He probado todo lo que ha mi se me ocurre, y todos los materiales en horizontal me generan una iluminación, que me afecta al resto de los materiales.
Uso Vray Sun, Vray Sky y Vray physial Camera. Max9 y Vray rc3. Muchas gracias de antemano.
He probado todo lo que ha mi se me ocurre, y todos los materiales en horizontal me generan una iluminación, que me afecta al resto de los materiales.
Uso Vray Sun, Vray Sky y Vray physial Camera. Max9 y Vray rc3. Muchas gracias de antemano.
Hola mase, estas usando light-cache, ¿no?
INVALID NORMAL ARRAY
A primera vista podría decir que hiciste un mal cálculo de iluminación, prueba con otros parámetros en el caso de LC con muestras (samples) más pequeñas.
Concuerdo con jusue3d el número de pases es bajo ponlo en medio o alto.
uhmmmmmm
Os dejo la configuración de la escena. Seguro que es una chorrada, pero no doy con ella, ya que veo que por regla general a nadie le pasa.
También doy gracias a dios por este foro por que el 99.99% de lo que se lo he aprendido aquí, aunque no suelo publicar ya que antes me gusta leer y leer y equivocarme un millón de veces, gracias a todos por compartir vuestros conocimientos.
Última edición por mase; 08-04-2007 a las 00:20
Pues después de comprobar tus parámetros, creo que lo que te ocurre es culpa de, usar GI. Es normal que haya fugas de color entre colores muy próximos, y sobre todo si uno de ellos es muy claro.
Para evitarlos, envuelve uno de los materiales que te generan conflicto dentro de un material VrayMtlWrapper, y reduce los valores de generate GI (si eliges el material de color) o receive GI (si eliges el material de color blanco).
También puedes seleccionar los objetos que te dan problemas y hacer eso mismo en las Vray Properties de dicho objeto.
Me has dejado a cuadros, si esa es la solución, que ni mucho menos lo dudo, voy listo, muchas gracias.Pues después de comprobar tus parámetros, creo que lo que te ocurre es culpa de, usar GI. Es normal que haya fugas de color entre colores muy próximos, y sobre todo si uno de ellos es muy claro.
Para evitarlos, envuelve uno de los materiales que te generan conflicto dentro de un material VrayMtlWrapper, y reduce los valores de generate GI (si eliges el material de color) o receive GI (si eliges el material de color blanco).
También puedes seleccionar los objetos que te dan problemas y hacer eso mismo en las Vray Properties de dicho objeto.
Usa linear en Color Mapping a ver qué tal. Desatura un poco las texturas, porque también puede pasar que estén demasiado saturadas.
También tienes una opción en indirect iluminatíon, para bajar la saturación en el render, y creo que solo reduciría precisamente la saturación de la GI. Prueba con eso a ver qué tal. Saludos.
El Color Mapping me quema la imagen, si bajo la saturación me cambia toda la imagen, gracias de todos modos.Usa linear en Color Mapping a ver qué tal. Desatura un poco las texturas, porque también puede pasar que estén demasiado saturadas.
También tienes una opción en indirect iluminatíon, para bajar la saturación en el render, y creo que solo reduciría precisamente la saturación de la GI. Prueba con eso a ver qué tal. Saludos.
Por lo que estoy leyendo debo cambiar mi forma de trabajar, yo en AutoCAD a los elemento de un mismo material los meto en una misma capa para que me resulte más fácil aplicarle el material, pero por lo que veo debo dividirlos dependiendo donde estén.
No, mase, simplemente si ves que un material recibe o emite demasiada GI, cambia ese valor. No tienes que cambiar tu manera de trabajar en caso de que eso solucione tu problema.
Pero como hago para que un material no se auto ilumine solo, como me pasa en la imagen que he puesto, la cara que se ve muy clara, si cambio los valores que me decís también cambia el color del material.No, mase, simplemente si ves que un material recibe o emite demasiada GI, cambia ese valor. No tienes que cambiar tu manera de trabajar en caso de que eso solucione tu problema.
¿Podrías poner los settings de la cámara? Quizá deberías tirar por ahí.
Creo que la solución es sencilla, baja los rebotes secundarios a 0.6 o 0.5 y nos cuentas. Por otro lado, no creo que sea la solución subirle o bajarle la emisión del GI a un material, en fin, prueba lo que te digo estoy seguro que resultara, saludos.