Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 21

Tema: Valen las GPU para renderizar es un quiero y no puedo

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    138

    Valen las GPU para renderizar o es un quiero y no puedo

    Bueno, quizás no sea este el foro adecuando, porque voy a hablar algo de programas, si no es así pido perdón y que el administrador lo cambie.

    Yo creo que el tema del render y sus malditos tiempos nos interesa a todos mucho, pero la información al respecto que yo encuentro es escasa o confusa, especialmente cuando se trata de hacerlo con GPU y con programas concretos como After Effects, 3dsMax y Adobe Premiere, que son los que yo uso, y como los configuro para usar la GPU y CPU.

    Empezando por After Effects ir a: Edición/preferencias/memoria y multiprocesamiento/y activar la pestaña de "multiprocesamiento en After Effects" esto permite que la tecnología de Hyper Threading (multihilo).

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: foto02.png 
Visitas: 856 
Tamaño: 106.3 KB 
ID: 217747

    Hace que actúe y se pueda procesar varios fotogramas a la vez, y no cuando das a la barra de espacio, solo cuando das a previsualización Ram y creo que solo con CPU porque monitorizando con MSI Afterburner la GPU mientras hace la previsualización, la carga de esta ni se mueve, todo parece a lomos de CPU.

    A la CPU hay que decirle cuantos núcleos usará After Effects y no ser ansias hay que dejar para otras aplicaciones o se colgará.

    Hay que conceder 1/3 de la Ram a otras aplicaciones y la memoria cada núcleo, unos 2 Gb mínimo por cada hilo para resoluciones de 1920x1080 a 4k unos 4 Gb por núcleo, por ejemplo, yo con un 3930k I7 que son 12 hilos pues x 4 pues 48gb.

    El tema del panel de control de Nvidia me es muy desconocido y es importante, es algo de lo que no he encontrado mucho y solo para juegos, supongo que, estará bien poner el perfil para aplicaciones de video y añadir After Effects a la lista y entrando en él, donde pone Cuda, añadirle las tarjetas que encuentre.

    Para qué After Effects vea la GPU su nombre ha de estar en un archivo de texto que hay en la carpeta de programa llamado:
    raytracer-supported_card.

    Si no está, se pone, pero ojito que ha de ser el nombre exacto y ¿Cuál es? Tu prueba el que sabes y sino va, se hace esto:
    -en la carpeta de instalación das botón derecho con mayúsculas apretado y en el menú que sale dar abrir ventana de comandos aquí, se abre la ventana de comandos.
    -escribir GPUSnifer, exe.

    Se abrirá un programa y ahí verás el nombre de la tarjeta escríbelo igual en el archivo de texto raytracer-supported_card, pero abriéndolo como administrador, guarda y abre after fe.
    - comprueba en preferencias /previsualizaciones/aparecerá información de GPU/ y en trazado de rayos ya podrás escoger entre CPU y GPU ya la reconoce.

    El disco SSD nos ayuda para acelerar la caché global de After Effects, este disco si no es el disco de sistema mejor, cada uno lo suyo.

    Lo he puesto todo el proceso, para qué veáis lo que hago y si me equivocó en algo y si no pues vale el micro tutorial para otro que no sepa esto.

    Pero al final lo que nos trajo aquí, el render final, el proceso más pesado y que más tiempo consume, no parece mejorar porque tengas la mejor GPU de la galaxia con millones de núcleos, parece que la CPU termina haciendo lo gordo.

    Y esto en After Effects, en 3dsmax es distinto, tienes opciones, puedes usar motores de render que sí usan tus carísimos núcleos Cuda, Iray que creo que lo desarrolló.

    Nvidia, los usa, no se con que eficiencia, pero si como yo creciste con V-ray es el que usas y este tiene algo llamado Real Time RT que también los usa, para mí muy engorroso de usar, y que no tiene todo lo que tiene su modalidad de Render Production que solo usa CPU y la GPU mientras no parece hacer n a d a, una vez más.

    Voy a hacer unas cuantas pruebas en 3dsmax, sobre todo en RT de Vray y estudiar que no tiene frente RP Vray y para qué se puede usar
    Última edición por 3dpoder; 30-05-2016 a las 13:52

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    138

    Valen las GPU para renderizar o es un quiero y no puedo

    Vaya han cambiado de subforo el hilo y no lo encontraba.

    Sigo con las pruebas de render por GPU de V-ray RT las he hecho en un:
    INT-I73930K Core i7 3930K 3,2Ghz
    32GB DR3. Memoria DR3 1600 MHz
    Gráfica PNY Nvidia Quadro K4000 3GB
    Antes de empezar actualicé los drivers de la tarjeta.

    Y usé:
    3ds Max 2016
    v-ray 3,30,04
    v-ray RT 3.30.04.
    y ha sido bastante decepcionante, lo digo ya.
    Veamos:
    V-Ray RT proporciona distintos motores de renderizado en render producción, admitiendo el procesamiento tanto con CPU como con GPU, pero no los dos a la vez:
    CPU
    No necesita GPU
    openCL
    Este motor utiliza tarjetas gráficas compatibles con OpenCL
    CUDA
    El procesamiento lo lleva a cabo la (GPU), basado en la plataforma Nvidia CUDA, tiene un rendimiento mayor que el OpenCL.

    Al igual que el motor OpenCl, los dos por GPU, tiene limitaciones con respecto a los shaders.

    Estas son las limitaciones de V-ray RT frente a Vray adv.
    https://translate, googleusercontent...jb3lgWhg_7ezcw.

    Y todo para qué al final, con el mismo tiempo de render, salga mejor el de CPU que el de GPU.así tal cual (puede que eso cambie si pones 4 titan x en batería.)
    y no solo eso, a mi por lo menos me ha resultado muy inestable, a veces, aún estando seleccionado cuda, hace el render por procesador y en el administrador de tareas, en rendimiento lo indica, quedando la GPU inactiva, pero es que, cuando la usa, solo hace al 40 - 60%, además la GPU fácilmente pierde la conexión con el programa y deja de estar seleccionable en RT quedando solo CPU hasta qué reinicias 3ds max.

    Mi experiencia, por el momento es:
    que no, la GPU no acelerará mi render (salvo que compre 4 bestias y quepan) además v-ray RT es mucho menos configurable, menos biased, y con menos implementaciones.

    Aquí unas pruebas interesantes que vienen a decir algo parecido:
    http://www.cuántico.es/todo-sobre-render-gpu-vray-rt/.

    I-Ray si que parece usar CPU+GPU, no lo he probado, pero creo que es más lento que V-ray
    Y he oído hablar de Redshift, usa GPU, que es de lo que aquí hablamos y dicen que realmente vuela, que también es el tema.voy a husmear a ver.

    Y ya van dos programas AE y V-ray RT en los que la tarjeta no nos ayuda en el render, supongo que, el futuro son las gPU, pero ya llevamos algún tiempo con esta milonga y no parece que la cosa despegue.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Valen las GPU para renderizar o es un quiero y no puedo

    ¿Has comparado los tiempos de render por GPU de tu i7-3930K sólo con tu Quadro K4000?
    Es por entender si sólo has probado esos dos componentes o han sido más.

    Es que una buena GTX siempre te va a dar más potencia de render por GPU porque precisamente esos motores tiran mucho de potencia bruta.

    No quiero emplear la palabra CUDA, pero sí, esencialmente cuanta más potencia mayor velocidad y ahí una sóla Titan le pegaría un repaso importante a esa Quadro. Ya ni te cuento tarjetas más potentes como una GTX 980 Ti o una GTX 1080 que harían que la Quadro mordiera el polvo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    138

    Valen las GPU para renderizar o es un quiero y no puedo

    Bueno, seguramente no es difícil hacer morder el polvo a mi pobre k4000, angelito hace lo que puede con sus 700 núcleos, y ya dije que poniendo 4 bestias la cosa cambiaba, mira el enlace que dejé, el hace pruebas con varias tarjetas, pero ese no es el tema, el tema en si es si las gPUs, sea cual sea, valen para renderizar y cuanto.

    Y es que los programas que he revisado no aprovechan esta potencia para él render (aunque sí para otras cosas que ya comentaré cuando las tenga más claras) porque por mucha GPU que tenga si término renderizando con RT, con todos los problemas y mermas que has podido leer arriba, y si After Effects tampoco renderiza con GPU, solo tira de hyper-threading, pues al final parece que es como comprarse una bicicleta para escalar.

    Y de verdad, a mí me da igual 4000k que GTX 1080 y aún me importa menos ATI o NVIDEA, solo busco resultados, mejoras en los tiempos, en la calidad, y hablo de CUDA porque es lo que tengo y lo que más enchufado parece estar con lo que nos concierne, el 3d o en mi caso también la edición de vídeo.

    Unas consideraciones más :
    -el AF que he usado es el CS6, quizas en la nueva versión eso del render lo han mejorado.
    -en 3D (a falta de probar nuevos motores de render[B]Redshif[/B ]etc).

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Valen las GPU para renderizar o es un quiero y no puedo

    Hola Jesús.

    No quiero entrar en debates si es mejor una cosa u otra, pero te puedo explicar la experiencia qué tengo en motor de render GPU, concretamente Arion y lo que pienso al respecto.
    After Effects y premiere, casi no los uso, pero amigos míos que trabajan día a día con él tienen CPU dual Xeon con un total de 48 hilos y con un mínimo de 128gb de RAM, son programas que vuelcan mucha información en memoria. Sabiendo esto, los que utilizan o pueden configurarse sistema GPU, es más visual que de trabajo, me refiero a qué pueden cargar más efectos a tiempo real que en sistema CPU.
    Por el tema de los motores de render por sistema GPU o CPU, la comparativa entre ellos seria para mí, que para él CPU, necesitas muchos Cores, y que un micro solo Xeon de 16 procesadores y 32 hilos, dependiendo de sus frecuencia puedes valer alrededor de 5000 a 6000EUR, aparte el resto del ordenador o colocar un segundo procesador, que perfectamente hablamos de unos 14000 a 15000EUR, una buena CPU con lo último en tecnología.

    Y con el sistema GPU, con un ordenador normal que la placa madre tenga ranuras pci-expres, a ser posible de 16 bits, ya es funcional para este sistema, aunque el ordenador tenga 7 o 8 años como los míos.

    Acaban de salir las GTX 1080 y son casi el 25 -30% más rápidas que las 980 ti, no sé el precio final, pero cada GTX 1080 valdrá sobre los 750 a 800EUR, si te compras 3, sale más barato que comprar solo un micro como el anterior que he comentado.

    Si hablamos de tecnología desde hace 10 años, las GPU han crecido cada os cosa qué los procesadores no lo han hecho en comparación.

    Sobre el tema del Vray y su Rt, no lo he probado, aquí dejo un pequeño comentario, que nadie mal interprete mis comentarios, pero hay que tener en cuenta un factor primordial, hablamos de Vray original, demo o pirata? Te lo digo porque cambia mucho el tema y su funcionamiento, dejo aquí el tema y no sigo para no molestar a nadie.

    Si, como bien has comentado en el caso de las gPUs, cuantas más tengas mejor, en una CPU tengo 3 titan black y en la otra 2 titan normales + 980 ti y sí, va bastante bien, no puedo quejarme.

    Tambíen hay que tener en cuenta toda la tecnología virtual 3d + gafas, que se aprovechará del sistema GPU, como han comentado algunos fabricante y Nvidia, pionera en este sistema.

    Lo importante de los sistemas que utilicen GPU siempre están en evolución, deben aprovechar día a día toda esta tecnología y ahora más con los micros PASCAL actuales, cosa qué una CPU, lo tiene más complicado.

    Bueno, me he enrollado con todo esto, no sé si a alguien le aclararé alguna duda o lo empeoraré. Saludos.
    Última edición por Buzzz07; 01-06-2016 a las 06:59

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    138

    Valen las GPU para renderizar o es un quiero y no puedo

    Hola buz07 gracias por comentar.
    Hola Jesús.

    No quiero entrar en debates si es mejor una cosa u otra, pero te puedo explicar la experiencia qué tengo en motor de render GPU, concretamente Arion y lo que pienso al respecto.
    After Effects y premiere, casi no los uso, pero amigos míos que trabajan día a día con él tienen CPU dual Xeon con un total de 48 hilos y con un mínimo de 128gb de RAM, son programas que vuelcan mucha información en memoria. Sabiendo esto, los que utilizan o pueden configurarse sistema GPU, es más visual que de trabajo, me refiero a qué pueden cargar más efectos a tiempo real que en sistema CPU.
    Sobre el tema del Vray y su Rt, no lo he probado, aquí dejo un pequeño comentario, que nadie mal interprete mis comentarios, pero hay que tener en cuenta un factor primordial, hablamos de Vray original, demo o pirata, te lo digo porque cambia mucho el tema y su funcionamiento, dejo aquí el tema y no sigo para no molestar a nadie.
    -Pues en realidad entrar en debate sobre que es mejor, es un poco el propósito del mensaje, pero las experiencias personales también son muy importantes.

    Está claro que para After Effects y Premiere el render descansa sobre las costillas de la CPU, pero tener una GPU no hará que puedas usar más efectos simultáneamente, salvo que estos sean acelerados por ella y esto solo conozco en Premiere y es una delicia, pero son pocos y que yo sepa todos de Adobe.

    Con lo de RT, ni te malinterpreto ni me molesto, y espero que no lo hagas tú ahora, pero eso a mí me suena a leyenda urbana, cibernética, si ChaosGroup ha conseguido que no se pueda crackear su programa o parte de el, debería dejar los motores de render y dedicarse a la seguridad anticopia de software, se forrará seguro.

    Pero si puedes, me gustaría qué me dijeras que diferencias hay entre, Vray RT original, demo o pirata, o solo la fuente de esa información y yo lo miraré, gracias.

    De tu mensaje destilo que tú no usas CPU por que usas un motor de render que tira de GPUs Arion has dicho (¿Qué tal para animación?), lo que para mí vuelve a poner a V-ray en el punto de mira, no se orientan hacia otra cosa que no sean granjas de render y maquinones, y no se abren a esta opción de potencia accesible, RT aún funcionando tiene muchas limitaciones, yo ya estoy pensando en cambiar.

    Otra vez, la clave del render en 3d por GPU, está en el motor.

    Estas parecen ser algunas de las alternativas:
    Iray.

    Redshift.

    Arion
    (este del que me hablas).

    La sorpresa ha sido que haciendo pruebas con Premiere, este si me ha renderizado, y por CPU y GPU A La VEZ, pero he de confirmarlo y ver porque ha ocurrido eso, he usado efectos acelerados por CUDA, quizas esa eso, si os interesa ya os comentaré.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Valen las GPU para renderizar o es un quiero y no puedo

    Si quieres seguir mirando motores de render:
    http://www.pointzero.nl/renderers/
    Hay los híbridos (Hybrid CPU/GPU (CUDA, OpenCL, etc.)/Dedicated Hardware) que creo que es lo que comentas.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Valen las GPU para renderizar o es un quiero y no puedo

    Cita Iniciado por jesus33 Ver mensaje
    .

    Con lo de RT, ni te malinterpreto ni me molesto, y espero que no lo hagas tú ahora, pero eso a mí me suena a leyenda urbana, cibernética, si ChaosGroup ha conseguido que no se pueda crackear su programa o parte de el, debería dejar los motores de render y dedicarse a la seguridad anticopia de software, se forrará seguro.

    Pero si puedes, me gustaría qué me dijeras que diferencias hay entre, Vray RT original, demo o pirata, o solo la fuente de esa información y yo lo miraré, gracias.
    La diferencia está muy clara, las licencia y productos ORIGINALES están más avanzados SIEMPRE, porque el equipo que hay detrás sacan actualizaciones de 2 por 3 internamente, tienes un soporte técnico detrás, que no vas a encontrar en ninguna parte, ni en los foros.

    Sobre el tema de motores en GPU puedes incluir el Octane render y Thea Render.

    Arion v.3 está en fase beta, pero con muchas actualizaciones que su anterior versión.

    Sobre el tema de si es o no más rápido uno que el otro, va a ser un debate largo y nadie se pone de acuerdo, si lo piensas tranquilamente para un usuario de casa normal todo es lento, pero para una empresa con 100 ordenadores es rápido.

    Todos los motores de render, con una escena simple de una tetera y un planos son muy rápidos todos, pero un interior a 6000px con reflexiones, materiales bien hechos, luces directas e indirectas, ya es otra historia.

    El sistema GPU, se inició para aprovechar un render a tiempo real y posicionar las luces, materiales, punto de vista, y una vez realizado, lanzar un render como siempre, pero en este caso se renderiza todo en GPU.

    A día de hoy una combinación rápida seria Vray en CPU por las combinaciones de configuraciones que te permite hacer.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Valen las GPU para renderizar o es un quiero y no puedo

    Gracias por la información Solimán.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    138

    Valen las GPU para renderizar o es un quiero y no puedo

    Sí, gracias a los dos, Solimán, es una buena lista de motores render la qué hay, desgraciadamente uno no prueba un motor de render como quien se prueba una camisa, tienes que conseguir la demo, instalarla y aprender su manejo un poco y lo peor, los materiales, los míos son todos Vray o estándar (¿alguien conoce algún conversor de materiales competente?) de momento voy a probar Iray que he visto unos buenos tutoriales.

    La cosa está en que básicamente hay dos clases de motores:
    unbiased:
    Estos lo suelen hacer todo a brute force y necesitan eso, fuerza bruta, son más lentos, salvo que tengas mucha potencia, pero mucha, la buena noticia es que resulta más barata cada vez en comparación a las CPUs, son sencillos de configurar, los endiñas y cuando creas que ya está bien, lo paras.
    biased:
    Vray es de estos, tiene multitud de trucos y triquiñuelas, iradians map, light cache, 800 parámetros de configuración etc, para acelerar sus resultados, es más difícil de configurar, pero consigue mejores tiempos, y claro se deja cosas en el camino, que pueden notarse o no. Esto parece que lo pueden hacer mejor con CPU y por eso no llegan nunca a las gPU y lo simulan con RT.

    El segundo link el de por que siempre Nvidia y no AMD? Me resulta significativo, es del 2014, (aunque lo habéis resucitado con un par de mensajes de última hora), dos años ya y estamos yo diría que igual, no parece haber habido cambios drásticos.

    Otro motor, bastante nuevo creo, es Redshift y dicen que es verdaderamente rápido, ya veremos, pero una cosa y luego la otra, primero Iray y luego redShift.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Valen las GPU para renderizar o es un quiero y no puedo

    Yo, si me dedicara a esto profesionalmente, me iría sin dudarlo por el iRay.
    http://www.nvidia.es/object/Nvidia-iray-es.html.

    Y supongo que, me montaría un superordenador con dos o tres tarjetas de estas nuevas de Nvidia GTX 1080.
    http://www.nvidia.es/graphics-cards/...scal/gtx-1080/.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Valen las GPU para renderizar o es un quiero y no puedo

    Por cierto, en esta página lo resume todo muy bien en cuanto a render por GPU. http://www.cuántico.es/render-con-gpu/.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    138

    Valen las GPU para renderizar o es un quiero y no puedo

    Sí, cada vez confirmo más esa opción, en un principio puse un mensaje para ver si merecía la pena actualizar la máquina o hacer una nueva, AlphaCAD me orientó en esto y me dijo que para subir esa configuración tendría qué gastar bastante y no sacaría mucho de ello y así que, ese dinero pensé que podría concentrarlo en potencia GPU, pero no era tan fácil para mí como comprar y usar y eso me llevó a poner este hilo sobre el render en varios programas, lo demás ya lo sabéis.

    Creo que puedo exprimir esa máquina añadiendo 64 Gb de Ram y un refrigerador para poder overclockear el I7 3039 k 3.2ghz y ponerlo a 3,8 o 4 (ya veremos el resultado) (mi configuración actual está arriba) ya he pedido el material y ahora sí, cada vez más convencido, le pondré una o dos GTX 1080 cuando estén más maduras, pronto, y sumarlas, si puedo, a la Quadro 4000 k que tengo.

    Si tú me dices que Iray vale la pena, haré las pruebas con más interés y quizás eso desatasque está situación de duda, por eso te agradezco tu rotundidad, la necesitaba.

    Para mí, en todo esto que nos ocupa, el 3d, lo audiovisual etc, si vas solo, has de ser una parte artista y otra ingeniero y además las proporciones de estas partes varían según el caso, si predomina el ingeniero tu trabajo será mediocre, mecánico, correcto, pero sin alma y si lo hace el artista acabarás mirando menús y bufando desconcertado mientras gritas que tú lo estás haciendo todo bien y no va adiós inspiración y tus ideas no verán la luz del render, aunque esto daría para otro mensaje ¿verdad? Que tema tan interesante.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,139

    Valen las GPU para renderizar o es un quiero y no puedo

    Jesus.

    Por hacer un comentario personal con todo esto, lo mejor sería buscar un motor de render que se adapte a tus necesidades.

    Pienso que ha día de hoy la mayoría de motores son buenos, lo importante es sacarle lo mejor de ellos y eso ya lo hace el que está detrás de él.
    ¿Qué porque no sigues con Vray?
    ¿Has probado la demo de Corona con su actual Denoise? (es posible que te sorprenda y tiene un conversor bastante bueno para convertir materiales de Vray al corona).
    http://www.foro3d.com/f20/corona-ren...er-105485.html.

    A mi particularmente no me gusta utilizarlos, prefiero hacerlos desde cero. Saludos.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 08-04-2023, 22:01
  2. Cuando quiero renderizar se me cierra el 3ds Max
    Por gnzgarciai en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 11-09-2012, 20:48
  3. Quiero renderizar
    Por ver.sol en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 18-12-2008, 06:10
  4. Xeon e 5420 valen para workstation
    Por dralex en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 24-05-2008, 19:20
  5. Los plugins de After FX valen para Combustion
    Por SantanaPanero en el foro Postproducción
    Respuestas: 11
    : 03-04-2007, 12:56

Etiquetas para este tema