Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Paso de ZBrush 3 a 3ds Max problema con displacement

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    120

    3dsmax Paso de ZBrush 3 a max problema con displacement

    Hola a todos, quisiera preguntaros cual es el sistema que seguís para pasar los modelos a max desde ZBrush. Me he vuelto loco mirando tutoriales por ahí y no me queda claro, así que, os comento como lo hago a ver si es correcto o no:
    -Modelo en ZBrush (en este caso cómo era una prueba cogí la cabeza base que viene de ejemplo y empecé a modificarla como quise). Cuando ya tenía lo que quería bajé a nivel de subdivisión a 1. Pico en tool:texture:enable UV porque he coloreado directamente sobre la malla, y luego en tool:texture:auvtiles. Luego pico en tool:texture:color todo texture, roto la textura verticalmete y exporto.

    Para el displacement subo las subdivisiones del modelo a 5, me voy a tool isplacement, marco adaptative y Smooth UV y subo la resolución a 4096. Pico en create dispmap y lo exporto.

    Ahora bajo de nuevo el modelo a subdision mínima (1), y lo exporto como (*.obj).

    En max lo importo, le aplico un MeshSmooth con dos subdivisiones y luego Vray displacement mod. En el texmap meto el displacement (antes le he aumentado el contraste el Adobe Photoshop, y también hay que girarlo verticalmente). Probando encuentro que los parámetros más o menos buenos son amount= 0,6 y shift=-0,3 (la regla es dividir por -2 el amount para obtener el shift).

    El resultado no me gusta, y no tiene el detalle del modelo de ZBrush. Todo esto lo he seguido en este tutorial: tutorial: pinup - Zbrushinfo.

    Resumiendo, ¿se puede exportar el modelo en baja de ZBrush y con el displacement obetenerlo exactamente igual en max?
    He estado haciendo pruebas, pero no consigo un buen resultado. Si alguien me saca de dudas se lo agradezco. Adjunto imágenes para que veáis más claramente lo que me pasa. Un saludo y gracias por vuestra ayuda.

    Fernando.

    Posdata: estoy renderizando con Vray 1.5 rc3.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 01-zbrush-original.jpg 
Visitas: 360 
Tamaño: 365.9 KB 
ID: 52877   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 02-zbrush-alto contraste.jpg 
Visitas: 502 
Tamaño: 568.1 KB 
ID: 52878   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 03-max-modeloEnBaja.jpg 
Visitas: 370 
Tamaño: 98.7 KB 
ID: 52879   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 04-max-meshsmooth_2 iteraciones.jpg 
Visitas: 344 
Tamaño: 91.8 KB 
ID: 52880  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 05-max-conDisplacement.jpg 
Visitas: 342 
Tamaño: 109.3 KB 
ID: 52881   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 06-max-conDisplacement-cerca.jpg 
Visitas: 339 
Tamaño: 104.8 KB 
ID: 52882   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 07-Max-CapturaDePantalla.jpg 
Visitas: 394 
Tamaño: 531.8 KB 
ID: 52883  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Paso de ZBrush 3 a max problema con displacement

    Yo aún no he probado los displacements del zb3 pero por lo que recuerdo del ZBrush 2 y así a bote pronto. Casi mejor que exportes una o dos subdivisiones por encima de la mínima.

    La cantidad de amount y shift depende un poco de la escala del modelo y esa formula (al menos para mi) no siempre funciona.

    A mí me daba buen resultado el displace propio del 3dsmax y tiene la ventaja de poder visualizarlo en el viewport, yo renderizaba con Vray, pero usando el modificador de 3ds Max.

    Y luego claro, tienes que subirle iteraciones al MeshSmooth para que como mínimo tenga los mismos polígonos que el modelo de ZBrush. Yo usaba TurboSmooth.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Paso de ZBrush 3 a max problema con displacement

    Yo siempre lo convertía a poly y usaba TurboSmooth. ¿Cuántos polígonos tiene el modelo de ZBrush y cuantos el modelo en max? Todo el detalle de la piel se pierde.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    120

    Paso de ZBrush 3 a max problema con displacement

    Gracias Dexter, probaré a exportarlo en el nivel 2 o 3. Lo que pasa es que quería tener una malla lo más simple posible para que si decidiese animarlo no fuese un cacao.

    Lo que intento es encontrar es una forma de trabajar lo más estable posible para tenerlo todo bajo control, pero veo que me queda tela. Te paso una captura de ZBrush con un material fast shader.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 08-capturaZbrush3.jpg 
Visitas: 523 
Tamaño: 311.2 KB 
ID: 52884  

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    882

    Paso de ZBrush 3 a max problema con displacement

    Bienvenido al club ZBrush pasa de ti.
    www.anarkistudio.deviantart.com

    Anda pasate :mrgreen:

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Paso de ZBrush 3 a max problema con displacement

    Si, yo nunca he logrado pasar el desplazamiento y el Normal Map y que el modelo se corresponda en ZBrush y en 3dsmax. Y mira que lo he intentado y he molestado a -YeraY- Pero no hay forma.
    ¿No hay algún Arguiñano con la fórmula mágica?
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    61

    Paso de ZBrush 3 a max problema con displacement

    2d+3d=5d?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    882

    Paso de ZBrush 3 a max problema con displacement

    Dios, pero si esos tutoriales son para ZBrush 1. O.
    www.anarkistudio.deviantart.com

    Anda pasate :mrgreen:

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    120

    Paso de ZBrush 3 a max problema con displacement

    Si, los tutoriales son zb1, pero hay un par de cosas que probaré mañana en mi ordenador para ver si funcionan. Cuando vaya averiguando cosas las publicaré, pero esta tarde casi me he pasado dos horas con el dichoso difusse y no he podido aplicarlo si en vez de exportar el modelo con la mínima subdivisión lo exporto con 2 o 3.

    Creo que no puede ser tan difícil, ya que he visto bastante gente que lo hace. Otra cosa, que si funciona seguro, es exportar el modelo con 5 sudiv, esperar la hora que tarde max en importarlo, meterle textura, ya veré como, y renderizar esperando las consiguientes horas.

    El problema de esto es que ese modelo con chorromil polígonos es inviable para animación, así que, sigo dándole vueltas. Gracias por vuestros comentarios.

Temas similares

  1. Problema map displacement de ZBrush a 3ds Max
    Por yaka_1989 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 3
    : 25-08-2015, 16:08
  2. ZBrush Displacement map de ZBrush a 3ds Max
    Por Blue Demon en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 31-07-2015, 13:45
  3. Respuestas: 5
    : 01-02-2010, 17:47
  4. Displacement ZBrush
    Por nachoamds en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 12
    : 19-02-2008, 20:53

Etiquetas para este tema