Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Preguntas para comprar Dell

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    351

    Preguntas para comprar Dell

    Hola amigos. Estoy buscando una configuración para encargar posiblemente en la web de Dell, y cuando miro lo que hay no puedo evitar irme a lo mejor que puedo permitirme sin salirme del presupuesto, aun así me surgen dudas como estas que os agradecería que me solucionarais.

    En la página de Dell una configuración de un precisión de las que he visto lleva el siguiente procesador.

    Intel Xeon e5420 (2,5 Ghz, fsb a 1333 Mhz, 2 por 6 Mb, núcleo cuádruple) [incluido en el precio].
    1a- Esto significa que son dos procesadores Xeon de 6 Mb de caché y cuatro Cores cada uno, o solo un procesador?
    2a- Es más rápido un Xeon de estos que un Quad 6600?
    3a- Para tener dos unidades de disco, una para los programas y el so, y otra para guardar los datos y trabajos, como las tendría que encargar? Es que no sé qué es eso del raid 1 o raid 0, ni lo de los discos SATA y ata o SAS vaya lio.
    4a- Sabe alguien de cuantos vatios, son las fuentes de alimentación que llevan los Dell Precision? Es que yo tengo conectado al ordenador de todo, impresora, escanner, dos monitores, guitarra, micrófono, altavoces, 2 discos duros externos.
    _________.
    1b-si encargo el ordenador con vista business x64 podre instalar sin problema 3ds 9 64 y Vray 1.5 rc5 64?
    2b-sabéis si aplicaciones como IES viewer, IES gen, HDR view, o plugins como RPC, thre estorm, texporter, se instalaran bien? Lo digo por lo del Windows Vista 64 y 3ds Max 64.
    3c-se instalara bien la versión 2.0 de ZBrush o debería ser la 3.0?
    4c-que versiones de programas como AutoCAD, FreeHand, Corel, Premiere, Adobe After Effects, flash se pueden instalar en vista 64?
    Nota: me han dicho que ha salido ya una nueva actualización o servicepak para vista, y supongo que, rulara todo con este so mucho mejor ¿no? Me refiero a la hora tanto de configurar periféricos como de instalar programas.

    Estoy hecho un lío por valorar si merece la pena la adquisición, es que comprar un ordenador ahora para un poco conocedor del hardware es una comedura de olla total y no me gustaría cagarla claro.

    Animaos a contestarme la gente que controla como neo_spain por favor que, si no la voy a cagar.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    88

    Preguntas para comprar Dell

    Hola. Mira yo tengo un Dell presión t7400 nuevo (2 meses) el Dual Quad Xeon de 2.66 Ghz, es una maravilla. Esta con el Windows Vista 64.

    Y trabajo con 3dsMax 2008 64 bit y Vray, y todos sus plugin tienen que ser en 64.

    Todos los programas que quieres instalar tienen que estar previsto para 64 para que funcione bien, ahora hay programas 32 que se pueden instalar sobre 64 pero irán más lento que sobre plataforma 32.

    Aunque con mis colegas hemos encontrado que max 2008 y Vray 1.5 fallan muchísimo más con la plataforma 64 (que sea XP 64 o vista 64) que con el convencional XP 32, allá tú.

    Yo no pienso cambiar para nada, pero es muy molesto, por ejemplo, el display falla al menos 1 vez al día, y es problema del 64 (espero que se solucioné, pero bueno, hay que esperar).

    Tre estorm, Forest y compañía tienen que ser para 64 bit y para tu versión 3dsMax por supuesto.
    1- En respuesta a tu pregunta: Intel Xeon e5420 (2,5 Ghz, fsb a 1333 Mhz, 2 por 6 Mb, núcleo cuádruple).

    Esto es solo un solo procesador Quad Core.

    Si quieres Dual tiene que ser con un t7400 me parece, de todas formas, te lo ponen muy claro en la descripción.
    2- No sé si Xeon es más rápido que Q6600 bueno en este caso si ya que el Xeon que hablas es de 2.5 Ghz y el Q6600 es de 2.4 GHz.

    Normalemente son mucho más fiables, y suelen llevar mucho más memoria caché.

    Ahora el precio asusta un poco.

    Un consejo si no le vas a dar un uso profesional óptimo, note compres un Xeon, son caros con un Q6600 o q6700 son rebarato y muy eficiente.

    Encima yo aparte tengo una mini granja de q6700 y les he hecho un overclock, tienen ahora cada uno 3.5ghz en vez de 2.66ghz, van de maravilla.

    Y no me ha costado el precio de Dell t7400.

    Ahora piénsatelo, si quieres fiabilidad compra Xeon, es decir un estación de trabajo.

    Pero solo si vas a sacarle mucho trabajo sino un Q6600 con 800 euros todo montado será más que suficiente y casi igual de bueno y a veces mejor.
    3- Raid 0 raid 1.

    Es muy simple si quieres en Wikipedia te lo explican de maravilla.

    Raid 0 son dos discos que se suman entre sí para ir casi el doble de rápido, el problema es poco fiable, ya que, cuando se rompe uno pierdes todo la información de los dos discos.

    Si tienes 2 discos de 500 g tendrás 1 Gb raid 0.

    Raid 1 : son 2 discos que son espejo, es decir uno es la copia idéntica al otro.

    Eso es para estar seguro que no pierdas información valiosa, es para los auto backup, por ejemplo.

    Si teines 2 discos de 500g tendrás solo 500g raid 1.

    Existe un montón de tipos de raid así que, ve te a Wikipedia allí podrás enterarte mejor.
    4- El tema de la fuente el comercial de Dell te lo puede decir, pero yo no me preocuparía con esto, el mío tiene como tu un million de cosas y va muy bien (guitara también, altavoces, impresora, 4disco SAS, gráfica que chupa, etc).

    Bueno eso era todo, espero que te he sido un poco útil.

    Otra cosa, no te precipites en tu compra, piénsatelo mucho. Piensa para que necesitas este ordenador, cual va a ser su uso (profesional, particular, quieres también usar juegos).

    Porque eso te puede ahorrar mucho dinero, no te compras lo mejor porque te da la gana, lo mejor ahora será totalmente obsoleto dentro de 6 meses. ¿vale la pena gastarte este dinero?
    Piensa sobre todo en el uso que le vas a dar. Saludo.

    Y buena compra.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    351

    Preguntas para comprar Dell

    Te agradezco a respuesta Darth, me has aclarado algunas dudas, vamos que los Xeon estos van como un tiro, pero no merece la pena gastarse tanta pasta si no lo aprovechas.

    El uso que daré al equipo será profesional, y ahora me surge la duda que tarjeta gráfica debería llevar, ya que también me estoy iniciando en la edición y postproducción de video.

    Aparte desde hace mucho, uso 3ds Max, AutoCAD, flash, FreeHand, Corel Draw, Adobe Photoshop.

    Me podríais aconsejar acerca de una gráfica para hacer 3d, diseño gráfico y postproducción y edición de video, debería optar por las Quadro esas o mejor GeForce? Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    88

    Preguntas para comprar Dell

    Bueno aquí en este foro hay unos temas muy largos sobre el eternel dilema entre. GeForce y cuadro. (échale un vistazo).

    Eso es cuestión de gusto y sobre todo de pasta.

    Con cuadro olvídate de echarte una partida de cualquier juego (no van).

    Mira yo tenía la cuadro FX 3500 en el trabajo y muy bien, ningún problema (costaba entonces 1000 euro) todo perfecto, pero no he notado la diferencia entre una GeForce de gama medía, por ejemplo.

    Pero entonces llego ella:
    La GeForce 8800 GTX xxx de XFX por ejemplo, y bueno, lleva el mismo shipset, pero no cuesta 1000 euro es más ahora está re re barata.

    La he visto la semana pasada a 199 euro (hace un mes marcaba 400 euros).

    En mi opinión compra un GeForce como esta, son muy económicas y van de maravilla.

    Sobre todo no te has gastado un dineral.

    Pero siempre hay los incondicional de la cuadro cuidado. Eso si nos vale para nosotros quien toca 3dsMax Studio.

    Porque para otros programas de 3d no puedo opninar, yo te digo que la única diferencia que hay entre cuadro y GeForce para 3dsMax es su precio nada más.

    Ahora si quieres presumir de tener una cuadro compra, pero no vale la pena teniendo en cuenta las maravillas que hay por allí y muy barato.

    Con varios colegas del 3d hemos probado y testeado cuadros y GeForce, yo me quedo con una GeForce, por ejemplo, la que te dije antes es muy buena y barata ahora por culpa de su sucesora la 9900 GT (que, por cierto, es la misma, pero con otro nombre).

    Yo de ti aprovecharía el filon y me compraría una GeForce 8800 GTX xxx de XFX (dicen que son los mejores fabricante, ya que viene overclockeada).

    Y de paso el dinero ahorado lo inviertes en una pantalla profesional de 24 o 30, eso sí que es una inversión ya que nunca se queda obsoleto con el tiempo. Y da gustazo trabajar así de cómodo, cree me, te cambia la vida.

    Pero eso es lo que opina uno, para gustos no hay escuela. Saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    351

    Preguntas para comprar Dell

    Te agradezco de nuevo tu respuesta, estoy mirando posibilidades a la hora de elegir una configuración, y el problema me viene por la gama de Dell entre lo que estoy mirando, ya que los 7400 paraece que no dan opción en la configuración a elegir una gráfica que no sea Quadro más o menos potente, por cierto, el 7400 que has tienes tu, por lo que me explicas en el mensaje anterior tiene dos Xeon de estos ¿no?
    Es que estoy por encargar la configuración más básica media, que lleva el procesador que puse al principio, y me gustaría saber si la placa viene preparada para pinchar otro más adelante y hacerlo octacore dependiendo del rendimiento, ya que las escenas que hago para infoarquitectura, cada vez son más complejas, por todo tipo de cosas, y sobre todo la iluminación cos IES.

    Esa sería la configuración básica media que sale por unos 1700 euros con iva.

    Intel Xeon e5420 (2,5 Ghz, fsb a 1333 Mhz, 2 por 6 Mb, núcleo cuádruple).

    Sistema operativo Windows Vista business original - Español.

    Memoria memoria FBD de canal cuádruple de 4 Gb DR2 667 (4 por 1 Gb).

    Tarjeta gráfica 512 Mb PCI Express x16 Nvidia Quadro FX 1700 (MRGA14L), Dual monitor dvi or VGA graphics card.

    Unidad de disco duro unidad de disco duro ATA I serie de 160 Gb (7.200 rpm) con ncq editar.

    Unidad(es) óptica (s) DVD+/-RW a 16x editar.

    Me parece que la placa tiene 8 slot para Ram, dos ranuras de PCI Express por si conectas dos gráficas en SLI, pero si lleva un solo procesador Xeon me gustaría saber si la placa está preparada para poner otro o es algo que no se puede, podrías asesorarme si tienes tu el te 7400? Un saludo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021

    Preguntas para comprar Dell

    Con eso te sobra, y si la 7400 de darth_toufou viene con 2 procesadores, la placa los admite (lógico) aunque tú lo pidas con uno, yo tengo una Dell 490 que en un principio la pedí con un procesador y más adelante compré otro y funciona perfectamente, sin ningún problema. La Quadro actualmente y a expensas de drivers especializados para el Windows Vista no dan mayor rendimiento que una GeForce, ahora bien, con los drivers especializados como los Maxtreme, porwerdraf y demás pues se duplica el rendimiento, solo que para el Windows Vista actualmente no existen esos drivers, pero si para el XP y XP 64, en OpenGL son bastante más rápidas las Quadro que las GeForce, pero estamos en lo mismo, el Windows Vista no da soporte a OpenGL con lo que las aplicaciones OpenGL bajo el Windows Vista van muy lentas, solo hay que ver el max trabajando en OpenGL sobre el Windows Vista. La ventaja, pues que tener una Quadro en un precisión es relativamente barato, a mi el ampliar a una Quadro 3500 solo me supuso 350 euros, mientras que esa gráfica en, por ejemplo, alternate estaba por algo más de 1000 euros, así si que vale la pena. Los discos SAS son una maravilla, son muy rápidos y fiables, si da la casualidad de que sean Seagate supersilenciosos, si son Maxtor muy ruidosos, lo se porque el primer equipo me vino con Maxtor y se oía mucho, pero el segundo fueron los Seagate y muy contento con todo. La fuente de alimentación de sobra para todo lo que pueda caber dentro de la caja y si se jode, pues nada al día siguiente otra nueva en tu casa y a marchar.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    351

    Preguntas para comprar Dell

    Gracias por responder Roberto. Cada vez tengo más claro gracias a vosotros y al foro el la configuración necesaria más práctica en calidad precio y, además versátil, ya que, cada vez que he llamado a Dell y hablado con algún comercial me da la sensación de inseguridad para pedir cualquier cosa por encargo, me da la impresión de que a veces no saben ni de lo que hablan cuando les preguntas, lo tiennen que consultar la mayoría de las veces y aun así las respuestas que te dan son incoherentes.

    Después de tu comentario, me surge la duda con respecto a las tarjetas gráficas, si el Windows Vista no da soporte como dices para drivers que optimicen el funcionamiento de las Quadro, no merecería la pena comprar una suelta para un equipo ¿no?
    Por otro lado, veo comentarios en el foro que ponen en evidencia que tanto Microsoft como Autodesk apuestan por la optimización de su software como 3ds y AutoCAD en direct x ¿no? Y que el OpenGL no tiene futuro para el 3ds Max o algo así.

    Sin embargo, gente que usa aplicaciones como Catia, SolidWorks, y demás aplicaciones que tiran mucho de visualizaciones alambricas están muy contentos con las Quadro.

    Mi problema es que no entiendo cosas como.

    Si es verdad que el 3ds Max rula mejor en DirectX?
    Por que aplicaciones variadas, pero usadas para un objetivo común (la visualización en 3d) rulan mejor con un sistema u otro diferente?
    Con lo del Windows Vista quieres decir que no da soporte para OpenGL hasta que saquen actualizaciones para ello o que jamás lo dará? Porque si es lo último, la gente de cata por ejemplo, esta perdida ¿no?
    O es que se empeñan en ir dando soporte para todas las aplicaciones y no perjudicar al mercado de unos u otros a base de sacar drivers, dar soporte cuando es necesario, y trapichear con todo tipo de malabares.

    Por otro lado, para usar aplicaciones de edición de video y post, en lo que me estoy iniciando, que tarjetas deberías usar? Por que ya tengo la picha echa un lío y no sé sí, por ejemplo, para Premiere y After Effects serían mejor las Quadro o las GeForce? O si estas aplicaciones van mejor en direct o en OpenGL? O es que no hay tarjetas que valgan para todo y rindan más o menos optimamente en aplicaciones de todo tipo?
    Desde mi punto de vista y según lo entiendo (que a lo mejor lo entiendo mal por inexperiencia) la gente polifacetica que use todo tipo de aplicaciones lo tiene crudo ¿no? Tendrían que estar cambiando de tarjeta en el mismo equipo dos o tres veces al día para tener productividad, por ejemplo, en edición de video o para 3d? O tener por lo menos dos equipos configurados de diferente manera.

    Explicarme un poco los usos y las ventajas para cada cosa por favor, que así despejare mis dudas del todo. Un saludo y gracias.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    351

    Preguntas para comprar Dell

    Se me ha ocurrido hacer esta sugerencia por si os apetece rellenarla con lo que sepáis cada uno y así nos enteramos todos.

    Aplicaciones.

    Aplicaciones que rinden optimamente en OpenGL:
    Aplicaciones que rinden optimamente en direct x 10.

    Targetas graficas.

    Tarjetas gráficas para mejor rendimiento en 3d y OpenGL.

    Tarjetas gráficas para mejor rendimiento en 3d y direct x.

    Tarjetas gráficas versátiles para todo uso de aplicaciones, diseño web, diseño gráfico, 3d, edición de video y post, edición de música.

    Procesadores y rendimiento en render, tanto render de video como render 3d.

    Procesadores Intel:
    Tipo rendimiento precio aproximadamente admite oc.

    Procesadores AMD:
    Tipo rendimiento precio aproximadamente admite oc.
    ____________________________________________.

    Podéis copiar la lista o sugerir una nueva y mejor los más expertos, y rellenar y pegarla para volver a poner los aportes y conocimientos de la experiencia de cada uno, así podremos hacer una aproximación de lo que es mejor para cada uso y a los más neófitos en hardware o software nos servirá de gran ayuda, mi opinión es que cuando preguntas a alguien, la gente te da su apreciación de lo que conoce lógicamente, pero me da la impresión de que en ciertas cosas o aplicaciones tienen una fama infundada o falseada de la realidad que, aunque en algún momento fue mejor, luego no permanece con el tiempo, como el caso de algunas tarjetas gráficas o software, que parece que viven de su reputación en un tiempo determinado, y como todo esto va cambiando, esta lista nos podrá ayudar a resolver todo tipo de dudas, ya que nadie tiene la posibilidad de ser capaz de usar todas las aplicaciones profesionalmente o todos los procesadores, o todas las tarjetas, para poder juzgarlos.

    El que crea que hay algo en informática que pueda durar con el tiempo que tire la primera piedra, y no vale decir, u monitor de 30 pulgadas panorámico que eso ya lo sabemos.

    Vaya, ahora me doy cuenta de todo lo que he puesto, menudo mensaje, creo que me he pasado tres pueblos, bueno, de todas formas, lo dejo, que si os animáis seguro que aprendemos todos algo. Un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    351

    Preguntas para comprar Dell

    Perdón por lo de tarjetas gráficas para música que se me ha ido la pinza ok. Sorrys.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    88

    Preguntas para comprar Dell

    Waho. Yo sobre eso no entiendo mucho tampoco, lo único que te puedo decir es. Sobre el tema de la tarjeta de audio: Yo me compre una tarjeta de audio profesional nada de Sound Blaster o creative para los altavoces.

    Yo me compre una tarjeta audio de 24 bit de Edirol y los altavoces re respuestas plana de 15 w de Edirol también.

    Una pasada si tu tocas como yo la guitarra o editas música de cualquier tipo vas a flipar con la calidad y la potencia que tiene porque los 15 w no son los 15 w estándar de los altavoces de hifi es de otra clasificación, a mí me da miedo ponerlos al tope por miedo a fastidiar los vecinos con tanto escándalo.

    Bueno hay otras marcas y mejor, pero más caro también (esto es de Roland, enonces ya no hace falta decirte que son buenos).

    Ojo;para eso no lo encontrarás en tiendas de hardware para PC sino en tiendas especializadas para la música.

    Es un poco caro, pero siendo músico vas a flipar, no tiene nada que ver con los alta voces de PC por muy buenos y potentes que sean.

    Nota: respeto a tus preguntas sobre tu Dell, haría dicho lo mismo que Roberto. Saludo.

Temas similares

  1. 3dsMax 6 preguntas para terminar personaje
    Por federecata en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 5
    : 12-04-2013, 03:54
  2. Preguntas para entendidos en hair and fur
    Por jarnosrt8 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 25-01-2010, 22:25
  3. Preguntas para mi juego
    Por n.gtt en el foro Videojuegos
    Respuestas: 4
    : 26-03-2009, 10:22
  4. Respuestas: 36
    : 14-06-2007, 12:13
  5. Comprar en Dell sin intereses
    Por tonilogar en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 10-10-2006, 17:11

Etiquetas para este tema