Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Camino a seguir

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    304

    Question Camino a seguir

    Hola gente, al grano, después de mucho tiempo he encontrado mi entera vocación, el esculpido. Tengo conocimientos básicos del 3d en modelado.

    He probado XSI y maxwell(ya apenas recuerdo cómo se usan), he dado palos de ciego con 3Dstudio max y terminé ya tirando la toalla con Blender (no me malinterpretéis, Blender es un pedazo de programa qué aún hoy no entiendo cómo es gratuito) Digo esto porque ya he gastado mucha pasta en cursos y de poco me han valido. Sobre todo, los online.

    Ahora sé perfectamente que es lo que me interesa ya que he entrado en crisis y se supone que cuando uno entra en crisis la mente se expande. Me gustaría dedicarme al esculpido, preferente mente con ZBrush. Se me da muy la imaginación dibujar y bueno vamos que es lo que quiero.

    Ahora voy a empezar un curso de Motion Graphics que obviamente no tiene nada que ver, pero es que, no veo otra salida más que hacerlo de forma autodidacta, pero no consigo muy buen resultado con ello, la verdad. Y algo debo hacer.

    Es posible aprender esculpido pasando por alto el modelado de polígonos¿es un mamarracho no hace falta qué contesteis. Alguna opinión? Yo estoy en málaga, algún centro presencial que imparte ZBrush? Y que no valga 700/mes. Gracias y saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Camino a seguir

    ¿Pero la afición de esculpido es para luego utilizarlo en plan profesional o es solo como diversión o pasatiempo?
    Lo digo que si es por diversión, no hace falta el ir a ninguna escuela, a no ser que te sobre el dinero, pues las escuelas que lo hacen en plan profesional cuestan bastantes miles de euros y no es plan de gastarse el dinero si solo vas a utilizar como divertimento.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    304

    Camino a seguir

    Hola Solimán, gracias por responder.

    He ahí el dilema, no sé si mi salud permita trabajar en el entorno del 3d profesional, aunque día a día me mejoro de una forma desmesurada y rápida. Esa es la principal razón por la cual no pago el curso que exactamente vale 6900 euros modelado y luego el siguiente especialización de unos 4 y pico, que sería el de sculp con ZBrush. No puedo darme el lujo de pagarlo sin saber antes de que puedo (resistir la demanda). Obviamente si me sobrara la pasta no estaría con esta duda.

    Si hubiese, por ejemplo, que no tenga qué pasar el año para la hacer después especialización ya en ese caso no me lo pensaría. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Camino a seguir

    Si lo que quieres es empezar a usar ZBrush como herramienta, te recomiendo que te empapes de toda la documentación que hay en la página web de la empresa qué lo creó, Pixologic. En serio, tienes muchísima información. Y luego en sitios como Domestika o Uartsy tienes videos con un precio muy asequible. Y en Youtube, ya ni te cuento. Es decir, que información tienes muchísima, y cada día que pasa, mucha más. Ahora, lo que necesitas no es sólo ver videos y leer tutoriales, sino pelearte con el programa. Ponte metas sencillas: no quieras empezar con un hombre lobo saltando una verja, porque entonces te vas a frustrar. No esperes que tú mente se expanda si no pones de tu parte. Que no lo digo por ti, ojo, que a mí me pasa: he hecho cursos en los que no he hecho otra cosa qué ver los videos, y a los dos meses no recordaba nada de nada.

    Matricularte en un curso puede que te acelere tu aprendizaje, pero esto es como un gimnasio: solamente por matricularte no vas a ponerte en forma, sino que necesitas ir regularmente. Hay gente que se apunta al gimnasio porque no tiene la voluntad de hacer ejercicio por su cuenta. ¿Pero puedes ponerte en forma en tu casa, o perder peso, sin soltar un euro? Claro que puedes. Pues con esto pasa lo mismo. Ánimo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Camino a seguir

    Lo primero es leer sobre el programa y los nombres que utilizan sus herramientas la Interfaz, etc.

    Una vez tienes claros estos nombres, se puede utilizar Youtube, donde hay cientos de vídeos sobre el tema.

    Yo personalmente prefiero utilizar YouTube para casi todo, desde cómo preparar unos canelones, a lo que tenga qué ver con diferentes programas.

    Por eso creo que mirando primero en YouTube todo lo relativo a tu programa elegido, te puede valer para hacer los primeros pinitos, eso sí, hay que empezar de cero, o sea, lo primero la Interfaz, los atajos de teclado si los hay, en concreto, dónde están los botones que tienes que utilizar.

    Una vez domines un poco el tema, sería seguir con el modelado, lo que quiere decir que tendrías que mirar otro tipo de modelado en barro, por ejemplo, o hasta tutoriales de dibujo para comprender las líneas de volumen, etc.

    Un ejemplo de búsqueda para empezar:


    Y un enlace a un manual sencillo: https://tideger.files.wordpress.com/...-comienzo1.pdf.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    304

    Camino a seguir

    Hola, gracias por vuestras opiniones. Sobre el tema de autodidacta lo tengo bastante claro, aunque siempre me gusta más un libro que un video, o pdf ya que estamos. Domestika, Vimeo behance, YouTube, y
    pixologicxd, lo único que logran en mí es sacarme es ponerme lo dientes largos. El caso es que la gente hace maravillas.

    Se puede usar ZBrush solamente o hace falta 3dmax? Se puede usar Blender y ZBrush? Yo sé que en Blender está el modo Sculpt, pero hay 3 millones más de tutoriales y cursos de ZBrush que de sculp en Blender y debemos tener en cuenta que mi inglés es medio. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Camino a seguir

    A ver, ZBrush es un programa de pago y yo solo uso software Libre (menos Windows que lo sigo utilizando) por lo que no me compraría el ZBrush, teniendo el SCULPT de Blender gratis.

    Y lo mismo con 3DS Max, teniendo Blender, no voy a cambiar a Max aunque tengan versiones de estudiante de tres años.

    Por eso mi recomendación sería la misma, solo software libre, pero supongo que, si tienes dinero para pagar licencias, el ZBrush tendrá muchas más cosas que Blender.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Camino a seguir

    A mí me encanta el esculpido, pero para mí trabajo me basta con Blender; si tuviese que modelar con ZBrush modelaría la malla base en Blender, iría más rápido y seguro. En todo caso lo mismo es aplicable si utilizas Maya o Max. Luego para render, sobre todo hoy día qué está de moda el PBR necesitas ir en tándem, ZB + el programa 3D que más te guste.

    Dexter, un compañero de este foro tiene buenos tutoriales para comenzar, los ha dejado aquí y también los puedes ver en su blog. También da un curso online en Oscillon School (600 euros, 14 semanas).
    http://www.foro3d.com/f135/qp-videot...ico-88421.html
    http://www.foro3d.com/f135/qp-videot...dio-88542.html
    http://www.foro3d.com/f135/qp-videot...ado-93628.html
    http://www.foro3d.com/f135/multimap-...nol-91084.html
    http://www.foro3d.com/f135/hotkeys-a...dos-98403.html.
    https://doqpelganger.wordpress.com/tutoriales/.
    http://www.oscillononline.com/sculpt...con_ZBrush.php.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    304

    Camino a seguir

    Bien, hice bien en pedirles expresamente opiniones a vosotros. Gracias, Blender y ZBrush, ahora a aprender a comunicarlos.

    Mil gracias por las respuestas, me ha quedado todo bastante claro, ahora a ver qué dice el tiempo.

    Les dejo un saludo.

    El PBR es como Vray?

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Camino a seguir

    pero hay 3 millones más de tutoriales y cursos de ZBrush que de sculp en Blender y debemos tener en cuenta que mi inglés es medio.
    Si eres consciente de esta limitación, trabaja para superarla. Conocer más idiomas te abrirá puertas a más conocimiento. Mucho del inglés que sé lo aprendí intentando descrifrar lo que se hablaba en Cgtalk hace 15 años.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    304

    Camino a seguir

    Sí lo sé, la mayoría de los tutoriales que he hecho son en inglés, pero el caso es ir lo más rápido posible.

    Mira este lo hice ahí en CG.

    En Blender
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: c5441620408375.562eacf11fab4.png 
Visitas: 101 
Tamaño: 998.6 KB 
ID: 219637

    Vale cgtalk un foro, CG cookies. Saludos.

    Edito: esa gente no es humana tío te han engañado, los del foro cgtalk.
    Última edición por Ferrera; 22-09-2016 a las 12:47

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Camino a seguir

    Los cursos en mi opinión están genial, siempre que tengas dinero para pagarlos, irás más rápido.

    Por otro lado, la gente que por otras razones no puede atender una escuela puede hacer los cursos online, que tampoco son tan caros. Yo te recomiendo comprar algún curso de estos descargables y elegir las áreas donde necesites mejorar.

    Soy autodidacta y, aunque encerrarse en un cuarto durante años está bien, a veces me ha faltado alguien a quien preguntar, ahora qué tienes cursos y recursos aprovecha. Ponte a esculpir/modelar y pégate unos meses, al principio todo saldrá mal, pero cuando lleves un tiempo verás mejoría.

    No olvides que esos bestias del ZBrush, algunos son dibujantes de cómic (que es más difícil que esculpir, en mi opinión) y venían ya de antes con mucha mano, y otros, muestran sus trabajos terminados después de semanas de modificaciones, pero no ponen como empezaron que seguramente tendrían fallos y tal.

    Lo dicho si dudas, pillate algún curso online sino, a practicar. Saludos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    304

    Camino a seguir

    Si el caso es que ya he hecho cursos online y tengo una mala experiencia con el anterior en ihman, el profesor brillaba por su ausencia, la tutoría, una hora semana se desaprovecha de tal forma, que desde entonces soy reacio a los cursos en línea. Blender lo estudié autodidacta, pero llega un momento en que te hace falta absorber ideas de profesionales ya que de la copia vivimos. Ese es el mayor problema, siempre se sube más rápido en grupo que solo y más en éste tipo de artes. Además, de lo que dices, encerrado 3 años en un cuarto. Gracias por contestar y dar tu opinión. Seguramente haga el curso online del que habla Shazam, los trabajos de los alumnos son buenos. Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Camino a seguir

    Yo creo que alcanzar la cima de la creatividad no te lo va a dar una escuela. Una escuela ayuda, pero sin el tesón del alumno habrá gente que pase sin pena ni gloria.

    Creo que lo mejor es que te empapes de youtube/cursos online/lo que sea y darle mucha caña. Yo llevo con el 3d y la escultura desde 2005 y me ha costado bastante llegar a mi nivel y aún no soy tan bueno como quisiera. En entornos se me da bien, pero los personajes es un área donde aún cojeo. Porqué digo esto? Pues para qué te centres en lo que más trabajo te cueste y así mejoraras una barbaridad, intenta salir de tu zona de confort. Si sabes hacer arboles y cosas de la naturaleza centrate en hard surface, si es al contrario, pues en personajes.

    También sirve hacer sketches, aunque estén mal dibujados no sabes lo importante que es. Te pongo un ejemplo si me permites. Yo estoy en aras de hacerme autónomo para vender assets para Unity o udk. Llevo 3 meses o más con un entorno sci-fi, dándole vueltas y no me aclaraba con el estilo que quiero. Pues bien la única forma ha sido DIBUJAR cutre-sketches. Ha sido dibujar cuatro paredes y columnas y se acabó el problema del estilo. Así que ya sabes, dibuja todo lo que puedas, aunque no sean dibujos pro. Te van a ayudar muchísimo. Y para cosas reales, referencias.

    Y el tema de los loops, la subdivisión y el modelado tradicional, hoy día incluso para imprimir en 3d no se necesita subdivisión perfecta. Aunque es difícil controlarlo al 100% (yo en mí modelado digamos que controlo al 50 y mucho es). Se puede tirar mucho de herramientas como mapas, normales, desplazamiento, etc. Aunque esto ya lo iras viendo para animación si tendrás que aprender a hacer mallas perfectas, limpias y bien construidas.

    Te han comentado lo de Dexter por aquí. Creo que él probablemente sea uno de los mejores artistas en ZBrush que hay en España, un buen consejo.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Camino a seguir

    Cita Iniciado por kellogs Ver mensaje
    . Aunque esto ya lo iras viendo para animación si tendras que aprender a hacer mallas perfectas, limpias y bien construidas.
    +1.
    Cita Iniciado por kellogs Ver mensaje
    . Te han comentado lo de Dexter por aquí. Creo que él probablemente sea uno de los mejores artistas en ZBrush que hay en España, un buen consejo.
    Además, de gran artista tiene buena pedagogía, y eso es muy importante, no todos los buenos artistas tienen la capacidad de transmitir sus conocimientos; yo lo conocí en persona en la LanParty de Tenerife hace unos años y pude confirmar todo esto en el taller que impartió. Además, es buena gente y con un gran sentido del humor, un tío genial.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

Temas similares

  1. Consulta camino a seguir
    Por ivanden en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 07-03-2014, 11:03
  2. Consulta camino a seguir
    Por ivanden en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 07-03-2014, 09:44
  3. Seguir con PC Mac
    Por Leander en el foro Hardware
    Respuestas: 9
    : 18-02-2010, 19:46
  4. Respuestas: 3
    : 19-04-2009, 22:24
  5. Porque intento seguir el buen camino 3ds Max 8
    Por joan-tenerife en el foro Modelado
    Respuestas: 7
    : 29-03-2006, 10:49