Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 29

Tema: Panteón de Roma

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,261
    Gracias (Dadas)
    136
    Gracias (Recibidas)
    167

    Panteón de Roma

    Hola. Esta es una versión actualizada de una escena qué tenía del Panteón de Roma.

    Por el foro deben estar algunas fases del dilatado proceso.

    Max y Arion.

    Cualquier comentario será bienvenido.
    (Lo estoy subiendo desde un portátil y no tiene nada que ver la saturación y el contraste con lo que veo en el monitor principal, espero que estén correctos).
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pant 3.jpg 
Visitas: 87 
Tamaño: 582.5 KB 
ID: 247876   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pant 2.jpg 
Visitas: 65 
Tamaño: 735.9 KB 
ID: 247875   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pant 4.jpg 
Visitas: 61 
Tamaño: 468.6 KB 
ID: 247877   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pant 1.jpg 
Visitas: 83 
Tamaño: 589.2 KB 
ID: 247874  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pant 5.jpg 
Visitas: 56 
Tamaño: 624.3 KB 
ID: 247878   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pant 6.jpg 
Visitas: 61 
Tamaño: 634.1 KB 
ID: 247879   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pant 7.jpg 
Visitas: 60 
Tamaño: 719.2 KB 
ID: 247880  

  2. Gracias Buzzz07, dadaa, adrianhm, CMS, carleptos Agradece este post
  3. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,969
    Gracias (Dadas)
    604
    Gracias (Recibidas)
    2248

    Panteón de Roma

    A mí me parece espectacular, Vicent, muy bueno. Enhorabuena
    ¿Por qué Arion? No lo conocía hasta qué he visto tu trabajo; el modelado y texturizado es impecable, me gusta la composición y los encuadres, estoy seguro que conseguirías el mismo resultado con Vray, Mental Ray o Arnold, pero me intriga por qué has utilizado ese motor. ¿La iluminación la haces en Max? ¿Los shaders propios ayudan a destacar el producto final? ¿Raytrace o unbiased? ¿Render final por pases, postproducción? Cuenta, cuenta.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  4. Gracias Vicent Agradece este post
  5. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,261
    Gracias (Dadas)
    136
    Gracias (Recibidas)
    167

    Panteón de Roma

    Agradezco tus palabras Shazam.

    Pues el caso es que hace años cuando empezaron a destacar los motores unbiased compré el Fryrender que con el tiempo evolucionó hasta el Arion. Yo continué con éste pensando en el render por CPU + GPU, pero entonces no sabía qué la Ram de la gráfica condiciona las escenas a renderizar, aunque hay que decir que Arion renderiza, si es el caso, sólo con la CPU sin ningún problema.

    Aquí, que yo recuerde, buzz ha subido algunos renders con Arion, pero es verdad que no es tan conocido como los demás, supongo que, porque no hay tanta información.

    Probablemente los resultados con Vray, MentalRay etc hubieran sido similares, aparte de que en escenas tan pesadas como ésta, te ofrecen una mayor versatilidad, pero yo me propuse intentar profundizar con los shaders, luces, el participating media etc (aunque ahora se habla mucho de corona yo por lo menos veo difícil conocerlos a fondo todos y decidí continuar con el mismo).

    La salida de render, de forma similar a los Render Elements, permite activar los canales deseados y guardando en formato *exr, disponemos de un archivo con distintas capas que nos permite editar la exposición de las luces por separado, reflexiones, etc.

    Lo que sí que creo es que los shaders sí son muchísimo más potentes que en los motores biased (supongo que, respecto a Maxwell, corona, etc serán similares).

  6. Gracias SHAZAM, Buzzz07 Agradece este post
  7. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,400
    Gracias (Dadas)
    707
    Gracias (Recibidas)
    7251

  8. Gracias Vicent Agradece este post
  9. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,680
    Gracias (Dadas)
    3625
    Gracias (Recibidas)
    5168

    Panteón de Roma

    Impresionante trabajo amigo, te felicito, y gracias por la explicación, esto demuestra una vez más, que son las manos y no un software concreto.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  10. Gracias Vicent Agradece este post
  11. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    312
    Gracias (Dadas)
    49
    Gracias (Recibidas)
    74

    Thumbs up Panteón de Roma

    Vaya, que increíble trabajo.

  12. Gracias Vicent Agradece este post
  13. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,137
    Gracias (Dadas)
    59
    Gracias (Recibidas)
    93

    Panteón de Roma

    Enhorabuena por el trabajo.

    Sinceramente espectacular, ya lo había visto por FB, por Randomcontrol.

    Shazam, como te ha comentado Vicent, primero fue Fryrender y luego Arion con tecnología cpu+gpu, actualmente se encuentra en fase beta con su v.3. http://www.randomcontrol.com/. Saludos.

  14. Gracias Vicent Agradece este post
  15. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,261
    Gracias (Dadas)
    136
    Gracias (Recibidas)
    167

    Panteón de Roma

    Gracias Solimán, 3dpoder, xwarcox y buz por comentar.

    Como comenté sobre la Ram de la gráfica, añado que la nueva versión permite utilizar la GPU con la memoria de la CPU, el llamado render out of core.
    Arion is no longer limited by the GPU memory, quite literally.

    It is now posible to render millions and millions of polygons at any resolution using the computer RAM when the engine runs out of GPU memory.

    The best part of our OC implementation is that despite it impacts rendering sped, Arion remains faster than a comparable unbiased CPU engine, even if OC is involved. And naturally, it does so without sacrificing any of the physically-correct rendering quality Arion is known for.

    Our new memory manager is smart enough and will try to use the system memory for those blocks of data that impact performance the least. But eventually, if required, the whole scene can be rendered OC.

  16. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2016
    Mensajes
    8
    Gracias (Dadas)
    4
    Gracias (Recibidas)
    2

    Panteón de Roma

    Está espectacular Vincent.

    Esos primeros planos con desenfoque son bestiales.

    Enhorabuena.

  17. Gracias Vicent Agradece este post
  18. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2011
    Mensajes
    283
    Gracias (Dadas)
    85
    Gracias (Recibidas)
    129

    Panteón de Roma

    Hola Vicent, ya había visto alguno de los trabajos previos en el foro y me parecieron muy buenos y ahora viéndolo todo en conjunto, simplemente genial.

    Cuanto trabajo hay metido ahí y que bien realizado.

    Enhorabuena.

  19. Gracias Vicent Agradece este post
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Cine y series Gladiadores de roma
    Por 3dpoder en el foro Cine
    Respuestas: 0
    : 11-11-2014, 11:36
  2. Roma
    Por ovalo en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 6
    : 22-04-2010, 15:20
  3. Roma
    Por luisote en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 16
    : 27-07-2009, 20:43
  4. Tráiler cortometraje el panteón
    Por 3DM en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 10
    : 01-07-2006, 00:07
  5. Panteón
    Por dideje en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 15
    : 22-04-2004, 12:34