno descubre el socialismo. Supongo que esto se deberá a que ya a nadie le interesa la política y canaliza los instintos revolucionarios en algo más pragmático como el software, no lo sé. Así, convertidos en una especie de cyber Che Guevara, enarbolamos la bandera de la justicia social cibernética y nos convertimos en paladines del software libre. Primeros síntomas del snad. El paciente en esta etapa de snad suele burlarse de sus compañeros de trabajo apegados aún a aplicaciones burguesas con brillantes planteo marxistas intelectualisimos.
Aprendemos a conocer el sistema, a intimar con el código, a ver la Matrix etc, y pasamos de lo que éramos, cerdos burgueses instalando paquetes y actualizaciones como automatas, a idealistas revolucionarios compilando paquetes y actualizaciones como automatas. Nos sentimos los nuevos caballeros hackers del rey Arturo lidiando configures, makefiles, y una tonelada de includes, h. Pero claro, nada es perfecto en este mundo (salvo quizás Andrea frigerio o Angelina Jolie) y los programas lo son mucho menos, así que, pronto empiezan a fallar. A mostrar la hilachax de la Matrix, por así decir.
Ante está desilusión las víctimas del snad reacciónamos por una cuestión de autonegación convirtiéndonos en una especie de defensores de la incomodidad. Lo que antes nos hacia poner el grito en el cielo contra importantes corporaciones (por ejemplo, una pantalla azul y un error 0e) ahora nos hace renovar nuestros votos de esperanza en que el bug se solucionara si apoyamos al joven creador que pergueñó esta aplicación (me atreveré a decirlo) defectuosa y atacamos furiosamente a aquellos que se atreven a señalar nuevos fallos de nuestro querido sistema. En esta etapa, el paciente suele mostrar a sus amigos su flamante Linux y lo defiende con frases como y para que quiero bluetooth en el escritorio? O ay sí, no todo en la vida es arrastrar y soltar, o en los foros, por ejemplo, ante la consulta Gnome da error al hacer login salen respuestas automáticas a mí me anda perfectamente, algo habrás borrado. La culpa de los errores es del usuario irresponsable.
Poco después de este estadio suele asaltarnos una repentina (y virtuosa) voluntad por ahorrar recursos. Quizás conmovidos por un especial sobre el Amazonas que vimos en natgeo, vaya one todo know. Entonces queremos un entorno que consuma menos recursos. Y de paso tenga menos bugs. Así pasamos de Gnome y KDE a entornos más antiguos y supuestamente más estables como fvwm o Xfce. Al principio de esta etapa, sufrimos un choque estético violento, (es que, ambos son bastante feos) pero al mismo tiempo nos sentimos más cercanos a los portadores de la luz, los invisibles hackers originarios que crearon todo.
Ya no existen los CD o pendrive que se automontan en el escritorio, ni las consolas transparentes con efectos 3d. Y nos parece bien. Quien quiere todos esos efecto especiales que consumen gran cantidad de preciosos recursos? Estamos en una fase aguda de snad. Dejamos de usar Thunderbird y otros clones de outlookcomo los llamamos con gallardía e indolencia, y nos abocamos a Pine, Alpine y otros bichos en modo texto. Incómodos, arcaicos, pero que no consumen recursos.
Pero esta etapa evoluciona también, quizás tras el encuentro fortuito con usuarios de Mac y luego de ver con un poco de envidia lo fácil que son sus vidas. Entonces (testarudos como todo linuxero) decidimos hacerle frente y mostrar al mundo que Linux también puede ser cómodo (y sin consumir recursos). Entonces llegamos al extremo de recuperar funcionalidades a través de pequeños scripts artesanales que hacemos a medida de nuestra máquina. Así logramos que aparezca un icono de CD en el escritorio cuando se monta uno, etc. Esta etapa la llamo del usuario criptico. Nadie es capaz de usar nuestra máquina además de nosotros mismos (que incluso a veces olvidamos la multitud de trucos necesarios para conectarnos a una red Lan).
Hay en la vida del paciente de snad sin embargo, oportunidades en las que todo se sacude, y nos lleva a una cura definitiva si tenemos suerte. Una de tales oportunidades típicas es cuando debemos cambiar de distribución, hecho que nos obliga a perder no menos del 60% de nuestras configuraciones personalizadas y nos hace replantearnos si tanta paja Mental tiene sentido.
Mi nombre es Claudio Andaur y sufri de snad muchos años. Ahora estoy en proceso de curación y con la ayuda de mi familia (que no entiende un pomo de software y me obliga a solucionar las cosas y no poner excusas) saldré adelante. Algo tengo claro, usar Linux involucra necesariamente aprender sobre Linux y hardware y un montón de cosas. En estos años y luego de pasar por muchas etapas de snad aprendí a tener paciencia y solucionar problemas y a no recomendar a nadie cambiarse a un sistema que no conoce. Y usted en que etapa del snad esta?
Hasta la victoria siempre.