3DGS Render 2 permite editar los objetos escaneados
Básicamente, es una nueva forma de crear modelos 3D de objetos reales a partir de fotos, pero en lugar de convertirlas en las típicas mallas tridimensionales, las transforma en algo llamado gaussianas.
Este sistema usa inteligencia artificial para decidir los colores y detalles de cada punto, logrando modelos de alta calidad y que se pueden renderizar rápidamente. Aunque esta tecnología es nueva, ya está empezando a ser compatible con programas importantes, y ahora podemos usarla directamente en Blender gracias a este complemento.
Con 3DGS Render 2.0, no solo puedes importar estos escaneos, sino también editarlos y darles vida. Puedes recortar objetos, simplificarlos para que sean más ligeros y hasta aplicar efectos animados como ondas o pixelaciones. Todo esto se hace dentro de Blender, usando el motor de renderizado en tiempo real Eevee.
¿Lo interesante? Este complemento convierte los datos del escaneo en objetos que puedes mover, escalar o duplicar como si fueran cualquier modelo 3D normal. Además, puedes iluminarlos y renderizarlos para usarlos en tus proyectos, ya sea para visualizaciones, animaciones o cualquier otra idea creativa.
3DGS Render 2.0 abre la puerta para que más personas puedan experimentar con esta nueva forma de escaneo 3D, de manera más sencilla y sin tener que depender de programas complicados. Si ya usas Blender y te interesa explorar nuevas técnicas, vale la pena probarlo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|