Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 68

Tema: Freelance ser no ser es la cuestión

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    57

    3dsmax Freelance ser o no ser? es la cuestión

    Llevo tiempo dándole vueltas y, aunque hace unos años atrás ni se me hubiera pasado por la cabeza. En la actualidad estoy pensando muy en serio en dejar mi trabajo y ponerme de freelance.

    He leído algo por el foro, pero he decidido poner este nuevo mensaje para que según vayáis contestando yo pueda ir comentando mis dudas. Mi trabajo no tiene nada que ver con esto, soy delineante en estructuras metálicas, pero la cuestión es analizar lo de ser freelance.

    Estoy hasta las pelotas de mi trabajo, y de ver que se valora más un pelota que hace las cosas para salir a paso, que uno que se lo curra para hacer un trabajo de calidad. Y veo que cada día mi moral está más baja y eso esta repercutiendo negativamente en mí trabajo y no crezco profesionalmente. Así que entre un compañero y yo andamos pensando en coger los bartulos y pirarnos a la aventura, pero nos da miedo.

    Tenemos 35 tacos y familia, hipoteca y etc. Esto me piílla con 20 años y no miro para atrás. Yo tengo experiencia en AutoCAD y con tekla structure que es un programa para estructuras. Tengo algo de conocimiento en 3d Studio y me encanta, pero lo tengo abandonado y me gustaría retomarlo otra vez y no descartaría hacer trabajos con él.

    Mi compañero aparte ha trabajado con arquitectos desarrollando proyectos. Así que entre los dos supongo que, podríamos ir abarcando un poco el mercado. Pienso que esto del freelance será el futuro y que con la tecnología que tenemos no es necesario estar in-situ y se puede hacer desde largas distancias y cobras lo que curras.

    Tendría la posibilidad de en mí mismo curro que me pasaran trabajo, ya que lo he dejado caer y no los pareció mala idea y otra empresa muy importante de estructura dicen que me darían curro. De hay que luego todo sea verdad, pues no sé. Mi idea seria empezar a trabajar con lo que más se y luego poco a poco meterme con la infografía que me apasiona. Pido consejos a los amigos, pero la mayoría me pone las cosas muy negras y me desanimo, pero estoy muy incómodo en mí curro y por dónde vivo no hay mejores opciones.

    Lo mismo me decís que empiece hacer cosas en casa, pero no dispongo de tiempo suficiente ya que el trabajo me abarca todo el día. Así que la única opción es poner cojones y empezar de freelance en serio.

    Para montar la historia no haría falta mucha inversión, ordenador tengo para ir tirando, lo único la licencia del programa de estructuras que vale 2 kilos y de piratear nada de nada ya que lo poco que hay en la mula da problemas y no quisiera ir de piratilla, aparte que lo que yo haga, las empresas seguirían trabajando sobre ese proyecto y podría dar problemas de errores, que sé que ha pasado.

    Bueno, pedazo charla os he metido. He intentado simplificar lo mejor posible mi situación para que me podáis aconsejar aportando vuestra experiencia y vivencias para así tomar una decisión definitiva de ponerme por mi cuenta o seguir quieto donde estoy. Perdonar la charla y antemano gracias por vuestra ayuda. Un saludo.
    Última edición por itucanet; 22-03-2007 a las 15:22

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    120

    Freelance ser o no ser? es la cuestión

    Que no te quede nada por hacer. Como dice el refrán: uno se arrepiente solo de lo que hace. Nunca sabrás que pasaría si lo intentaras, y en tu curro ya sabes lo que hay. Por lo que escribes, pese a tus dudas, creo que lo tienes claro. No eres nuevo en esto, tienes ya tablas con clientes y curras cada día, así que, dudo que algo te coja por sorpresa.

    Mi bricoconsejo de hoy es: topalante. Trabaja en lo que quieres, aunque ganes menos, ganaras un par de décadas de vida. Saludos y suerte con tu decisión.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Freelance ser o no ser? es la cuestión

    Aún no he leído el mensaje, ahora lo leo, pero digo, otra vez el tema y van. Venga, por ahí ya está recontratocado.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    57

    Freelance ser o no ser? es la cuestión

    Aún no he leído el mensaje, ahora lo leo, pero digo, otra vez el tema y van. Venga, por ahí ya está recontratocado.
    Se nota que no lo has leído.

    Ya sé que hay de lo mismo y he leído algo, pero he querido aportar mi situación y así según comentarios vuestros de mi situación yo pueda exponer mis dudas e inquietudes. Es un paso bastante importante y tengo muchas dudas, aunque yo creo que, si no te tiras a la picina no vas a saber que tal está el agua.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    3,434

    Freelance ser o no ser? es la cuestión

    Hola itucánet. Prácticamente me encuentro en la misma situación que tú. Mi trabajo es todo el día, y es todo el día 3d, pero empecé a poner anuncios, y he tenido varias ofertas bastante buenas (o eso o he tenido mucha suerte), hasta tal punto, que estoy saturada, y estoy pensando seriamente también ponerme por mi cuenta. Si no lo haces con 35 años, ¿cuándo lo vas a hacer? No te digo que te lances a la aventura, pero al principio hay que sacrificarse (yo llego a casa por la noche y plaf, cena delante del ordenador y otra vez 3d), pero necesitaba algo para no arrojarme al vacío sin más (hala lo dejo todo y voy a ver qué tal). No. Aún no me decido yo tampoco a dejar un trabajo fijo y estable, pero tampoco estoy a gusto del todo, y el horario partido me está jodiendo la vida. En fin, no sé si te ayudo o te desmoralizo del todo. Todo es esfuerzo. Debajo de un puente no me quedo si no encuentro trabajo. Si me tengo que poner a fregar no se me van a caer los anillos. Soy joven aún, y tú también. Un saludo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Freelance ser o no ser? es la cuestión

    Hola, he leído, bueno, lo primero que haría es conseguir el tiempo para armarme de un par de infografías(interiores y exteriores), para poder mostrar.

    Unas tarjetas y llamar a varias promotoras pidiendo cita.

    En mis citas diría que soy un freelance, que si bien no soy nuevo en el mercado, ya que llevo tiempo en esto y conozco el terreno, soy nuevo como emprendedor, por tanto, mis precios serán más que competitivos y mi dedicación será extrema con tal de ganar clientes y hacerme una cartera.

    Me conseguiría un pequeño préstamos para comprar tres licencias: max, Vray y Adobe Photoshop.

    Una vez liquidados, me compraría una licencia de After Effects o Combustion, con lo que emprendería el camino de la animación, enfocado a los eventos como el sima, donde todos tienen un plasma con historias dando vueltas.

    Cobraría como autónomo o en su defecto por medio de una cooperativa, la cual se queda un porcentaje bastante importante por cada factura.

    Y así iría tirando hasta montar una socieda SL y ya comenzaría a contratar gente, previo haber alquilado unas oficinas en un lugar donde no me cueste mucho dinero, una nave, por ejemplo. Contrataría comerciales para que hagan el trabajo fino.

    Y así todo, un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    57

    Freelance ser o no ser? es la cuestión

    Hola, he leído, bueno, lo primero que haría es conseguir el tiempo para armarme de un par de infografías(interiores y exteriores), para poder mostrar.

    Unas tarjetas y llamar a varias promotoras pidiendo cita.

    En mis citas diría que soy un freelance, que si bien no soy nuevo en el mercado, ya que llevo tiempo en esto y conozco el terreno, soy nuevo como emprendedor, por tanto, mis precios serán más que competitivos y mi dedicación será extrema con tal de ganar clientes y hacerme una cartera.

    Me conseguiría un pequeño préstamos para comprar tres licencias: max, Vray y Adobe Photoshop.

    Una vez liquidados, me compraría una licencia de After Effects o Combustion, con lo que emprendería el camino de la animación, enfocado a los eventos como el sima, donde todos tienen un plasma con historias dando vueltas.

    Cobraría como autónomo o en su defecto por medio de una cooperativa, la cual se queda un porcentaje bastante importante por cada factura.

    Y así iría tirando hasta montar una socieda SL y ya comenzaría a contratar gente, previo haber alquilado unas oficinas en un lugar donde no me cueste mucho dinero, una nave, por ejemplo. Contrataría comerciales para que hagan el trabajo fino.

    Y así todo, un saludo.
    Si todo esto está muy bien, pero supongo que, mejor sería explotar lo que realmente se y controlo (estructuras metálicas), aparte que ese mercado creo que no está muy saturado, luego con el tiempo si todo va bien me voy metiendo con la infografía que es lo que me gusta de verdad.

    Lo que me gustaría saber es si trabajar por tu cuenta es rentable o es más duro que ser un empleado, supongo que, habrá de todo, pero supongo que, por aquí habrá más de uno que estará como freelance y me gustaría saber si ha estado en una situación como la mía y a tirado para adelante y se a arrependido o no.

    O que si merece trabajar desde casa o son todo problemas. Que si ven el mercado nuestro (delineantes, dibujantes, artes gráficas, etc) hacia la tendencia de trabajar como autónomos y que eso de ser empleado va ir cada día a menos. Por hay es donde me gustaría ir enfocando este mensajes.
    Última edición por itucanet; 22-03-2007 a las 15:23

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    57

    Freelance ser o no ser? es la cuestión

    Hola itucánet. Prácticamente me encuentro en la misma situación que tú. Mi trabajo es todo el día, y es todo el día 3d, pero empecé a poner anuncios, y he tenido varias ofertas bastante buenas (o eso o he tenido mucha suerte), hasta tal punto, que estoy saturada, y estoy pensando seriamente también ponerme por mi cuenta. Si no lo haces con 35 años, ¿cuándo lo vas a hacer? No te digo que te lances a la aventura, pero al principio hay que sacrificarse (yo llego a casa por la noche y plaf, cena delante del ordenador y otra vez 3d), pero necesitaba algo para no arrojarme al vacío sin más (hala lo dejo todo y voy a ver qué tal). No. Aún no me decido yo tampoco a dejar un trabajo fijo y estable, pero tampoco estoy a gusto del todo, y el horario partido me está jodiendo la vida. En fin, no sé si te ayudo o te desmoralizo del todo. Todo es esfuerzo. Debajo de un puente no me quedo si no encuentro trabajo. Si me tengo que poner a fregar no se me van a caer los anillos. Soy joven aún, y tú también. Un saludo.
    El problema es ese, que afinal de mes tiene pasta para pagar todo los gastos y estas relativamente tranquilo, pero el trabajo te consume ya que el entorno no es bueno y que te crees mejor profesional de lo que te valoran.

    Algunas veces deseo que me mandarán a la calle porque así me buscaría más la vida. Mi concepto de trabajo es de trabajar con ilusión y unas horas algo más racionables. Yo me piro a las 8 de la mañana y vuelvo a las 8 de la noche y para mí no es vida.

    Quiero tener tiempo libre para seguir aprendiendo y tiempo para mí, tampoco me quiero hacer rico, si supiera que iría a ganar lo que gano ahora de freelance no lo dudaria. Somos de los países que más se curra de Europa y los que menos producimos, algo falla. Además, que quizás soy un poco tío raro no me gusta que me manden y no me gusta ir haciendo el pelota a los superiores. Son con los que peor me llevo y les contesto mucha veces hasta mal. Pero no creáis que soy un prepotente, nada de eso, pero me fastidia que gente que por otras condiciones y que no tenga ni idea te este mandando a ti.

    Antes decía que no quería trabajar muchas horas, supongo que, a principio tendré que dar al callo, pero si me hago freelance es para tener una calidad de vida y poder trabajar 8 horas al día repartiéndolo como mejor me venga.

    Y claro esta que si me tengo que tirar 1 mes a saco me tiro, pero que luego vea el money, pero no ahora que cuando tengo poco trabajo me quedo aquí mirando las moscas y todo ese tiempo perdido que me consume. Se nota que estoy un poco quemado.
    Última edición por itucanet; 22-03-2007 a las 15:25

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    205

    Freelance ser o no ser? es la cuestión

    Hola itucánet, yo en su día estuve en una situación parecida. Tenía 29 años y trabajo estable, un buen sueldo seguro, negocio familiar (una tapicería, imagínate), comodidad, vamos, un lujo, pero no me gustaba el trabajo, cada minuto se me hacía una eternidad, me estaba hundiendo, y no exagero.

    Solo tenía un ordenador, te hablo de hace 11 años, había hecho algunas cosas en mí tiempo libre, gustaron y me llamaron (hasta la fecha nunca me he hecho publicidad), el caso es que cuando tuve tres encargos dejé mi curro, tuve miedo, claro, y las personas cercanas me infundían más miedo aún, pero lo hice, porque estaba seguro de lo que quería.

    Luego dije de darme de alta como autónomo, tuve miedo de no saber si podría pagar todos los meses, y todos me decían que no me diera de alta, pero lo hice.

    Luego dije de comprarme un piso, y también temía no poder pagar, pero lo hice. Con el coche me pasó lo mismo.

    Los cambios siempre crean miedos e incertidumbres. Lo importante es que tengas claro lo que quieres y lo que no quieres, además, ¿Qué opción te queda? Tal como lo veo, o pringas con lo que no te gusta, o pringas con lo que te gusta, y en ambos casos puedes fracasar o triunfar.

    Yo en mi caso sólo tenía una cosa segura, y es que iba a coger una depresión con el trabajo que tenía. Había fracasado con un trabajo estupendo.

    Mucha suerte con todo.
    INVALID NORMAL ARRAY

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    205

    Freelance ser o no ser? es la cuestión

    Además, que quizás soy un poco tío raro no me gusta que me manden y no me gusta ir haciendo el pelota a los superiores. Son con los que peor me llevo y les contesto mucha veces hasta mal.
    Tú tienes madera de freelance, en mi caso mi padre era mi jefe, siempre me peleaba con él, y me sentía fatal por eso, las relaciones con el estaban mal. Aunque cuando dejé el trabajo, estuvo dos meses sin hablarme, luego la relación cambió radicalmente, y el era el primero en apoyarme en mí nuevo trabajo.
    INVALID NORMAL ARRAY

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    57

    Freelance ser o no ser? es la cuestión

    Tú tienes madera de freelance, en mi caso mi padre era mi jefe, siempre me peleaba con él, y me sentía fatal por eso, las relaciones con el estaban mal. Aunque cuando dejé el trabajo, estuvo dos meses sin hablarme, luego la relación cambió radicalmente, y el era el primero en apoyarme en mí nuevo trabajo.
    Vaya, me estáis dando unas ganas de levantarme y salir corriendo. Pues como dices me da miedo en entrar en una depresión, tengo la sensación de que no soy yo mismo y que ando todo el día de mala ostia y cada día soporto menos estar aquí sentado. Algunas veces pienso, vaya porque no. Si todos los empresarios no se arriesgaran, pero otras veces pienso que solo tengo pajaritos en la cabeza. Me siento en el borde de un abismo y me está dando un aeresillo por la espalda que me está empujando para tirarme.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Freelance ser o no ser? es la cuestión

    Vaya, me estáis dando unas ganas de levantarme y salir corriendo. Pues como dices me da miedo en entrar en una depresión, tengo la sensación de que no soy yo mismo y que ando todo el día de mala ostia y cada día soporto menos estar aquí sentado. Algunas veces pienso, vaya porque no. Si todos los empresarios no se arriesgaran, pero otras veces pienso que solo tengo pajaritos en la cabeza. Me siento en el borde de un abismo y me está dando un aeresillo por la espalda que me está empujando para tirarme.
    Yo he pasado por lo mismo, llegando a chocar con el coche tres veces en dos meses y peleándome con medio mundo, discutiendo por todo y todo me parecía una put, mierd, cuando llegas tan bajo psíquicamente y moralmente, es hora un cambio, no hay otra salida, el cambio urgente. Un saludo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139

    Freelance ser o no ser? es la cuestión

    Al principio habrá muchas vacas flacas hasta que te trabajes una (buena) reputación, no te garantizara nada, pero ayudara. Lo principal es estar preparado para la travesía del desierto que siempre es empezar, ni que decir tiene que eso implica una solvencia económica para aquellos que tenemos la mala costumbre de comer todos los días.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Freelance ser o no ser? es la cuestión

    Me niego a leer los mensajes de itucánet hasta que use los punto y aparte. (O es punto y aparte). No lo sé, punto y aparte o punto y aparte.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139

    Freelance ser o no ser? es la cuestión

    No lo sé, punto y aparte o punto y aparte.
    Dejémoslo en, varios párrafos. Vector.

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Ofertas de Trabajo Freelance busca diseñador freelance 2d para diseño de vehículos
    Por Stratos en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 15-12-2013, 07:37
  2. 1gb 2 gb esa es la cuestión
    Por M0L en el foro Hardware
    Respuestas: 13
    : 19-03-2007, 18:35
  3. Cuestión de workflow
    Por elclanrs en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 12
    : 27-07-2006, 09:03
  4. Cuestión sobre mi web
    Por Gepetto en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 8
    : 04-07-2006, 07:50
  5. La cuestión eterna
    Por buka en el foro Hardware
    Respuestas: 9
    : 17-11-2003, 07:58

Etiquetas para este tema