Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Marcas de audio en Combustion

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496

    Marcas de audio en combustion

    Hola. Aquí seguimos experimentando con Combustion y surgen nuevas preguntas. En After FX, cuando debo sincronizar un suceso con un tiempo determinado por el compás de la banda sonora o un sonido determinado, como no es posible escuchar el sonido en tiempo real, para agilizar el proceso, solo reproduzco la layer de audio y cuando escucho el pasaje de audio donde quiero que algo suceda con la imagen, pulso * y After me pone una marca en ese tiempo. Puedo usar tantas marcas como sea necesario. De esta manera, puedo acomodar todas las imágenes sin necesidad de recurrir a repetitivos previos del tipo prueba y error.

    Ahora bien, al parecer, Combustion tampoco puede reproducir audio en tiempo real (escuchar el audio mientras arrastro manualmente el cabezal del timeline), la pregunta es entonces:
    ¿Cómo hago para marcar referencias que me ayuden a encontrar los puntos de audio de la misma manera que en After o con otra más o menos práctica? Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    Tengo que tomar esta ausencia de respuestas por un no se puede hacer?donde está Stewie, dónde está Cabfl, help. I ned somebody.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953
    En Combustion el audio es bastante precario, no está pensado para trabajar con audio. No sé cómo se ponen marcadores de audio, pero si se oye el audio en tiempo real, y fragmentos de audio seleccionados.

    En teoría el audio lo trabajas en edición, y no postproducción donde solo usa como referencia para sincronizar los efectos. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    Hola Cabfl. El tema es que, si tengo que editar un clip de solo 40 segundos en donde determinados eventos tiene que caer en un determinado compás o bajo un determinado efecto, necesito hacerlo todo dentro del programa de postproducción que esté usando, si no se me hace muy incómodo. Voy a probar con eso que me decís de seleccionar un fragmento y escuchar, tomar el tiempo y ver que hago. Gracias.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115
    Hola, te cuento lo que yo hago cuando tengo que sincronizar algo con audio en Combustion:
    -En otro programa donde sí se pueda escuchar el audio, voy apuntando dónde irán los golpes de sonido, ejemplo: 0:25:16, 0:29:10, o en número de frames, a tu gusto.

    Con todos los golpes clave apuntados, ya puedes ir al Combustion y hacer a Grosso algo que siga los golpes de audio que tienes, renderizas en calidad, y lo abres en After Effects (la cosa es tener abiertos ambos, y en After Effects tener una composición con el audio ya dentro, e ir actualizando el video con cada render que hagas en el Combustion).

    Luego sólo queda pulir pulir y pulir hasta que encuentres todo en sincronía. Así lo hago yo, hay muchas otras maneras, pero para mí ésta es cómoda y relativamente rápida.

    Posdata: Puedes hacer un video en After Effects de la duración que tenga el audio, con un código de tiempos replaceado, y tenerlo en otra capa en Combustion para no perderlo nunca de vista. Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    Gracias por sus respuestas. Lo que yo estoy tratando es de estudiar y ver las posibilidades de Combustion que hasta ahora no lo había usado jamás. Es muy potente e interesante y veo que en algunas cosas es ampliamente superior a After FX pero en otras hace el trabajo bastante incómodo. En fin. No hay programa perfecto ¿no? Precisamente e estoy explorando Combustion porque After tiene lo suyo también para quejarse.

    Lo que me relatas acerca de cómo trabajas la sincronía de audio me parece demasiado consumidora de tiempo. En After puedo ir escuchando y sin interrumpir la reproducción presionar una tecla que automáticamente me marca ese punto que escuche, de esta manera me ahorro muchos pasos. Obviamente siempre hay que hacer previos y realizar pequeños ajustes, pero es más rápido y ágil.

    Bueno, nuevamente gracias por responderme, seguiré preguntando sobre combuscion. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953
    No es el programa perfecto, además no pueden perfeccionarlo demasiado porque si no le pisa terreno a sus hermanos mayores, y las diferencias de precio son muy grandes.

    La falta de marcadores en Combustion es una clara deficiencia.

    Pero si se oye el audio, cuando tengo que sincronizar un efecto con el ritmo de una música, lo hago escuchando la música en Combustion, y ajustando el efecto con el punto donde suena.

    Pero estoy de acuerdo que el tema de audio en Combustion es demasiado básico. Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    Cabfl. ¿Te referís a que apuntas el tiempo que te marca el timeline mientras escuchas o hay otra forma? Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    66
    Hay un truco. Si estas en el timeline usando el desplazador de tiempo junto con la tecla Alt reproduce el sonido en tiempo real desde el punto en que estas en bucle una cantidad de tiempo. Si aún mientras tienes pulsado Alt subes el ratón o lo bajas, varias la el tiempo de bucle que reproduces. La mejor manera es que lo pruebes. Abre el Combustion carga un audio vete al timeline y muevo el cursor de tiempo junto con Alt y verás lo que pasa, será parecido al Premiere, pero de otra forma.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    Gonoso, ese si que es un truco. Gracias.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953
    Hola Askelmar. Me refiero a que puedo oír el audio y localizar el punto donde quiero representar la clave de animación del efecto, además en el timeline puedo ver la gráfica del audio para mayor precisión.

    Si además pulsas Alt al mismo tiempo que arrastras el timeline, puedes oír el audio en el punto que quieras y a la velocidad que quieras, repitiendo tantas veces como necesites para localizar el frame correcto.

    Te recomiendo que vincules el clip de audio al clip de video que estas sincronizando, por que si mueves el clip de video perderás toda la sincronización de claves.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: audio_timeline2.jpg 
Visitas: 561 
Tamaño: 34.4 KB 
ID: 7199   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: audio_timeline.jpg 
Visitas: 528 
Tamaño: 25.0 KB 
ID: 7200  

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    Gracias Cabfl. Por ahora lo que he hecho es solo probar lo que me indicó Gonoso (y que también vos ahora). Viene bien esta otra aclaración tuya. Muchas gracias por las respuestas. Espero poder seguir avanzando con Combustion. Tengo muchas mañas de After y eso es quizás lo que me está haciendo más trabada la tarea de aprender Combustion. Saludos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    181
    Hola amigos, eso del audio para editarlo con Combustion es algo complicado para a mí, yo lo que hago es hacer mi postproducción y después irme al Pinnacle y de ahí meterle sonido y va que va me cuadra perfectamente, bueno así lo hago. Saludos.

    Studio digital Dann>>.

Temas similares

  1. Mejores marcas de cámaras
    Por Raiden2103 en el foro Fotografía
    Respuestas: 5
    : 31-08-2010, 03:31
  2. 3dsMax Marcas en el suelo
    Por numlock en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 9
    : 23-10-2008, 20:55
  3. Audio en Combustion
    Por DARR3D en el foro Postproducción
    Respuestas: 1
    : 11-11-2007, 17:56
  4. Audio en Combustion
    Por cagninadesign en el foro Postproducción
    Respuestas: 1
    : 04-03-2006, 18:31
  5. Marcas viales
    Por angelsqb en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 28-04-2005, 18:36