Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Mejor tiempo de render en 3d Studio mediante hardware

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2011
    Mensajes
    2

    Mejor tiempo de render en 3d studio mediante hardware

    Soy nuevo usando el 3d Studio, nada que ver con el uso profesional que veo que se da por aquí, pero he estado buscando información durante días ya y aún tengo unas cuantas cosas que no tengo claro por lo que agradecería vuestra ayuda.

    Si no quieren entrar en detalles, antes de leer todo el de abajo, mi duda básicamente es: ¿Qué puedo mejorar de hardware para conseguir renders más rápidos en 3d Studio?
    la confirguracción de mi equipo:.

    Procesador: AMD Phenom I x6 1055t.

    Ram: 8 Gb DR3 1600.

    Gráfica: Ati FirePro v3800 (512 Mb DR3).

    Uso el Autodesk 3d Studio Max 2011 64-bit.

    Como ya he comentado, utilizo el 3d Studio para uso personal, ya he terminado el modelado de mi primer trabajo y ahora me gustaría animarlo, pero para renderizar 300fps (10 segundos) tarda 44min aproximadamente y el único material de algo de calidad que uso es Carpaint de Mental Ray para la carrocería, todos los demás materiales que uso de momento son standard, pero en la animación final quiero utilizar algunos materiales más reales, pero también mucho más lentos de renderizar como metales cromados de la librería para las llantas.



    Por eso, me interesa saber cómo mejorar el tiempo de renderizado con alguna de las mejoras de hardware que les comento abajo y no ajustando las opciones de los motores de render (sea Mental Ray, Vray u otro) que de eso con lo que he estado leyendo por internet ya tengo bastante información para comenzar. Quiero decir, que como con lo que tengo ahora no voy a empezar a bajar calidad sino todo lo contrario (mejor iluminación, empezar a poner materiales que durante el modelado no ponía por lo pesados que eran, pero sí que quiero para un acabado final, etc) que lo que quiero además de optimizar el motor de render, es simplemente saber que me conviene mejorar de hardware ya que para esto tengo unas cuantas dudas y tampoco he encontrado mucha información.
    estoy abierto a nuevas sugerencias, pero las opciones que había barajado en un principio son:.
    -ampliar Ram de 8 Gb a 16 Gb ya que hoy en día esta barata y según he leído parece que es bastante importante para tiempos de render. Pero ahí surge una de las dudas: con 8 Gb de Ram y monitorizando el uso con algún programa como cpucol, veo que de los 8 Gb se llega a utilizar muy poca, normalmente no llega a la mitad y solo se ha llegado a utilizar hasta 6 Gb cuando he puesto a renderizar 5 3d Studio abiertos al mismo tiempo. Así pues, ¿aunque hoy en día esté barata, ampliar la Ram sería tirar el dinero? El sistema operativo que uso es Windows XP 64bit ya que ya leí que el de 32bit limita la Ram a 3 Gb aproximadamente.

    Sobre el uso de la Ram lo único que he leído que creo que podría estar relacionado es que la CPU es quien hace los cálculos (luces, sombras, etc) y que la Ram lo que hace es permitir almacenar más o menos cálculos de la CPU al momento para que este trabaje de forma más liviana y que por eso tienen que estar compensados, que de nada sirve tener más Ram si el CPU se queda corto. ¿esta por tanto mi Ram descompensada comparada con la cpu?
    -cambiar la gráfica por una Ati FirePro v4800, ya que la que tengo ahora está por debajo de los requisitos mínimos recomendados y esta si que la cumple con 1024mb dr5. La verdad es que en principio me quería hacer con esta, pero justo se acabó el stock cuando encargué el PC y por las prisas tuve que hacerme con la v3800 porque tampoco podía gastarme el pastizal que cuesta una gráfica de trabajo que no fuera de gama baja, aunque, sin embargo, de momento no he tenido problemas. Por eso quiero saber si mejoraría en algo los tiempos de render o cómo he estado leyendo, la gráfica no influye, y si es así ¿en qué mejoraría entonces el cambio de tarjeta?
    -usar un disco duro sd. He leído que son mucho más rápidos que cualquier otro tipo de disco duro, así que, si me hago con uno y lo uso solo para almacenar renders de 3d Studio (debido a la poca capacidad que tienen los discos SD en el mercado actual) ¿los sacara más rápido? ¿se nota mucho la diferencia? Y si ese es el caso, que tendría que hacer, ¿instalar el 3d Studio en ese disco duro y grabar los renders arrancando el programa desde ahí?
    -hacer overclocking de mi cpu. Una buena parte de las opiniones parece coincidir en que es lo más importante a la hora de renderizar ¿correcto? Para hacer overclocking el problema es que la placa base compré lo más barato que había mientras fuera am3 y soportara Ram DR3, una Asrock n68-ge3 uc porque no veía en que más podía ser importante este componente y en el momento de hacer la compra no tenía pensado hacer overclocking así que, tampoco sabía que se recomienda una placa de mejor marca para hacer overclocking. Así que ¿me recomiendan hacer overclocking de todos modos? ¿hasta cuanto sin que la placa pete?
    De momento me apaño con el único ventilador que monta mi equipo: el ventilador que trae la CPU por defecto (esta dentro de las temperaturas que recomeienda el fabricante) pero no quiero overclockearlo sin tenerlo más frío para no acortar su vida. Así que para hacer el OC también necesitaría vuestra recomendación personal de un sistema de refrigeración: veo que hay ventiladores, refrigeradores, disipadores, y que se pueden poner detrás, delante-debajo, al lado, y que hay un montón de marcas y modelos en fín ¡un lío. ¿Qué tipo y configuración de ventiladores me recomendarían para hacer un overclocking moderado (por la placa) a mi AMD Phenom I 1055tú algo que tenga buena relación calidad-precio, y con calidad me refiero a que sea silencioso, enfríe lo máximo posible y no consuma mucha energía (no sé si todos consumirán lo mismo, soy un poco maniático en esto, y lo creerán cuando diga que uso una fuente Antec green 380w). Todo eso, pero sin llegar al sinsentido de tener un precio desorbitado por ser lo mejor que se pueda comprar (justo por debajo de lo mejor: bueno, pero asequible).

    Como ven, estoy un poco mareado y he tenido que leer mucho porque soy totalmente novato, pero lo que he ido encontrando lo he puesto para que si hay alguien con dudas parecidas le sirva de algo este tema (espero).

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    Mejor tiempo de render en 3d studio mediante hardware

    La respuesta a la pregunta sencilla:
    -Gráfica:no importa, eso es solo para viewports (y algunos motores de render, aún raros).

    Procesador:overclocking o cambiarlo por uno más potente.

    Memoria Ram: si puedes poner memoria más rápidas, mejor.

    Render, limitar reflexiones y GI al máximo posible, porque eso es lo que chupa cálculo, con diferencia.

    Motion blur también es asesino.

    Evitar luces de área.

    Si estas dispuesto a invertir algo, puedes contratar una RenderFarm, no creo te salga mucho y te renderizarán todo en 2 patadas.

    Si tienes algún amigo con PC, que te haga el buen de dejarte renderizando por la noche algunos frames.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    1,075

    Mejor tiempo de render en 3d studio mediante hardware

    La respuesta ya te la ha dado Wayfa. Lo del OC no te lo recomiendo con esa fuente, vas a necesitar un ventilador más grande (y por ende que consuma más, en esto no hay caso, no conozco equipo milagroso, más rendimiento es más energía y, sí, también más pasta), pero también tu procesador va a incrementar el gasto de energía, sumado a que ya tienes corriendo una placa de video, va a estar bastante cargada.

    Me llama la atención algo, los 44 minutos son por frame o para los 300 cuadros? Porque para la máquina que tienes, lograr 44 minutos para los 10 segundos de animación no me parece para nada un mal tiempo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2011
    Mensajes
    2

    Mejor tiempo de render en 3d studio mediante hardware

    Gracias por las respuestas. Los 44min si que son para los 300frames (en el primer mensaje me he equivocado y he puesto fps).

    No quiero invertir en ninguna RenderFarm, esto lo hago como hobbie y me gusta valerme por mí mismo, además así ya tengo el ordenador preparado cada vez que quiera hacer animaciones y no tengo que ir preguntando cada 2x3. Gracias de todos modos por sugerirmelo, siempre es bueno saberlo.

    Entonces veo que lo único que mejoría el resultado (a parte de optimizar la escena) es hacer overclocking. De momento estoy haciendo pruebas con la caja abierta y un ventilador normal de casa enfocando para que no se me sobrecaliente a ver qué me recomendáis que le ponga para bajar la temperatura sin tener que hacer esta cutre. Lo que tengo es una semitorre, no de las más pequeñas, pero sí que es más mini que una normal. Quiero decir, que atrás solo me cabe un ventilador de 8cm, uno de 12cm ya no cabría. La caja también tiene para montar otro en la base y ese si que puede ser de 12cm, pero en el lateral no se pueden montar.

    Sobre hacer overclocking si que puedo, un poco justo, pero mirando en un calculador de potencia (http://extreme, outervisión.com/psuengine) ahora mismo como potencia mínima me sale 240w y como recomendada 290w. Si le hago overclocking para que llegue a 3.9ghz y le pongo un ventilador de 12cm + cooler (por ejemplo, he escogido el cooler master v10) me sale un total de 342w mínima y 392w recomendada. Así que puedo overclockearlo un poco por debajo y me aseguro de que no vaya a tener problemas con la fuente además de que la placa base tampoco es para tirar cohetes por eso tampoco quiero hacer un overclocking exagerado.

    Por cierto, ¿es normal que un cooler consuma tanto? Tal vez es que no tenía que escoger el cooler master v10? Es que de ventiladores/disipadores y demás la verdad es que no estoy muy puesto. Si ese es el consumo normal de un cooler, en la calculadora a la misma configuración con overclocking de 3,90 Ghz he probado quitarlo y ha bajado el consumo a 283w mínima y 333w recomendada. Si baja tanto. 60w es lo mismo que me consume el ventilador de casa que uso de momento para hacer las pruebas. ¿Qué no lo dejaré al final así?
    Sobre el overclocking se que suena un poco contradictorio a tener una fuente tan eficiente, pero no es para cambiarlo desde la Bios para que arranque ya así, sino solo para cuando renderizo con el 3d Studio, así que, en el momento de ponerme a sacar renders para hacer animaciones arranco un programa que me pone el ventilador al máximo y (de momento) me hace un overclocking light (tengo que probar ir subiéndolo). De este modo cuando quiero tengo un ordenador que es un mechero que cuando se necesita se humilde en una bestia (eso es lo que quiero conseguir).

    Por tanto de normal me arranca con la configuración de la Bios que viene por defecto excepto la velocidad del ventilador que no sé por qué me vino con que arrancara ya con velocidad 9. La verdad parecía que era un avión, muy molesto el ruido y me asusté porque en un principio creía que me había venido mal el ordenador y después leí en foros que los AMD si que hacían bastante ruido, no sé si de normal todos vienen a esa velocidad, pero me parece absurdo ya que lo he bajado para que arranque ha velocidad 4 y la temperatura se mantiene casi igual. No le veo el porqué en un principio tenía que arrancar y mantenerse a esa velocidad aún con tareas normales de pocos recursos (navegar por internet, escuchar música, administrador de correo, creación de ilustraciones y edición de fotografías, etc).
    Última edición por 1602; 13-06-2011 a las 15:52

Temas similares

  1. 3ds Max Render en tiempo real mediante decodificadores neuronales
    Por 3dpoder en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 08-05-2023, 12:01
  2. Respuestas: 0
    : 28-04-2023, 09:40
  3. 3dsMax Optimizar el tiempo de render en Vray mediante el uso de Irradiance Map
    Por arginauta en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 06-04-2023, 17:36
  4. Mejor hardware para hacer backup
    Por repe en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    : 26-06-2014, 11:06
  5. Mejor hardware para AutoCAD
    Por hassideral en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    : 20-04-2004, 14:47

Etiquetas para este tema