Salón realizado en 3dsmax, y ZBrush para los detalles de la butaca. Esta renderizado en Vray, y la postproducción con Adobe Photoshop. Dejo unas cuantas vistas. Se agradecen críticas. Un saludo.
![]()
Salón realizado en 3dsmax, y ZBrush para los detalles de la butaca. Esta renderizado en Vray, y la postproducción con Adobe Photoshop. Dejo unas cuantas vistas. Se agradecen críticas. Un saludo.
![]()
Vaya, se ven algo más oscuras que en las imágenes de mi ordenador. Pues eso, imaginaroslas un poco más claras.
Hola rastafaritz. Yo aún no he publicado nada en el foro, pero espero hacerlo pronto. Como has dicho que se aceptaban críticas, pues, allá voy_.
Es sobro todo el nivel de iluminación y de sombras. Ya que está hecho con Vray, puede que sea aconsejable poner un Vray Sun y en las ventanas unas Vray Light rectangulares para crear un efecto más realista de la luz. Sino, pues un Vray Light dome y meterle un HDRI (esta técnica suele funcionar bastante bien, aunque la luz (distribución, intensidad, sombras.) dependerá del HDRI que uses.
El suelo, pienso que deberías de haberle puesto un Bump para marcar un poco el espacio entre las piezas del parquet, además de un mapa en reflection que le podría haber dado un poco más irregularidad en el reflejo, para que no quede tan perfecto.
Hay un plugin que me gusta utilizar para el suelo cuando hago parquet que es el flor Generator. En YouTube encontraras información. (es gratis).
La pared de hormigón pienso que está desproporcionada. Las tablas que se utilizan para el encofrado en este tipo de paredes estructurales no son tan grandes, deberían de ser más tablas y más quequenyas. También el dibujo que tienen es demasiado agresivo para una vivienda. Está muy bien que haya un elemento de hormigón a mí me encanta, pero en este caso pienso que deberías de haber puesto un mapeado en difusse menos agresivo, en la vista en que la pared está más de frente parece que tenga demasiado Bump, pero cuando miras en la vista que está más cerca y lateral de la pared, se ve que es totalmente plano, como si fuese un papel pegado con ese dibujo, algo no cuadra.
La butaca está muy logradas las imperfecciones, en eso no me meto y en muchos objetos el mapeado es correcto además de bonito, con los cuadros también. Pero los sofás.parecen una piedra plastificada, pienso que deberías meterle también un poco de mano en ZBrush a eso, hay un tutorial en internet que te puede venir de perlas sobre sofás, 3ds Max y ZBrush de viscorbel.
Volviendo a la butaca, parece que este flotando, pienso que esto lo podrías solucionar poniendo las luces Vray light en las ventanas que te pueden generar unas sombras difusas interesantes.
Por último, creo que el reflejo en los muebles es excesivo y demasiado perfecto, puede que reduciéndolo un poco y disminuyendo el glossiness a 09 (por poner un ejemplo) conseguiría más realismo. Has de ir con cuidado al reducir el glossiness en reflection pues es aconsejable aumentar el número de subdivisiones. (yo suelo ponerle 24) para que los reflejos no salgan granulados simplemente ligeramente difusos.
Una cosa muy importante, de hecho, estaba calentándome la cabeza en el último proyecto que hacia y al final era cuestión de las subdivisiones en las luces, si quieres unas sobras que no seas muy afiladas y ligeramente difuminadas, acuérdate de subir las subdivisiones en las luces o te saldrá ruido por el render.
La fotografía que está en el exterior, a lo mejor sería poner otra o quizás montar un modelo rápido y sencillo en 3d y mapearlo con esa fotografía que está en el exterior, cuidando los balcones, pues te salen con una perspectiva incorrecta. (hay un vídeo de 3dluistutorialesque te puede servir (http://youtu.be/fegesnzlzoa).
Pues creo que ya está, espero no haberte incordiado demasiado, sé que muchas veces somos un poco sensibles cuando critican nuestro trabajo. Pero con estos puntos que te he dicho pienso que se puede mejorar mucho.
Ya puestos te recomiendo un par de vídeos que a mí me vinieron muy bien: uno es el de cgworkshop, lo podrás encontrar buscando un poco en internet y el otro es de Evermotion de arcviz.
Ánimo y a trabajar_, quiero decir, disfrutar.
Última edición por 3dpoder; 12-01-2013 a las 19:16
Los renders me gustaron, pero la crítica de haryseldon todavía más. La verdad es que da en el clavo, sobre todo retocaría la textura del hormigón y la de los sofás.
Lo que más me gustó fueron la butaca y la alfombra, supongo que, la habrás hecho con un modificador displacement, a ver si en estos días le meto mano al efecto porque el Bump ya no da me da más de sí.
Eh, haryseldon, ante todo gracias por tomarte la molestia de hacer una crítica tan constructiva y elaborada. Para nada me incordías, sino todo lo contrario.
De lo que dices algo si que he hecho, aunque tal vez no muy bien. Si que tiene una Vray Sun, con luces Vray en las ventanas en modo skylight portal. Y la madera del suelo si que tiene un Bump, pero tendría que haberlo subido más, como dices. Apenas se nota.
Y buen ojo en la piedra del muro. En las imágenes que se ve el muro de lejos tiene puesto un valor de desplazamiento, que cuando hice el render lateral de cerca se veía muy mal, yo creo que es porque la textura no tiene demasiada resolución. Así que en la vista de cerca le quite el desplazamiento, y creo que lo deje solo con un poco de Bump.
Y tengo muy en cuenta el resto de comentarios, que no te falta razón. Gracias por las recomendaciones de tutoriales y plugins, cuando pueda les hecho un vistazo. Un saludo y bienvenido al foro.
Roiki, gracias a ti también por comentar;-) la alfombra no está hecha con displacement, sino con el modificador Hair and Fur. Un saludo.
Hola amigo, pues mira se ven muy bien. Pero desde un ojo de interiorsita, te tengo que retar, ya sé que gustos osn gustos, pero me temo que has utilizado texturas y colores que chocan al ojo. (ojo no digo que este mal), se ve fantástico. Pero visualmente en la realidad pues es chocante. Trata de convinar este ambiente que has creado, pero cambiando el estilo de la alfombra de cebra, man, no pega ni con plastilina.
De lo demás se ve muy bueno, fíjate tal vez, la textura del divisorio interior, puede que este un poco fuera de proporción.
Nada más, y prosigue.
Diseñador de interiores.
Gracias por comentar, mat3d. Tengo en cuenta tus apreciaciones. Aunque me imagino que como dices, los gustos son muy personales, porque precisamente la alfombra me gusta bastante cómo queda hay muchos tonos negros y blancos en el salón, así que, no creo que desentone. Pero bueno, tu tendrás el ojo mucho más entrenado que yo para estas cosas. Gracias y un saludo.
Rastafaritz, si gustos son muy personales, pero el diseño es cuestión de estética y comunicación visual al comitente, en este caso al usuarios al que le venderias el espcaio, ok. Pues mira tu puede hacer una variada selección de temas y colores para crear el espacio, pero esteticamente, el espacio es chocante. Si te es muy preciso utilizar la alfombra, trata de buscar un cuadro para la pared más tranquilo. Eso apasibua el choque visual entre los colores vivos del cuadro y el choque cromático de la alfombra.Gracias por comentar, mat3d. Tengo en cuenta tus apreciaciones. Aunque me imagino que como dices, los gustos son muy personales, porque precisamente la alfombra me gusta bastante cómo queda hay muchos tonos negros y blancos en el salón, así que, no creo que desentone. Pero bueno, tu tendrás el ojo mucho más entrenado que yo para estas cosas. Gracias y un saludo.
Diseñador de interiores.
Gracias por los consejos.