Hola. ¿quería preguntaros a ver si alguien sabe cómo han hecho esto? Las cajas con que están renderizadas? Alguien sabe.
Y también, que lo han hecho con el Corel(montar la lámina). Un saludo y gracias.
Hola. ¿quería preguntaros a ver si alguien sabe cómo han hecho esto? Las cajas con que están renderizadas? Alguien sabe.
Y también, que lo han hecho con el Corel(montar la lámina). Un saludo y gracias.
Última edición por jacksparrow; 02-08-2008 a las 12:09
Nadie sabe, a mí me parece SketchUp, pero lo de la transparencia, no me cuadra, porque en otra lámina salen las líneas ocultas en blanco y el color de las caras visibles son de la misma intensidad que, si no fuesen transparentes.
Se me ocurren un par de cosas:
> puede ser un render de Proe, SolidWorks o similar.
> puede estar hecho a mano a pelo. Exportando un modelo alámbrico desde AutoCAD en, por ejemplo, eps y luego reconstruido en un programa vectorial tipo Corel Draw o FreeHand que tienen un control decentillo de transparencias para impresión, o al revés poniendo la malla arriba y dibujando debajo, eso ya al gusto.
Yo apuesto por el tema de que está hecho a mano, me he encontrado con gente muy animal que hace cosas así.
Muchas gracias Anatole.
Mira subo otra imagen para que veáis como van los renders. Un saludo.
Vaya, yo eso lo se hacer. Scanline render, skylight. Te dejo una prueba que acabo de hacer.
Bueno a ver si entendí lo que quieres es algo como esto? Son dos materiales distintos checalos y me dices ok.
UMH.había dicho alguna vez que odio el Corel. Cuando montes el cajetín o el panel para la presentación del proyecto usa Illustrator y sino el difunto FreeHand, pero el Corel ah.
Posdata: aunque para gustos los colores.
Muchas gracias a los 3 x contestar. Gracias Anatole, estaba buscando cómo se hace el render de abajo y lo has resuelto, gracias crak.
Intuart, que tal compañero? Que lo hiciste con Vray? Puede ser una alternativa, como resaltas bordes? Lo que me queda x saber es el render(o creo que es un render) de la casa de arriba del todo de la última imagen, pensé que era SketchUp porque los colores son muy similares los que vienen por defecto, pero esas transparencias con colores intensos en SketchUp no lo he logrado (y ya no te digo cambiar las líneas a color blanco), gracias.
Rachel-Troya, soy 100% Illustrator después de que me diera fallos el Corel al importar varios dibujos en líneas finas. Vaya no sabía que ya no había FreeHand, aunque todavía no lo he usado, aunque si ya no van a mantener versiones casi que lo dejo, gracias. Un saludo todos.
Hola Jack Sparrow bueno para empezar ya somos varios que odiamos Corel te apoyo Rachel y pues no es Vray sabes no me gusta porque es como para flojos todo lo hacen cálculos me gusta trabajar en Scanline y en Mental cuando quiero más calidad, pero pienso que sabiendo iluminación puede tener muy buenos resultados aparte es demasiado pesado el render de Vray mira te diré como logra eso.
Los dos primeros es un material que se llama INK lo trae por default 3dsMax ahí tiene las opciones de ponerle stroke o no depende de lo que quieras y los dos últimos son un material simple con iluminación propia de color nada de otro mundo. Saludos Jack.
Me uno en la cruzada anti-Corel de Rachael-Troya. La verdad es que es una pena que Adobe anunciara que no va a actualizar FreeHand, estoy muy a gusto con él, pero bueno, que se le va a hacer, habrá que ir haciendo la transición a Illustrator.